ART GÒTIC 2n ESO IES Can Puig. Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo del Comercio. Auge de las ciudades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CIENCIAS SOCIALES
Advertisements

ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
© Manuel Alcayde Mengual
EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS: Mayor sobriedad decorativa
Arte Gótico Dpto. de Geografía e Historia Sergio Oriol Gómez
ARQUITECTURA GÓTICA Y MUDÉJAR.
         .
Gótico Gótico.
ARTE GÓTICO Siglo XII Isla de Francia- siglo XV.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
Causas del Cambio Socio-Económicas De pensamiento
Arte Gótico.
EL ARTE GÓTICO.
Gótico Arquitectura.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
ARQUITECTURA GÓTICA ©Elena García Marín
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
PREGUNTAS DE EXAMEN ARTE GOTICO
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EN EL QUE NACE  Fortalecimiento de las monarquías.  Crecimiento demográfico.  Reactivación económica en Occidente.  Las ciudades.
Religión: El arte de la Edad Media. Arte gótico
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
EL ARTE GÓTICO.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata GÓTICO Escultura y pintura.
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
Escultura gótica.
ARTE GÓTICO 2º ESO.
Claseshistoria GÓTICO Escultura y pintura.
San Tirso, Sahagún Santiago del Arrabal, Toledo EL ARTE MUDÉJAR.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
El renacer urbano : el Arte Gótico
Arte GÓTICO Arquitectura.
Arte Gótico.
GÓTICO Arquitectura.
ARTE GÓTICO. El cambio social y religioso El cambio social y religioso La arquitectura gótica: La arquitectura gótica: –La catedral gótica La importancia.
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Catedrales El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Arquitectura gótica en España
EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS: Mayor sobriedad decorativa
Elementos arquitectónicos
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
1 PERIODO: SIGLOS XII AL XV UBICACIÓN: EUROPA RASGOS GENERALES: -Tránsito de lo rural a lo urbano. Aumento de la población. -Economía de intercambio -Creciente.
EL GÓTICO.
ARQUITECTURA GÓTICA.
ARQUITECTURA CARACTERÍSITICAS TIPOLOGÍAS La catedral
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EL GÓTICO LEVANTINO CARACTERÍSTICAS:
Claseshistoria Construcción de una Catedral. Fouquet GÓTICO Arquitectura.
Miguel Sanchez-Rey Moya y Antonio Rodriguez Salazar.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ARTE GÓTICO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
Arte gótico Catedral de Burgos..
Guillermo Palicio Rodríguez
El Gótico: arquitectura
ARTE GÓTICO.
Modelo de examen PAU 2017 Historia del Arte.
HISTORIA DEL ARTE Gótico.
Análisis de obras románicas y góticas
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
Transcripción de la presentación:

ART GÒTIC 2n ESO IES Can Puig

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo del Comercio. Auge de las ciudades

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Construcción de una Catedral. Fouquet

Arco apuntado

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo en altura I. Catedral de Laon Arcadas Tribuna Triforio Claristorio

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Desarrollo en altura II. Catedral de León Arcadas Triforio Claristorio (más desarrollado)

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Notre Dame ParísCatedral de Chartres Pilares 1ª Fase circulares 2ª Fase Poligonales con baquetones

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Cubiertas. Bóveda de crucería

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Cubiertas. Bóveda sexpartita

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Cubiertas. Bóveda estrellada

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Cubiertas. Bóveda de abanico

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Muros. Aligeramiento. Saint Denis Vidrieras

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Tracería gótica

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Rosetón

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Arbotantes

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Notre Dame de París Nave Central Más elevada Arbotantes Contrafuertes Pináculos

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Gárgolas

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Catedral de LaonCatedral de Notre Dame. París Evolución. Finales s.XII

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Remates. Catedral de Barcelona Gablete Chapiteles Y agujas

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Catedral de Chartres

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Evolución. S.XIII. Gòtico clásico Catedral de Reims

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Evolución. S.XIII. Gòtico clásico Santa Capilla de París

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Santa María del Mar. Barcelona. Siglo XIV Iglesia ad quadratum (naves a similar altura) Pilares esbeltos Naves diáfanas

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Catedral de Barcelona. Siglo XIV

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Catedral de Palma de Mallorca. S. XIV

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Catedral de Sevilla. Siglo XV

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Arquitectura Civil. Lonja y Consulado del Mar. Valencia

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Lonja de Valencia. Interior

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Arquitectura civil. Claustro. Hospital de San Juan de los Reyes

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Arquitectura civil. Ayuntamiento de Bruselas

Realitza un comentari comparat de aquestes dues arquitectures a partir de les pautes donades a la pàgina 160 del llibre de text. A dalt, Sant Martí de Fròmista (estil romànic). A sota, catedral de Chartres (estil gòtic).

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Características generales. Anunciación y Visitación. Catedral de Reims Gran fuerza expresiva Individualización De los rostros Liberación del Marco arquitectónico Formación de grupos. Actitudes dialogantes Gusto por lo secundario Y anecdótico Naturalismo (ej.: Pliegues) Comienzos Del Gótico Sonrisa arcaica

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Detalles de rostro. Anunciación y Visitación. Catedral de Reims

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Características generales. Tímpano de Santa Ana. Notre Dame de París. División en Franjas. Arquivoltas apuntadas. Esculturas siguen Dirección del arco Comunicación Entre figuras

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Portada Principal. Catedral de Chartres.

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Timpanos central y lateral. Catedral de Chartres

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Virgen Blanca. Catedral de Toledo

Marededéu de Sanaüja Segle XIV MNAC

Realitza un comentari comparat de aquestes dues escultures a partir de les pautes donades a la pàgina 264 del llibre de text. Esquerra, Mare de Déu de Núria (estil romànic). Dreta, Mare de Déu de Sanaüja (estil gòtic).

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Huida a Egipto. Giotto. Escuela de Florencia. Trecento italiano

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata El prendimiento. Giotto. Escuela de Florencia. Trecento italiano

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata Resurrección de Lázaro. Giotto. Escuela de Florencia. Trecento italiano

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata La Virgen del Canciller Rolin. Jan Van Eyck Gótico flamenco

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata La Virgen del canónigo Van der Paele. Jan Van Eyck Gótico flamenco

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata El matrimonio Arnolfini. Jan Van Eyck. Gótico flamenco

Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata La Virgen del Consellers. Dalmau

Realitza un comentari comparat de aquestes dues pintures a partir de les pautes donades a la pàgina 213 del llibre de text. A dalt, Pantocràtor de Taüll (estil romànic). A sota, Resurrecció de Llàtzer, de Giotto (estil gòtic).