RUTAS METABOLICAS..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Advertisements

CITOSOL: Componentes y función
Fisiología celular.
RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
CICLO DEL ACIDO CITRICO
La formación de la glucosa
METABOLISMO CELULAR.
Metabolismo celular.
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS RUTA DE LAS PENTOSAS FOSFATO
CICLO DEL ACIDO CITRICO
QUIMICA BIOLOGICA Lic. y Prof. en Ciencias Biológicas
Metabolismo de Carbohidratos
METABOLISMO Son todos los procesos químicos que tienen lugar dentro de una célula Microbiología General UNSL Brock, Biología de los microorganismos.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
CITOSOL: Componentes y función
CITOSOL: Componentes y función
RESPIRACIÓN CELULAR.
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Metabolismo -El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. -Estos complejos.
1. Conjunto de transformaciones químicas que ocurren en las células o el organismo que les permite mantener la vida. Anabolismo. Catabolismo. monosacáridos.
Funciones del metabolismo
METABOLISMO MICROBIANO
Concepto Bases Tipos de metabolismo El ATP
Metabolismo.
PROCESOS DE CONSERVACIÓN
Unidad 9 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Física y Química Biológica Licenciatura en Enfermería
José Félix Restrepo Biología Hammes Garavito María Camila Forero 901
METABOLISMO MICROBIANO
Descarboxilación oxidativa del Piruvato y CICLO DE KREBS
METABOLISMO: es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en un ser vivo Estos procesos a nivel molecular permiten las diversas actividades.
Esta etapa se realiza en el estroma.
UNIDAD 6. METABOLISMO 6.1. Visión general del Metabolismo Celular.
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
Los seres vivos y sus procesos energéticos
16.- LAS MITOCONDRIAS.
Yassine Ángela Ramírez Keila Molina Yanibeth 1105.
METABOLISMO, CATABOLISMO y ANABOLISMO
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Metabolismo celular.
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Esquema general PP11010.jpg.
Metabolismo celular.
Las células necesitan energía para realizar trabajos Disponen de mecanismos transformadores de energía.
16.- LAS MITOCONDRIAS.
METABOLISMO MICROBIANO
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Como obtiene energía los microorganismos
ANABOLISMO Procesos de reducción, de síntesis en los que siempre se necesita aporte de energía. Dos tipos: Heterótrofo o común: Síntesis de materia orgánica.
TEMA 5: 1. Concepto de nutrición. Nutrición autótrofa y heterótrofa. 2
Catabolismo y anabolismo
Enzimas y metabolismo Biología 1º medio.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
METABOLISMO CELULAR. Durante el metabolismo la materia y la energía se transforman en el interior de las células, para generar energía y mantener las.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
UNIDADES METABOLISMO.
La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular: cadenas de montaje. Fotosíntesis y quimiosíntesis 1 1.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
Fotosíntesis y quimiosíntesis
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
Ramiro Maravilla Galván PropositoIntroducciònExamenActividadesAnimacionesReferencias Diagnostico Formativo Sumativo Actividad I Actividad 2 Ciclo de Krebs.
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
Química Biológica METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA 5º Química 2014 Escuela Técnica ORT.
BOLILLA 11 (Ing. en Alim): Integración metabólica. Papel del ATP. Requerimientos de poder reductor. Compartimentalización enzimática. Niveles enzimáticos.
EL ORGANISMO Y LAS FUENTES DE ENERGIA EN EL DEPORTE MARIA SALOME VERGARA ZAPATA NATALIA ANDREA LOPEZ DIAZ SARA VILLA MORALES ESTEFANIA ESPINOSA SOTO BRIAN.
Transcripción de la presentación:

RUTAS METABOLICAS.

INTRODUCCION En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión de reacciones químicas que conducen de un sustrato inicial a uno o varios productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios. Por ejemplo, en la ruta metabólica que incluye la secuencia de reacciones: A → B → C → D → E A es el sustrato inicial, E es el producto final, y B, C, D son los metabolitos intermediarios de la ruta metabólica. ENZIMAS

La glucólisis, ejemplo de ruta metabólica en la que se transforma una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato, y se genera energía ATP y poder reductor (NADPH)

Catabólicas •Rutas oxidantes; se libera energía y poder reductor y a la vez se sintetiza ATP. La glucólisis y la beta-oxidación. Anabólicas •Rutas reductoras en las que se consume energía (ATP) y poder reductor. Gluconeogénesis y el ciclo de Calvin. Anfibólicas •Rutas mixtas, catabólicas y anabólicas, Ciclo de Krebs, que genera energía y poder reductor, y precursores para la biosíntesis, ciclo de la urea

iGRACIAS!