Según la actitud del hablante

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades oracionales
Advertisements

Funciones del lenguaje
Partimos de la base que la lengua es un código de
UNIDAD 9: La oración.
LA MODALIDAD ORACIONAL
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
Me llamo ________ Clase 6 NH La fecha es el 30 de noviembre del 2011
REDACCIÓN.
TEMA 8: CLASES DE ORACIONES
Llueve en la primavera. No nieva en el verano.
EL ENUNCIADO.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
La oración simple Definición de oración Oración simple y compuesta
Eminario irtual.
Repasando: Oraciones interrogativas y exclamativas.
TEMA 14 : Gramática: Clases de oraciones
Presentación para EDUC 6580
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Oraciones Interrogativas
Modalidades oracionales
Pasos para analizar una oración simple
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
Modalidades oracionales
LAS ORACIONES.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Signos de interrogación
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
- La intención de la oración
La oración según la actitud del hablante
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Concepto Elementos Tipos de oraciones
SUJETO Y PREDICADO.
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
Modalidades del enunciado
Signos De Interrogación
Primaria La oración.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
LENGUA Y LITERATURA – DBH IKASTURTEA
Clasificación de las oraciones
Escribe el mandato de nosotros sin el pronombre. 1. ver la televisión 2. ir a la fiesta 3. decir una mentira 4. tener una fiesta 5. escuchar la radio 6.
Signos de puntuación.
LOS PRONOMBRES.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del lenguaje
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Modalidades oracionales
ORACIONES.
9 Enunciados y oraciones
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
La oración Clasificación.
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
LAS MODALIDADES ORACIONALES
Clases de oraciones.
Las palabras afirmativas/ negativas. El vocabulario.
Los enunciados.
Tema 3. Estudiamos las palabras invariables. Estudiamos las palabras invariables Palabras invariables: a)Adverbio. b)Preposición. c)Conjunción. d)Interjección.
EL LENGUAJE Es la capacidad humana de comunicarse mediante un sistema de signos sonoros articulados. 1 Ing. Mirna Elizabeth Gálvez Ciclo Impar/2016.
MODALIDADES ORACIONALES
Transcripción de la presentación:

Según la actitud del hablante Clases de oraciones Según la actitud del hablante

El enunciado y sus clases Enunciados conjuntos de palabras con los que expresamos una idea completa: - Juan estudia 2º de Primaria - ¿Qué hay de comer hoy? - ¡Fuera de aquí! - Cerrado

Clases de oraciones según la modalidad Modalidad del enunciado Forma en la que el hablante presenta el enunciado: una afirmación, una pregunta, una exclamación... - Ya son las cinco ¿Ya son las cinco? ¡Ya son las cinco! - Oraciones enunciativas: El examen ha sido muy fácil - Oraciones interrogativas: ¿Ha llegado ya a casa? - Oraciones exclamativas: ¡Qué bien ha estado la película! - Oraciones imperativas: Deja el libro encima de la mesa

Oraciones enunciativas Son aquellas que comunican una información. Pueden ser afirmativas o negativas. Ejemplos: - James Bond conduce un coche espectacular Enunciativa afirmativa - A Mafalda no le gusta la sopa Enunciativa negativa

Oraciones interrogativas Son aquellas en las que se pregunta algo a alguien para obtener una respuesta. Ejemplos: - ¿Conoces a este personaje? - ¿Cuántas películas ha protagonizado?

Oraciones exclamativas Son aquellas en las que se expresan sentimientos y emociones. Generalmente en la escritura aparecen entre signos de exclamación. Ejemplos: ¡Qué bien nos lo hemos pasado en tu fiesta de cumpleaños! ¡Cuántos regalos has tenido!

Oraciones imperativas En ellas se formula una orden, mandato o prohibición. Ejemplos: Díselo Que se lo digas No se lo digas A dormir ya. Hay que decírselo Tienes que decírselo