Todas las virtudes se esfuman si desaparece la humildad. La humildad, dice san Bernardo, es el fundamento y guardián de todas las virtudes. Y con razón,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María es madre de Dios y Madre nuestra
Advertisements

“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
XXV domingo Tiempo Ordinario
En aquellos días, María partió y fue sin demora
¡El Sagrado Corazón de Jesús se hace víctima por todos en la eucaristía!
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
Evangelio según San Juan
¡ Bendita tu entre las mujeres !
ALÉGRATE MARÍA ! Adviento 4º Diciembre 21 . Lucas 1,26-38.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Por Melquisedec y por Lisbet
Era la hora del mediodía.
Fiesta de San José 19 de Marzo.
El Camino Hacia la Exaltación
El Privilegio de los Pequeñitos
Evangelio según San Juan
Al unir nuestros dolores a los de María, tal como Ella unió
Evangelio del próximo Domingo
Cuántas veces me he preguntado: ¿Quién soy? ¿Qué hago en este mundo?
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
Nuestra Señora de la Merced Patrona de los cautivos
Agosto 15 Lc 1, Espíritu de alegría ven a nuestros corazones que están de fiesta porque María, Nuestra Madre ha sido elevada al cielo. Ayúdanos.
LA ANUNCIACION Lucas 1,
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto Fuente: mensajerosdelareinadelapaz.org Escrito basado en una carta enviada por el Padre Saundres,
Novena a la Inmaculada Concepción
Tema 3 CREO EN JESUCRISTO SU ÚNICO HIJO NUESTRO SEÑOR
10 diciembre, 2do de Adviento. Una Mujer, Madre y Señora del Adviento.
Fiesta de la Asunción de Nuestra Madre Bendita 15 de Agosto
Evangelio según San Lucas
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
DIARIO DE MARÍA.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Parte 5.
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
Evangelio según San Lucas
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
segundo domingo de pascua
Evangelio según San Lucas
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
Evangelio según San Lucas
En la Presentación de María al Templo celebramos que toda la belleza y la hermosura del alma de María eran para el Señor.
Un fariseo invitó a Jesús a comer con él
La Sublime respuesta de Jesús
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO.
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
Evangelio según San Juan
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Evangelio según San Lucas
Ejemplos de fe [Click].
María nació en Nazaret, Galilea,
Evangelio según San Juan
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
2:44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas.
El segundo es semejante al primero, y dice: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos son la base de toda la ley de Moisés y de las.
Lucas 1, CEBIPAL. Espíritu Santo de amor y de esperanza. Ven a nuestros corazones para que, con el Evangelio de este último Domingo, de Adviento.
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Orar con María, la Madre de Jesús
Adoración de los Reyes… Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ), monje trapense español Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ),
Evangelio según San Lucas
La humildad es guardiana de todas las virtudes y fundamento de la vida interior. Al tenerla, se adhieren todas las demás virtudes.
Transcripción de la presentación:

Todas las virtudes se esfuman si desaparece la humildad. La humildad, dice san Bernardo, es el fundamento y guardián de todas las virtudes. Y con razón, porque sin humildad no es posible ninguna virtud en el alma.

“Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón” (Mt 11,29). En el mundo era desconocida tan hermosa y necesaria virtud, pero vino el mismo Hijo de Dios a la tierra para enseñarla con su ejemplo y quiso que especialmente le imitáramos en esa virtud:

María, siendo la primera y más perfecta discípula de Jesucristo en todas las virtudes, también lo fue en esta virtud de la humildad, gracias a la cual mereció ser exaltada sobre todas las criaturas.

Como ninguna cristiana, después del Hijo de Dios, fue elevada tanto en gracias y santidad, así ninguna descendió tanto al abismo de su humildad. Dice san Bernardino que no hubo criatura en el mundo más exaltada que María porque no hubo criatura que más se humillase que María.

El humilde desvía las alabanzas que se le hacen y las refiere todas a Dios. María se turba al oír las alabanzas de san Gabriel.

María, atribuyéndolo todo a Dios, le responde con el humilde cántico: "Mi alma engrandece al Señor". Como si dijera: Isabel, tú me alabas porque he creído, y yo alabo a mi Dios porque ha querido exaltarme del fondo de mi nada, "porque miró la humildad de su esclava". Y cuando Isabel le dice: "Bendita tú entre las mujeres... ¿Y de dónde a mí que la Madre de mi Señor venga a visitarme? Feliz la que ha creído que se cumplirían todas las cosas que le fueron dichas de parte de Dios" (Lc 1,42-45).

Es propio de los humildes el servicio. María se fue a servir a Isabel durante tres meses; a lo que comenta san Bernardo: Se admiró Isabel de que llegara María a visitarla, pero mucho más se admiraría al ver que no llegó para ser servida, sino para servirla.

No es que san Lucas desconociera los méritos de la Madre de Dios conforme a los cuales debiera haberla nombrado en primer lugar, sino porque ella se había puesto después de los apóstoles y las demás mujeres, y así los nombra san Lucas conforme estaban colocados en aquel lugar. Los humildes viven retirados; por eso también, estando ella con los discípulos en el Cenáculo se puso en el último lugar, que después de los demás la nombra san Lucas cuando escribe: "Perseveraban todos unánimes en la oración, con las mujeres y la Madre de Jesús" (Hch 1,14).

Los humildes, en fin, no se ofenden al ser menospreciados. Por eso no se lee que María estuviera al lado de su Hijo en Jerusalén cuando entró con tantos honores y entre palmas y vítores.

Pero, por el contrario, cuando su Hijo moría, estuvo presente en el Calvario a la vista de todos, sin importarle la deshonra, ante la plebe, de darse a conocer como la madre del condenado que moría como criminal con muerte infamante.

Con esto quiso Dios manifestar que su santa Madre es tan humilde que es la misma humildad. El Señor hizo ver a santa Brígida dos señoras. La una era todo fausto y vanidad: Esta, le dijo, es la soberbia… y ésta otra que ves con la cabeza inclinada, obsequiosa con todos y sólo pensando en Dios y estimándose en nada, ésta es la humildad, y se llama María.

Dice san Bernardo: Si no puedes imitar la virginidad de la humilde, imita la humildad de la virgen. Ella siente aversión a los soberbios y llama hacia sí a los humildes. No hay duda, como dice san Gregorio Niseno, de que para nuestra naturaleza caída no hay virtud que tal vez le resulte más difícil de practicar que la de la humildad. Pero la única manera de ser verdaderos hijos de María es siendo humildes.

De manera que mi humildad no aprovecha sino al que trata de imitarla. Por eso, hija mía, vístete con esta humildad. Cuán queridas son para María las almas humildes.” La Virgen le dijo a santa Brígida: “Hija mía, ven y escóndete bajo mi manto; este manto es mi humildad. Y le explicó que la consideración de su humildad es como un manto que da calor; y como el manto no da calor si no se lleva puesto, así se ha de llevar este manto, no sólo con el pensamiento, sino con las obras.

Por lo cual el santo exhorta a los que aman a María a que sean humildes: Esforzaos por practicar esta virtud si amáis a María. Escribe san Bernardo: La Virgen conoce y ama a los que la aman, y está cerca de los que la invocan; sobre todo a los que ve semejantes a ella en la castidad y en la humildad.

Reina mía, no podré ser tu verdadero hijo si no soy humilde. ¿No ves que mis pecados, al hacerme ingrato a mi Señor me han hecho a la vez soberbio? Remédialo tú, Madre mía. Por los méritos de tu humildad alcánzame la gracia de ser humilde para que así pueda ser hijo tuyo verdadero. San Alfonso María de Ligorio De la segunda parte de Las Glorias de María

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo a: con el título “Suscripción a Siembra Amor”. Servicio Gratuito con Fines Educativos