Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio Streaming 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Curso de Java Java – Redes Rogelio Ferreira Escutia.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
Jorge De Nova Segundo UD8: Instalación y administración de servicios de audio y video Servicio streaming.
Introducción a servidores
Televisión por Internet
Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio FTP.
Streaming (Retransmisión de contenidos multimedia en Internet)
Protocolos de transporte de datos Marcio Baeza
DIRECT ACCESS.
El Streaming Integrantes: Julio César Restrepo Ricardo García
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
SOCKETS INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TIPOS DE SOCKETS USO DE SOCKETS.
Protocolos de Comunicación
Introducción a los servicios Web
Características generales de un servicio Web.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
Seguridad del protocolo HTTP
Aspectos básicos de networking: Clase 5
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
STREAMING Por Julián Cardona Loaiza Víctor Andrés mejía Maira Alejandra Patiño.
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
Un gestor (o administrador) de descargas es un programa diseñado para descargar ficheros de Internet, ayudado de distintos medios para ir pausando y reanudando.
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
PROTOCOLO H T T P.
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
Conceptos básicos sobre Internet
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Capítulo 7: Capa de transporte
Protocolo DHCP.. DHCP es un protocolo estándar propuesto. Su estado es electivo. Las especificaciones actuales de DHCP se pueden encontrar en el RFC 1541.
Práctica final Instalación de Windows Server 2008 Unidad 09.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Tecnología Streaming Marcela Barría Eduardo Hales
Servicio “streaming”. 1Jesús Torres Cejudo. Servicio “streaming”. - Funcionalidad del servicio de streaming. El streaming es la distribución de multimedia.
Servicio “streaming”. Gabriel Montañés León.
+. INDICE 1_Para que se utiliza 2_Funcionamiento del streaming 3_sincronizado 4_programas que lo permiten 5_radio y televisión online 6_imagen televisión.
Servicio “streaming”.
File Transfer Protocol.
Protocolos del modelo TCP/IP
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Servicio “streaming” - Funcionalidad del servicio de streaming.
PROTOCOLO TCP Y UDP.
El Streaming  Consiste en la distribución de audio o video por Internet.  La palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua.
Presentación Comercial IDE
Internet Protocol Televesion
.STREAMING.. INTEGRANTES David Estiven Cadaavid Cristian Andres Restrepo Trespalacios.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 8 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE AUDIO Y VIDEO Nombre: Adrián de la Torre López.
Modelo OSI Para redes………
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Protocolo DHCP Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UD 8: “Instalación y administración de servicios de audio y video” Servicio “streaming” Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Transcripción de la presentación:

Programa para el Impulso a la Implementación del Protocolo IPv6 en Instituciones Vinculadas a RENATA 2012 Servicio Streaming 1

Que es Streaming El Streaming consiste en la distribución de audio o video por Internet. La palabra Streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). El usuario puede escuchar o ver en el momento que quiera. Este tipo de tecnología permite que se almacenen en un búfer lo que se va escuchando o viendo. El Streaming hace posible escuchar música o ver videos sin necesidad de ser descargados previamente. Fuente Wikipedia 2

Broadcast/Anycast/Unicast/Multicast 3 Fuente:

Tipos de Streaming Existen 3 maneras de entregar audio y video por la red: Por descarga y reproducción Progresivo (Descarga Progresiva) Tiempo real o streaming verdadero

Comparación Tipos de Streaming

Tecnologías de Streaming La tecnología de Streaming necesita de las siguientes tecnologías para proporcionar una transmisión continua y de calidad. Protocolos HTTP streaming. 80, 8080 MMS: Microsoft Media Services (Microsoft) PNM/PNA: Recording Media Streamed Through RTSP: Real Time Streaming Protocol (estándar) RTMP: Real Time Messaging Protocol (Adobe)

Http Streaming Mecanismos enviar información web server a un cliente en un explorador web o browser en respuesta un evento En el típico ciclo http la respuesta se cierra inmediatamente después de que se envían los datos El servidor web no termina respuesta cliente después de enviar los datos Si se recibe un evento se envía al cliente sino se permanece en cola hasta recibir petición Normalmente usa el puerto 80, 8080 Aplicaciones: Chat en vivo, mensajería, juegos de apuestas, consolas de monitoreo de sensores

MMS, Microsoft Media Services Protocolo usado por el servidor de streaming de Microsoft Puede ser transportado a través de UDP o TCP MMS usando UDP se llama MMSU MMS a través de TCP se llama MMST El protocolo por defecto para Microsoft es RTSP El puerto por defecto para MMS es 1755.

PNM La primera versión de RealAudio uso protocolo propietario Progressive Networks Streaming Protocols PNM para envió de streaming de audio Mas tarde RealNetworks adoptó RTSP Puerto por defecto es 7070

RTSP No orientado a conexión Desarrollado por la IETF y publicado en 1998 como RFC 2326, Propuesto por coalición de 38 industrias Permite a un cliente controlar remotamente al servidor de streaming con comandos como reproducir, pausar, parar y permitiendo el acceso a los archivos basado en tiempo. Algunos servidores RTSP usan RTP como protocolo de transporte Pude ser transportado por UDP (para el audio o video) o TCP (para los datos de control del reproductor) El puerto por defecto es 554

RTMP - Real Time Messaging Protocol Desarrollado por Adobe (Macromedia) Usado en el servidor de Flash (Flash Media Server) para realizar el streaming al cliente con reproductor Adobe Flashplayer Puerto por defecto 1935

Videolan VLC VideoLAN es una solución de software completa para transmisión de vídeo, desarrollada por estudiantes de École centrale Paris y desarrolladores de todo el mundo, dentro de GNU General Public License (GPL). VideoLAN está diseñado para transmitir vídeo MPEG en redes con gran capacidad de ancho de banda.École centrale ParisMPEG

Videolan VLC Requisitos Se requiere contar con un Sistema Operativo con capacidades IPv6 ( Windows 2003, Windows 2008, Linux 2.4, Mac OS X 10.2 en adelante) Actualmente existen algunas características de VLC media player que no soportan IPv6, particularmente no es posible usar RTSP sobre IPv6 ya que algunas de las librerías sobre las que se apoya no son compatibles con IPv6

Streaming con VLC Asistente de Streaming (GUI) El asistente de Streaming acepta direcciones IPv6 entre corchetes, por ejemplo [2001:db8:abc::1234], si se especifica una dirección link-local, en ocasiones se requiere indicar también la interfaz de red que se usa. En Unix por ejemplo [fe80::211:11ff:fe25:a1b2%eth0] para asignar la interfaz eth0; En windows podría ser [fe80::211:11ff:fe25:e6b4%1], donde 1 es el identificador de la interfaz con soporte IPv6 Si se va a realizar Streaming sobre HTTP, VLC usa por defecto IPv6 Si se especifica un nombre DNS en lugar de una dirección IP, VLC por defecto realiza la resolución de nombres usando IPv4, por lo que se sugiere para estos casos usar nombres de dominio que solo tengan asociadas direcciones IPv6

Streaming con VLC Mediante Línea de Comando El parámetro --ipv6 forza a VLC a usar IPv6. La sintaxis es: vlc -vvv video1.xyz --ipv6 --sout udp:[ff08::1] --ttl 12 donde: video1.xyz es el archivo que se desea publicar por Streaming ff08::1 puede ser :La dirección IPv6 de la maquina a la que se le desea hacer Unicast o una dirección Multicast IPv6 12 es el valor TTL para los paquetes (esto significa que el stream puede ser enrutado a través de máximo 11 enrutadores).

Visualización Streaming con VLC Mediante interfaz GUI Seleccione: File-> Open Network Stream Para recibir streams unicast UDP/RPT enviados a su sistema se requiere indicar la dirección IPv6 y el puerto seleccionado. Por ejemplo para un Streaming UDP la sintaxis es : Unicast : o Unicast Address]:PUERTO Multicast: Multicast Address]:PUERTO Siempre las direcciones IPv6 debe ir entre []

Visualización Streaming con VLC Por línea de comandos: Unicast : vlc -vvv --ipv6 Multicast : vlc -vvv --ipv6

Streaming Windows Media Services – Windows 2008 R2 En Windows podemos hacer uso de Windows Media Services para Windows 2008 R2, sobre este sistema operativo WMS tiene soporte Dual Stack Por defecto WMS no viene instalado en Windows 2008 R2, para ello es necesario descargar de la siguiente URL el paquete que activa este ROL

Activar Windows Media Services Windows 2008 R2 Una vez descargado el paquete (Windows6.1-KB x64.msu) para Windows 2008 R2, procedemos a la ejecución del mismo como usuario con perfil de Administrador

Activar Windows Media Services Windows 2008 R2 Una vez se ha finalizado el proceso de instalación se debe ingresar a las Herramientas de Administración del Servidor para agregar el rol Servicios de Multimedia de transmisión por secuencias

Activar Windows Media Services Windows 2008 R2 En el proceso de activación del Rol se debe seleccionar todos sus componentes y activa el protocolo RTSP

Activar Windows Media Services Windows 2008 R2 También se requiere habilitar algunas funcionalidades del Servidor IIS, para lo cual aceptamos los valores por defecto.

Activar Windows Media Services Windows 2008 R2 Una vez instalado el ROL, debemos reiniciar el servidor Para ingresar a la administración de WMS, seleccionamos la opción Servicios de Windows Media del menú de herramientas administrativas A partir de aquí podemos gestionar los Streaming de igual forma que se hace en IPv4