La música. ¿Qué es la Música?  La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G é neros Fotogr á ficos Generalidades Bodeg ó n y Retrato.
Advertisements

La literatura y la música
Profesores de 6 Rafael Lora: matemática Miriam Echavarría: sociales Gloria paulino: naturales Héctor Sánchez : música y cívica Profesores de ingles.
YANIRA ADRIANA BOTELLO MARTÍNEZ ¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos. La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos.
CONCEPTO DE AUDIO.
COMO BAJAR MUSICA.
DIFERENCIAS QUE NOS ASEMEJAN SEMEJANZAS QUE NOS DIFERENCIAN DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIAD CULTURAL.
>>> ° MusiCa ° >> ° MusiCa °
Cuéntame de tu música. Que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para.
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
DAÑO A LOS OIDOS Los MP3 son los culpables de que, cada vez en mayor número, los jóvenes estén acudiendo a las consultas de los otorrinos por problemas.
Instrumentos musicales
By : Josep Puigcerver Mas 4t B
TIC. II PROF. EDUARDO DAVID RODRÍGUEZ CRUZ 10/07/ /07/2013EDUARDO DAVID RODRIGUEZ CRUZ 1.
escultura música pintura literaturacinematografía.
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
Eugenia Gpe. Rodríguez Hernández La Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición.
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA ARTE ESZENIKOAK, MUSIKA ETA DANTZA BIDEA.
YURANI DUQUE GALEANO HERCILIA SUCERQUIA MARIA YARLENI VARGAS M
Música. CARO FLORES EDILSA VALENZUELA ARTURO HERNÁNDEZ GIANCARLOS GARZA KAREN VILLARREAL VALERIA GONZÁLEZ.
LA MUSICA.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Tipos de Graficas Ruth N Arce. Existen diferentes tipos de graficas que cada una son utilizados por personas y documentos específicos, que pueden ser.
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
HECHO POR Camilo gallego Giovanny leon Trabajo de los instrumentos tecnologia 1.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
Sofistas Segunda mitad del siglo V a.C. De la periferia de Grecia van a Atenas Primeros profesionales de la enseñanza. Pedagogos y maestros Maestros de.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE EL SIGNO LINGÜÍSTICO Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
Nombre Johanna Orellana Curso 5to Sociales. La informática es el procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
Comunicación Oral y Escrita
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
Relación entre filosofía y ciencia
LUZ ANGELA MILLAN BASTIDAS DEIVID ALEJANDRO VICTORIA MENDEZ PROFESOR:VIRGILIO MURILLO MATERIA:SISTEMAS LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
ENRIQUECIENDO LA EXPRESIÓN MUSICAL.. La música para ser música, no sólo consiste en un montón de notas desparramadas en una pauta. Necesitan además de.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
QUE ES EL DERECHO DE AUTOR Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
DEFINICIONES GENERALES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA INFORMÁTICA II Base de datos (DB) y conceptos básicos LIC. ALEJANDRA PARRA GARCIA.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN: EL CONGRESO Es una técnica de exposición conformada por un grupo de personas que comentan e intercambian experiencias y opiniones.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. GRANDES PINTORES ANTIGUOS.
Institución Educativa Provenza.
Comunicación verbal y no verbal
DERECHO DE AUTOR Derecho Informático Edsel Barbosa Gónzalez.
Marco Teórico Referencial
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
La cultura mexicana de acuerdo a los criterios se pueden mencionarse tres con cualidades por las que sobresale su historia y su práctica cultural: la.
Seminario de Comunicación Organizacional El Poder de la Comunicación en las Organizaciones Rebeil C. y RuizSandoval R. (1998)
INTERROGANTE CLAVEFASE DEL PROCESO ¿Por qué?Antecedentes y justificación ¿Qué? Objetivos generales, objetivos específicos y metas ¿Quién?Participantes.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Un resumen de los estilos que mas hemos escuchado en los últimos años…
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
Clasificación de las Artes en la actualidad
ÁREA ACADÉMICA: Actividad Artística TEMA: Elementos de la música PROFESOR: Mario Alberto Cruz Badillo PERIODO: Enero-Junio 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
HISTORIA DE LA MUSICA GRADO 5°.
Transcripción de la presentación:

La música

¿Qué es la Música?  La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

¿Cuántos tipos de música hay?  Actualmente existen multitud de géneros musicales en constante evolución. Desde géneros musicales demarcados conceptualmente que abarcan campo definido y específico, y que presentan una asentada concepción (tango, blues, salsa, hip hop...); hasta amplias y difusas categorías musicales que abarcan un marco absolutamente heterogéneo musicalmente, de nueva creación por parte de las discográficas para acercar la música al profano y facilitar su clasificación (música rock, música universal o world music, música electrónica...).

¿Por qué es importante la música para el ser humano?  La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden.

 Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.

Las notas musicales son:  DO, RE, MI, FA,SOL, LA, SI, DO

¿para que nos sirven las notas musicales?  Notación musical es el nombre genérico de cualquier sistema de escritura utilizado para representar gráficamente una pieza musical, permitiendo a un intérprete que la ejecute de la manera deseada por el compositor

 El sistema de notación más utilizado actualmente es el sistema gráfico occidental que representa sobre un pentagrama una serie de signos. El elemento básico de cualquier sistema de notación musical es la nota, que representa un único sonido y sus características básicas: duración y altura. Los sistemas de notación también permiten representar otras características diversas, tales como variaciones de intensidad, expresión o técnicas de ejecución instrumental. No obstante, existen muchos otros sistemas de notación y muchos de ellos también se usan en la música moderna.

Anexos

Epitafio de Seikilos con notación musical de la Grecia Antigua

Primeros neumas, solo como marcas junto a las palabras. Fragmento de Laon, Metz, mediados del siglo X.

Transcripción de tabla tura para órgano, siglo XVI. Abajo, el equivalente en notación moderna