NUEVO DESCANSO POST NATAL Arturo Mandiola abogado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad social Prestaciones Maternales
Advertisements

Federación Académicos Universidades Estatales
Maternidad Grupo TRACK Tema 6 Iñigo Ramos Endika López de Davalillo
MATERNIDAD Ejercicio nº6 GRUPO BOST. Planteamiento Una trabajadora, que fue contratada en la modalidad de trabajo a tiempo parcial el ,ha venido.
Presentación ANEF Agrupación Nacional de Empleados Fiscales Marzo 2011
Fuero y Permisos Sindicales
ESCUELA SINDICAL U. DE CHILE
Protección a la Maternidad Lucía Planet S.
Segundas y Ulteriores Nupcias
II. Derechos extendidos a los beneficiarios del CAS Remuneración mínima vital. Jornada máxima: 8 horas diarias y/o 48 horas semanales. Horas en sobretiempo.
NUEVO POSTNATAL DE 6 MESES Andrea Barros I. SERNAM.
La participación femenina en el trabajo es superior a la de los hombres En nuestro país, cerca del 40% de la fuerza de trabajo está constituida por mujeres.
ATENCION EMBARAZADAS!! Es importante que leas lo que se te explica a continuación y que sepas que si estas embarazada gozas de los siguientes beneficios...
TRABAJO DE LA MUJER. Prof. Elena Pazos..
Fondo para la Educación Previsional
PROTECCION A LA MATERNIDAD Escuela Sindical Universidad de Valparaíso 2011.
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
Derechos de los trabajadores
PERMISOS Y LICENCIAS BOC 24 de agosto 2006 Informa sobre Familiares de 1º grado son: Esposo/padres/hijos/suegros/hijos políticos Familiares de 2º grado.
COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
Permiso Postnatal Parental
LEY DE LICENCIA POR MATERNIDAD MODIFICATORIA DE LA LEY 4.356
Beneficios del Sistema de Pensiones
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
C123 Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Situación laboral de las mujeres Participación sindical y denuncias PATRICIA SILVA MELENDEZ DIRECTORA NACIONAL DEL TRABAJO MARZO 2009.
3.- Protección a la Maternidad
LEY DE POSTNATAL PARENTAL
Subsidio al Empleo Joven
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
AUTÓNOMOS.
COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS Leyes relativas a la Seguridad Social aprobadas en el año 2013 Dr.
PATERNIDAD RESPONSABLE
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
DERECHOS JORNADA, PERMISOS Y VACACIONES
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
SEGURO DE CESANTÍA.
NACIONALIDAD.
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
UGEL Nº 06 OFICINA DE BIENESTAR SOCIAL EQUIPO:
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
Art. CCI 1998 NormaArt. CCI 2010Norma 4 (1)“La parte que desee recurrir al arbitraje conforme al presente Reglamento deberá dirigir su demanda de arbitraje.
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
PENSIÓN DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA
PROPIEDAD INTELECTUAL
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA OIT  Es un organismo especializado de las naciones unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones.
Subdelegación del IMSS en Zamora
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
José Francisco Castro C. Abogado
PROYECTO DE LEY DE DURACIÓN DEL DESCANSO DE MATERNIDAD Pablo Bobic Concha 26 DE MAYO 2011.
ALCANCES DE LA LEY Nº , DE , SOBRE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, PATERNIDAD Y LA VIDA FAMILIAR Rolando Campos Graziani.
RECURSOS HUMANOS Aspectos Legales – Código del Trabajo.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
CONTRATOS PLURIANUALES
Suspensión Perfecta e Imperfecta en el contrato de Trabajo.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Permiso laboral por nacimiento o muerte de parientes Ley Nº
 El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos:  Mutuo acuerdo de las partes.  Renuncia del trabajador, quién debe dar aviso a su empleador.
Protección a la Maternidad Lucía Planet S. Curso Formación Sindical 26 de Abril de 2016.
Principales contenidos de la Ley Nº que modifica normas de protección a la maternidad e incorpora el permiso del posnatal parental Expositores:
DUDAS FRECUENTES DE PERMISO PARENTAL Preparado por Sandra Olivares Camus Anastasia Díaz Tapia Asesora Macarena García.
Transcripción de la presentación:

NUEVO DESCANSO POST NATAL Arturo Mandiola abogado

EL DESCANSO MATERNAL POST NATAL Concepto: Es descanso de 12 semanas que se inicia a partir del día del parto.

DESCANSO POST NATAL PARENTAL  Definición de “Parental”: Perteneciente o relativo a los padres o a los parientes.  Descanso Post Natal Parental: Es el que se extiende más allá de las 12 semanas del Post Natal

VIGENCIA  Desde el 17 de octubre de 2011  Desde este día, las mujeres que estén gozando del post natal, podrán realizar el trámite en forma inmediata y extender su posnatal,  También aquellas que ya están en sus trabajos, pero que tienen hijos menores de 24 semanas de vida, podrán volver a sus casas por el tiempo que les queda

Tipos de post natal parental 1) Post Natal Parental con Jornada Completa Duración: 12 semanas 2) Post Natal con Jornada Parcial Duración; 18 semanas

POST NATAL PARENTAL A JORNADA COMPLETA Opera de pleno derecho, en ausencia de voluntad de elección de la trabajadora.Opera de pleno derecho, en ausencia de voluntad de elección de la trabajadora.

DESCANSO POST NATAL PARENTAL DE MEDIA JORNADA  Requisitos Comunicar por CARTA CERTIFICADA, que se hará uso de esta opción; Dirigida al empleador con copia Inspección del Trabajo; Comunicarla con, a lo menos, 30 días de anticipación al término del Post Natal A la reincorporación, el empleador deberá dar aviso a la entidad pagadora de subsidio antes del inicio del DPNP ½ Jornada

DERECHO DE OPOSICIÓN DEL EMPLEADOR PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO  Fundamentarla de acuerdo a la naturaleza de la labores de la trabajadora y las condiciones de su trabajo;  Comunicar la oposición a la trabajadora dentro de los tres días de la comunicación de opción del DPNP ½ Jornada, con copia a la Inspección del Trabajo.  Trabajadora puede reclamar ante la Inspección del Trabajo, dentro de 3 días desde la comunicación de empleador.

Cesión del Derecho al Descanso Post Natal Parental ( Cualquiera de los dos)  Al Padre. A elección de la madre.  A partir de la 7ª semana del DPNP.  Por el Nº de semanas que la madre estime pertinente.  Corresponderá a las últimas semanas del Descanso.  El empleador tiene el derecho de oposición.

Operatividad de Cesión del DPNP  El padre comunicará al empleador por CARTA CERTIFICADA;  Con, a lo menos, 10 días de anticipación a la fecha de inicio del permiso cedido;  En el mismo plazo, copia al empleador de trabajadora;  Empleador del padre, lo deberá comunicar a la entidad pagadora de subsidio, antes del inicio del descanso cedido

INCREMENTO DEL DESCANSO POR MULTIPARTO  Permiso de 7 días corridos por cada hijo, a partir del segundo. Este permiso es adicional al Posta Natal Este permiso es adicional al Posta Natal.

Descanso Post Natal Ampliado Duración: 18 semanas Causales: a) Si, al nacer. el hijo pesare menos de gramos, o b) Si el parto se produjere antes de iniciada la trigésima tercera semana de gestación (prematurez)

CONJUNCIÓN DE CAUSALES ANTERIORES Continuación Cuando concurrieren simultáneamente las circunstancias anteriores (prematurez, multiparto, o desarrollo incompleto) la duración del descanso post natal será la de aquel que posea una mayor extensión Cuando concurrieren simultáneamente las circunstancias anteriores (prematurez, multiparto, o desarrollo incompleto) la duración del descanso post natal será la de aquel que posea una mayor extensión

Extensión Descanso Parental a trabajadores que no son padres La trabajadora o el trabajador que tenga a su cuidado un menor de edad, por habérsele otorgado judicialmente la tuición o el cuidado personal como medida de protección, o por estar en vías de adoptarlo, tendrá derecho al permiso postnatal parental señalado. La trabajadora o el trabajador que tenga a su cuidado un menor de edad, por habérsele otorgado judicialmente la tuición o el cuidado personal como medida de protección, o por estar en vías de adoptarlo, tendrá derecho al permiso postnatal parental señalado. Además, cuando el menor tuviere menos de seis meses, previamente tendrá derecho a un permiso y subsidio por doce semanas.

Operatividad para ejercer el derecho al descanso de los trabajadores no padres  Presentar solicitud al empleador;  Declaración jurada de tener al menor bajo su tuición o cuidado personal, y  Certificado del tribunal

Fuero Maternal  Se mantiene el fuero para la madre durante el embarazo y hasta un año después de expirado el descanso de maternidad, excluido el permiso postnatal parental.  En caso de que el padre haga uso del permiso postnatal parental también gozará de fuero laboral, por un período equivalente al doble de la duración de su permiso, a contar de los diez días anteriores al comienzo del uso del mismo. Con todo, este fuero del padre no podrá exceder de tres meses

El Fuero Maternal (Continuación)  Tratándose de mujeres o de hombres solteros o viudos que manifiesten al tribunal su voluntad de adoptar un hijo en conformidad a la ley Nº , el plazo de un año señalado precedentemente, se contará desde la fecha en que el juez, mediante resolución dictada al efecto, confíe a estos trabajadores el cuidado personal del menor o bien le otorgue la tuición antes de la adopción.

Derecho al subsidio especial  A contar del 1° de enero de 2013 tendrán derecho a percibir el subsidio las mujeres que, a la sexta semana anterior al parto, no tengan un contrato de trabajo vigente, siempre que cumplan con los siguientes requisitos copulativos:   a) Registrar 12 o más meses de afiliación, con anterioridad al inicio del embarazo.   b) Registrar 8 o más cotizaciones, continuas o discontinuas, en calidad de trabajadora dependiente, dentro de los últimos veinticuatro meses calendario inmediatamente anteriores al inicio del embarazo.   c) Que la última cotización más cercana al mes anterior al embarazo se haya registrado en virtud de cualquier tipo de contrato de trabajo a plazo fijo, o por obra, servicio o faena determinada.

Derecho al subsidio especial (Continuación)  El subsidio se otorgará hasta por un máximo de treinta semanas y comenzará a devengarse a partir de la sexta semana anterior al parto.

ES TODO, POR AHORA