Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda experta: índices y subcatálogos Actualización septiembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA CREAR UNA PHPWEBQUEST.
Advertisements

OPCIONES PERSONALES EN EL CATÁLOGO EN LÍNEA www. navarra
Biblioteca. Universidad Pablo de Olavide Biblioteca. Universidad Pablo de Olavide.
Guía para la ACTUALIZACIÓN de datos desde la opción del catálogo Ver su registro de usuario desde el WebOpac Haga CLICK con el botón izquierdo del ratón.
Guía del Catálogo de la Biblioteca Introducción Tutorial del catálogo de la Biblioteca El objetivo de esta guía es que el usuario conozca las herramientas.
Nuevo Catálogo 2.0: Veleta ¿Qué es Veleta? Es el nuevo catálogo-buscador de la Biblioteca Universitaria. Se basa en la filosofía 2.0 y presenta las siguientes.
INFORMACIÓN SOBRE LAS RESERVAS. El usuario podrá reservar un documento desde cualquier ordenador que tenga acceso a Internet a través del Catálogo Mezquita.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
Universidad de Lima. Biblioteca. Cómo acceder Búsqueda rápida Búsqueda avanzada Uso de conectores Datos de localización Datos de localización de un libro.
Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació a lUsuari Punto Bibliotecario de Información al Usuario Punt Bibliotecari dInformació.
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Instructivo para su uso.
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
LOS CATÁLOGOS EL CATÁLOGO DE LA BULPGC SIGUIENTE.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Catálogo de las bibliotecas del CRAI de la Universidad de Barcelona.
EBSCO Discovery Service
INFORMACIÓN SOBRE LAS RENOVACIONES. El usuario podrá renovar el/los documento/os que posee en préstamos desde cualquier ordenador que tenga acceso a Internet.
El IES "Fernándo Lázaro Carreter" de Utrillas ofrece a toda la comunidad educativa los servicios de su biblioteca. El departamento de Actividades Complementarias.

Cómo buscar en el catálogo Mar Sanz-Luengo Carmen Muñoz -Serrano Biblioteca de la Facultad de Veterinaria Febrero de 2012.
SCOPUS.
Los catálogos.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
Préstamo CBUA ( Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas ) Instituciones que participan:
Guía para la VISUALIZACIÓN DEL HISTORIAL DE PRÉSTAMOS desde la opción del catálogo “Ver su registro de usuario” desde el WebOpac Haga CLICK con el botón.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
OPCIONES PERSONALES DE USUARIO: SERVICIOS Y ACCESO
Bases de Datos: Ebsco American University of Puerto Rico
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
Introducción a phpMyAdmin
Catálogo en línea Cómo buscar información en el paso a paso.
TUTORIAL PARA CREAR UNA WEBQUEST. Antes de comenzar a crear una webquest, deberás solicitar una cuenta de usuario en la siguiente dirección:
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
BASE DE DATOS EBSCO HOST “CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN CÉSAR ACUÑA PERALTA” UCV.
Índice h en WoS Biblioteca Universitaria de Córdoba.
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Catálogo de Bibliotecas Públicas de Castilla y León
SIE. Sistema de Información Estadística.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Catálogo en línea Cómo buscar información en el paso a paso.
BPE-BIBLIOTECA PROVINCIAL INFANTA ELENA DE SEVILLA Desde la página de inicio del catálogo en línea.
Guía del Catálogo de la UGR Exportación de registros Actualización abril 2012.
Actualización septiembre 2014 Guía del Catálogo de la UGR: Búsqueda rápida.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO Cómo realizar una petición a través del formulario web Actualización: Abril
Velocidad, precisión y sencillez, en tus manos. Guía de Usuario.
Guía para la RENOVACIÓN de préstamos desde el Catálogo Web Actualización septiembre 2011.
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web Actualización marzo 2013.
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Transcripción de la presentación:

Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda experta: índices y subcatálogos Actualización septiembre 2014

Búsqueda por índices La “búsqueda por índices” te permite realizar búsquedas a partir de un campo determinado de la base de datos: autores, títulos, materias, etc. Utiliza esta búsqueda cuando conozcas la palabra o palabras por las que comienza el campo a buscar haz “clic” cuando hayas leído cada ventana. Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria

Búsqueda por índices Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Los índices son las agrupaciones de campos de contenido similar por los que podrás localizar información. Cualquier palabra localiza la palabra o palabras introducidas en este orden en cualquier campo. Si no seleccionas ningún índice realiza la búsqueda de este modo. Título localiza títulos propiamente dichos, series, colecciones… Autor localiza, comenzando por los apellidos, autores, ilustradores, traductores, directores… Materia. La consulta por materias requiere un vocabulario controlado para describir los documentos de la Biblioteca. Publicaciones periódicas. ISSN/ISSN. Editor/Impresor CDU Número de clasificación decimal universal. Signatura Términos no controlados. Localiza palabras que identifican al documento. Es similar a la búsqueda por “materias”. Procedencia localiza documentos a partir de las bibliotecas de las que formaron parte. Citas Localiza las obras que están referencias en un repertorio o publicación. Lugar de impresión localiza documentos de fondo antiguo a partir del lugar donde fueron impresos. Plataformas localiza recursos como bases de datos, recursos… Prod. científica por título localiza, a partir de los títulos de las publicaciones periódicas los artículos de producción científica de la UGR Si no seleccionas ningún índice, la búsqueda se realizará como búsqueda avanzada, es decir: en cualquier campo y no tendrá porqué ser al comienzo de éste Además puedes realizar la búsqueda en todo el catálogo “Catálogo general” o en algún subconjunto: Catálogo de fondo antiguo Catálogo de Producción Científica Recursos electrónicos Biblioteca José Saramago Biblioteca Domínguez Ortíz

Vamos a realizar una búsqueda de todas las obras disponibles en el catálogo de Francisco de Ayala. Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Para ello, en el desplegable “Seleccione índice”, hemos seleccionado “Autor” En la caja de búsqueda hemos introducido los datos del autor. Recuerda que debe comenzar en el mismo orden en que se han introducido en el catálogo. Por ejemplo: “Ayala, Francisco” y no “Francisco de Ayala” Vamos a lanzar la búsqueda en todo en catálogo, por eso hemos mantenido la opción “Catálogo General” que aparece por defecto. Finalmente, pulsamos “Intro” o “Enviar”

La página desplegará un listado con todas las entradas de este índice ordenadas alfabéticamente. Cada línea te indicará el número de registros que contienen una misma entrada. Por ejemplo, existen 150 registros en los que “Ayala, Francisco” tiene alguna autoría. Es muy frecuente que encuentres las fechas de nacimiento y/o muerte como parte del nombre. Es posible que encuentres referencias que te reenvían a los términos admitidos o a términos relacionados. Algunas de ellas aportan información adicional que permite aclarar sin ambigüedad la autoridad Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria En este caso, la referencia nos aclara que la entrada que nos interesa es “Ayala, Francisco, ”. Para ver los resultados, haz clic en la entrada que nos interesa: “Ayala, Francisco, ”.

Resultados de una búsqueda Puedes ver las valoraciones de los usuarios y añadir la tuya propia. La máxima valoración serán 5 estrellas azules. Para valorar un registro tendrás que identificarte como usuario con tu primer apellido y el código de barras de tu carné de biblioteca Esta es la pantalla que muestra la relación de documentos. Pulsa “clic” y te iremos explicando con más detalle. Puedes marcar los documentos de tu interés y guardarlos para enviarlos a tu lista En esta zona puedes encontrar la descripción breve de los registros que se corresponden con la búsqueda planteada.El registro breve recoge la siguiente información: Título, Tipo de material, Datos de publicación, Ubicación del documento, Signatura, Tipo de préstamo y Estado Si quieres ampliar esta información, debes hacer clic sobre el título. También podrás reservar el ejemplar si estuviera prestado. Aquí puedes encontrar la estrategia de la búsqueda, así como ver el historial de las mismas, modificar la actual pulsando el icono “Modificar búsqueda” o relanzar una nueva seleccionando el campo correspondiente (por defecto “PALABRA CLAVE”), tecleando los nuevos términos y eligiendo el catálogo o subcatálogo. También podrás marcar para visualizar sólo registros con ejemplares disponibles. Tienes además un enlace que te realiza la búsqueda en al catálogo del CBUA Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Haciendo click sobre una ubicación podrás acceder a la información de la Biblioteca que posee el ejemplar

Ahora vamos a explicar la visualización del registro extendido. Recuerda que para poder ver el registro en modo extendido has hecho clic sobre el título. Pulsa “clic” cuando termines de leer cada una de las ventanas que te van apareciendo. En esta zona encontrarás los datos más identificativos del documento: un icono indicando el formato del material (en este caso se trata de un dvd) también podrás ver el autor, títulos, lugar de edición, editorial y año. En la parte inferior encontrarás una caja con varias solapas para que despliegues la información que contienen: Ejemplares: es la opción abierta por defecto y muestra los ejemplares disponibles y/o los accesos electrónicos que contenga el documento. Más detalles: Despliega el resto de la descripción del documento: notas, materias, autores secundarios, números normalizados. Documentos similares: permite seleccionar términos del registros a partir de los cuales podamos realizar una nueva búsqueda. También podrás gestionar la difusión de este registro en las redes sociales. Pulsando sobre “enlace permanente” obtendrás la url directa que accede a este registro. Las opciones de la parte superior variarán en función del estado del registro, y podrás hacer una reserva (ya que al menos un ejemplar está prestado), añadir a tus listas, guardar el registro, verlo en formato MARC. Además podrás volver al menú inicial de búsqueda, modificar la búsqueda actual y pedirle al sistema que te encuentre documentos similares. Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Finalmente, desde esta visualización podrás acceder a ResearchPro que te permitirá ampliar la búsqueda en los recursos electrónicos suscritos por la Universidad de Granada

Interpretación de los iconos más usuales Tutorial del catálogo de la Biblioteca Material impreso Recurso electrónico (página web, Revista o libro electrónico, Base de datos... Cita de un artículo Artículo en versión electrónica (html o pdf) Cinta de video (VHS) DVD (película o video-libro en soporte DVD) Material cartográfico Documento en soporte CD-ROM, Disquete Manuscrito Tesis en papel Tesis en versión electrónica Cita de tesis Trabajos alumnos Patentes Materiales 3 dimensionesTesis en microficha Discursos UGR

¿Quieres ampliar información sobre las búsquedas? Volver a ver la presentación Guía general del Catálogo Búsqueda avanzada: cualquier palabra Búsqueda experta: índices y subcatálogos Búsqueda académica Haz clic sobre el tipo de búsqueda Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria

¿Te quedan dudas sobre el funcionamiento del Catálogo? Tutorial del catálogo de la Biblioteca No te preocupes, pide al personal de la biblioteca que te ayude.

Tutorial del catálogo de la Biblioteca FIN