En los años 20 fue el primer país en establecer un régimen fascista 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
Advertisements

La Guerra Civil Española
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
El arte y la revolución mexicana
REGIMENES TOTALITARIOS. El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania.
REGIMENES TOTALITARIOS. El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. Se.
Gobiernos totalitarios
Oposición y educación en el Fascismo
"Argentina durante el período revolucionario"
EL MUNDO DESPUÉS DE LA GUERRA. Los locos años ‘20
Portada.
NUESTRO PRIMER COLEGIO ¡ HACE 200 AÑOS !. No sé, no sé…, en Mallorca, ¿quizás? Ten en cuenta que fue… unos 60 antes de que llegara M. Alberta… Fue en.
España: primer tercio del siglo XX
Las fuerzas políticas durante la II República
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
Una cueva hacia otro mundo Había una vez una niña llamada DAILA. Tenía 13 años y vivía en Lérida, al lado de un bos- que. Era alta,de ojos azules y con.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Tema No. III   De los estados nacionales hacia la Guerra Franco-Prusiana y la fundación del Segundo Reich Alemán: la Realpolitik ( )
ESPAÑA Un país en conflicto.
Independencia de Guayaquil
Características de los Estados Totalitarios
Respuestas correctas: Actividad en clase: Parte I (5 min)
CLAVES PARA ENTENDER LA GUERRA CIVIL
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
El Fascismo Italiano III saladehistoria.com
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Rocío y el talismán mágico Celia Herrero y Sandra Carrasco 5ºb.
TOTALITARISMOS Colegio de los SSCC Providencia
Anatomía del Fascismo.
RÉGIMENES POLÍTICOS.
Los sistemas de gobierno
DARWINISMO SOCIAL Bases ideológicas para comprender el nacionalsocialismo (Nazismo, fascismo y neonazismo)
4 – CONTENIDO SECCIÓN 1, CAP. 2 CHINA Del Imperio a la República La guerra civil y la invasión japonesa La guerra de guerrillas La República Popular China.
Nacionalismo Distintos significados. LIGA PATRIÓTICA: reacción de la clase conservadora Participación de nuevos sectores sociales en la política (clase.
Revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX
Causas de la segunda guerra mundial
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
4 – CONTENIDO SECCIÓN 1, CAP. 2
CARTELISMO REVOLUCIONARIO RUSO
“Ideologías autoritarias”
Historia de una escalera
Obj.: Conocer los postulados del totalitarismo en Italia.
SEMBLANZA REVOLUCIONARIA DE JORGE BRICEÑO (MONO JOJOY) Escrito por José María Benítez.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Guerra Civil Española Y La Democracia
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
¿ QUE ES LA ANARQUIA? Sociológicamente es la teoría moderna que propone suprimir todas las formas existentes de gobierno y organizar una sociedad que ejercite.
El Fascismo Italiano.
Catálogo bolsos Bolsos de fiesta.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LA REPÚBLICA EN CRISIS Profesora Leticia Herrera Cubillo.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Causas del fascismo:  Causas políticas:  Italia, a pesar de haber contribuido a la 1º guerra mundial, no fue debidamente compensada con la entrega de territorios.
RECAPITULEMOS…. Como se señaló en las clases anteriores esta etapa denominada DE ENTRE GUERRAS fue una etapa corta, no más de 20 años ( ), pero.
CIVILIZACIÓN ROMANA
GRAFFTIS ESTENCIL y Camila Corro Ugarte. Graffiti Se llama graffiti, grafito o pintada (del inglés graffiti o graff) a varias formas de inscripción o.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
REGIMENES TOTALITARIOS. Un Gigante herido Hitler explotó el descontento surgido por la derrota del Imperio Alemán y las imposiciones de los vencedores.
Tema 2: Ideologías Las ideologías dominantes. Las reivindicaciones.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
DEMOCRACIAS vs DICTADURAS El Fascismo tomó su nombre de una organización creada por Benito Mussolini. Originalmente de tendencia socialista, en 1914.
Historia de una escalera ANTONIO BUERO VALLEJO. EL AUTOR: ANTONIO BUERO VALLEJO ( ) Estudió en la Escuela de Artes de San Fernando, de Madrid,
Desde el año 472 caída del imperio romano de occidente Hasta el año 1492, descubrimiento de América Más de mil años duró éste periodo, después de la.
Transcripción de la presentación:

En los años 20 fue el primer país en establecer un régimen fascista 1

2

3

4 ENDEUDADO POR LA GUERRA SUBIDA DE PRECIOS PARO (DESMOVILIZACIÓN EJÉRCITO) AUMENTÓ LA TENSIÓN SOCIAL

5 PARTIDO COMUNISTA FASCI ITALIANI DI COMBATIMENTO

6 TOMAR EL PODER POR LA FUERZA

7 MUSSOLINI VÍCTOR MANUEL III

8

9

10

11 SÍMBOLO DE PODER Y AUTORIDAD DE LOS MAGISTRADOS EN EL IMPERIO ROMANO.

12

13 EJERCICIO 6 (PRIMER PUNTO) PÁGINA 159.

14

15 El color negro era el que portaban aquellos que formaban parte de la Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional, es decir aquellos que simpatizaban con el fascismo, y en cambio, aquellos que portaban el color rojo eran quienes sentían mayor afecto por la Revolución para acabar con esa situación.

16 Sencillamente crear el ambiente de TERROR en la sociedad para evitar posibles levantamientos y que acatasen mejor lo dictaminado por el Fascismo.

17 Partían desde el centro urbano e iban a los lugares más concurridos y con mayor presencia “revolucionaria” como la bolsa de trabajo, la casa del pueblo… y mientras tanto arrasaban con todo lo que encontraban a su paso.

18

19