COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"NADIE TE AMA COMO YO".
Advertisements

PROFESORAS TÉCNICAS DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD (PTSC)
Quiero que …… tú tener, encontrar, buscar la suerte.
Encima de la mesa. Mi nuevo lugar Otro sonido Regrésalo.
Mi historia hace muchos años … cuando yo era más joven …
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
TERCER CICLO E.P. 11 ABRIL 2011 Pretendemos transmitir el valor de la compasión. Acercarse al prójimo, ponerse en el lugar del otro: Yo soy la resurrección.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
La entrevista Comunicación Verbos Ser Gustar Ver Tener Hacer Estar
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La lista de 100.
Querida Tania… Querido Abel….
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Planes de viajes Actividad de comentario y corrección de textos
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Un cuento para ti La hija de Matías pidió al sacerdote que fuera a dar la extrema unción a su padre, enfermo, porque le veía muy agotado. Cuando el sacerdote.
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
Hola, me llamo Raúl Olivares Sayago, pero todos me llaman Rulo, soy alumno de cuarto de la eso en el colegio Ntra.Sra. De Fátima. Soy de Madrid y soy una.
Mi fiesta de cumpleaños
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
La fábula del lápiz.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¿Cómo construyo mi identidad?
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
CUADERNO DE INTERCULTURALIDAD
Venezuela Hola. Mi nombre es Sr. Soto. Yo voy a hablar de Venezuela.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
NADIE TE AMA COMO YO.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Composición Objetivo: Escribir/Relatar sobre un viaje imaginario con tu clase. Nota: Las preguntas son una ”guía”. No es necesario contestarlas todas.
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
PARA MIS AMIGOS.... Este mensaje es para... Las personas que me rodean o en algún momento me han rodeado y por ello conocen mi estado de ánimo. Esas personas.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Salvador Reynoso Gamboa 1°c FCE
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Yo creo que me ven como yo mas o menos me he descrito, una persona amable, sociable, alegre, divertida, bromista.
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
S ANTA L UCÍA D E T IRAJANA SELENE Y LAURA EXPLICAREMOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS: SITUACIÓN GEOGRÁFICA ASPECTOS HISTÓRICOS ACTIVIDADES Y PAISAJES AGROGANADEROS.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
Colegio Americano Luis Romero
Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Colegio Americano Natalia Genis Menéndez
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández
Colegio Americano Verónica Galán A
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
Transcripción de la presentación:

COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016

PRIMERA CARTA Querida Ruby: Te invito a pasar tus vacaciones en la ciudad de Puebla. Tenemos los chiles en nogada y pirámides que se te interesarán. De verdad espero nos puedas venir a visitar algún día. Te garantizo que te divertirás. Sinceramente, Aimme

SEGUNDA CARTA Querida Keyli: Te invito a visitar Puebla estas vacaciones. Yo se que te interesará, tomando en cuenta que te gustan mucho las construcciones antiguas y la comida tradicional. En Puebla tenemos conventos, casonas, parroquias, iglesias, hospitales y escuelas que cuentan desde la época colonial. Hablando de comida tradicional, los chiles en nogada son unos de los preferidos, el mole por igual. Espero que vengas a visitar algún día, se que te divertirás. Sinceramente, Aimme

MI VISIÓN DE PUEBLA Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: En la primera carta solo doy a conocer un platillo de gastronomía y una construcción. En la segunda carta explico porque me gustaría que viniera a visitarnos para sus vacaciones y algunos ejemplos sobre sus intereses. 2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: Yo ya sabía que Puebla tenía bastantes elementos del patrimonio y construcciones de la época colonial pero, no sabía que fuera a tener una mayoría de los ejemplares y que estuvieran tan bien conservados. 3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: Aprender acerca de el patrimonio cultural y natural de nuestra ciudad, y su historia es interesante, hay muchas cosas que no todos puede que sepan y me gustaría recomendar estudiar o indagar acerca de nuestra historia y las diferentes épocas, como todo ah ido cambiando y como todo cambia con el paso del tiempo.