Puerto Ordaz, febrero de 2014 Elaborado por: Lic. Julineth Guerra Puerto Ordaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
Advertisements

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Estequiometría 3° Medio.
ESTEQUIOMETRIA Cálculo de Fórmulas.
Prof. Sandra González CHEM 203.  Es la representación escrita de una reacción o un proceso de transformación física.  Considere : 4NH 3 + 5O 2  6H.
GASES (Clase 3) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
GASES (Clase 8) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Puerto Ordaz, febrero de 2014
Concepto de Masa Atómica y MOL
GASES (Clase 11) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
ESTEQUIOMETRIA.
Estequiometria Javier Alvarez.
Unidad I. Estequiometría. PPTCANCBQMA03011V4.
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas
QUÍMICA – Disoluciones químicas
FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES
Estequiometria La parte de la química que se encarga del estudio cuantitativo de los reactivos y productos que participan en una reacción se llama estequiometria.
Tema: Reactivo Limitante Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Relaciones de masa en las reacciones químicas Capítulo 3 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Fórmulas Empíricas Y moleculares
TAREA EXTRACLASE.
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Fórmula empírica y molecular
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Balanceo de ecuaciones
Uno de los hidrocarburos más importante de la química del carbono es el benceno. Contiene un 92,31 por 100 de carbono. Si un litro de benceno en estado.
ENTALPÍAS DE FORMACIÓN Y CÁLCULO DE LA ENTALPÍAS DE REACCIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS NÚMEROS REALES
Naturaleza de la materia
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Estequiometría de reacciones
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
La materia se presenta en paquetes minúsculos que no se pueden visualizar. Para poder manejar la materia, conviene expresarla en unidades suficientemente.
CONCEPTOS DE ESTEQUIOMETRÍA
Química Unidades Químicas de Masa.
Profesor: Q. LUCIANO HURTADO GONZALEZ Periodo: ENERO-JUNIO 2015
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
Prof. Sandra González CHEM 203
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fórmula empírica y molecular
Tema 4: Fórmula empírica y molecular. Composición centesimal.
REACCIONES QUÍMICAS y ESTEQUIOMETRIA QUÍMICA 1° Ciencias
Semana 6 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Reacción Química Reacción química
Parte 2 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Semana 6 ESTEQUIOMETRÍA (2015)
Estequiometria en Elementos Y Compuestos
UNIDAD IV ESTEQUIOMETRÍA
Estequiometría de Hidrocarburos
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.15 Obtención de la fórmula de una sustancia a partir de su composición centesimal.
Composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular
Tema 1. Un modelo para la materia
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Ecucaciones químicas y estequiometria Profesor: Einer Josue Gutierrez Integrantes: Carlos Elias Diaz Cogollo Victor Gonzalez.
TEMA 3. ESTADOS DE LA MATERIA: LEYES DE LOS GASES.
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
Procesos químicos U.1 La reacción química
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Cantidades en Química Uma (unidad de masa atómica; unidad relativa) masa 12 C = 12 uma (antes fueron el hidrógeno y el oxígeno) 1 uma = 1,66054 x
Transcripción de la presentación:

Puerto Ordaz, febrero de 2014 Elaborado por: Lic. Julineth Guerra Puerto Ordaz

Fórmulas químicas: 1. Fórmulas químicas: Lic. Julineth Guerra (2014) 2 Fórmula empírica Fórmula molecular

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 3 Estas son de particular importancia en las ecuaciones químicas y en las descripciones de los procedimientos químicos. Una fórmula química expresa la composición de un compuesto por medio de los símbolos químicos de los elementos de los átomos participantes.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 4 En química hay una relación directa entre las propiedades de un compuesto y su estructura. Si queremos predecir las propiedades físicas y químicas de un compuesto es esencial conocerla. Podemos proceder a dos fórmulas, los cuales, puede proporcionarnos distintos tipos de información sobre el compuesto en cuestión. Estas fórmulas son: Fórmula empírica Fórmula molecular Este tema se estará desarrollando de una manera más explícita y detallada más adelante. Te invito a formar parte de este estudio en el cual podrás adquirir competencias (conocimientos) al finalizar la clase.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 5  Diferencia y explica los distintos tipos de fórmulas de los compuestos.  Calcula los moles de los elementos químicos.  Resuelve ejercicios determinando las diferentes fórmulas en las relaciones químicas.  Analiza la importancia práctica de las aplicaciones de las cantidades mínimas como base fundamental para realizar cualquier reacción química.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 6  Conoce algunos conceptos básicos: masa, moles y sus unidades.  Reconoce las masas molares de los diferentes compuestos.  Trabaja con funciones básicas de matemática (suma, resta, multiplicación y división).  Reconoce el tipo de nomenclatura a estudiar.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 7  Papel, lápiz y borrador.  Cuestionario dado por el profesor.  Libros o textos sobre el tema a tratar.  Aula virtual.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 8 Si quieres repasar algún tema en particular haz CLIP en algunas de las opciones Fórmulas químicas: 1. Fórmulas químicas: Fórmulas químicas: 1. Fórmulas químicas: Fórmula empírica Fórmula molecular

Puerto Ordaz QUÍMICA UNIDAD 4: LÍQUIDOS. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 9 Una fórmula química es la forma escrita de una molécula. Esta debe proporcionar, como mínimo, dos informaciones importantes: qué elementos forman el compuesto y en que proporción se encuentran dichos elementos en el mismo; las cuales son importantes en las ecuaciones químicas. Las ecuaciones químicas son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus estado inicial y final.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 10 En esta ecuación química figura dos miembros; en el primero los símbolos de los reactivos y en el segundo los símbolos de los productos. Para mayor entendimiento tenemos la siguiente ecuación química: Números = coeficientes estequiométricos. Signo (+) = “Reacciona con” Signo = “Produce” Letras en ( )= Indican el estado de agregación de las especies químicas.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 11 a)Fórmula empírica: Indica que elementos están presentes y la relación mínima de números enteros entre sus átomos. Se llama empírica porque es la que se deduce de los experimentos de combustión. La fórmula empírica nos informa únicamente de la proporción de átomos en un compuesto.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 12 Ejemplo: Dada la siguiente composición centesimal: K = 31,85%, Cl = 28,97%, O = 39,18% Determinar la fórmula empírica del compuesto. a) Investigamos las masas atómicas molares (g/mol) de cada elemento. K = 39,1; Cl = 35,5; O = 16

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 13 d) La fórmula empírica del compuesto es: KCl 3

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 14 Número exacto de átomos de cada elemento que están presentes en la unidad más pequeña de una sustancia. Sólo tiene sentido hablar de fórmula molecular en compuestos covalentes. La fórmula molecular nos informa de los átomos que hay en una molécula. b) Fórmula molecular:

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 15 Ejemplo: Determinar la fórmula molecular de un compuesto cuya composición centesimal es: C = 85,62%, H = 14,38%, y cuya masa molar es 28 g/mol. Masas molares atómicas (g/mol): C = 12,01; H = 1,008

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 16

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 17 Brown, L. (1998). Química la Ciencia Central. Editorial Pearson. México. Chang, R. (2001). Química. Editorial McGraw Hill. Secta Edición. México. Suárez, F. Problemario Química.. Editorial Romor, C.A. Venezuela.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 18 Para verificar los conocimientos adquiridos, realiza la actividad virtual sugerida para el reforzamiento de esta clase.

QUÍMICA UNIDAD 2: Estequiometría. (CLASE 1 ) Lic. Julineth Guerra (2014) 19