EL ADVERBIO (CON ACTIVIDADES) 3-4/5-6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Una presentación para la clase de español para la clase de español Hispanos III.
GRAMÁTICA: EL ADVERBIO.
Los Adverbios.
LOS ADVERBIOS.
EL ADVERBIO.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
TEMA 8 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
Son palabras invariables que indican tiempo, lugar, modo, cantidad...
UNIDAD DIDÁCTICA EL ADVERBIO.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Hubo una vez dos mejores amigos
El adverbio    El adverbio es una clase heterogénea de palabras, con una función sintáctica predominante ( complemento circunstancial ), pero no exclusiva,
15 de noviembre Escribe una oración usando los siguientes adjetivos.
UNIDAD DIDÁCTICA EL ADVERBIO.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
LAS ORACIONES COMPUESTAS I
LAS ORACIONES COMPUESTAS
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
MTRA. ELISA MARTINEZ GONZÁLEZ
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
una persona difícilmente inteligente
Adverbio.
Los adverbios Emanuela Fernandes.
EL ADVERBIO, LAS PREPOSICIONES, LAS CONJUNCIONES
Adverbios Adverbs.
Cambio de diapositivas automático
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
El adverbio.
Jordi1714 produccions.
Colección 2: Lazos de amistad
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
C ATEGORÍAS GRAMATICALES EL ADVERBIO. EL ADVERBIO De lugarDe cantidadDe modoDe tiempo.
EL MODIFICADOR CIRCUNSTANCIAL Y EL ADVERBIO
HISTORIA DE UNA CHICA.
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
El Adverbio. El Adverbio es una palabra invariable de la oración que califica, completa o determina el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.
Los Adverbios en Español
ADVERBIO.
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
El adverbio Es una parte invariable de la oración que expresa diversas circunstancias y modifica, como complemento, el verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
UN ANGEL CLIC.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
EL ADVERBIO.
Los adverbios.
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Adverbio/ Preposición
El adverbio Es una categoría gramatical que modifica al verbo, al adjetivo y a otro adverbio.
¿Qué son los adverbios? Son palabras sin variación de género, número
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Los adverbios.
LOS ADVERBIOS.
Hablar en Publico Lección 10. Haciendo Transiciones I. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de transiciones? Una transición podría ser definida como un.
Categorías gramaticales
LOS ADVERBIOS.
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Niveles de la lengua: Sintáctico
Las Comparaciones páginas Para comparar igual se usa:  Tan+ adjetivo; adverbio + como  Annie es tan responsable como sus hermanas.  Rebecca.
Profesora: Paola Pinilla
Transcripción de la presentación:

EL ADVERBIO (CON ACTIVIDADES) 3-4/5-6

Definición Según la gramática tradicional, el adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Definición: Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos.

Tipos de adverbios Adverbios de lugar: cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, encima, debajo, fuera, etc. Y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allí, acá, allá, acullá. Adverbios de tiempo: antes, después, luego, despacio, aprisa, aun, todavía, siempre, nunca, jamás, etc. Ahora, hoy, mañana, ayer y entonces (en aquel tiempo) Adverbios de modo: bien, mal, apenas, recio, buenamente, fácilmente, justamente.

Adverbios de cantidad: mucho, poco, harto, bastante, además, demasiado, más, menos, algo, nada, etc.   Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente, sí, etc. Adverbios de negación: no, tampoco, nada, jamás, etc. Adverbios de duda: acaso, tal vez, quizá, quizás, etc.

Frase o locución adverbial Es un conjunto especial de varias palabras a las que les antecede una preposición y, al igual que el adverbio, modifica a un verbo. Ejemplos: Repitió la lección al pie de la letra. Al pie de la letra es una frase adverbial que significa: igual, exactamente. Todo terminó en un abrir y cerrar de ojos. En un abrir y cerrar de ojos: frase adverbial que tiene el mismo significado que el adverbio: rápidamente.

Funciones del adverbio    a) El adverbio modifica al verbo. Ejemplos: Te esperaré allí, Luis canta bien, el águila vuela pausadamente, el perro juega mucho, nos hemos encontrado hoy.    b) El adverbio modifica al adjetivo. Ejemplos: era una casa bastante vieja (bastante modifica al adjetivo vieja). Lutero es tristemente célebre, es jardín es muy hermoso.    c) El adverbio modifica a otro adverbio. Ejemplos: Montse hablaba muy bien (muy modifica al adverbio bien), mi hermano ha llegado bastante pronto (bastante modifica al adverbio pronto)

EJERCICIOS  I. Subraya todos los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones  1. El frío se intensificó terriblemente  2. Entonces se le ocurrió que algo extraordinario acontecería  3. Oyó que la lluvia empezaba a caer fuertemente en los cristales  4. Allí estaba otra vez ese ruido cortante  5. Algo se había roto definitivamente en su mente  6. Vestido de esa manera se sintió hermosamente atractivo  7. Tal vez nunca vengas a mi casa 8. Estaba tan asustado que ya no volvía en sí  9. Siempre estudiaba en el jardín de la casa  10. Se escribían cartas mutuamente  11. Miraron nuevamente la casita perdida en el horizonte  12. Estaba definitivamente mal informado de la situación

II. Extraiga los adverbios y clasifíquelos 1. No estarás mañana tan bien como hoy.  2. Se ve claramente que allí dentro reina siempre muy lamentablemente el desorden.  3. Ni cerca ni lejos se divisan aún.  4. No es tan pobre ahora como cuando lo vi allá en Madrid.  5. Últimamente decían allí que el invierno sería ya poco riguroso.  6. Primero pasó Gabriel, luego Raúl, y después Tomás.  7. Pare gente tan poco instruida, no es nada agradable una conversación excesivamente erudita.  8. Ayer o pasó mejor que hoy y llegó arriba mucho menos fatigado; acaso sea porque todavía no tomó su medicina y quizá también por ser la tarde demasiado pesada  9. Siempre y dondequiera, tarde o temprano, mañana como hoy, dentro o fuera de tu casa, así te halles muy bien como extremadamente mal, iré invariablemente junto a ti para buscar tu dicha.  10. También ella ciertamente quedó medio aturdida con tan tremendo porrazo.  11. ¿Dónde se alojan los recién llegados?

III. Agregar los adverbios de la clase expresada entre paréntesis Ej. Llegó ya la hora tan deseada. 1. Llegó (tiempo) la hora (cantidad) deseada.  2. (Negación) llegará (lugar) la hora (modo) deseada.  3. (Tiempo) hables (modo)  4. (Lugar, negación) hables (cantidad)  5. Advertí (tiempo) que (lugar) había (afirmación) personas (modo) informadas.  6. Advertí (lugar) que (tiempo) hay (duda) personas (cantidad) informadas que (tiempo)  7. (Afirmación) tu (negación) partirás (cantidad, tiempo).  8. (Duda) tú (tiempo) partirás (modo) 9. ¿(Negación) estuvo (duda, orden, lugar), pasando (orden, lugar) para establecerse (orden) en París?  10. (Negación), (tiempo) estuvo Abel (lugar); (tiempo) pasó por (lugar) (tiempo) vivió (modo) en París.

IV. Sustituir por un adverbio simple cada una de las siguientes expresiones   En secreto Sin cesar Con arte En este momento En ningún tiempo De mala manera En voz baja Con lentitud En aquel sitio Sin advertirlo Hace poco En gran cantidad Sin duda alguna En todo tiempo Pasado este instante Hacia mi espalda En la parte interna En cantidad suficiente En primer lugar Después de la hora

IV. Sustituir por un adverbio simple cada una de las siguientes expresiones   En secreto Sin cesar Con arte En este momento En ningún tiempo De mala manera En voz baja Con lentitud En aquel sitio Sin advertirlo Hace poco En gran cantidad Sin duda alguna En todo tiempo Pasado este instante Hacia mi espalda En la parte interna En cantidad suficiente En primer lugar Después de la hora

VII. Subraye los adverbios e indique si son de modo, tiempo, lugar, duda, cantidad, etc. 1. Trabaja demasiado porque es muy ambicioso 2. Dile que venga ahora. 3. Esperaba más de lo que merecía. 4. Julio pensaba que nunca se lo diría 5. ¡Me duele tanto la cabeza! 6. Lo colocó encima 7. Acabemos pronto con esta historia 8. No te puedes quedar aquí 9. Me amenazó sutilmente 10. Recientemente tembló en la ciudad 11. No nos enteramos de la situación 12. Tal vez controle sus impulsos 13. Luis se viste escandalosamente 14. Nosotros sí queremos ir al cine 15. Quizá no nos deje hablar ahora