Via Pauli, el Camino de Pablo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano en el Mundo.
Advertisements

SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
SALMO 8.
FELIZ AÑO NUEVO MARÍA, MADRE DE DIOS.
Santa María Madre de Dios.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Manantial de Vida CUENCA
PARA UN TIEMPO COMO ESTE: EL APÓSTOL PABLO
LA CARRERA DE LOS ELEJIDOS.
Bienvenidos A La Casa De Dios
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Bautismo de Jesús. EL HIJO, EL PREDILECTO EL AMADO Mateo 3, 13-17
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
Deberes e identidad con la iglesia
ÉL LOS BAUTIZARÁ CON ESPÍRITU SANTO Lucas 3, 15-16, 21-22
Con Jesús.
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Dichosos los que crean sin haber visto.
PROMESAS DE VIDA ETERNA
La Iglesia.
AÑO SANTO DE SAN PABLO 28 de junio 2008 al 29 de junio 2009
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
Peregrinación Santo Padre
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Lucas 1, “JUAN ES SU NOMBRE” DOMINGO XIIº TO –Ciclo B
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Bendecidos con toda bendición.
Reunión de Provincia San Luis Potosí con ECDS
Evangelio de S. Lucas Evangelio de San Lucas Evangelio de San Lucas En las Homilías del Ciclo C En las Homilías del Ciclo C.
Mensajeros del Evangelio.
Via Coeli. Oración introductoria
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
BIENVENIDOS COLEGIO EMAÚS.. PROYECTO DE FORMACIÓN RELIGIOSA COLEGIO EMAUS.
los últimos días de su vida.
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Música: “Veni Sancte Spíritus”
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
CATEQUESIS PAPALES Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 13 de noviembre, 2013 Ps. Martha A. Sialer Ch.
LA EXPERIENCIA DE PABLO EN EL CAMINO DE DAMASCO.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
La Segunda Venida de Jesús
La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
Los Hechos de Los Apóstoles Hechos de los Apostoles1-11.
Segundo domingo de Adviento –B-
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
Siempre se puede comenzar…..
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Segundo domingo de Adviento –B-
Evangelismo Jonathan Latham OREMUNDO.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
Jesucristo Rey del Universo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
El Bautismo de Jesús.
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Adviento, significa venida o llegada
Transcripción de la presentación:

Via Pauli, el Camino de Pablo

¿Qué es el “Via Pauli”? Via Pauli es un recorrido de reflexión y oración sobre la vida y figura del Apóstol de las Gentes dividido en etapas (al modo de las estaciones del Via Crucis), creado por la Parroquia de San Pablo Apóstol de Zaragoza a la luz de la celebración del Año Paulino (junio 2008 – junio 2009), durante el que fue sede jubilar por designación del Vaticano. Tomando como fuente de inspiración el abundante y notable patrimonio artístico que se conserva en el templo, cada etapa se realiza contemplando la obra que representa o simboliza el episodio correspondiente de la vida de Saulo de Tarso, Pablo de Cristo.

Etapas del Via Pauli Saulo, perseguidor de los cristianos. El encuentro con Jesús camino de Damasco. El bautismo de Saulo. El comienzo de la predicación de Saulo. Saulo es perseguido por la causa de Jesús. Los viajes de Pablo: la misión. El Concilio de Jerusalén. En Roma, Pedro y Pablo darán su vida por Jesús. Pablo, pregonero del Evangelio.

Estructura de las etapas del Via Pauli Salvo la primera etapa y la última, cuya estructura es ligeramente distinta, la de las otras siete que integran el Via Pauli es la misma: Lectura del pasaje del N.T. al que se refiere la etapa. Lectura de la Meditación 1 –el creyente se dirige al Apóstol “de tú a tú”, desgranando la incidencia que tuvo en su vida y evolución espiritual el episodio que se contempla–. Lectura de la Meditación 2 –Pablo abre su corazón de par en par, como si reflexionase y orase en voz alta, y expresa los sentimientos que le suscita el episodio–. Oración o canto.

Etapa I Saulo, perseguidor de los cristianos Detalle del tímpano de la puerta de la sacristía mayor (s. XVI, probablemente obra de Juan de Miraso) En el nombre del Padre… Oración introductoria. Lectura: Hechos 7,58-60; 8,1-3. Silencio. Oración cantada: Juntos cantando la alegría.

Etapa II El encuentro con Jesús camino de Damasco Detalle del retablo mayor (1511-1531, Damián Forment) Lectura: Hechos 9,1-9. Meditación 1: No tenías previsto lo que aquel día ocurrió. Meditación 2: Jesús, ¿qué quieres de mí? Oración cantada: Un vaso nuevo.

Etapa III El bautismo de Saulo Capilla de Nuestra Señora del Pópulo (1673, Felipe Busiñac y Borbón) Lectura: Hechos 9,10-19a. Meditación 1: Te has convertido y ahora renaces de las aguas del bautismo. Meditación 2: Ya no te persigo, Señor; ahora te amo. Oración recitada: Credo. Oración cantada: Un solo Señor.

Etapa IV El comienzo de la predicación de Saulo Tornavoz del púlpito (1800, Francisco y Joaquín de Mesa) Lectura: Hechos 9,19b-22. Meditación 1: La conversión te llevó a la misión. Meditación 2: Cuenta conmigo, Señor. Oración cantada: Anunciaremos tu Reino.

Etapa V Saulo es perseguido por la causa de Jesús Cristo de la Agonía (1588, Jerónimo de Nogueras y Roland de Mois) Lectura: Hechos 9,23-30. Meditación 1: Has pasado de ser perseguidor a ser perseguido, de verdugo a víctima. Meditación 2: Señor Jesús, en tu amor no me siento desamparado. Oración cantada: Haz de mí, Señor, un instrumento de tu paz.

Etapa VI Los viajes de Pablo: la misión Lectura: Hechos 13,13-16; 23-33. Meditación 1: Para ti no hubo fronteras; toda la tierra se te hizo poca. Meditación 2: Si me has elegido, iré donde me mandes. Oración recitada: Padrenuestro. Puerta del retablo mayor (1596, Antonio Galcerán y Jerónimo de Mora, hijo)

Etapa VII El Concilio de Jerusalén Tabla central del retablo de San Pedro y San Pablo (s. XVI, atribuido a Jerónimo Cóssida) Lectura: Hechos 15,22-29. Meditación 1: La Asamblea fue una bella experiencia de comunión. Meditación 2: Ayúdanos a abrir las puertas de tu Iglesia a todas las naciones. Oración cantada: Iglesia peregrina de Dios.

Etapa VIII En Roma, Pedro y Pablo darán su vida por Jesús Lectura: Romanos 16,25-27. Meditación 1: Una vez que conociste a Jesús se lo diste todo, hasta la propia vida. Meditación 2: Señor, acepta mi vida como mi última ofrenda de amor hacia ti. Oración recitada: Gloria. Puerta del retablo mayor (1596, Antonio Galcerán y Jerónimo de Mora, hijo)

Etapa IX Pablo, pregonero del Evangelio Remate de la Puerta de San Pablo (1858, Antonio Palao) Lectura: 2 Timoteo 1-1; 8-11. Oración final. Padrenuestro, Avemaría y Gloria por las intenciones del Papa. Oración cantada: Id, amigos, por el mundo.

Via Pauli, el Camino de Pablo Texto: Juan Segura Ferrer Fotografías y diseño: Trinidad Velilla Marín © 2008 Parroquia de San Pablo Apóstol, Zaragoza www.sanpablozaragoza.org info@sanpablozaragoza.org