Una competencia – busca tu compañero de Francisco EL CUARTO MISTERIOSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jeopardy Goya, oh Boya! Frida Vocab M á s Bernarda Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
Advertisements

¿Quiénes quieren hacerse millionarios?. The boy was ten years old. El chico ________diez años. a. tuvo b. tenía c. ten d. tenga.
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
La lista.
SPAN (W2010) Maritza Montaño González Primer día de clases.
¿_________________________?
CARTA DE UNA MADRE DE LEPE A SU HIJO
Transición automática
Pon el pronombre relativo correcto en lo siguiente.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
Steven Capera García 8-2.
Carta de una madre Miguel-A..
Jordi1714 produccions.
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
-ar verbs Look at each picture Decide which verb is pictured (use your vocab. sheet) Use your chart to conjugate the verb in the correct form Write 2 words.
EL CUENTO DE JUAN.
¿QUÉ ES UN REY PARA MÍ?.
CARTA DE UNA MADRE GALLEGA
Maria y Los Tres Gorilas
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
PRESENTADO POR LINA VANESSA PRIETO BERMUDEZ
Mexico By: Emily Bernstein.
PERSONAAMARCORRER VIVIR YOAMÉCORRÍVIVÍ TUAMASTECORRISTEVIVISTE EL/ELLA/USTEDAMÓCORRIÓVIVIÓ NOSOTROSAMAMOSCORRIMOSVIVIMOS ELLOSAMARONCORRIERONVIVIERON PRETÉRITO.
Hosted by Sra. Peckens Order of events Who said it?Facts fill-in Daily questions
HAZLO AHORITA-primer paso En papel o en Keynote, haz una colección de palabras y/o dibujos que incluye todo de estas cosas— 1.cosas que te gustan 2.cosas.
CAPÍTULO 3: LA FAMILIA 09/26 ISABEL CABRERA. ¿QUIÉN SON? ¿Qué adjetivos describen a ellos?
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Español II Final practice review. Present tense Felipe y yo _____________ matemáticas. (estudiar) estudiamos.
Vámonos – write the sentences 1)Leticia ____________ música. (oír) 2)Andrea y yo ____________ para nuestra madre. (traducir) 3)Yo ____________ a la escuela.
¿Qué es más caro? 1. ¿un lápiz o un coche? 2. ¿una casa o un cinturón? 3. ¿una maleta o una escultura de oro? 4. ¿ropa de cuero o de poliéster? 5. ¿una.
Tema 8A Un viaje en avión. ¡Vamos a hacer un viaje! ¿Adónde quieres ir?
Formas no personales del verbo
Examen Oral: Unidad 1 Etapa 3 ¿Qué haces para ayudar con los quehaceres? ¿Qué haces todas las mañanas antes de venir a la escuela? Describe tus emociones.
Español 2 28 de septiembre de La Campana-Hoy es lunes el 28 de septiembre de 2015  Contesta las preguntas en español.  1. ¿Qué llevas cuando hace.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El día de Pepe ¿Qué pasa con Pepe?. Normalmente Pepe tiene que despertarse a las 6 pero Pepe no le gusta levantarse y no escucha su alarma. Pepe tiene.
Planificación Centrada en la Persona La importancia de tener un proyecto de vida.
Spanish I-1 st Semester Oral Interview Questions
¿Cómo eres?. ¿Cómo son tus padres? ¿Qué haces los fines de semana?
Punto de partida A Ana le gusta la música y bailar. Quiere comprar un equipo de música. Información Ana reune información del dependiente y de sus amigos.
ESPAÑOL 1, el de mayo Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El uso del verbo to be en presente.
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
ESPAÑOL 1, el de abril Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Español 2 El 16 de marzo. Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 Capítulo 9 (Las Fiestas Vocab. p. 301) El Pretérito Irregular (310) Verbs that Change Meaning.
POR Y PARA ¿Cuál es la diferencia?. Los usos de POR Se usa para expresar “in” cuando nos referimos a periodos del día. Mi padre tiene que trabajar por.
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
Cuestión de actitud Lucas era el tipo de persona que te encantaría odiar: siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando.
Examen el viernes 75 puntos 3 escuchar 27 vocabulario (categorias)
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
POBRE ANA BY: OLIVIA BAIRD & ASHLEY LITTLE. ANA TUVO PROBLEMAS Ana tuvo problemas con su familia y sus amigas. Su familia no tuvo mucho dinero o un carro.
Chapter 4.  ¿A Henry le gusta Raquel? ¿Henry piensa que Raquel es atractiva? ¿Cómo describe Raquel – ojos/pelo? ¿Henry quiere hablar con Raquel? ¿Por.
LA HISTORIA DE PEPE. Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien.
Habla con tu compañero…  ¿Cuál es tu comida favorita?  ¿Sabes cocinarla?  ¿Cuáles son los ingredientes?
B E L L W O R K Hoy es miércoles, 14 de mayo, 2014 Traduce al inglés 1.Contribuyen 2.Desafortunada 3.Recolección 4.Ropa 5.Algunos 6.Ayudar 7.Proyecto 8.Dan.
El acento Diacrítico.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
¿Cómo escribir una autobiografía?
Por José Mathur.  Ana fue una chica con muchas problemas.  Ella tuve problemas con su familia y amigas.  Sus problemas estuvieron minores, pero ella.
Vamos a visitar a mi primo, y a mi tío, y a mi tía 1 Llevo mi bicicleta y algunos de mis juguetes favoritos.
1 Mi cuarto está desorganizado.. 2 Mi carro está sucio.
Final Exam Written Portion review
Repaso/ Práctica : PREGUNTAS
¿Cuál es tu nacionalidad?
¿Cuál es tu nacionalidad?
Transcripción de la presentación:

Una competencia – busca tu compañero de Francisco EL CUARTO MISTERIOSO

Examen Short answer Vocab Who-said-what

Keep track of correct & incorrect answers Chart your score at the end Final review

¿Cómo se dice en español…? Cosas que no tienen mucho valor

¿Cómo se dice en español…? los tiliches

¿Cómo se dice en español…? Algo para esconderse la cara

¿Cómo se dice en español…? la mascara

¿Cómo se dice en español…? Algo que se usa para llevar o guardar

¿Cómo se dice en español…? el maletín

¿Cómo se dice en español…? Tal vez

¿Cómo se dice en español…? quizá

¿Cómo se dice en español…? El piso más bajo de la casa

¿Cómo se dice en español…? el sótano

¿Cómo se dice en español…? Algo que se usa para apoyarse al caminar

¿Cómo se dice en español…? el bastón

¿Cómo se dice en español…? Pedir demasiado – querer que una persona haga cosas excelentes

¿Cómo se dice en español…? exigente

¿Cómo se dice en español…? Si en mesero nos sirve bien, le dejo una buena _________.

¿Cómo se dice en español…? propina

¿Quién es…? ….el mesero en la Luna de Plata?

¿Quién es…? ….la persona que condujo al parque para encontrar el tesoro?

¿Quién es…? ….el primer ladrón?

¿Quién es…? ….Carlos?

¿Quién es…? ….la persona que fue al apartamento de Rafael para recuperar el maletín?

¿Quién es…? ….la estudiante de intercambio?

¿Quién es…? ….la persona que estaba vigilando al grupo cerca de la casa de don Pedro?

¿Quién es…? ….robó las llaves de la chaqueta de Rafael?

¿Quién es…? ….Su nacionalidad es mexicana pero no vive en México.

¿Quién es…? ….la persona que dibujó el mapa para recordar el lugar del tesoro?

¿Dónde…? ….estaba el maletín cuando Rafael lo encontró?

¿Dónde…? ….trabaja Rafael?

¿Dónde…? ….enterró el tesoro don Pedro?

¿Dónde…? ….conocieron las chicas a Alicia?

¿Dónde…? ….encontraron el tesoro Francisco, José, y Carlos?

¿Dónde…? ….José quiere quedarse en la vida de Conchita

¿Dónde…? ….comieron las tres chicas?

EVENTOS ¿Cómo supo Rafael la información sobre la llave, la máscara, etc?

Conchita le dijo fue un truco

EVENTOS ¿Cómo murió uno de los ladrones?

murió en el accidente de carro en el parque

EVENTOS Lo que Carlos tiene que enseñarle a Sandra

a bailar a los ritmos de Colombia

EVENTOS ¿Por qué no llamó a la policía don Pedro después del robo en el museo?

tiene miedo que los ladrones digan a la policia que él es un ladrón también

EVENTOS ¿Por qué quería salir rápidamente Conchita después de volver del baño en el restaurante?

tiene las llaves del apartamento de Carlos quiere buscar el maletín

EVENTOS ¿Por qué está en México Sandra?

es una estudiante de intercambio estudia español

EVENTOS ¿Qué cosa cultural le ocurrió a Sandra al conocer a la famila Montero?

ella dijo el banjo en vez de “baño”

EVENTOS Lo que Sandra tiene que ayudarle a Carlos

a aprender a hablar inglés

EVENTOS Lo que dibujó José en el plato cuando estaba hablando con Francisco en la cocina

¿Cómo se dice en español…? el mapa, pero no recuerda bien los detalles

EVENTOS Lo que encontraron José, Carlos y Francisco en el bosque

­¡¡¡el tesoro!!!

¿Quién dijo…? >

Alicia la maestra de baile

¿Quién dijo…? >

Sandra

¿Quién dijo…? >

Conchita

¿Quién dijo…? >

Don Pedro

¿Quién dijo…? >

José

¿Quién dijo…? >

Sandra

¿Quién dijo…? >

Conchita

¿Quién dijo…? >

Francisco

¿Quién dijo…? >

Ana

¿Quién dijo…? >

Don Pedro