EcoSociedad 2012 Fueron 4 días de intensa actividad con diferentes eventos como: Muestra fotográfica Concurso de productos de la madera: muebles, instrumentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estadísticas en Moodle
Advertisements

JORGE ARIZMENDI GARCÍA DIRECTOR Clave de centro de trabajo: 17PES0022G.
Primeros Auxilios Básicos
Asociación Mexicana de Arboricultura, A. C Reporte de nuestra participación ExpoVerde 2008 WTC de la Ciudad de México.
PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES/AS AGRÍCOLAS
RIESGOS PSICOSOCIALES
Curso presencial para el desarrollo de capacidades
BENEFICIOS DEL SEGURO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO
Ing. Juan Castillo Carrasco Noviembre 15 de 2009
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
-Entre por favor – hablo Dios. Entonces, a usted le gustaria entrevistarme? -Si usted tiene tiempo, le dije yo. Soñé que tenia marcada una entrevista.
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS
GRACIAS POR COMPARTIR LA EXPERIENCIA AGRADECIMIENTO PÚBLICO POR LA SUBLIME DISPOSICIÓN DE DON EDUARDO MEDINA, PRESIDENTE DEL COMITÉ HISPANO DE LA SOCIEDAD.
PARTICIPACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ARBORICULTURA EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Evento: FORO PÚBLICO A 100 años de historia ¿qué.
Proyecto “Vivamos en un lugar limpio”
OBLIGACIONES LEGALES DE LAS EMPRESAS
Manejo Manual de Pacientes
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
La Deforestación en México
EVANGELISMO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Oportunidades de trabajo en Arboricultura
COMISION TECNICA FORESTAL. Playa del Carmen 9 de julio de 2007.
RETO Reconocer el amor que Dios me tiene.
Institución Educativa Mercedes Abrego. Institución Educativa Mercedes Abrego Yo puedo crear conciencia ambiental En mi comunidad Video de presentación:
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
“REPORTANDOSE” Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodìa… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había.
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
86 Conferencia Internacional de la ISA Chicago, julio 23 – 29 de 2010.
FORMACION HUMANA Y SOCIAL INTEGRANTES: AGUILA PALACIOS FABIOLA DAMIAN SANCHEZ ILIANA NOHEMI TEMA: DETERIORO AMBIIENTAL.
La Contaminación Ambiental.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
Solo te pido 5 minutos de tu tiempo...
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Reserva Natural Urbana
La lección de los niños…
Una experiencia en Guadalajara Dr. Daniel Rivas Torres Arborista Certificado ISA MX-0001A Control del muérdago Guadalajara, Jalisco, diciembre 5 de 2009.
Programa Intel® Educar Curso Esencial Cuidemos Nuestro Planeta
Investigaciones recientes han demostrado que la deforestación, puede afectar mucho a la cantidad de lluvia caída en un lugar y a otros fenómenos climáticos,
Nombre: Blanca Alicia Islas Montero Matrícula: Sección: Correo electrónico:

COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Relato. En cierta ocasión, varios amigos viajaron al Ashram de su Maestro. Dos de ellos, pidieron una habitación, sólo para ellos.
Te deseo una Mágica Navidad..
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Hoy es importante Volumen 2, Manual 1.
Hoy, tengo ganas de decir
DETERIORO AMBIENTAL. De acuerdo con la calidad de las técnicas de explotación, se daña en mayor o menor medida a los ecosistemas. A la intensidad del.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
CUANDO DIOS SIEMBRA UNA VIÑA
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
FLORA Y VEGETACIÓN Centrales Hidroeléctricas
La vida verdadera Juan 15:1-9.
Problemas Ambientales y Desarrollo Sustentable Canal Sur, Agua que Haz de Temer.
Era una vez una Flor Era una vez una flor que nació en medio de piedras. Quién sabe como, consiguió crecer y ser una señal de vida en medio de tanta tristeza...
Hoy, tengo ganas de decir:
La tecnología al servicio de las emociones 21-febrero-2016 Juan Francisco Pascual García.
1.- Camina de 10 a 30 min. todos los días. Mientras camina, sonríe. 2.- Siéntate en silencio por lo menos 10 min. cada día. Enciérrate si es necesario.
Silvicultura urbana.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Un llamado a la conciencia ambiental sobre nuestro entorno… A todos los miembros de nuestra comunidad.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
: Thalía A. Saldaña Torres. : Carlos Ishpilco Bringas. : Educación para el Trabajo. : “Gestión Ambiental” : 5º “A”  NOMBRE  PROFESOR  CURSO  TEMA 
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Qué idea quiero emprender? El cuidado del medio ambiente y su recuperación debe ser la prioridad de todo el mundo ya que el planeta es nuestro hogar.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

EcoSociedad 2012 Fueron 4 días de intensa actividad con diferentes eventos como: Muestra fotográfica Concurso de productos de la madera: muebles, instrumentos musicales Recorridos de campo por la planta de tratamiento de desechos, bosque de alerces y bosques de interfase

Algunos árboles de la Patagonia Alerce (Fitzroya cupressoides) Pehuén/araucaria (Araucaria araucana) Lenga (Nothofagus pumilio) Ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) Arrayán (Luma apiculata) Maitén (Maytenus boaria)

Bosques de interfase Son zonas periféricas boscosas de activa urbanización con diferentes problemáticas, entre ella los incendios forestales Este tipo de bosque es semejante a los que tenemos en la zona de La Marquesa y Valle de Bravo en el Estado de México En el sitio http://www.arboricultura.org.mx se encuentra información relativa al evento

Poda demostrativa en Esquel Ulmus pumilia

Silvicultura Urbana y Arboricultura El suscrito presentó la discusión sobre la diferencia conceptual entre estas dos ciencias: Silvicultura Urbana, ciencia forestal para el cultivo de los bosques y reservas naturales alrededor de las ciudades Arboricultura, ciencia agronómica para el cuidado del árbol aislado, bien sea natural o instalado en áreas urbanizadas o urbanas La referencia bibliográfica se encuentra en el sitio http://www.rivasdaniel.com

Ante la impresión ocasionada por el estado lamentable en que se encuentran muchos árboles por las cortas irracionales de que son objeto por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, se envió un mensaje: Señor Ministro de Medio Ambiente y demás autoridades e instancias operativas y sociales relacionadas con el manejo del arbolado urbano de la Ciudad de Buenos Aires, mi nombre es Daniel Rivas Torres, soy Arborista Certificado por la International Society of Arboriculture, vengo de la Ciudad de México y después de 7 años, con motivo del evento EcoSociedad realizado la semana pasada en la ciudad de Esquel, Chubut, he tenido ahora la oportunidad de visitar nuevamente esta hermosa ciudad de Buenos Aires. Mi sorpresa es mayúscula porque a diferencia de la ocasión anterior ahora encuentro el arbolado en una condición bastante deprimente. Principalmente las cortas severas (que no son podas) han echado a perder irremediablemente la estructura, seguridad y salud de muchas "tipas" que por desgracia ya no seguirán aportando sus múltiples servicios ambientales. Permaneceré aquí hasta el próximo sábado y estoy en la mejor disposición de reunirme con quien o quienes Ustedes determinen con el fin de platicar más ampliamente del tema. Incluso, si lo desean, porque soy podador de los árboles, podríamos realizar una jornada de corta racional y técnica de los árboles que ustedes decidan. Atentamente, Dr. Daniel Rivas Torres,  ISA Arborist MX-0001A http//www.rivasdaniel.com