Área de Formación Presenta Los Lugares Litúrgicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
Advertisements

El Sacramento del bautismo
La Santa Misa - I - Algunos conceptos básicos
LOS ESPACIOS CELEBRATIVOS Objetos de una Iglesia u Oratorio
LA SANTA MISA Estructura y partes.
EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
Jesús nos espera en cada iglesia
El Sacramento del Bautismo
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
PARTES DEL TEMPLO CATÓLICO
MANTENIENDO LOS DONES CON VIDA
Participar en el sacrificio de Cristo
PASTORAL SEMINARIO CONCILIAR
EL SIGNIFICADO LITÚRGICO DE LOS LUGARES DE LA CELEBRACIÓN
Voy a la Iglesia a ver a Jesús
TEMA 2 MINISTERIOS Y EQUIPO DE LITURGIA
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
SACRAMENTOS PARA LA COMUNIDAD
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
8. Qué hacemos en la Santa Misa (partes de la Santa Misa)
El MESC y la Eucaristía.
Bits Sobre la Eucaristía (Material de Primera Comunión) (Parroquia de Santa Elena – Arquidiocesis de San Salvador)
Semestre de liturgia ¿Qué es liturgia? Es el trabajo del pueblo.
La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio.
Eucaristía.
NACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
Pbro. D. RAFAEL IBARGUREN SCHINDLER, E.P. Asistente Eclesiástico
Los OBJETOS que se utilizan en la celebración de la EUCARISTÍA
¿Por qué los cristianos usan templos?
Jerarquía de la Iglesia Católica
Por la noche del Sábado santo se celebra la VIGILIA PASCUAL.
La primera comunión es muy pero muy importante para todas las personas de la religión católica y se celebra en una misa solemne, que se diferencia de.
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
Pero siempre tiene que haber una persona que nos esté dando o administrando el sacramento de una manera visible. Este ministro visible es como la mano.
Todos somos pueblo santo y sacerdotal; pero en la liturgia no todo se ha de hacer por todos. Y ello no sólo para llevar un buen orden en la comunidad.
El Credo no es sólo para comprenderlo, sino para vivirlo. Pero también hay que celebrarlo. De aquí el título de la 2ª parte del Catecismo: “La celebración.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
Grupo 2 Langellotti, Julieta Gonzalez, Santiago Quiroga, Nicolás Buissa, Laura Parapugna, Ivo.
Espacio celebrativo El baptisterio, la fuente bautismal.
Espacio celebrativo.
1.Presencia real Eucarística Dios esta presente en su Iglesia de múltiples maneras (sacramentos, fieles, pobres)pero sobre todo está presente en las especies.
1 COLEGIO MARISTA LA MERCED-FUENSANTA CENTRO CONCERTADO. A D V I E N T O A D V I E N T O.
En este apartado veremos cada una de las partes de la celebración del sacramento, esto nos servirá de ayuda para la participación activa y consiente del.
El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de Cristo – Luz Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. La palabra.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
La Misa, paso a paso: Liturgia de la Palabra y Liturgia Eucarística
“Un grupo es un conjunto de personas por un objetivo en común a lograr” Desde que nacemos Dios nos hace miembros de un grupo…
La estructura de la Misa
LA EUCARISTÍA Vania Mariel Martínez Vega Samantha Luna Murguía Emily Gonzáles Cabrera María Fernanda Juárez Pacheco.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
Efesios 4 Discipulado Apostólico. Una cebra pequeña, reconoce el olor de su mamá y no se equivoca en encontrarla.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
FIESTAS SOLEMNES ՙ ©2014 HERMANAMARGARITA.COM. TRES FIESTAS EN ISRAEL Dios ordenó estas fiestas.
La Misa, paso a paso: Liturgia de la Palabra y Liturgia Eucarística
Sacramentos.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
Hoy iniciamos uno de los momentos más intensos y significativos de nuestro calendario litúrgico: la Semana Santa. Así, en medio del ajetreo propio de.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
La celebración eucarística
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
Objetos de la misa.
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
Se organiza la procesión con luces e incienso para llevar el Santísimo Sacramento por el templo, al lugar de la reserva, preparado en alguna parte.
Cuarta Parte: Liturgia de la Eucaristía
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
Los OBJETOS que se utilizan en la MISA
Transcripción de la presentación:

Área de Formación Presenta

Los Lugares Litúrgicos

La iglesia o templo Es el lugar donde se reúne la comunidad en asamblea, para Celebrar la fé. (por ejemplo las Misas, los Bautismos, los Casamietos, etc). Lugar sagrado por excelencia porque allí habita Dios mismo en el Sagrario.

Nave Es la parte central de una iglesia y esta destinada al pueblo de Dios, de modo que les permite participar con la vista y con el espíritu en las celebraciones.

Presbiterio Es el lugar en torno al altar, un poco más elevado y distinto de la nave. Alli el presbítero o sacertote, en nombre Jesús, proclaman la Palara de Dios y hacen presente a Jesús en su Cuerpo y en su Sange.

Altar Es el lugar principal del presbiterio. Es el altar del sacrificio eucarístico y la mesa del Señor. De preferencia debe estar fijo.

Es el lugar donde se proclama la Palabra de Dios. Ambón Es el lugar donde se proclama la Palabra de Dios.

Es el asiento principal reservado para el que preside la celebración. Sede Es el asiento principal reservado para el que preside la celebración.

Credencia Es una pequeña mesa que se ubica a la derecha del altar donde se colocan los diversos vasos y elementos para la celebración eucarística.

Sagrario o Tabernáculo Es el lugar donde se guardan las Hostias consagradas luego de la Misa. Se guardan en el sagrario para ser llevadas a los enfermos y para la adoración de todos los fieles. Junto al Sagrario luce constantemente una lámpara, con la que se indica y honra la presencia de Cristo. Puede encontrarse en una capilla pequeña o lateral dentro del templo.

Fuente Bautismal Es el lugar donde se bautizan a las personas con agua. En este lugar nacen para la Iglesia los hijos de Dios.

Confesionario Es el lugar donde el sacerdote, en nombre de Jesús, administra el Sacramento de la Reconciliación.

Es un espacio intermedio entre la calle y la iglesia. Atrio Es un espacio intermedio entre la calle y la iglesia. El atrio es lugar de reunión, saludo o despedida, antes y después de la Celebración.

Pastoral de Monaguillos Vicaria Episcopal para Niños Aspirantes de Acción Católica de Buenos Aires