EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAGUNAS JURIDICAS Teoría del Derecho.
Advertisements

LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Fuentes estatales de Derecho del Trabajo
Acto Administrativo Parte I.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
DERECHO ADMINISTRATIVO
Derecho Internacional Humanitario
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
LOS MOTIVOS DE IMPUGNACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y LA JURISPRUDENCIA DE LA SPA-TSJ “Los pecados capitales del acto administrativo” Cosimina Pellegrino.
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
Interpretación Constitucional
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Interpretación de Sentencias de la Corte Constitucional
JURISPRUDENCIA, PRECEDENTE VINCULANTE Dr Fernando Delgado Alvizuri
Ramas de Derecho Procesal
LAS NOTAS CONDICIONANTES DE LA COMPETENCIA DEL ACTO ESTATAL
JUEZ Y NORMA JURIDICA La mayoría de autores sostiene: El juez al proferir una sentencia efectúa una actividad mental expresada en un silogismo cuya premisa.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? Los derechos fundamentales son los recogidos en los Capítulos I y II del Título I de la CE en cuanto participan.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL DE LAS FUNCIONES ESTATALES
LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJO
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
Jornadas Jurídicas Sabatinas
Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional
REGLAMENTO.
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Resolución alternativa de conflictos
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
Procedimientos Especiales
Derecho Judicial Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Es aquella acción de naturaleza política en donde se expresa o manifiesta la voluntad del cuerpo político. Es efectuada por la autoridad titular de un.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
El Control de Convencionalidad y la Jurisprudencia Constitucional
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPTO EDUCACION Y CS. SOCIALES PROFA. ARLENE PARRILLA.
Edwin Figueroa Gutarra
ORGANOS JUDICIALES Y AUXILIARES. Juez y Auxiliares Son de derecho público. Realizan una labor de conjunto destinada a hacer efectiva la finalidad del.
“EL PRECEDENTE VINCULANTE SEGÚN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
Primera Sesión Docente: Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
EXPRESION LEGAL DE ORDEN PUBLICO Art. 8º Título Preliminar del Código Civil Art. 8º Título Preliminar del Código Civil “Es nulo el acto jurídico contrario.
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
Eugenio Hernández-Bretón
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
INSTITUTO DE CAPACITACION JURIDICA JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Docente: Dr. Omar Sar Lima – Marzo de 2012.
DERECHO AUTONÓMICO Derecho estatal: Bloque constitucional
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
EL PRECEDENTE HUATUCO:
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Edwin Figueroa Gutarra Estado de cosas inconstitucional Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior D.J. Lambayeque Chiclayo, mayo 2015
Edwin Figueroa Gutarra
DANILO ROJAS BETANCOURTH Consejero de Estado
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL PERÚ.
Conceptos básicos de derecho internacional de los derechos humanos.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
NATURALEZA PARTICULAR DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES Mg. Guido Aguila Grados
EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Guido Aguila Grados
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 3: LAS CORTES GENERALES Y SUS FUNCIONES CONSTITUCIONALES ESTATUTO DE LAS CORTES María.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL.
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
Transcripción de la presentación:

EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE Mg. Guido Aguila Grados www.guidoaguila.com

NOMENCLATURA: En rigor: Precedente constitucional vinculante Justificación: Predictibilidad y seguridad jurídica Economía Procesal

BASES BASE CONSTITUCIONAL Inexistente BASE LEGAL (¿?) Artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional. BASE JURISPRUDENCIAL Exp. 0024-2003-AI/TC- LIMA / Municipalidad Distrital de Lurín Posición minimalista Exp. 3741-2004-AA/TC – LIMA / Ramón Hernando Salazar Yarlenque Posición maximalista

EL PRECEDENTE VINCULANTE SEGÚN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Decisión que contiene una regla jurídica expuesta en un caso particular y que el Tribunal Constitucional decide que tenga carácter general. Es una herramienta técnica que expone el poder normativo del Tribunal Constitucional.

JUSTIFICACIÓN Evidencia que los operadores judiciales y administrativos vienen resolviendo disímilmente. Evidencia que los operadores judiciales y administrativos vienen resolviendo en base a una interpretación errónea del Bloque de Constitucionalidad. Advertencia de la existencia de un vacío normativo. Existencia de una norma carente de interpretación constitucional Necesidad de un cambio de precedente vinculante

ÁMBITO DE DESARROLLO Penal y Procesal Penal Laboral Previsional Administrativo Parlamentario Procesal Constitucional Derechos Fundamentales Arbitraje

ARQUITECTURA DE UNA SENTENCIA CON PRECEDENTE VINCULANTE La razón declarativa axiológica Ideología, doctrina y programa político de la Constitución. La razón suficiente o ratio decidendi Fundamento directo de la decisión La razón subsidiaria o accidental (obiter dicta) Aporte del TC (Sentencias Instructivas) La razón preceptiva o normológica Fundamentación jurídica Fallo concreto que se generaliza

EL OVERRULING Prospective: cuando el derecho reclamado disminuye Present: cuando el derecho reclamado aumenta Past: Cuando es referida al derecho sancionador

TIPOLOGÍA Horizontal: Obliga al Tribunal a seguir sus propias reglas Vertical: Obliga a los tribunales inferiores

APORTES DE LOS PRECEDENTES Delimitación de los derechos fundamentales. Delimitación del alcance de algunas instituciones. Procedencia de procesos constitucionales Configuración de precedentes. Atribución de competencias.

DIFERENCIAS ENTRE PRECEDENTE VINCULANTE Y DOCTRINA JURISPRUDENCIAL No requiere fallos reiterados en el tiempo 1. Se consolida más con fallos reiterados en el tiempo 2. Tipificado en el artículo VII del Título Preliminar del CPCo. 2. Tipificado en el artículo VI del Título Preliminar del CPCo. 3. Requiere necesariamente 5 votos 3. Requiere 3 ó 4 votos según sea el caso 4. Vincula el texto expreso del Precedente 4. Vincula la interpretación del Tribunal Constitucional 5. Sólo puede darse en procesos de jurisdicción de la libertad. 5. Se puede dar en cualquier proceso conocido por el Tribunal Constitucional.

MUCHAS GRACIAS www.guidoaguila.com