Desechos Electrónicos. La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ambiental y socialmente responsable
Advertisements

Tratamiento de residuos informáticos
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
¿y los desechos… cuánto duran?
DESECHOS INFORMATICOS Sistemas y Computación
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadoras, teléfonos celulares,
Xochimilco Tepepan plantel 13
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Como se Conectan las Baterías
Bogotá, Julio de PELIGROSOS “Es aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA
Alumno: ZAMORARODRIGUEZ ALAN GRUPO::210 MATERIA: TIC.
CHATARRA ELECTRONICA Alumno: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204.
DESECHOS ELECTRONICOS Miranda Sandoval Mayra V. Cortes Mendoza Margarita.
DESECHOS ELECTRONICOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO/TEPEPAN” INTEGRANTES: VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA TRINIDAD GARCIA MICHELLE GRUPO:206 EQUIPO:18.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9.
Nombre Domicilio/ pagina web Teléfonos/ correoMateriales TBS Industries de México S.A. de C.v. Av. Industria No.181D, Los reyes Ixtacala, Tlalnepantla,
Colegio de Bachilleres N° 13 Equipo 28 Laura Becerril Ernesto Barrientos Copado Grupo.-214 Turno Matutino Ciclo Escolar “ ” 19 de abril de2010.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN N°13 TIC PROF.: BRENDA INTEGRANTES: OLIVARES BARON JONATHAN ULLOA FLORES AKETZALI GISEL GRUPO: 204.
Presentado por: Ángela María Larrañaga. Jazmín Cantuca. Grado: 9-7 Periodo II Para el profesor: Felipe Alvear. Área: tecnología e informática San Juan.
Contaminación Ambiental producida por Dispositivos Electrónicos
Tema 8: Los residuos y su gestión
LA ELECTRICIDAD.
Materiales Reciclables
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Basura electrónica Jazmín García Monroy
C OLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N O. 13 X OCHIMILCO T EPEPAN H ERNANDEZ C ORONA K ARLA J ANET G ABRIELA PICHARDO GRUPO 215 TIC.
INTRODUCCION La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco tepepan Alumnos: Reyes Romero Francisco, jordan velazquez hernandez Grupo:206.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
MARTINEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA GRUPO:204 MATERIA: TIC PROF.: BRENDA.
Chatarra electrónica Esquivel Chávez Katia Flores Gonzales Amairani Grupo:215.
BASURA ELECTRONICA Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-Tepepan Alumno: Vicente Cruz Humberto.
Nombre: Eduardo Gómez Ruiz Plantel 13 Xochimilco – Tepepan
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
Colegio de bachilleres No 13 “ Tepepan Xochimilco ” Materia :tic Integrantes: MARTIN QUIROZ CAMACHO ANTONIO URRUTIA LORENZO Grupo:201 Maestra: Gabriela.
Nombres: Valdivia cari julio Manuel ……………. semestre : II
DESECHOS ELECTRONICOS ALUMNO: MORENO GONZALEZ IRVING GRUPO: 257 TURNO: VESPERTINO.
Diana Rebeca Garrido Licona La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras,
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
La tecnología y su impacto en el ambiente
BASURA ELECTRÓNICA.
Productos reciclables
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, etc.. en general, que.
MANEJO DE RESIDUOS.
La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
COLEGIO DE BACHILLERES
Basura electrónica.
La chatarra electrónica es también conocida como basura tecnológica, son basuras descartadas como aparatos tecnológicos, cuyo grado de peligrosidad es.
Valorización de combustibles y materiales alternativos Valorización de combustibles y materiales alternativos.
Basura electrónica Integrantes: Cristian Guzmán López Ángeles Moreno Edgar TIC II Maestra: Gabriela Grupo:206 equipo :25.
 La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
BASURA ELECTRÓNICA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNO: MORALES PINEDA OMAR. GRUPO: 257 SEMMESTRE: 2010-A.
COLEGIO DE BACHILLERES N 13 XOCHIMILCO – TEPEPAN ALUMNAS: GARCIA LLANOS SAMANTA HERNANDEZ ROBLES EDITH ELIZABETH GFRUPO: 212.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
B ASURA ELECTRÓNICA Padilla Flores Ingrid Alegre Trejo Alejandra Grupo: 211.
Gómez Aguirre Jacqueline Díaz Zarate Mitzi Grupo: 201.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
 La chatarra electrónica o basura tecnológica es un conjunto de residuos considerados peligrosos, provenientes de computadoras, teléfonos celulares,
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TEMA: “ PROCESO DE RECICLAJE DE PILAS ”
DESECHOS ELECTRONICOS COLEGIO CED JACKELINE CAMPO. CIENTIFICO- TECNOLOGICO ASIGNATURA: TECNOLOGIA CICLO IV DOCENTE: LUIS FERNANDO OLAYA.
Desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente, los inorgánicos permanecen por mucho mas tiempo en el Doce mil toneladas.
Transcripción de la presentación:

Desechos Electrónicos

La chatarra electrónica, desechos electrónicos o basura tecnol ógica es conocida por el concepto RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). El tratamiento inadecuado de los RAEE puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana

Tipos de baterías y pilas La mayoría de tipos de las baterías y pilas se pueden reciclar. De todas formas, algunas de ellas se reciclan más fácilmente que otras, tales como las baterías de plomo y ácido, de las cuales se recicla casi el 90%; y las pilas de botón, por su valor y la toxicidad de sus componentes. Otros tipos, como las alcalinas y las recargables, también pueden ser recicladas.

Baterías de plomo y ácido Estas baterías incluyen las: baterías de automóvil, de carritos de golf, sistemas de alimentación ininterrumpida, baterías de maquinaria industrial, baterías de motocicletas, y otras baterías comerciales. Pueden ser normales de plomo ácido, selladas de plomo ácido, de tipo gel, o de matriz absorbente. Estas se reciclan trozándolas, neutralizando su ácido, y separando los polímeros del plomo. Los materiales recuperados se usan en para diversos fines, incluyendo la fabricación de baterías y pilas nuevas.

Pilas de óxido de plata Las baterías de óxido de plata, se usan con frecuencia en relojes, juguetes y diversos aparatos de uso médico, las mismas contienen una pequeña cantidad de mercurio. En la mayoría de las jurisdicciones existen legislaciones que regulan la forma de manejo y desecho de las pilas de óxido de plata para reducir en la medida de lo posible la liberación de mercurio al medio ambiente. Las pilas de óxido de plata se pueden reciclar para recuperar el contenido de mercurio.

Tiempo de biodegradación de pilas El tiempo de biodegradación de las pilas es de más de años. Las pilas contienen elementos altamente contaminantes y que no se degradan fácilmente. Se destaca su contenido de mercurio, zinc, cromo, arsénico lomo o cadmio. A los 50 años de desechada comienza su degradación, pero seguirán siendo nocivos durante más de mil años.

Encapsulamiento de pilas Envueltas en bolsas de plástico o envases de PET, las pilas de tamaños A, AA, AAA se colocan en la mezcla del cemento fresco, lo que genera un encapsulamiento que puede durar hasta 400 años, y con ello evitar daños al medio ambiente.

¿Cómo se recicla una pila? El proceso de reciclaje de pilas comienza separando el material peligroso de los demás materiales que contiene una pila. De esta manera, se recicla un residuo peligroso y se evita que pueda contaminar el medio ambiente y perjudicar la salud de las personas. Una vez separado el material peligroso, las pilas son trituradas mecánicamente, obteniéndose residuo férrico y no férrico, papel, plástico y polvo de pila. Los cuatro primeros insumos se valorizan directamente. El polvo de pila sigue diferentes procesos para recuperar los metales que contiene.