Trabajo de Didactica de la Educacion practica y visual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte de España.
Advertisements

Hombre del Renacimiento: Leonardo Da Vinci,
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
FRIDA KHALO Ella nació en en Méjico y fué una pintora muy
El objeto directo en el arte de españa Adapted by Kathleen Pepin from a power point by Virginia Department of Education.
Pablo Picasso.
Diego Velázquez.
El arte del siglo XX Español III, Senor G..
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
Arte Pintores Hispanos.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Fernando Botero Colombia, 1932.
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
Puede comunicarlo por correo electrónico a
La tecnologia,sociedad y ciencias.
La pintura Barroca en España
El Greco y Velázquez.
Autorretrato del artista Alemán, nació 2 abril 1891, fallece 1º abril 1976, con 85 años. Estilo: Surrealista y dadaísmo Profesionista: Pintor y actor.
PICASSO: VIDA Y OBRA.
Español nacido en Málaga en 1881
ESPAÑA en los siglos XX y XXI
Arte de España y Latinoamérica
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Diego de Velázquez Pablo Picasso
Pablo Ruiz PICASSO.
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
Arte Española del Siglo de Oro (c )
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
Los artistas -nació en Creta (Crete) -murió en Toledo en 1614
ARTISTAS HISPANOS. DIEGO VELÁZQUEZ Nació en Sevilla en 1599 Considerado un pintor Barroco (el Absolutismo, la Contrarreforma y el Renacimiento Católico)
Representantes Del Surrealismo.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
VELÁZQUEZ..
JOAN MIRÓ Marta gimeno. JOAN MIRÓ Marta gimeno.
Pintores españoles e hispanos
40 principales.
Los artistas del mundo hispano
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Flandes, (actual Bélgica), permanece unida a la corona española y a la Iglesia de Roma, lo que explica por una parte su identificación con los ideales.
La Venus de Sandro Botticelli
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
ESCULTORES.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Los 40 Principales Josué Rabazo Mora T1.
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
Cúpulas.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Personaje de la tecnologia
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
EL ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO. Leonardo di Ser Piero da Vinci: fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
HISTORIA Y EVOLUCION DEL ARTE  La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudian la evolución del arte a través del tiempo.
ARTE HISPANO. Fernando Botero Fernando Botero es un artista y escultor colombiano. Nació en Medellín, Colombia en Se conoce por sus figuras redondas.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de Didactica de la Educacion practica y visual. Realizado por: José Manuel Albendiz Sánchez

20 PINTORES 10 ESCULTORES 5 FOTOGRAFOS 5 ARTISTAS LIBRES LOS 40 PRINCIPALES 20 PINTORES 10 ESCULTORES 5 FOTOGRAFOS 5 ARTISTAS LIBRES

PINTORES Velázquez Rubens Picasso Miró Van Gogh Botero Monet Tiziano Botticelli Caravaggio Rembrant Masccio Matisse El Greco Dalí Kandinsky Da Vinci Tintoretto Murillo Braque

VELÁZQUEZ Diego Rodríguez de Silva y Velázquez ( 6 de junio de 1599 - 6 de agosto de 1660) Conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. En su madurez, a partir de 1631, pintó grandes obras como  La redención de Breda . En su última década su estilo se volvió más esquemático y abocetado alcanzando un dominio extraordinario de la luz.

LA REDENCION DE BREDA

LA FRAGUA DE BULCANO

LAS MENINAS

PICASSO Pablo Ruiz Picasso  ( 25 de octubre de 1881- 8 de abril de 1973) Conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor Español , creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo.

CIENCIA Y CARIDAD

EL GUERNICA

LA TRINIDAD

Van Gogh Vincent Willem van Gogh (30 de marzo de 1853 –  29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo.  Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. 

Café en Arles

LA NOCHE ESTRELLADA

LAS BOTAS

Monet Claude Monet Nació el 14 de Noviembre de 1840 en París y murió el 5 de Diciembre de 1926. Era el segundo hijo de Claude Adolphe Monet y su esposa Louise Justine Aubrée. Su padre era propietario de un negocio que comerciaba con especies provenientes de las colonias ultramarinas francesas.

EL DESAYUNO

PUENTE SOBRE EL SENNA EN ARGENTEUIL

SOL NACIENTE

BOTTICELLI Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1 de marzo de 1445 – Florencia, 17 de mayo de 1510). Apodado Sandro Botticelli, fue un pintor cuatrocentista italiano.

ADORACION DE LOS MAGOS

NACIEMIENTO DE VENUS

LA ANUNCIACION

REMBRANT Rembrandt Harmenszoon van Rijn  ( 15 de julio de 1606 –4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador holandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de Holanda.

ABDUCCION DE EUROPA

LAS TRES CRUCES

LOS SINDICOS DE LOS PAÑEROS

MATISSE Henri Émile Benoît Matisse (31 de diciembre de 1869 - 3 de noviembre de 1954) fue un pintor francés conocido por su uso del color y por su uso original y fluido del dibujo. Como dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, Matisse es reconocido ampliamente como uno de los grandes artistas del siglo XX.

HABITACION ROJA

La danza

LA RAYA VERDE

DALÍ Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, primer marqués de Púbol. ( 11 de mayo de 1904 – 23 de enero de 1989) Conocido como Salvador Dalí, fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

LA MUCHACHA ASOMADA A LA VENTANA

RELOJES

CADAQUÉS

DA VINCI Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci ) Era  artista, científico, ingeniero, inventor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, botánico, músico, poeta, filósofo y escritor. Nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en  el 2 de mayo de 1519, a los 67 años de edad, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.

LA MONA LISA

LA DAMA DEL ARMIÑO

EL HOMBRE DE VITRUVIO

MURILLO Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) Fue un pintor español del siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española.

El buen pastor

Niños

La Inmaculada

RUBENS Peter Paul Rubens ( Alemania, 28 de junio de 1577 - Bélgica, 30 de mayo de 1640) Fue el pintor barroco más popular de la escuela flamenca. Su destacado estilo enfatizaba el movimiento, el color y la sensualidad. Trató toda clase de temas pictóricos, religiosos, históricos, de mitología clásica, escenas de caza, retratos, así como ilustraciones para libros y diseños para tapicerías. 

Las tres gracias

Masacre

La vía láctea

Joan Miró Joan Miró i Ferrà ( Barcelona, 20 de abril de 1893 - Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983)  Fue pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

Le chanteur

La pared de la luna

Vuelo de pájaros

Fernando botero Fernando Botero Angulo es un pintor, escultor y dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia). Considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. 

Bailarines

Ball en colombia

Muerte de pablo escobar

Caravaggio Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571 - 18 de julio de 1610) Fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia, entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca.

Niño con un cesto de frutas

La crucifixión de san Pedro

La vocación de San Mateo

Masaccio Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio ( 21 de diciembre de 1401 – Roma, otoño de1428) Fue un pintor  cuatrocentista  italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura.

El Tributo

La adoración de los reyes magos

La Trinidad

El greco Doménikos Theotokópoulos Nació en 1541 y murió en 1614, conocido como  el Greco («el griego»), fue un pintor  del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez.

La curación del ciego

La piedad

El expolio

Wassily kandinsky Wassily Vasílievich Kandinsky (Moscú, 4 de diciembre de 1866 - 13 de diciembre de 1944) Fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.

Composición 8

Negro y violeta

Yellow, red, blue

Tintoretto Tintoretto, de nombre verdadero Jacopo Comin (Venecia, 1518 - Venecia, 31 de mayo de 1594) Fue uno de los grandes pintores de la escuela veneciana y probablemente el último gran pintor del Renacimiento italiano.

El Paraíso

Cristo en el lago tiberíades

Baco y Ariadna

Tiziano Tiziano Vecellio o Vecelli, conocido tradicionalmente en español como Tiziano. Nació en Venecia en  1477 y murió  en 1576 , fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.

La piedad

Carlos V a caballo en Mühlberg

La Bacanal

Georges Braque Georges Braque (13 de mayo de 1882 - 31 de agosto de 1963) Pintor y escultor francés. Con Pablo Picasso y Juan Gris fue uno de los tres creadores básicos del cubismo.

Puerto de Amberes

Bodegón con mantel rojo

Plato de frutas, As de bastos

ESCULTORES Gian Lorenzo Bernini Fidias Benvenuto Cellini Donatello Auguste Rodin Miguel Angel Edmé Bouchardon Antonio Canova Nicolás Cordier François Joseph Bosio

Bernini Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) Nació en Nápoles, Italia. Escultor, arquitecto y diseñador, artista célebre creador de la escultura estilo Barroco en el siglo XVII. Hijo de un escultor florentino, Bernini consiguió acceso privilegiado al mundo de las artes y tuvo como patrocinadores a los papas Pablo V, Urbano VIII.

Apolo y Dafne

Busto de Constanza Bonarelli

Beata Ludovica

Fidias Fidias (498-432 Antes de Cristo) Nació en Atenas, Grecia. Artista que por sus obras es considerado representante emblemático de la escultura griega. Sus trabajos más importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo Partenón, cuya construcción fue ordenada por Pericles.

Sátiro

Venus de Milo

Esculpido en el Partenón

Benvenuto Cellini Benvenuto Cellini (1500-1571) Nació en Florencia, Italia. Gran escultor y orfebre de estilo manierista. Junto al destacado Giambologna, fueron herederos artísticos de Miguel Ángel, a fines del Renacimiento. Cellini ocupa un sitial destacado en la historia de la escultura por la excelencia y perfeccionismo de sus obras, las que han servido de ejemplo para los escultores clásicos posteriores a él.

Perseo y medusa

Musa de Fountainbleu

Salero en el oro del rey Fernando I

Donatello Donatello, (Donato di Betto Bardi) 1386-1466. Nació en Florencia, Italia. Escultor célebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el máximo exponente de su disciplina en el Renacimiento italiano. Donatello sentó bases claras respecto a la escultura renacentista y fue el estilo a seguir de todos los escultores posteriores a él.

Monumento a El Gattamelata

La anunciación

Madonna

Auguste Rodin Auguste Rodin (1840-1917) Nació en Francia. Escultor sobresaliente en mármol y bronce, artífice de la edad moderna de la escultura. Impulsó su evolución desde un estilo idealista romántico a uno crudo y realista llamado naturalismo, que persigue la expresión más libre e individual.

El pensador

El discóbolo

El Beso

Miguel Ángel Miguel Angel, (Michelangelo Buonarroti) 1475-1564. Nació en 1475, en Caprese, una villa de la Toscana cerca de Arezzo. Miguel Ángel, quedó al cuidado de la familia de un picapedrero. Miguel Ángel quería ser artista, y cuando comunicó a su padre que deseaba seguir el camino del arte, tuvieron muchas discusiones, ya que en aquella época era un oficio poco reconocido. Gracias a su firme decisión, y a pesar de su juventud, consiguió convencerlo para que le dejara seguir su gran inclinación artística, que, según Miguel Ángel, le venía ya de la nodriza que había tenido, la mujer de un picapedrero.

El David

La piedad

Moisés

Edmé Bouchardon Edmé Bouchardon (1698-1762) Nació en Chaumont, Francia. Escultor, grabador y pintor de estilo clásico antiguo dedicado a la creación de estatuas metálicas, fuentes, piletas, esculturas religiosas y mitológicas en mármol.

Cupido fabricando su arco

Antonio Canova Antonio Canova (1757-1822) Nació en Possagno, Italia. Escultor precoz considerado como el más importante del período Neoclásico. Sus obras más conocidas representan personajes mitológicos y religiosos, sin embargo su calidad artística, le permitió abordar todo tipo de temas. 

El busto de Napoleón, el gran corso

Las tres gracias

El amor de Psique

Nicolás Cordier Nicolás Cordier (1565-1612) Nació en Saint-Mihiel, Francia. Pintor y escultor manierista, estilo que para esa época era popular en el norte de Europa. A sus 25 años trabajaba para un noble en Lorraine y luego emigró a Roma donde desarrolló el resto de su carrera.

Gitana

Busto de San Pedro

Las tres gracias

François Joseph Bosio François Joseph Bosio (1768-1845) Nació en el principado de Mónaco. Escultor francés del período neoclásico europeo que realizó sus estudios en Francia e Italia. Creador de estatuas monumentales de metal y mármol como también de bustos para nobles, que lo hicieron famoso en su patria. 

Henry IV de niño

Hércules luchando con aqueloos transformado en serpiente ( 1824)

Jacinto

FOTOGRAFOS Ernst Haas Robert capa José Antonio Duce Ansel Adams Man Ray

ERNST HAAS Nace en Viena en 1921. Desde el principio de los años cincuenta, Ernst Haas, se dedica sobre todo a realizar ensayos fotográficos en color para libros y revistas ilustradas. Haas crea imágenes más interpretativas, captando la atmósfera y el ambiente de la escena. Sus imágenes están difuminadas con tal destreza que el sujeto es reconocible y los colores se extienden sin confundirse. Trabaja con una cámara de visor directo que, permite seguir la acción durante la toma.

Los tulipanes rojos, Japón

Gondolier at dusk, Venice

Suerte de Capa, Pamplona, España

ROBERT CAPA (Andrei Friedmann) Nació en Budapest en 1913 y murió en Vietnam en 1954. Fotógrafo y corresponsal de guerra húngaro. Exiliado de Hungría en 1931 por su relación con grupos de tendencia izquierdista, estudió periodismo en Alemania y trabajó para la agencia Dephot.

 

J.ANTONIO DUCE José Antonio Duce (Zaragoza, 1933) en 1952 realiza su primera fotografía y comienza sus estudios sobre fotografía en Barcelona. Tras una incursión cinematográfica regresó en 1967 a la fotografía. Ha sido reiteradamente premiado en todo el mundo (más de 50 premios entre nacionales e internacionales) 

ANSEL ADAMS Ansel Adams nace en 1902 en San Francisco (Estados Unidos), adoptó como tema fotográfico los paisajes del suroeste de su país. En 1916 realizó un viaje a Yosemite, California, donde captó en blanco y negro la majestuosidad de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías reflejan un enorme contraste de sombras y luces, desiertos áridos, nubes gigantescas y monstruosos árboles.

Hojas en primer plano, en el Parque Nacional Glacier

Cactus

Lago McDonald

MAN RAY Su verdadero nombre era Emmanuel Radnitzky. Nació en 1980 en Filadelfia (Estados Unidos) de familia judía, su padre era de Kiev, Ucrania y su madre de Minsk, Bielorrusia. Su familia se traslada a Nueva York en 1897. Man Ray estudia en la Hihg School y en La Escuela de Bellas Artes del Francisco Social Center de NY. En 1913 pinta su primer cuadro cubista, un retrato de Alfred Stieglitz.

Artistas libres Manolo Paz ( Escultor) Chema Cobo ( Pintor) Kike Calvo ( fotógrafo) Carlos Nadal ( pintor) Pablo Serrano ( Escultor)

Manolo Paz Nacido y criado entre la carnicería y el trabajo en el campo de su familia en 1957, en Castrelo, Cambados (Pontevedra), Manolo Paz se fue introduciendo lentamente en el mundo de la escultura, tallando madera con su navaja. En Santiago de Compostela, donde estudiará por un lapso de un año, comenzando en 1980, a ejercer la docencia en escultura de la Escuela de Canteiros de Poio de Pontevedra, actividad que desarrollará hasta 1992, año en el cual se asentará en Nueva York.

CHEMA COBO Nacido en Tarifa, Cádiz, en 1952, Chema Cobo es un reconocido pintor español que actualmente reside en Alhaurín el Grande, un pueblo de Málaga. Estudió Lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid entre 1970 y 1974. Entre 1993-94, fue Profesor invitado en el Art Institute de Chicago, y ese mismo año, le fue otorgado el Premio Andalucía de Artes Plásticas. Su primera exposición la realizó en 1975 y desde allí, su obra ha recorrido los más diversos espacios, pasando por galerías, museos y centros de arte.

KIKE CALVO Este fotógrafo español, afincado en Nueva York, nació en Zaragoza en 1972. Tras cinco años estudiando Economía en la Universidad de Zaragoza, y haber obtenido varios premios en Periodismo de la Universidad de Idaho, forjó su pasión por la fotografía.

CARLOS NADAL El pintor Carlos Nadal ( 1917 – 1998 ) es un pintor español, hijo de catalanes. Su vida la transcurrió entre Barcelona, París y Bruselas y tuvo en varias ocasiones encuentros con Picasso. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Llotja de Barcelona y en 1945 se dirige a París donde concurrió a diversos salones colectivos de carácter internacional. Más tarde se traslada a Bruselas, lugar que lo acogerá de muy buena manera.

Pablo Serrano Este escultor nació en el año 1908 en Crivillén (provincia de Teruel). En 1917 ingresó como aprendiz en el taller del escultor José Bueno. En 1920 se fue a Barcelona, donde estudió talla y modelado en las Escuelas Profesionales Salesianas de Sarriá. Luego, se estableció en Santa Fe, Argentina, y después entre 1930 a 1955 en Montevideo, Uruguay. En este último país desarrolló una intensa labor docente, para luego dedicarse en exclusivo a la escultura.