1.3 Mantenimiento preventivo al registro de Windows.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección 8 Administración
Advertisements

LA BIOS.
B.I.O.S..
EL SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS VISTA/7 Tema 1. Arrancando el PC Cuando encendamos el ordenador, un programa (BIOS) comenzará a ejecutar una secuencia de.
Instalación, Manipulación y uso.
Para ello lo primero que debemos hacer es acudir a la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro.
Enciende el ordenador y mete el CD de instalación de windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Enciende.
Sistema operativo windows XP.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Sistema Operativo. ¿Qué es el Sistema Operativo? Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas y utilidades software que permiten al usuario interactuar.
Taller de mantenimiento Laura Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramirez
REGISTRO DE WINDOWS.
Mantenimiento lógico del pc
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
DR. ERNESTO SUAREZ.
Contenido semana 2 Contenido del capitulo 3 Windows Revisión de contenido semana 1 Panel de control y sus elementos Tips Acceso al GES y Revisión de.
SET UP BIOS BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM.
Microsoft Word.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
Instalar Windows XP.. Paso 1  Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará.
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
Fases de Instalación de un Sistema Operativo
BOOTEAR FRANCO GONGORA ESTRADA. BOOTEAR APLICACIÓN/UTILERIA POR USB Abriremos el DOS para hacer esto tendremos que cliquear la tecla de Windows y simultáneamente.
Tema 4: Los Virus informáticos
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
Pasos para la instalación de WINDOWS 8
TRABAJO DE COMPUTACION TEMA:PROGRAMAS PARA OPTIMIZAR EL SISTEMA OPERATICO GRUPO N°6 FARINANGO ERIKA TUPIZA KATYA VELASQUEZ ESTEFANIA.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Introducción al uso de la computadora
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
MANTENIMIENTO LOGICO DEL PC
Trabajo realizado por: Rosa Fernández Extremera Virginia Sánchez López.
Unidad 7 Windows.
Panel de control Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez. Grupo: 210 Semestre: 2 Materia: M1s2 instala controaldores y dispositivos.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA ESTANISLAO ROJAS BARRERA CONTADURÍA PÚBLICA.
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
Sebastian Madrid Perez
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Pasos para instalar win 7
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
Vamos a tratar algunos temas que es necesario conocer a la hora de administrar un sistema informático y que nos van a ser útiles sin importar el sistema.
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
Unidad 7 Escritorio de Windows.
1.2 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA Windows 7 Ultimate y Professional Para poder ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
Materia Introducción a los Sistemas informáticos TEMA MAESTRO: ING. Diana López. Alumnos: Miguel Ruiz Diego palacios.
1. Describir las bondades de cada uno de los sistemas operativos a instalar y su funcionalidad en el entorno de la oficina, el Hogar, o la educación haciendo.
REGISTRO DE WINDOWS KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA MANTENER LA OPERATIVIDAD DEL SISETMA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014.
1.2 Requerimientos de instalación > >
“Instalación de TuneUp Utilities” Para empezar la instalación de TuneUp Utilities, haga doble clic en el ejecutable del programa: Se le abrirá el asistente.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Una vez que tenemos el programas descargado seguiremos los siguientes pasos; Abrimos el programa y seleccionamos la casilla que pone Nuevo. Se nos abrirá.
Universidad Ju á rez del estado de Durango Colegio de ciencias y humanidades Herramientas del Sistema de Windows Profesor: Fernando Mej í a Alumno: Alexis.
Erick Rolando Vivas Gómez. CÓMO REALIZAR UNA INSTALACIÓN LIMPIA DE WINDOWS XP IMPORTANTE Antes de proceder a la instalación nuevamente de Windows XP siga.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Cristina Sánchez.  Linux y Windows son sistemas multiusos. Esto permite que varias personas puedan usar el mismo ordenador para realizar sus tareas.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
R.A REALIZA MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL SOFTWARE DEL EQUIPO, A TRAVES DE LIMPIEZA DE REGISTROS, ACTUALIZACIONES DE PROGRAMAS DE SISTEMAS Y APLICATIVOS.
-Recuperación del sistema operativo. -Reinstalación del sistema operativo. -Visor de eventos de Windows. -Desfragmentador de discos de Windows. -Scan Disk.
CREAR UNA IMAGEN DE UNA O VARIAS PARTICIONES Materia: Mantenimiento de Hardware.
Transcripción de la presentación:

1.3 Mantenimiento preventivo al registro de Windows.

Configuración y operación de BIOS ¿Qué es la BIOS? BIOS significa Basic Input/oputput System, o lo que es lo mismo, Sistema Básico de Entrada y Salida Aclarando conceptos, se trata de un programa especial, que se pone en marcha al encenderse el PC, comprueba que todos los periféricos funcionan correctamente, verifica el tipo y el funcionamiento del disco duro, de la memoria, etc., busca nuevo hardware instalado, etc. La BIOS no se carga como si de un sistema operativo se tratase, sino que viene ya incorporada a la placa base en un chip de memoria PROM. Actualmente, la mayoría de las BIOS pueden ser actualizadas por software, pero no pueden cambiarse. Para ello sería necesario cambiar físicamente el chip de la placa base o, más seguramente, la placa base por completo. Existen muchos fabricantes de BIOS, pero el mercado está dominado prácticamente por Award, AMI y Phoenix, y lo más seguro es que nuestro PC tenga una BIOS de uno de estos fabricantes

Entrando a BIOS Para acceder a la BIOS, debemos de aprovechar esos instantes en que está activa. Por lo general, durante ese tiempo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla que pone algo como “Press DEL to enter Setup” La orma que podremos acceder a esta BIOS es pulsando <Supr,>, aunque a otras BIOS se accede con <Alt.>+<F1>, o con otras combinaciones de teclas. Si intentamos entrar en la BIOS cuando ya no está activa, no lo conseguiremos, así que tendremos que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo.

Configuracion Configurar la BIOS para un arranque mas rápido • Al arrancar el PC, la BIOS ejecuta inmediatamente una serie de test, muy rápidos, sobre el funcionamiento de los componentes del sistema. • Para deshabilitar estos test iniciales, buscaremos en nuestra BIOS una entrada con un título del tipo 'Quick Boot', 'Quick POST' o 'Quick Power on SelfTest' y, de entre las opciones permitidas, seleccionaremos 'Enable'. • Otra de las acciones de la BIOS en el arranque es un retraso voluntario del sistema, para permitir que el disco duro alcance una velocidad óptima antes de comenzar a ejecutar el sistema operativo. Salvo que nuestro PC tenga discos duros muy viejos o muy lentos, también se puede eliminar este retraso, ya que los discos duros alcanzan esas velocidades sin necesidad del retraso proporcionado por la BIOS. • Para deshabilitar este retraso, buscaremos en nuestra BIOS una opción con un nombre parecido a 'Boot Delay' o 'Power-On Delay', y modificaremos su valor a 'Enabled'. • Por último, como todos sabemos, los PC están configurados para intentar un arranque desde disquete antes del arranque desde el disco duro. Su utilidad es importante, ya que nos permite utilizar un disco de inicio si nuestro sistema se ha quedado 'colgado' y no responde a los intentos de arranque desde el disco duro, pero lo cierto es que podemos desactivar esta opción, pidiendo al ordenador que solo arranque desde el disco duro, ya que, en caso de problemas, siempre podremos entrar en la BIOS y restaurar el arranque desde disquete (si ni siquiera pudiésemos arrancar la BIOS, el problema sería demasiado grave, así que daría igual que el arranque desde disquete estuviese activado). • Para desactivar esta opción, buscamos una entrada del tipo 'Floopy Disk Seek' y la configuramos como 'Disabled'

Limpieza del registro Que es un Registro? Es la base de datos de todas las versiones de Windows donde se guarda la información sobre la configuración y el comportamiento del sistema operativo, hardware instalado y las aplicaciones.  ¿Para qué utilizar el registro de Windows?  Conocimiento de las bases del registro de Windows puede ser muy importante a la hora de resolver un problema o para personalizar el comportamiento del sistema operativo o de las aplicaciones. También puede ser necesario para hacer respaldos de nuestra configuración. Nuestro sitio está dedicado básicamente para dar soporte a los sistemas operativos y programas de Microsoft y como veréis, muchos de los artículos contenidos aquí tratan sobre modificaciones en el registro.  ¿Cómo editamos el registro?  Para eso utilizaremos el editor del registro de Windows (regedit.exe). Vamos al menú Inicio/Ejecutar y escribimos  "regedit" (sin comillas). Se abrirá una ventana parecida a ésta: 

System.ini Archivo de inicialización se utiliza con Microsoft de Windows 3.x, 95, y 98 para iniciar la configuración del sistema para el ordenador, como por ejemplo las fuentes , los del teclado , idioma y otros ajustes.  El archivo system.ini se encuentra en el directorio C: \ windows directorio y su copia de seguridad es el sistema de archivo ---..  Los usuarios que buscan para ver o editar el archivo system.ini puede utilizar el sysedit o msconfig los servicios públicos. Los usuarios que ejecutan Windows NT 4.0, 2000, XP o sistemas operativos posteriores ya no tienen un system.ini. En lugar de almacenar estas configuraciones en este archivo se almacenan en el registro del sistema 

Win.ini (WINdows INItialization) Inicialización de Windows. Archivo leído por Windows al inicializarse el computador que contiene datos acerca del entorno actual (escritorio, fuentes, sonidos, etc.) y aplicaciones individuales. Con frecuencia, se actualiza mediante un programa de instalación para proveer información para la aplicación cuando se ejecuta. SYSTEM.INI, otro archivo de inicialización, contiene datos acerca del hardware (controladores, disposiciones 386 modo extendido, etc.).

System.dat y User.dat El registro de configuración de Windows (Registry) es una Base de Datos del escenario de Windows. Está contenido en dos ficheros ocultos en el directorio Windows del disco duro, llamados USER.DAT y SYSTEM.DAT. Windows 95 utiliza una serie de ficheros que, enlazados internamente, forman el denominado Registro de Sistema(o Registry), en este registro se almacena toda la información de la configuración interna del sistema y que determina infinidad de parámetros de trabajo. El más importante de estos ficheros es SYSTEM.DAT.  En ocasiones aisladas podemos recibir un mensaje de advertencia en el que se nos comunica que el Registro del Sistema ha sido alterado o dañado. Esto puede ser debido a diferentes causas, por ejemplo que simplemente se haya estropeado uno de los ficheros referenciados, o bien que la actividad de un virus encriptado en algún fichero del disco haya atacado el Registry, o incluso un descuido del usuario entre otras muchas posibilidades. 

Claves principales de registro HKEY_LOCAL_MACHINE El subárbol HKEY_LOCAL_MACHINE contiene información sobre el sistema del equipo local, incluidos los datos de hardware y sistema operativo, como el tipo de bus, memoria del sistema, controladores de dispositivos, y los parámetros de control de inicio HKEY_USERS La Clave HKEY_USERS contiene la configuración de todos los usuarios del ordenador. Según van conectándose usuarios al ordenador, aquí están las claves de los usuarios conectados, de todos ellos la clave del usuario actual se repite en HKEY_CURRENT_USER. De manera general contiene la información de usuario, como el modo en que tenemos configurado que se presenten las carpetas, los salvapantallas, sonido, etc

HKEY_LOCAL_MACHIN HKEY_CURRENT_USER En la Clave HKEY_CURRENT_USER se encuentra la configuración del usuario que está actualmente usando la PC. Los cambios que hagamos en esta clave afectará solo al usuario actual. Aquí están los sonidos asociados, escritorio, papel tapiz, teclado, las aplicaciones que se pueden usar, la red... Se almacena la configuración del usuario que actualmente está usando el ordenador. HKEY_CURRENT_CONFIG La Clave HKEY_CURRENT_CONFIG contiene la configuración actual del sistema. También tiene la configuración de los Periféricos. Es decir contiene más información sobre configuración de hardware, redes y seguridad. HKEY_LOCAL_MACHIN La clave HKEY_LOCAL_MACHINE es la más impòrtante del ordenador. Esta clave contiene la configuración general del ordenador. Así como información de los programas y periféricos conectados al ordenador por lo que contiene las versiones de los controladores utilizados por nuestro hardware. De ella proceden la HKEY_CURRENT_CONFIG y la HKEY_CLASSES_ROOT. (Los cambios que hagamos en esta clave, afectarán a todos los usuarios)

HKEY_DYN_DATA En la Clave HKEY_DYN_DATA se guarda la información de los dispositivos "plug and play" (los que Windows reconoce e instala) como la tarjeta de sonido, vídeo, memorias externas, ratón o el monitor.

Scanreg/restore, restauración a una versión anterior Si por algún motivo has desinstalado algún programa que en realidad no querías, o borraste algún archivo de sistema, o simplemente te produce errores tu PC después de haber manipulado algún programa, driver, etc. puedes recuperarlo de una forma muy sencilla y no es necesario reinstalar el Windows Nuevamente, porque puedes utilizar un comando del propio Windows que puede reestablecer tu PC a una configuración anterior. Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar Escribe la siguiente línea:  C:\WINDOWS\COMMAND\SCANREG /RESTORE Pulsa el botón Aceptar y en la pantalla que te aparece escoge la fecha desde la que quieres restaurar tu sistema.

Scanreg/fix, reparación Si somos de los que experimentamos mucho con el ordenador y estamos continuamente instalando y borrando programas, nuestro registro (regedit) se ve "inflado" por aplicaciones que ya no existen. Existe una utilidad bajo DOS llamada scanreg que nos permitirá entre otras cosas compactar el espacio desaprovechado del registro y eliminar las líneas que no están siendo utilizadas (parámetro opt) Para acceder a DOS deberemos reiniciar con el disquete de inicio de WMe. Una vez en DOS, tecleamos: C:\scanreg/opt Otras utilidades de scanreg son: scanreg (Comprueba el registro y te pregunta si realiza una nueva copia de seguridad en el caso de haberse realizado la misma) scanreg/backup (Realiza una copia de seguridad del registro) scanreg/restore (Realiza una restauración del archivo de registro) scanreg/fix (Repara el registro) scanreg/comment (Añade comentarios al archivo CAB al realizar una copia de seguridad) scanreg/scanonly (Verifica el registro sin realizar copia de seguridad) Bajo WME disponemos de scanregw.exe: Otras utilidades de scanregw.exe son: scanregw (Comprueba el registro y te pregunta si realiza una nueva copia de seguridad en el caso de haberse realizado la misma) scanregw/backup (Realiza una copia de seguridad del registro) scanregw/comment (Añade comentarios al archivo CAB al realizar una copia de seguridad) scanregw/autoscan (Verifica el registro y realiza copia de seguridad)

Cuando nuestro sistema operativo falla, esos errores son recogidos y guardados en unos logs, para verlos basta seguir la siguiente ruta: Inicio->Panel de control->Herramientas administrativas->Visor de eventos ->Registro de Windows Aquí disponemos de un desplegable que nos muestra: Aplicación (donde veras los logs de los programas) Seguridad (veras los logs de seguridad) Instalación (veras los logs de instalación) Sistema (veras los logs del sistema)