Programa de formación Un cambio en el paradigma de acceso al conocimiento: Open Access (OA) Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejores prácticas en reuso de conjuntos de datos publicados online como material adicional a los artículos 2a Conferencia sobre calidad de revistas de.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
The Open Access Publisher. Un editoral independiente dedicado al arbitraje y publicación de articulos de investigación en todos los campos de la biología.
BVS Cooperación Internacional Abel Packer BIREME/OPS/OMS, Director II Reunión de Coordinación Regional de la BVS La Habana, abril 2001.
1 Utilizaçao dos topic maps Remedios Melero (CSIC, España) Programa de formación Escola de Ciências da Saúde, campus de Gualtar – Universidade do Minho.
Programa de formación Políticas para la mejora de la calidad de una revista científica Carlos Agudelo Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud.
1 Copyright vs Autoarchivo Programa de formación Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto de Agroquímica.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios Institucionales en las Universidades Mexicanas.
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto ACESO ABIERTO Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac Team Bogotá,
P. De Castro - Curso NECOBELAC T1. - Madrid 28 febrero - 2 marzo 2011 Corso NECOBELAC T1. - Roma ottobre 2010 MÓDULO Rol de los capacitadores de.
Cómo usar los mapas conceptuales en el entrenamiento NECOBELAC
Material de apoyo: Contenidos a través de mapas temáticos
1 Revistas de acceso abierto Programa de formación Remedios Melero. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC Facultad de Ciencias de la.
Programa de formación La evaluación por pares: aspectos éticos Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
Cómo usar los mapas conceptuales en el entrenamiento NECOBELAC
Programa de formación Introducción crítica al acceso abierto (Open Access, OA) Remedios Melero. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC,
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
BIOMED CENTRAL. EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Acceso Abierto (Open Access)
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Ampliación de las fuentes de información para usuarios de los Centros de Documentación en Salud a través de publicaciones de acceso abierto (open access)
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Taller de creación de Wikis Agosto 2010 Imagine a world in which every single person on the planet is given free access to the sum of all human knowledge.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
El Programa Horizonte 2020 y el Acceso Abierto. El acceso abierto a las publicaciones científicas revisadas por pares es uno de los principios del Programa.
Jane E. Pollock, Ph.D. Jane, former ESL and general education teacher also worked as a school administrator and at a national.
Acceso Abierto Regina Célia Figueiredo Castro Coordinadora de Comunicación Científica en Salud BIREME/OPS/OMS Taller para Editores.
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Universidades Innovadoras y el Modelo de Aalborg Presentación: Steen Fryba Christensen Universidad Nacional de Cuyo, 13 de mayo 2010.
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Mauricio Morgado Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), UNAM. Red de Acervos Digitales UNAM (RAD-UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México.
Una visión del ICML9 / CRICS7 María de la Mercedes Di Stéfano Virginia Garrote.
Jornada Argentino-Brasileña de Acceso Abierto y Derechos de Autor 21 de octubre de 2014 Leyes en favor del acceso abierto y la importancia de su seguimiento.
HOSPITAL DE LEON 10 de Noviembre de 2011 ACCESO ABIERTO A LA INFORMACION CIENTIFICA, MEDICO-SANITARIA. EN BULERIA (repositorio institucional de la Universidad.
Science Meeting Junta de la Ciencia March 3, de marzo 2009 Bridges Academy at Melrose March 3, de marzo 2009 Bridges Academy at Melrose.
Jornada sobre el Repositorio Institucional de Asturias (RIA) Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación Acceso Abierto y Repositorios.
Fomento del desarrollo sustentable a partir de las carreras del SNIT M. Sc. Juan Carlos Olivares Rojas Department of Computer and System Instituto Tecnológico.
Programa de formación Criterios de evaluación de revistas vs. bases de datos Carlos Agudelo Instituto de Salud Pública Colombia Publindex (Colombia) y.
Derecho de autor, derechos de las instituciones, derechos de la sociedad: su gestión en los repositorios institucionales CAICYT: Ciclo de Encuentros de.
Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la investigación" 29 de octubre de 2010 Cor-Ciencia: plataforma digital.
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
GBIF, portales de datos, IPT, artículos de datos, Francisco Pando Unidad de Coordinación de GBIF en España Universidad Metropolitana de Ciencias de la.
TELEFÓNICA Research (I+D ) © 2008 Telefónica Investigación y Desarrollo, S.A. Unipersonal ICT 2008 – Collective Intelligence Networking Nov. 26, 2008 ©
DE LA CONSERVACIÓN AL ACCESO: EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LAS REVISTAS ELECTRÓNICAS Alice Keefer Juan Carlos Martín
Publicar en Web 2.0 Madrid, 9 y 10 de abril, 2013
Implantación de la Educación a Distancia: El punto de vista gerencial Juan Meléndez Universidad Central del Caribe.
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 5. Open Access y Redes de Investigación.
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS SERGIO SANGUINO SUAREZ BIBLIOTECA DEL CAMPUS.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
SEMINARIO INTERNACIONAL USO DE LA MADERA EN EL QUEHACER VIAL Santiago, Chile 9 a 11 de Octubre 2002.
Módulo 7 Métodos de investigación y evaluación de servicios de salud
Nombre de equipo: abaddon Camilo ramos rojas Grupo :6 Pista # 2 Traductor y motor de búsqueda : google Miércoles 1 de septiembre 2010 Pagina de respuesta.
Actividades del Sistema Interamericano de Metrología Marzo de 2015 Washington DC Héctor Laiz Presidente del SIM.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
IV REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA de marzo de 2015 Ciudad de Guatemala, Guatemala Héctor Laiz Presidente del SIM.
Proyectos Europeos desde APTICE Fernando Galindo WALQA
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
Córdoba, octubre a. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El movimiento de acceso abierto y los repositorios institucionales Gómez, Nancy.
IHR Risk Communication Capacity Building Workshop Bryna Brennan, Senior Advisor, Risk and Outbreak Communication PAHO/WHO Lima, Peru – March 2010.
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
Science Fair 2015 Feria de la Ciencia. Monday, April 20 th Night showing: 5- 7pm.
Nuevas formas de publicación: Article Processing Charges 22 de octubre 2015.
Expandiendo Su Colección de Tesis Open Access Dissertation Publishing IV Simposio de Repositorios y Tesis Digitales Octubre 20, 2011.
Planes de acción de CPS: Desafios y herramientas 5-6 de Abril 2016 Marina Ruete y Liesbeth Casier SPP Actions Plans: Challenges and tools.
PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2 2. OBJETIVOS OPERATIVOS 2009.
Dirección Académica de la RZMM Competencias para el Acceso y Uso de la Información (CAUI) / Information Literacy Un aprendizaje para la vida... Octubre.
Transcripción de la presentación:

Programa de formación Un cambio en el paradigma de acceso al conocimiento: Open Access (OA) Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Remedios Melero. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC

Programa de formación Open access Orígenes Significado Implicaciones Más allá del acceso

Programa de formación Factores que desencadenaron el movimiento de acceso abierto: Aumento del coste de las suscripciones "Crisis de las publicaciones seriadas" (serials crisis) Las crecientes imposiciones de las editoriales para la adquisición de contratos por paquetes "Big deals" El control de los derechos de copyright ejercido por las editoriales Respuesta de la comunidad científica y de la sociedad Presión ejercida por la comunidad científica (p.e., carta publicada por la Public Library of Science (PLoS) en abril de 2001 Presión por parte de los propios editores: Journal Declarations of Independence (Peter Suber) Presión por parte de universidades: Comunicados, boicots contra editoriales.

4 Cronología del OA Timeline-Open access directory. Programa de formación

5 Budapest Open Acces Initiative Declaración de Bethesda Declaración de Berlín El poseedor del copyright sobre un trabajo debe consentir en la reproducción, uso, distribución y acceso a través de internet con una finalidad responsable, siempre con el reconocimiento y agradecimiento de la autoría del mismo Definición BBB Programa de formación

6 ¿Open Access? Acceso libre sin restricciones a través de internet a la literatura científica. Open-access (OA) literature is digital, online, free of charge, and free of most copyright and licensing restrictions (Suber, 2006). GRATIS LIBRE Se eliminan las barreras económicas Se eliminan las barreras económicas y al menos algunas derivadas de los derechos de explotación (copyright) Nueva matización……( ver Gratis and libre open access ) Programa de formación

Open access No implica bajar el listón de la calidad de los recursos en acceso abierto No está reñido con las leyes de copyright Los trabajos publicados en revistas OA pasan por los mismos sistemas de evaluación (peer review) que el resto

Programa de formación Facilitar el acceso abierto al conocimiento reduce esfuerzos al evitar duplicaciones Se rompen barreras entre países pobres y ricos La investigación llega a mayor audiencia, las instituciones ganan reputación debido al aumento de al visibilidad de sus investigadores y profesores Aumenta el impacto de los trabajos debido a esa mayor visibilidad Se recupera parte de lo invertido en la financiación de proyectos de investigación Aumenta el impacto de las publicaciones…..favorable también para las editoriales El sociedad en general también puede participar en el compartir Argumentos a favor del acceso abierto

Programa de formación Visibilidad Aceleración Altruismo Impacto Aprovechamiento de recursos (ahorrro) Avance de la ciencia Compartir y reutilizar Acceso gratuito

Programa de formación Es sólo la punta del iceberg Los repositorios permiten el alojamiento de cualquier recurso, siempre que esté en formato digital El acceso a estos recursos El objeto digital

Programa de formación Compartir Preservar La interoperabilidad La web semántica Permiten generar servicios y nuevos productos a partir de ellos

Programa de formación Recursos Políticas Colaboración entre agentes implicados Implementación de servicios éxito E-ciencia

Programa de formación Obstáculos a este éxito Inercia al estatus quo Mecanismos clásicos de evaluación y valoración profesional muy arraigados en la comunidad científica Miedo al plagio El sistema de peer review es intocable La calidad de los recursos El tiempo necesario Temas de derechos (copyright)

Programa de formación El sistema de la comunicación de la ciencia está cambiando pero más despacio de lo esperado Peeero…el acceso abierto es una oportunidad para todos

15 No todas las comunidades científicas se comportan de igual manera…….. Programa de formación

Bjork B-C, Welling P, Laakso M, Majlender P, Hedlund T, et al. (2010) Open Access to the Scientific Journal Literature: Situation PLoS ONE 5(6)

Programa de formación Del impacto cuantitativo a la valoración cualitativa No sólo importa el peso de las citas (impacto), sino qué trabajos se citan y la calidad de los mismos (prestigio) Promoción del cambio Creación de valores añadidos Al propio recurso A la institución Iniciativas para la compartir datos Algunas medidas para acelerar el avance del OA

18 NIHs Public Access Policy. Elias A. Zerhouni, M.D. Director Subcommittee on Courts, the Internet, and Intellectual Property. 145th Meeting of the National Cancer Advisory Board February 5, 2008

19

Programa de formación Casos……… Valor añadido, resultado de data mining

Programa de formación Localización en bases de datos de genes, proteínas, especies y compuestos químicos

22 En las ciencias de la salud el acceso abierto a la producción científica todavía resulta más relevante iiel compartir los datos de investigación Programa de formación

Aumentar la disponibilidad de los datos de la investigación Para acelerar los avances científicos en salud pública

Programa de formación The complete list of signatories to the joint statement of purpose is: Mark Walport, the Wellcome Trust, UK Paul Brest, The Hewlett Foundation, USA Warwick Anderson, National Health and Medical Research Council, Canberra, Australia Alain Beaudet, Canadian Institutes of Health Research, Ottawa, Canada Paul Boyle, Economic and Social Research Council, Swindon, UK Carolyn M Clancy, Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, USA Francis S Collins, National Institutes of Health, Bethesda, USA Thomas R Frieden, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, USA Ed Henry, Doris Duke Charitable Foundation, New York, USA Pamela S Hyde, Substance Abuse and Mental Health Services Administration, Rockville, USA Matthias Kleiner, Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG), Bonn, Germany Tamar Manuelyan Atinc, The World Bank, Washington DC, USA Robin Olds, Health Research Council of New Zealand, Auckland, New Zealand John Savill, Medical Research Council, London, UK André Syrota, INSERM, Paris, France Mary K Wakefield, Health Resources and Services Administration, Rockville, USA Tachi Yamada, Bill and Melinda Gates Foundation, Seattle, USA

Programa de formación To address these issues, the funders set out three core principles in the statement that underlie their commitment to data sharing. They agree to increase access to and use of data in ways that are: Equitable: recognising and balancing the needs of researchers who generate and use data, other analysts who might want to reuse those data, and communities and funders who expect health benefits to arise from research Ethical: protecting the privacy of individuals and the dignity of communities, while respecting the imperative to improve public health through the most productive use of data Efficient: always sharing data in a way that improves the quality and value of research and increases its contribution to improving public health - adopting approaches that are proportionate, build on existing practice and reduce unnecessary duplication and competition. The funders recognise that there are significant challenges that will need to be overcome to build the culture and resources necessary to support data sharing. The statement identifies immediate and longer term goals to address these issues. Capacity and skills Culture and incentives Infrastructure and tools

26 Programa de formación Partes implicadas en el acceso abierto…..

Programa de formación El acceso abierto va más allá de la comunidad científica…..

28 La sociedad

29 Los estudiantes Programa de formación

30 A coalition of national and campus student organizations has released the Student Statement on The Right to Research: Student Statement on The Right to Research … Learning and inquiry are impeded when scholars lack access to fellow researchers work, and when students lack access to the work of scholars before them. At the same time, digital technologies have opened new opportunities for research. New tools facilitate faster discoveries, speed the development of new technologies, and accelerate the progress of science. Patients could have access to the latest medical research, citizens could evaluate scientific information on environmental impacts, and developing countries could apply the most recent scholarship to public health and development efforts. But access barriers leave these opportunities under-explored. … Programa de formación

En resumen El acceso abierto supone: Algo mas que exponer públicamente publicaciones o datos Poder compartir Poder reutilizar Poder crear servicios a partir de los recursos compartidos Los recursos OA han de ser intercambiables e interoperables, lo que conduce a la idea de la e-ciencia a través de la e- infraestructura

Programa de formación Instituto de Salud Carlos III, Madrid 28 febrero-2 marzo 2011 Reme ¿??