AREA DE PROTECCION DE FLORA Y FAUNA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS PARA LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO A NIVEL REGIONAL
Advertisements

2do. ENCUENTRO DE COMITÉS DE PLAYAS LIMPIAS
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO REGIÓN DE ATACAMA QUIENES SOMOS Tierra del Sol, Investigación y Desarrollo nace el año 2006 con la iniciativa de generar.
LOS HUMEDALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
CCDS R-SURSURESTE Coordinador de la Comisión Técnica: M en C. José Antonio Díaz Bta. AGENDA VERDE.
Con música de fondo (suban volumen) Un jardín regado por el mar.
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
I InterCAS de las Américas V InterCAS Latinoamericano ECUADOR 2011
Integrantes: -Axel Flores Muñoz -Daniel Bravo González
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Prioridades de conservación en el Delta del Río Colorado y los posibles impactos ambientales debidos al revestimiento del Canal Todo Americano.
DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Inducción a la SEMARNAT
CONFLICTOS SOCIALES EN MADRE DE DIOS
Sesión comisiones de Planeación y Gestión 18 marzo 2011.
Con el objeto de establecer acciones para salvaguardar la calidad del agua de la Bahía de La Paz; El H. XI Ayuntamiento de La Paz, constituyó el “Comité.
MANEJO TURISTICO MAE-PNM. Incorporación de atractivos turísticos a red de sitios de visitas del PNM.
Establecimiento de Plantaciones Forestales de Bosque Salado.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
SERVICIOS Y OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EN MATERIA AMBIENTAL
¿Por que manejar una cuenca
BIODIVERSIDAD.
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
INICIATIVA MESOAMERICANA DE PREVENCIÓN Y
Una experiencia rudimentaria de PSA en El Salvador
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Tabasco Informe del Núcleo.
M en C. Sergio Gasca Alvarez Director de Manejo Sustentable de Residuos Director de Manejo Sustentable de ResiduosSEMARNAT Marzo del 2011 Avances y retos.
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP)
Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla Tema: ACR Humedales de Ventanilla Acciones de Sensibilización y Educación Ambiental Correo:
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Cambio Climático y Áreas Protegidas.
G ESTIÓN A MBIENTAL L OCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO Seminario Nueva Institucionalidad, Instrumentos de Gestión Ambiental y Experiencias Locales”-
Dependencia encargada de la administración de las áreas naturales del territorio nacional, en donde la base biofísica de los ecosistemas no ha sido alterado.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Dirección de Áreas Naturales y Vida Silvestre Departamento de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Chiapas (SANPECH)
Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social
Antártica: Desafíos Ambientales
1 Departamento de Medio Ambiente CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
VISIÓN Ser una institución fuerte y confiable, en donde la aplicación de la Ley Ambiental responde al ideal de justicia que la población demanda en una.
Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
GRUPO COMUNITARIO DE PROTECCION AL MANATI MANAHOLCHI.
Importantes Ecosistemas
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Efectividad de Gestión de las Unidades de Conservación Federales de Brasil Implementación del Método RAPPAM ­ Evaluación Rápida y Priorización de la Gestión.
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
EL CASO DE COMUNIDAD DE SALADO BARRA EN CUERO Y SALADO Y EL CASO DE 5 COMUNIDADES EN CAYOS COCHINOS Perspectivas Actuales del turismo en comunidades en.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
Espacios naturales protegidos
CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CITES TERCER ENCUENTRO DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CAOBA Ing. Ibélice Añino Lima,
PENÍNSULA DE YUCATAN Y CARIBE MEXICANO
39a REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP) Tema: “Fortalecimento Institucional” Julio 2011 Mtro. Luis Fueyo Mac Donald.
PATRIMONIO NATURAL DE QUINTANA ROO.
Humedal Los Batros.
Áreas Naturales Protegidas
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
AGENDA Banco Chinchorro. Acerca del Sitio. Campaña. ZRP’s RBBCH.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sureste Agenda de Verde C. Pablo Sánchez.
DELITOS AMBIENTALES LEY FORESTAL 7575.
Humedales de Panamá.
Alan Vallejo Decker 3ero. “A”
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca Acciones locales en el sur de Honduras ante el Cambio climático.
Marine Protected Areas Conservation Desde hace al menos dos años en el Estado de Quintana Roo se han registrado en su litoral abundancias fuera de lo ordinario.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
PARQUE NACIONAL EL POTOSI borrador programa de manejo
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
Transcripción de la presentación:

AREA DE PROTECCION DE FLORA Y FAUNA YUM BALAM DECRETO: 6 DE JUNIO DE 1994 154,000 has

Región Hidrológica Prioritaria SITIO RAMSAR, REGISTRO 1360 DEL 2 DE FEBRERO DE 2004 SITIO PRIORITARIO DEL SISTEMA ARRECIFAL MESOAMERICANO REGIONES PRIORITARIAS POR CONABIO Regiones Marinas Prioritarias Región Hidrológica Prioritaria

Area de Importancia para la Conservación de Aves Región Terrestre Prioritaria

SISTEMA COMPLEJO MARINO – HUMEDALES COSTEROS – SELVAS INUNDABLES – SELVAS MEDIANAS

ESPECIES INDICADORAS, PARAGUAS Y EMBLEMATICAS. TORTUGAS MARINAS: CAREY Y BLANCA

JAGUAR

FLAMENCO ROSA PELICANO BLANCO

POBLACION ISLA DE HOLBOX: 1,486 HAB. CHIQUILA: 1,466 HAB. SAN EUSEBIO: 50 HAB. SOLFERINO: 500 HAB. SAN ANGEL: 800 HAB. KANTUNILKIN: 7,150 HAB.

RECURSOS HUMANOS PARA LA ADMINISTRACION DEL AREA DIRECTOR 2 JEFES DE PROYECTO 3 ENLACES DE ALTA RESPONSABILIDAD 1 JEFE DE PROYECTO PNUD RECURSOS MATERIALES E INFRAESTRUCTURA ESTACION DE CAMPO EN KANTUNILKIN ESTACION DE CAMPO EN HOLBOX PARADOR TURISTICO ISLA PASION Y MUELLE 4 CAMIONETAS PICK UP 2 CUATRIMOTOS 2 LANCHAS EQUIPAMIENTO DE OFICINA Y DE CAMPO

PRINCIPALES AMENAZAS: INCENDIOS POR CAMBIO DE USO DEL SUELO PESCA EN EL INTERIOR DE LA LAGUNA CON ARTES DE PESCA PROHIBIDOS SOBREPESCA DE ESPECIES COMERCIALES Y LA CONCECUENTE PESCA INCIDENTAL SOBRE DEMANDA DE AUTORIZACIONES PARA ACTIVIDADES TURISTICO RECREATIVAS PRESION POR AUTORIZACION DE DESARROLLOS TURISTICOS

CONSEJO ASESOR

ACTIVIDADES PROGRAMA DE MANEJO: PUBLICACION EN EL DOF. PREVENCION Y CONTROL DE INCENDIOS: CAMPAÑA DE PREVENCION, BRIGADA DE COMBATE SUPERVISION Y VIGILANCIA: RECORRIDOS, PROFEPA, COMITÉ DE VIGILANCIA COMUNITARIA PERMISOS Y AUTORIZACIONES: SUPERVISION DE LA ACTIVIDAD, COBRO DE DERECHOS. PROGRAMAS DE SUBSIDIO: PROCODES, PROYECTOS PRODUCTIVOS, CAPACITACION, ESTUDIOS. PROVICOM, PROGRAMA DE VIGILANCIA COMUNITARIA.

GRACIAS M. En C. JOSE R DE LA GALA MENDEZ delagala@conanp.gob.mx