LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
Advertisements

¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
Presencia de las bibliotecas de hospitales españoles en la red Toledano Muñoz, Mª José. Romero Palomar, Inmaculada. Gutiérrez Casado, Natalia Hospital.
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Madrid. 2 de Marzo de 2011 Raquel Lavandera Fernández (Documentalista, OIB-FICYT) Oficina de Investigación Biosanitaria-FICYT y el Acceso Abierto.
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
El sector secundario..
La población de Andalucía.
Los espacios y las especies protegidas de Andalucía.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
Sociedad Andaluza y Canaria de Estimulación Cardíaca
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EL MEDIO RURAL.
Privatización de la prestación de servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid Implicaciones en Salud Mental (marzo de 2013) w w w. a l a n s a l u d.
1 Modulo de Administradores Licencia Nacional de la Web of Knowledge Año 2013.
Experiencias de externalización
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
ESTRATEGIAS Y PUESTA EN VALOR DE LAS BIBLIOTECAS Gaspar Olmedo Coordinador de Bibliotecas Delegación del CSIC en Andalucía XVII JORNADAS BIBLIOTECARIAS.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Guías de Práctica Clínica
Biblioteca Virtual gcSalud: un proyecto bibliotecario para un entorno virtual 4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales  . Málaga, Junio 2006.
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA
1 DEFINICIÓNDEFINICIÓN PLAN de MEJORA del AFROTAMIENTO en PACIENTES CORONARIOS Definición.
Catedrales de España - I Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria. Jca-2012.
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Alcazaba (Almería). Alcazaba (Almería) Playa de la Caleta (Cádiz)
Derechos Humanos y Salud
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´s) COMO HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Buenos dias/tardes a todos.
Área de Internacionalización y Desarrollo Servicios y Ayudas disponibles para la internacionalización de empresas 1 Marzo de 2014.
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Fesabid ªs Jornadas Españolas de Documentación. “Infogestión”
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
1 Consejería de Agricultura y Pesca PLAN ESPECIAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL OLIVAR Jaén 30 de noviembre 2006.
EL PROCESO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA
Unidad: 1. Andalucía. Cuestionario preparado para el día de Andalucía. Curso 2005/2006 C.P. Pablo de Olavide. Prado del Rey. (Cádiz)
14 CAITs NUEVOS CONVENIOS Velez Rubio CONCIERTO CON SAS: 9
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
“El farmacéutico en la Administración Publica Sanitaria “
Dra. Claudia Palladino Directora Provincial de Maternidad e Infancia Provincia de Catamarca Jornada de enfermería, Catamarca 2011 Por la seguridad de la.
Sistema Bibliotecario Andaluz
PROYECTO DE CALIDAD (3ª Red) Sevilla,3 de Mayo de 2005.
MESA ANDALUZA POR LA BICICLETA PRIMERA REUNIÓN. Los objetivos fundamentales de la Mesa Andaluza por la Bicicleta serán, al menos, los siguientes: Constituir.
JCA Vírgenes de Andalucía.
Centros Andaluces en Madrid ( ):  Centro Regional Andaluz (1897)  Centro Andaluz (1905)  Centro Andaluz de Madrid = Centro Andaluz en Madrid.
Máster en Economía y Desarrollo Territorial
7 de Febrero de SISTEMAS DE SALUD “Recursos que una sociedad moviliza y las instituciones organizan para responder a las condiciones y necesidades.
Cuadrado corazon cruz. CibelesHermanasJardin Glaciar.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Privatización de la prestación de servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid Implicaciones en Salud Mental (mayo de 2013) w w w. a l a n s a l u d.
DIA DE ANDALUCIA Inserta aquí el poema. MAPA DE ANDALUCIA Inserta aquí el mapa de andalucia.
PRESENTACION DE LA CAMPAÑA CONTRA EL FRIO
MOMENTO DE CAMBIOS Laboratorios Intercentros Concursos Provinciales Reordenación de la Cartera de Servicios de los laboratorios Rosario Aguilar Peña Complejo.
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA: 10 AÑOS DE SERVICIO Y UN FUTURO VIABLE Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Sevilla, 21 de septiembre de 2006 Sistema Integrado de Información y Gestión para la Atención Sanitaria.
LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA Consejería de Salud Verónica Juan Quilis Sevilla, 15 de Mayo de 2007.
HACIA… UN CONSEJO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Y UN PLAN DE INFANCIA EN MALLÉN 2015/ 2016 Proceso participativo para su creación en 2016 Queremos implicar.
Introducción Método Resultados Conclusión
La Biblioteca Virtual del Sspa
Dr. Javier Sastre en representación del Grupo Germinal
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA PROYECTO NECOBELAC De la publicación al acceso abierto a la producción científica en el área de la salud Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Verónica Juan Quilis Directora BV-SSPA veronica.juan@juntadeandalucia.es veronicabvsspa@gmail.com

EL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA Población: > 8 millones de habitantes Hospitales: Grandes (> 500 camas): 13 Medianos (101-499 camas): 18 Pequeños (< 100 camas): 12 Atención Primaria: ± 1.500 centros Centros no asistenciales: 12 Profesionales sanitarios: ~ 100.000

CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA C. Salud F. Iavante Salud Publica Esc. Andaluza Bancelan Cabimer Hosp. Reina Sofía Hosp. Carlos Haya Hosp. Virgen Macarena Hosp. Axarquía de Ronda Hosp. Serranía Hosp. La Inmaculada Hosp. Torrecárdenas Hosp. de Baza de las Nieves Hosp. Virgen Hosp. San Cecilio Hosp. Santa Ana De la Victoria Hosp. Antequera Hosp. San Agustín de la Cruz Hosp. San Juan de Jaén Hosp. Ciudad Margarita Hosp. Infanta los Pedroches Hosp. Valle de Hosp. de Jerez Hosp. de Puerto Real Hosp. Puerta del Mar de la Concepción Hosp. de la Línea de Europa Hosp. Punta Hosp. Infanta Elena Ramón Jiménez Hosp. Juan Hosp. Riotinto de la Merced Hosp. Ntra. Sra. del Aljarafe Hosp. S. Juan de Dios Hosp. Virgen del Rocío de Valme El Toyo Guadix Utrera Constantina Ecija Sierra de Segura Alcaudete Puente Genil JAÉN CÓRDOBA Bajo Guadalquivir EP. Hosp EP. Hosp. Poniente Guadalquivir EP. Hosp. Alto Montilla EP. Hosp. de Costa del Sol EP. Hosp. SEVILLA HUELVA GRANADA CAIDB MÁLAGA ALMERÍA CÁDIZ L e y e n d a Hospital SAS Hospital Empresa Pública Hospital de Alta Resolución CAIDB, Centro Andaluz de Información y Documentación Biosanitarias Centros de Salud. Docencia, Investigación, Gestión

Elegir el organismo al que se está vinculado y pulsar aceptar

Clave personal

“…y qué más? http://www.seancasey.org/wp-content/uploads/2008/10/nespresso_gc1.jpg

REPOSITORIO INSTITUCIONAL HYPATIASALUD

Esta Ley se sustenta en tres ideas fundamentales Esta Ley se sustenta en tres ideas fundamentales. En primer lugar, que el conocimiento, como vector de lucha contra la pobreza, la exclusión social y la degradación del medio ambiente, y de fomento de una cultura por la paz, es un factor decisivo para mejorar el bienestar social y promover el progreso económico de los pueblos. En segundo lugar, que a los poderes públicos les corresponde un papel importante en la adopción de las políticas públicas y la creación del sistema institucional adecuado para el avance de la Sociedad del Conocimiento, en colaboración con la sociedad civil, que ha de reconocer la importancia de este factor de desarrollo. Finalmente, en tercer lugar, las disposiciones que se desarrollen deben tener en cuenta, por una parte, el subsistema institucional especializado en la producción del conocimiento y en el desarrollo de sus aplicaciones, esto es, el Sistema Andaluz del Conocimiento; por otra, los necesarios canales de comunicación mutua entre este subsistema y el resto de la sociedad, para que esta se convierta en la receptora final de los resultados y pueda a la vez acceder al conocimiento, dando así sentido pleno a la expresión de Sociedad del Conocimiento. BOJA 250, 21 de diciembre de 2007 BOE 20, 23 de enero de 2008

HypatiaSalud Política institucional: Carrera profesional Edición electrónica Licencias de suscripciones de revistas

Biblioteca Virtual del SSPA Calle Capitán Vigueras, 1-1 E.41004-Sevilla Tel. +34 954 994 920 Fax +34 954 994 935 bibliotecavirtualsalud@juntadeandalucia.es http://www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual Biblioteca Virtual del SSPA Calle Capitán Vigueras, 1-1 E.41004-Sevilla Tel. +34 954 994