Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Guerra Civil Española
Advertisements

GUERNICA OPERACIÓN RUGEN 26 ABRIL 1937.
LA MUJER DURANTE EL FRANQUISMO
EL MOVIMIENTO FEMINISTA
Mujeres: durante y después
Este manual, publicado en 1953, se entregaba en España a las mujeres que hacían el “Servicio Social” en la Sección Femenina.
La Guerra Civil Española
Historia de una tragedia
Álvaro González García IES. Federico García Bernalt
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
Tema 6. España del Siglo XX Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
ESPAÑA Un país en conflicto.
La Guerra Civil
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil 1936 – 1939 Una guerra social y política Un soldado republicano en Cataluña – Agosto de 1936 © Robert Capa.
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española ( )
1.- ¿Cuando y donde estallo el conflicto? 17 de julio de 1936 en la guarnición de Melilla. (Marruecos)
España en la Época de la Gran Depresión
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
Guerra Civil Española
La guerra civil española ( )
El presidente del gobierno, Largo caballero en el Congreso de los diputados.
Repaso.
Guerra Civil Española.
La mujer ideal de Pilar Primo de Rivera ( ).
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
La 2nda República española ( )
La guerra civil de España
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
La Guerra Civil Española Duró tres años ( ) Las fuerzas republicanas apoyadas por la Unión Soviética (Lenin) Las fuerzas nacionalistas apoyadas.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Inicio de la Segunda Guerra Mundial Entrevista de Hendaya. España se declara no beligerante 1942 Creación.
La Guerra Civil Española ( )
España: Al Encuentro De Su Futuro El Siglo de Oro: Fue un tiempo en que floreció el arte y la literatura en España Coincidió con la decadencia político-militar.
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
Segunda República y Guerra Civil Españolas
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
La Guerra Civil Española ( ) Empieza en Marruecos Los objetivos de los franquistas: –Restablecer el orden social –Defender la religión católica –Luchar.
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
LOS REPUBLICANOS DESPUES DE LA GUERRA EL EXILIO. Franco siempre dejó en claro que no creía en la reconciliación y persiguió sistemáticamente a sus adversarios.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
España en el siglo XX. España en el siglo XX Principales acontecimientos Restauración Borbónica Dictadura de primo de Rivera Segunda república española.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
La Historia de España Hoy primera guerra mundial: la guerra comenzó. España permaneció neutral primera guerra mundial: la guerra.
Tema 4.  Causas de la Guerra  Comienzo – El alzamiento  Guerra Civil  Apoyos Internacionales  Aspectos militares  Etapas  Política durante la Guerra.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
¿Qué tienen en común?.
La Segunda República ( )
Guerra Civil Española
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Los Nacionalistas en la Guerra Civil Española
EL PAPEL DE LA MUJER EN ESPAÑA
La Guerra Civil Española
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
¿Qué tienen en común?.
Persecución De la Iglesia durante la guerra civil española
Transcripción de la presentación:

Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española

La Segunda República ( ) Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización de los anticonceptivos y el aborto –Entrada de la mujer en el trabajo, la política y la guerra La Agrupación de Mujeres Antifascistas, Mujeres Libres, las Milicianas (Guerra Civil )

Mujeres importantes en la Segunda República Clara Campoamor Victoria Kent Margarita Nelken

6/3/20164 La Guerra Civil ( ) Nacionalistas: –La Falange Española y Francisco Franco, apoyado por Alemania, Italia Los Republicanos: –Coalición de socialistas, comunistas, anarquistas, y otros grupos de la izquierda y centro, apoyada por Rusia, voluntarios internacionales (Brigadas internacionales, Brigadas Lincoln) Una guerra terrible, de los dos lados— –terror de las fuerzas nacionalistas organizado (asesinato de Lorca) –anticlericalismo desorganizado (asesinatos de más de 6,000 curas, frailes, obispos y monjas) Víctimas de la guerra –entre 500,000 y 1 millón de muertos en la guerra (incluyendo 900 norteamericanos); –más de 500,000 exiliados después; –miles de personas muertas de hambre en los años siguientes –Pérdida de aproximadamente 5% de la población

La Sección Femenina de la Falange Grupo creado en 1934 como parte del partido fascista española (la Falange Española) Dirigido por Pilar Primo de Rivera, hijo del dictador de los años 20, Miguel Primo de Rivera y hermana del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera Comenzó como grupo de apoyo a las tropas nacionalistas (fascistas) y sus familias, pero más tarde se hizo arma del régimen franquista cuando Franco les dio dirección de su “Servicio Social de la Mujer”, algo que toda mujer tenía que cumplir, igual que el servicio militar de los hombres. historia-la-seccion-femenina/ historia-la-seccion-femenina/