Esomehac e pen sar enqu e mu cha s cos as quemegust an seesta n hacie ndo inviables CI N SUJPDO DE T NADY/Prop sub. adjetiva NPVO PREPNX SUJ /SN PDO N.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
Advertisements

Descripción de procesos mediante diapositivas
Adverbiales impropias
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
ANÁLISIS SINTÁCTICO repaso general
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
3. SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
Cuestión A: análisis sintáctico.
Cuestión A: análisis sintáctico
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El Sintagma.
Oración compuesta subordinada
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
PROPOSICIÓN PRINCIPAL
Funciones sintácticas
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas
Cuestión A: análisis sintáctico
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
Texto propio 2 Me gustaría que me mandaras otro correo pronto. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
ORACIÓN COMPUESTA PROPOSICIONES COORDINADAS. El mayordomo bajó a la bodega y sacó dos botellas DetNN E T (SN) NxNxNxNx Núcleo DetN CCL (Sprep) CD (SN)
Marca los VERBOS que aparecen. 1 El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda: si hay una oración compleja habrá más de un verbo y por tanto más de un.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
Las subordinadas adjetivas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Oración compuesta subordinada
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Cuestión A: análisis sintáctico.
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
GRAMÁTICA El grupo nominal.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Texto propio 8 Los periódicos dicen que subirá el precio de la gasolina. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas Equivalen a un S. Adjetival Ha aparecido el niño perdido SV- PVSN - Suj Un niño se había extraviado Ha aparecido.
Los móviles son dispositivos que han evolucionando y han adquirido funcionalidades a lo largo del tiempo.
sustantivo que modifican,
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones sustantivas Equivalen a un SN FUNCIONES PRINCIPALES SUJETOC. DIRECTO SN Suj Prop Sust - CD Me gusta que los alumnos.
Diferenciamos los sintagmas
Unidad 6: La oración simple
Oraciones compuestas Coordinación y subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SINTAXIS 1.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Transcripción de la presentación:

Esomehac e pen sar enqu e mu cha s cos as quemegust an seesta n hacie ndo inviables CI N SUJPDO DE T NADY/Prop sub. adjetiva NPVO PREPNX SUJ /SN PDO N C. R. V. /Prop. sub sustantiva CI N Construcción de infinitivo/ CD SUJ PDO O.C.

Se trata de una oración transitiva cuyo CD es una construcción de infinitivo intransitiva; tiene un complemento de régimen verbal que, a su vez, es una proposición subordinada sustantiva de predicado mixto, y en su sujeto aparece una proposición subordinada adjetiva especificativa intransitiva. En todos los casos son afirmativas y enunciativas

P u es to queque laci e nc ia av a nz a, H ay ci e nt ífi co s fe lic es dede queque enen es te m is m o m o m e nt o es tá n ac ie n d o al gú n ni ñ o queque vi vi rá enen20 NCCT Su j PDO SP/CCTN periDNADY prop adj PNXNX SV/PDO SN/SUJ N Prop sub sust/ C del adjetivo N ADY/ CN DNNN SN/CD NX SUJP SV/PDO P sub adv CAUSA PRINCIPAL O.C O.C por IMPLICACIÓN LÓGICA

Nature es una revista actual que informa sobre nuestro entorno, por lo tanto estoy segura de que considera que peligra el mar Mediterráneo Prop Principal Prop sub consecutiva O.C. por Implicación Lógica Natureesunarevistaactualque (una revista) informasobrenuestroentorno DETN ET/SN N CRV NX/SujPDO DETNADY/AdjADY/ Prop sub adj especificativa N N ATR/ S N SujPDO Prop Principal

Por lo tanto,estoyseguradequeconsideraquepeligraelmarMediterráneo DETNADY aposición NXPDO SUJ N Prop Sub Sust/CD Prep NXPDO ( Suj Nature) N Prop Sub Sust/Cdel adjetivo N ATR/S ADJ NX PDO NOM(SUJ YO) Prop 2 consecutiva

Claro,selespidequecuestionenuna identid ad queles compor ta privilegi os N N NDET NC.I. N C.D. NEX/ SUJ PDO DETN ADY proposición sub. adjetiva N C.D/ s. nominal NEXO PDO s.v. Sujeto elíptico (ellos) Mor Imp C.I. N C.D. proposición subordinada sustantiva PDO de una oración impersonal MODA ORACI ORACIÓN COMPUESTA

Haycientíficosconvencidos de que en este mismo momento está naciendo algún niño que estará vivo dentro… N ADY/c. del adjetivo/proposición sub. sustantiva N ADY/s. adjetival N C.D. PDO/s.v. Oración impersonal Hay científicos convencidos de que en este mismo momento está naciendo algún niños que estará vivo dentro de 150 años

dequeenestemismomomentoestánaciendoalgúnniñoque estar á… DETADY N N NX/SUJ E TDET N ADY/prop.sub. adj CCT/s. preposicional N PRE P NEX O PDO/s.v. SUJ/s.n. ADY/C. del adjetivo/proposición sub. sustantiva

algúnniñoqueestarávivodentrode150años DET N E T N ATR CCT/s. adv. NEXO/SUJ PDO NOM/s.v. DET N ADY/proposición sub. de relativo SUJ/s.n.

LEYENDA Oración compleja formada por: Proposición principal NO PERSONAL (hay. Impersonal). Este núcleo del predicado lleva como adyacente del núcleo del C.D.”científicos” un sintagma adjetival cuyo núcleo es un participio un complemento del adjetivo que es una proposición subordinada sustantiva. Proposición subordinada sustantiva de Complemento del adjetivo. El núcleo del predicado es la perífrasis “está naciendo”. Es afirmativa, activa, predicativa e intransitiva. Esta proposición lleva como adyacente del núcleo “niño” una proposición subordinada adjetiva que vemos a continuación: Proposición subordinada adjetivade relativo. Núcleo del predicado estará. Es afirmativa y copulativa.