EVOLUCIÓN. 1- DEFINICIÓN DE EVOLUCIÓN Existencia de un cambio, con el tiempo, de las formas individuales de vida en especies nuevas y diferentes. "Cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Advertisements

Panspermia y Origen de la vida
PROFESOR JANO - Estrategias de Trabajo y aprendizaje
Teorías Preevolutivas Teorías Evolutivas Pruebas de la Evolución
TEORIA SOBRE LA EVOLUCION
EVOLUCIÓN: TEORÍA Y EVIDENCIA
Origen de la vida y evolución.
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
El origen de la vida en el pensamiento antiguo
Origen de la vida y evolución de las especies
Evolución según Lamarck y Darwin
Lamarck vs Darwin vs Otros
Evolución, ecología y Ambiente
BIOLOGÍA II.
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
¿Origen de la Biodiversidad?
Fijismo y creacionismo
EVOLUCIÓN.
Departamento de Biología IES Universidad Laboral de Málaga
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
Elementos de la Teoría de la Evolución
"El Origen del Universo".
Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN
TEORÍAS.
TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL
La evolución y otras cosas
Pruebas de la Evolución.
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
Teorías de la evolución
La evolución de los seres, la biodiversidad y el medio.
Los principios de la selección natural.
SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años Falsas evidencias. Interpretaciones distintas ( ) FIJISMO CUVIER Realizado por:
La Selección Natural Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona
EVOLUCIÓN.
TEMA 5 EVOLUCIÓN.
Origen y evolución de los seres vivos
Evolución Nada en Biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución Th. Dobzhansky 1973.
Continuación…. repaso de evolución
LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O..
Biología 2011 – clase 4 segunda parte
¿Cómo surgen las nuevas especies?
1.
Evolución Prof.; Carlos J Navarro.
Evolución.
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
Preparación para el exámen de grado
Teoría sintética Uno de los representantes de la teoría sintética es :George Gaylord Simpson -Nacido el 16 de junio de 1902 y fallecido el 6 de octubre 
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
1. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: La semejanza entre vertebrados tan dispares como reptiles y mamíferos en las primeras fases del desarrollo embrionario, así como.
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN 4º de E.S.O. Pachi San Millán IES Muriedas Dpto. Biología
ORIGEN DE LA VIDA.
2. La teoría de la evolución y el origen del ser humano
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
2. Pruebas de la Evolución
Evolución.
Evolución de la vida en la Tierra
TEORÍAS EVOLUTIVAS TEORÍAS EVOLUTIVAS Siglo XIX: Surgen NUEVAS TEORÍAS basadas en la idea de que “los seres vivos pueden transformarse a lo largo del tiempo”
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
1 El origen de la vida ¿Cómo se originó la vida? Creación de Adán
La diversidad de la vida y su clasificación
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN
¿QUE ES LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA?. ¿QUE ES LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA?
Transcripción de la presentación:

EVOLUCIÓN

1- DEFINICIÓN DE EVOLUCIÓN Existencia de un cambio, con el tiempo, de las formas individuales de vida en especies nuevas y diferentes. "Cambio en la diversidad y adaptación de las poblaciones de organismos" 1859 El origen de las especies. Charles Darwin. "On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life"

1- DEFINICIÓN DE EVOLUCIÓN Precursores teorías evolucionistas: Antigua Grecia: - Anaximandro: Primeros animales, en cuencas marinas desecadas por el sol, reemplazados por formas más complejas. - Aristóteles: Seres inferiores Seres superiores Cristianismo se acaba la discusión. (S. XVII pensamiento científico moderno) Erasmus Darwin : Antecesor común Forma filamentosa, reacciona ante estímulos impulso divino

2 - CREACIONISMO

3 - FIJISMO Influencias religiosas y metafísicas (hasta comienzos S. XIX) - Creacionista (Cada sp ha sido creada de una sola vez) - Fijista (Sp permanecen idénticas desde su creación hasta nuestros días) Interpretación literal del Génesis - Todos los seres vivos creados por Dios en su forma definitiva según su especie. Transformismo o evolucionismo: Las sp derivan unas de otras por transformación o evolución

4 – LINNEO ( ) “Existen tantas especies diferentes como formas creó en un principio el Supremo Hacedor”. Concepción estática de la naturaleza Nomenclatura binomial Taxonomía - Agrupar organismos en función de características morfológicas - Categorías jerarquizadas Reino / Filo / Clase / Orden / Familia / Género / Especie Ordenar por similitudes los organismos, deja entrever relaciones de parentesco Relaciones evolutivas (hubo que esperar hasta el S. XIX) Clasificó 5250 plantas y 4235 animales

5 - CATASTROFISMO Georges Cuvier ( ). Anatomista Fijista, no aceptó el transformismo (antievolucionista) Catastrofismo: Justifica la existencia de fósiles por cataclismos geológicos, espontáneos y violentos desaparición de especies. Diluvió de Noé (fue la última de ellas) NO creaciones sucesivas. Nuevas especies colonizan zonas arrasadas Fundador anatomía comparada: correlación entre órganos y su estructura o función.

7 - LAMARCKISMO Herencia caracteres adquiridos J. B. de Monet, caballero de Lamarck ( ). Médico y botánico Rompe definitivamente el modelo fijista Condiciones ambientales de ascendientes, condicionan forma, órganos y caracteres. - Cuello jirafas- Patas garzas - Visión topos- Patas patos Impulso interno espontáneo que tiende hacia complejidad (influido por las circunstancias) Herencia de los caracteres adquiridos (también Darwin lo aceptó)

6 - CUELLO DE JIRAFA

8 - AUGUST WEISMANN 1880 Herencia caracteres adquiridos Mutila la cola a la descendencia de una familia de ratones durante 22 generaciones, para comprobar que …

9 - ALFRED RUSSELL WALLACE ( Teoría de la evolución Llega a las mismas conclusiones que Darwin De diferente manera: recolector profesional (desgracias) Línea de Wallace. Bali y Lombok

10 - CHARLES DARWIN Motor evolutivo Selección natural /Struggle for life 1- Organismos semejantes están emparentados 2- Tienen un antepasado común 3- Remontar hasta un orígen único de la vida

10 - CHARLES DARWIN Motor evolutivo Selección natural /Struggle for life - Cambio evolutivo resultado de la selección natural - 2 fases: - Producción de la variabilidad - Selección a través de la supervivencia (lucha por la existencia) - Aceptó la modificación de caracteres (heredables). ERROR

11 - Biston betularia Kettlewell In 25 years of fieldwork, C.A. Clarke and his colleagues found only one peppered moth on a tree trunk f. típica / f. carbonaria - Antes de la revolución industrial - Después - Al controlar la contaminación

11 – Especiación simpátrica / alopátrica ALOPÁTRICA - Barrera física impide la reproducción - Evolución diferente (condiciones del hábitat o características genéticas del grupo que pasan a la descendencia) - Ardillas Cañón de Arizona SIMPÁTRICA - No hay barrera. Controvertida - Moscas manzanas y majuelas

12 - Sociobiología / Neodarwinismo conservador - Estudia las bases biológicas del comportamiento social de animales gregarios: - Agresión, la territorialidad, el sistema social, el altruismo o la selección de pareja … - Controversia: aplicación al ser humano - El gen egoísta. R. Dawkins. (Somos vehículos para la perpetuación de genes)

14 - Gradualismo darwiniano vs. puntualismo GRADUALISMO - Modificaciones mínimas: Sustituir unos genes por otros - Afectan gradualmente a las poblaciones. Formación nuevas especies. Microevolución. - Grandes acontecimientos de evolución: formación grandes grupos taxonómicos o líneas evolutivas

14 - Gradualismo darwiniano vs. puntualismo PUNTUALISMO - Morfología estable durante largos periodos (ausencia de evolución) - Aparición brusca de especies en series fósiles - Reajustes cromosómicos, cambios nº cromosomas y mutaciones gran amplitud

14 - Gradualismo darwiniano vs. puntualismo

15 - Órganos análogos, homólogos y vestigiales

16 - Pruebas de la evolución. Sistemática

16 - Pruebas de la evolución. Paleontología

16 - Pruebas de la evolución. Anatomía comparada

16 - Pruebas de la evolución. Bioquímica comparada

16 - Pruebas de la evolución. Embriología

16 - Pruebas de la evolución. Distribución geográfica

16 - Pruebas de la evolución. Adaptación

16 - Pruebas de la evolución. Domesticación