Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Morning Introduction to the Workshop, Vision and Objectives Implementation.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interfases Contables en CIO con XML
Advertisements

Tipos de datos Numéricos: Constan de números y puntos decimales, así como de signos positivos y negativos con los cuales es posible efectuar operaciones.
Interfases Contables en CIO
El papel de los metadatos en la gestión de información de especímenes.
DEFINICIONES. TIPOS. SEMANA 12
Base de Datos Unidad I Introducción.
Diseño de Sistemas de Información
Guillermo A. Díaz Sanhueza
Diseño de Bases de Datos
Por: Ronald Toscano Pretelt
U NIDAD 2 L ENGUAJE DE DEFINICIÓN DE DATOS (DDL) 1.
Bases de Datos Introducción.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
INFORMATICA I Arreglos 1 CLASE 17.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
Base de Datos Relacional.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
Introducción y conceptos generales
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
y programa de Microsoft Access
Bases de Datos.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
USO DE APLICACIONES ACCESS-2010 SICI-3211 Dr. Nelliud D. Torres Batista 21/04/20151 MIS.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Bases de datos CONCEPTOS BÁSICOS.
Introducción A Las Bases De Datos
BASES DE DATOS Con Access.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan Plantel No. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda Gabriela Pichardo Grupo: 308 Equipo: 22 1Stone Chávez Mayra Fernanda.
Programas Utilitarios II, paralelos 50 y 52
Sistemas de Información I
ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL Ing. Johanna Vargas Esp. Gerencia de proyectos.
Tema 2: Base de datos relacionales
Tipos de Bases de datos Personal Caseras MiPymes
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
PASO DEL ESQUEMA E-R AL MODELO RELACIONAL
Diseño de bases de datos para proyectos de investigación
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
Banco de Datos Prof. Belinda Moné Frontera GSI 611.
DEFINICION  Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales.
BASES DE DATOS RELACIONALES
SISTEMA DE BASE DE DATOS
Diseño de una base de datos y elementos básicos Integrantes: López Ponce de León José Efrén Velazquez Martínez Brenda Equipo:10Grupo:307.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
MODELOS DE DATOS RELACIONAL
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
Bases de Datos Unidad 1.
Elementos básicos.  Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para.
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO ÁREA ACADÉMICA DE COMERCIO EXTERIOR 13/09/ UAEH.
El sistema de comunicación entre los distintos componentes Unidad I. Conceptos de Bases de Datos Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema
Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales de un universo.
UBATIC: Entre proyectos DIGITALIZACIÓN Secretaría de Asuntos Académicos Rectorado de la Universidad de Buenos Aires.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Partes de la ventana Access
ECOM-6030 CAPÍTULO 9 CREATING WEB DATABASE Prof. Nelliud D. Torres © - Derechos Reservados.
ACCESS Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Es igualmente un gestor.
Sistemas de Información I
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.
Creado por Edgar Codd, 1970: Artículo “A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks”. EL MODELO RELACIONAL.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Transcripción de la presentación:

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Morning Introduction to the Workshop, Vision and Objectives Implementation of the Forest Inventory Program Database Concepts Mid-morning Examples of Caribbean Permanent Plots Afternoon Examples of Data Analyses Data Sharing and Regional Synthesis, Working Group Themes Identifying Forest Research Sites and Plots in the Caribbean; using Caribbean Foresters website Exhibition and Discussion of Country Report Posters

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Conceptos básicos sobre bases de datos Conceptos básicos sobre metadata Créditos y Agradecimientos

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts ¿Que es una base de datos? Existen diferentes definiciones, dependiendo del contexto. Para efectos prácticos la podemos definir: Base de datos: - Es una colección de archivos interrelacionados, creados por un programa especial conocido como data base management system (DBMS) – Estos archivos pueden contener una o mas tablas que guardan datos en una manera estructurada en forma de tablas: – Es una serie o grupo de tablas Estas tablas se relacionan entre si Utiliza un lenguaje de comandos para búsquedas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Las tablas consisten en una serie de columnas (Campos) que representan una característica de un individuo u objeto. Cada fila o Registro (colección de campos de iguales o de diferentes tipos) ofrece una descripcion del objeto o individuo. La tabla es una colección de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea.

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts FechaCódigoAlturaDiámetro - Las bases de datos ofrecen un control explicito sobre los tipos de datos (columnas) Provee Exactitud Control de calidad Desempeño Facilita el uso Ejemplo:

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts FechaCódigoAlturaDiámetro A B C D CódigoLatitudLongitudElevación A B C D Se establecen relaciones explicitas o implícitas entre las tablas Existe o se crea una clave única o clave primaria (primary key) para relacionar las tablas. Esto permite hacer búsquedas y re-organizar datos de manera rápida y fácil

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Características de los Datos Ecológicos Requerimientos de Metadata/Complejidad Imágenes de Satélite Volumen de datos (por set de datos) Baja Alta Alta Datos de Suelos ProductividadPrimaria SIG Datos Poblacionales Censos de Biodiversidad Secuencias Genómicas Datos Empresariales, Administrativos Estaciones Meteorológicas La mayoría de los datos ecológicos La mayoría de los programas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Programas de Spreadsheets (como Excel) Lo bueno – Son usados comúnmente – Son fácil de aprender – Por lo general están instalados en la mayoría de las computadoras Lo no tan bueno – Puede promover malos hábitos de uso, generando datos que no pueden ser usados fácilmente – No permiten análisis muy complejos – Es difícil auditarlos, es decir, ver como se ha cambiado o manipulado los datos – No facilitan la busqueda efectiva de un subconjunto de los datos

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Métodos para diseño efectivo – Dividir los datos en tablas – Determinar el tipo de dato de cada columna – Identificar las relaciones entre las tablas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamañoColector datosID A1124ATYAS15 Karen Hernández 15 A1212XIPHON22 Karen Hernández 15 A1233MACREN38 Karen Hernández 15 A2316ATYAS14 Karen Hernández 15 A2317ATYAS19 Karen Hernández 15 FechaSitioColector datosID A B C D SitioLatitudLongitudElevación A B C D Datos adicionales del sitio de muestreo Se pueden relacionar en otra tabla

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamaño A1124ATYAS15 A1212XIPHON22 A1233MACREN38 A2316ATYAS14 A2317ATYAS19 FechaSitioColector datosID 15jul2006 A Karen Hernández28 15jul2006 A Christopher Torres15 15jul2006 B Karen Hernández28 16jul2006 C Karen Hernández28 CódigoGeneroespecie ATYAAtyalanipes XIPHOXiphocariselongata MACREMacrobrachiumcrenulatum MACOTMacrobrachiumotracosii Datos adicionales de taxonomía se pueden almacenar en otra tabla Los datos que se repiten es mas eficiente que estén en otra tabla

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Métodos para diseño efectivo –Dividir los datos en tablas –Determinar el tipo de dato de cada columna –Identificar las relaciones entre las tablas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamaño A1124.2ATYAS15.1 A1212.3XIPHON22.3 A1233.0MACREN38.5 A2316.3ATYAS14.6 A2317.8ATYAS19.2 Datos Numéricos Integernums enteros200 Floatnums reales de precisión sencilla (hasta 23 lugares decimales) Dobleprecisión doble (hasta 53 lugares decimales) Ejemplos de tipos de datos (dependen del programa en uso)

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamaño A1124ATYAS15 A1212XIPHON22 A1233MACREN38 Datos de Texto char char(n) carácteresPlumeria varchar(n)Caracteres con un largo variableheces fecales sin identificar textUn pedazo grande de textoUn resumen (abstract) enumValores enumeradossur, oeste, norte, este Set*Un grupo de valorescapullo, flor, fruto-inmaduro, fruto-maduro Ejemplos de tipos de datos (dependen del programa en uso) *Set- aquí puede colocarse mas de uno de los valores

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Fechas DATETIMEYYYY-MM-DD HH:MM:SS :30:15 DATEYYYY-MM-DD TIMESTAMPSegundos que han pasado desde t 0 38 TIMEHH:MM:SS45:30:15 YEARYYYY2006 Ejemplos de tipos de datos (dependen del programa en uso) FechaSitioColector datosID AKaren Hernández AChristopher Torres BKaren Hernández CKaren Hernández28 Hay otros tipos de columnas, y mas información sobre estos en

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Métodos para diseño efectivo – Dividir los datos en tablas – Determinar el tipo de dato de cada columna – Identificar las relaciones entre las tablas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Relaciones entre las tablas – Cada dato individual se entra una sola vez – Las columnas pueden corresponder a otras tablas, y las filas corresponden a registros de datos individuales Por lo tanto – Cada registro individual en una tabla puede estar ligado/relacionado a uno o muchos registros en otras tablas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Tipos de relaciones -1 a 1(una fila a una fila) -1 a muchas -muchos a muchos SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamañoID A1124ATYAS15 A1212XIPHON2228 A1233MACREN3828 A2316ATYAS1428 A2317ATYAS1928 FechaSitioColector datosID 15jul2006 A Karen Hernández28 15jul2006 A Christopher Torres15 15jul2006 B Karen Hernández28 16jul2006 C Karen Hernández28 CódigoGeneroespecie ATYAAtyalanipes XIPHOXiphocariselongata MACREMacrobrachiumcrenulatum MACOTMacrobrachiumotracosii Datos adicionales de taxonomíaDatos adicionales

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamañoID A1124ATYAS15 A1212XIPHON2228 A1233MACREN3828 A2316ATYAS1428 A2317ATYAS1928 FechaSitioColector datosID 15jul2006 A Karen Hernández28 15jul2006 A Christopher Torres15 15jul2006 B Karen Hernández28 16jul2006 C Karen Hernández28 CódigoGeneroespecie ATYAAtyalanipes XIPHOXiphocariselongata MACREMacrobrachiumcrenulatum MACOTMacrobrachiumotracosii Tipos de relaciones -1 a muchas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamañoID A1124ATYAS15 A1212XIPHON2228 A1233MACREN3828 A2316ATYAS1428 A2317ATYAS1928 FechaSitioColector datosID 15jul2006 A Karen Hernández28 15jul2006 A Christopher Torres15 15jul2006 B Karen Hernández28 16jul2006 C Karen Hernández28 Tipos de relaciones Varias filas en una tabla están relacionadas con varias filas en otra tabla Tener relaciones entre tablas de muchos a muchos puede ser problemático. En ocasiones es aconsejable crear una tabla adicional para relacionar esas dos tablas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts SitioPiscinaTrampaProfundidadEspecieReproTamañoID A1124ATYAS15 A1212XIPHON2228 A1233MACREN3828 A2316ATYAS1428 A2317ATYAS1928 FechaSitioColector datosID 15jul2006AKaren Hernández28 15jul2006AChristopher Torres15 15jul2006BKaren Hernández28 16jul2006CKaren Hernández28 Tipos de relaciones Varias filas en una tabla están relacionadas con varias filas en otra tabla IDColector datosProyectoCurso 28Karen HernándezXXXXXXXXXYYYY 15Christopher TorresXXXXXXXXXYYYY 06Ana CamposXXXXXXXXXYYYY 25Marcela ReyesXXXXXXXXXYYYY Ahora tenemos una relación de 1 a muchas

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts GenéricosEspecíficos Gratis web based Access MySQL EndNote BIOTA Google Tables Referencias – Cook et al Best practices for preparing ecological and ground-based data sets to share and archive. Ecol. Bulletin 82: – Michener and Brunt Ecological Data: Design, management and processing. Blackwell Science.

Algunos conceptos sobre metadata

Nivel 1 Título, autor, información de contacto Quien publica y fecha de publicación Palabras claves y Resumen Nivel 2 Cobertura Geográfica Cobertura Taxonómica Cobertura Temporal Nivel 3 Derechos de propiedad intelectual Proyecto y Métodos Tabla de datos/atributos Nivel 4 Se da acceso, el dato físico Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts Diferentes niveles de metadata

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts El reto: La entropía de los datos Contenido de Información Tiempo Al tiempo de publicación Detalles específicos Detalles generales Accidente Cambio de projecto (Michener et al. 1997) Retiro Cambio de trabajo

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts A new metadata repository-

Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Database and Metadata Concepts

Morning Introduction to the Workshop, Vision and Objectives Implementation of the Forest Inventory Program Database Concepts Mid-morning Examples of Caribbean Permanent Plots Afternoon Examples of Data Analyses Data Sharing and Regional Synthesis, Working Group Themes Identifying Forest Research Sites and Plots in the Caribbean; using Caribbean Foresters website Exhibition and Discussion of Country Report Posters Assessment of Long-Term Forest Dynamics in the Caribbean Basic Database and Metadata Concepts