Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com CAMIÓN CON PLUMA PORTA- CONTENEDORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre/Etiquetado Empleado autorizado Slide Show Notes
Advertisements

Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Contenido Introducción Principales causas de accidentes
HERRAMIENTAS MANUALES II
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Protección para Maquinarias
Cero Energía Bloqueo y etiquetado de seguridad
C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA
Escaleras Portátiles Especificaciones de Diseño
RECOMENDACIONES "CARRETILLAS AUTOMOTORAS"
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Grúas y montacargas Norma 29 CFR Sección
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
CAMIÓN CON PLUMA PORTA-CONTENEDORES
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
Maniobras en el tránsito
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MANEJO SEGURO PARA GRUA HORQUILLA
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
Elaborado por Allen Blanco R
MANEJO MANUAL DE CARGAS
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
Lo primero que debes conocer Normas generales
DÚMPER IV. RIESGOS DURANTE LAS OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA
Grúas móviles 1926 Subpart N – Cranes, Derricks, Hoists, Elevators, and Conveyors This presentation is designed to assist trainers conducting OSHA 10-hour.
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
ESCALERAS MANUALES.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
Técnicas de Levantamiento de Cargas
ACADEMIA: Búsqueda y Rescate en Incendios Estructurales
Autor: Javier López Castán
Gatos Hidráulicos.
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
NORMAS DE SEGURIDAD OPERACIONES PROHIBIDAS CON TORRES GRUA
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6° Semestre Grupo B
Elaboro: Ing. Oscar Garrocho Villegas Lider Administracion de Riesgos HS&E CAMIÓN CON PLUMA PORTA- CONTENEDORES.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Normas básicas para el manejo del arma: 1.- Salvo el arma que se está utilizando en la práctica, el resto de las mismas debe permanecer de la siguiente.
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
Riesgos Mecánicos. Riesgos Mecánicos RIESGO MECÁNICO Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
MANEJO DE EQUIPOS DE CARGA
MONTACARGAS DE TIJERAS
SEGURIDAD PARA EL MINI CARGADOR
MÉTODO PARA LEVANTAR UNA CARGA
Riesgo mecánico.
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
Seguridad montando en bicicleta Ana Fierro Urturi. Pediatra.
RIESGOS ELECTRICOS..
PROFESORA: ARQ. NIDIA MONTENEGRO FECHA: 18 de abril de 2011 TRABAJO PRACTICO Nº2 TEMA: ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y TRANSPORTE GRUPO INTEGRADO POR: GALLARDO,
NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES
En líneas generales, la actuación de los diáconos y las diaconisas en los cultos y las reuniones de la iglesia incluye las siguientes labores:
CARLOS MATUS CASTILLO MARIO SANZANA LEIVA
Uso permanente de Elementos de Protección Personal (EPP) acordes a las labores de mantenimiento asignadas. Una vez finalizada su jornada de trabajo, para.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Lista de los componentes de la plataforma de nivel variable Descripción de los componentes de la plataforma de nivel variable 2 1 Instalación de Ios componentes.
CUCHILLAS Se utilizan ya sea en el lado de alta o de baja tensión, sirven como protección para el transformador o el equipo asociado ya que pueden seccionarse.
NORMAS BASICAS DE PREVENCION.
Transcripción de la presentación:

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: CAMIÓN CON PLUMA PORTA- CONTENEDORES

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: GENERALIDADES  1.-Instrucciones generales:  Personal cualificado No puentear dispositivos seguridad Distancias seguridad Concentración 2.-Antes de usar… comprobar: Derrames de aceite hidráulico Inspección visual general Control de funcionamiento de dispositivos de seguridad

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: Generalidades II 3.-Puesta en marcha:  La inclinación del vehículo NUNCA será superior a 5º en cualquier dirección  Extensiones TOTALMENTE sacadas  Suelo irregular=> AUMENTAR LA SUPERFICIE DE APOYO.  El vehículo no debe de ser alzado al apoyar los gatos.  Bloquear extensiones manuales convenientemente  No hundir los gatos  Antes de desplegar la grúa las extensiones habrán sido aseguradas convenientemente.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: Generalidades III 4.-Trabajar con la GRÚA:  USO CONFORME DISPOSICIONES LEGALES  NO PERMANECER EN EL PERÍMETRO DE PELIGRO DURANTE EL MANEJO  ASEGURAR Y SEÑALIZAR LA ZONA DE TRABAJO  MANEJO ADECUADO DE LA CARGA  RESPETAR LAS CAPACIDADES MÁXIMAS DE LA GRÚA, ACCESORIOS Y DISOSITIVOS DE ELEVACIÓN.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: GENERALIDADES IV 5.-Al finalizar el trabajo:  Recoger extensiones  Bloquear las extensiones manuales  Desconectar la bomba hidráulica  Observar las alturas máximas en los puentes  Realizar el mantenimiento del vehículo con la grúa parada  Mantener limpios asideros, escalones y plataformas del vehículo.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: PLACA CE, ¿POR QUÉ?  EL INDICATIVO CE DE LA GRÚA INDICA QUE ÉSTA CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS EN LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE MAQUINARIA.  DEBE DE IR ACOMPAÑADO DE LA CORRESPONDIENTE DECLARACION DE CONFORMIDAD.  MONTADOR DE LA GRÚA: EMITIRÁ TAMBIÉN UNA DECLARACION DE CONFORMIDAD.  LAS GRÚAS CON CE ESTÁN OBLIGADAS A LLEVAR UN SEGURO DE SOBRECARGA

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: MEDIDAS PREVENTIVAS I  FORMACIÓN TÉCNICA DEL OPERARIO  FORMACIÓN PREVENTIVA DEL OPERARIO  LA MANIPULACIÓN POR PERSONAL NO CUALIFICADO  PELIGRO DE ACCIDENTE  NO PUENTEAR LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD YA QUE ESTÁN DISEÑADOS PARA SU PROTECCION  NO MANIPULAR NI DESCONECTAR, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA YA QUE PONE EN PELIGRO SU VIDA Y LA VIDA DE LOS DEMAS.  CON VIENTOS SUPERIORES A 50 KM/H NO USAR  NO ES SEGURO  DISTANCIAS DE SEGURIDAD (MANUAL GRÚA)

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: ¿RIESGO ELÉCTRICO?....SI!!  MANTENER LA DISTANCIA DE SEGURIDAD CON LA LINEAS ELÉCTRICAS.  SI NO SE PUEDE:  DESCONECTAR LA LINEA  SI SE DESCONOCE LA TENSIÓN DE LA LINEA DISTANCIA: 5 METROS  SI NO SE GUARDA LA DISTANCIA DE SEGURIDAD  ARCO VOLTAICO.  EN CASO DE ARCO VOLTAICO :  PERSONAS A 10 M. DE DISTANCIA Y QUE NO SE ACERQUEN!!!!!!!  SI ESTAMOS DENTRO DE ESOS 10 M. SÓLO ABANDONAR EL ÁREA DE PELIGRO SALTANDO CON LOS 2 PIES JUNTOS.  NO TOCAR VEHICULO, CARGA,… NI PIEZAS METALICAS  DESCONECTAR LINEA  SI ESTAMOS DENTRO DEL CAMIÓN NO BAJARNOS NI MOVERNOS

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: MANTENIMIENTO DIARIO  FUNCION: DETECTAR A TIEMPO POSIBLES DEFECTOS DAÑOS O ANOMALIAS  COMPROBAR: TUERCAS, TORNILLOS, ETC. RUTINA = ENEMIGO Nº 1  LAS PERDIDAS DE FLUIDO HIDRAULICO  ACCIDENTE  SI SE DETECTA ALGUNA ANOMALÍA EN LA GRUA: PROHIBIDA LA PUESTA EN MARCHA.  COMPROBAR LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DIARIAMENTE ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA GRÚA: TURNARSE CON EL COMPAÑERO.  EN INVIERNO: LIMPIAR LAS PARTES MÓVILES DE LA GRÚA DE ESCARCHA, HIELO O NIEVE ANTES DE EMPEZAR A ATRABAJAR; ACEITE HIDRAULICO ADECUADO?? OTRO RIESGO ES QUE LA CARGA SE PUEDE DESLIZAR.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: NIVEL  GRÚAS: INCORPORACIÓN DE CONTROL DE NIVEL  TRABAJANDO HASTA 60º RESPECTO DE LA HORIZONTAL: LA INCLINACIÓN MÁXIMA DE 5º EN TODAS LAS DIRECCIONES. (VER GRÁFICO)  TRABAJANDO A MÁS DE 60º (CERCANA A LA POSICIÓN VERTICAL) EL VEHÍCULO DEBE ESTAR PERFECTAMENTE NIVELADO (NO SE PERMITE NINGÚN ÁNGULO DE INCLINACIÓN), EN CASO CONTRARIO EL BRAZO DE CARGA SE BALANCEARÁ DE LADO Y LA CARGA CAERÁ DEBIDO A LA BAJA FUNCIÓN DE DESLIZAMIENTO DE LAS PROLONGAS.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: APOYO DEL VEHÍCULO  ANTES DE APOYAR: SACAR LAS EXTENSIONES HASTA EL TOPE. SI APOYAMOS EN ASFALTO OJO CON LAS ALCANTARILLAS O CAVIDADES. EL NO HACER ESTO PUEDE PROVOCAR EL HUNDIMIENTO O VUELCO.  UNA VEZ SACADAS TODAS LAS EXTENSIONES QUE AUMENTAN LA SUPERFICIE DE APOYO DEL VEHÍCULO Y MINIMIZAN EL MOMENTO DEL VUELCO: ASEGURARLAS Y DEJARLAS EN POSICIÓN DE BLOQUEO.  PARA SUPERFICIES ESPECIALES EXISTEN APOYOS ESPECIALES  NO LEVANTAR EL VEHICULO CON LOS CILINDROS DE APOYO DE LA GRÚA

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: TRABAJANDO CON LA GRÚA  SI LAS PROLONGAS MANUALES NO ESTÁN RECOGIDAS SE PUEDEN DESPRENDER DE LAS PROLONGAS HIDRAULICAS Y PONER EN PELIGRO SU VIDA Y LA QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR.  LA GRÚA SIEMPRE SERÁ DESPLEGADA DEL LADO DEL DISTRIBUIDOR Y NO DEL LADO CONTRARIO.  LAS EXTENSIONES DEL BRAZO PRINCIPAL SÓLO SE SACARÁN CUANDO ÉSTE SE ENCUENTRE CASI EN POSICIÓN VERTICAL.  CONTROLAR SIEMPRE LA ZONA VISUALMENTE  ESTA PROHIBIDO PERMANECER EN LA ZONA DE TRABAJO DE LA GRÚA, ESPECIALMENTE DEBAJO DE LA CARGA, O CERCA DE LAS PARTES MÓVILES DE LA GRÚA, HAY QUE ELEGIR LA POSICIÓN DE CONTROL MÁS ADECUADA Y CON MAYOR VISIBILIDAD.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: TRABANDO CON LA GRÚA II  Todos los movimientos de la grúa así como la carga y descarga, estarán dentro de la visual del operario, si no, éste será guiado por las señales de un compañero cualificado. Tanto el operario como el guía conocerán las diferentes señales con la mano.  Si el trabajo de carga y descarga se realiza al amanecer o cuando ya está oscureciendo la zona debe de señalizarse con iluminación artificial para garantizar un trabajo seguro.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: OPERACIONES DE CARGA  LEVANTAR SIEMPRE LA CARGA POR ENCIMA DEL CENTRO DE GRAVEDAD  EN CARGA Y DESCARGA EL OPERARIO NO ABANDONARÁ EL PUESTO O MANDO DE CONTROL DE LA GRUA.  CARGAS, FRIO Y DESLIZAMIENTOS.  MOVIMIENTOS BRUSCOS PUEDEN DAR LUGAR A LA CAIDA DE LA CARGA.  EL BOTÓN DE EMERGENCIA SOLO SE LIBERARÁ CUANDO EL OPERARIO ESTÉ FUERA DE LA ZONA DE PELIGRO  LAS CARGAS SE SOLTARÁN CON LA GRÚA COMPLETAMENTE PARADA.  ZONAS PROHIBIDAS DE TRABAJO DEL BRAZO PRINCIPAL  LAS CARGAS AUTORIZADAS Y LOS ALCANCES FIGURAN EN LA PLACA DE LA GRÚA: NO SOBREPASAR Y RESPETAR LOS LIMITES DE ELEVACIÓN

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: OPERACIONES DE CARGA II: PROLONGAS  AL TRABAJAR CON PROLONGAS MECÁNICAS, ES LA CAPACIDAD MÁXIMA DE CARGA DE LA PROLONGA UTILIZADA LA QUE DETERMINA LA CAPACIDAD MÁXIMA DE CARGA DE LA GRÚA.  LA CAPACIDAD MÁXIMA DE LA PROLONGA VENDRÁ INDICADA A UN LADO DE LA MISMA.  SEGÚN EL TIPO DE CARGA Y ALCANCE DESEADO SERÁ CONVENIENTE USAR UNA PROLONGA Ú OTRA.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: PROLONGAS Y SEGURIDAD  AL TRABAJAR CON LAS PROLONGAS SITÚESE SIEMPRE AL LADO DEL BRAZO DE LA GRUA NUNCA DELANTE, YA QUE SI SE SUELTA EL PASADOR DE AJUSTE MECÁNICO DE LAS PROLONGAS MECÁNICAS A LA HIDRAULICA, Y ÉSTAS SE DESPRENDEN, PUEDEN MATAR AL OPERARIO.  ESTÁ PROHIBIDO DEJAR QUE LAS PROLONGAS MECÁNICAS CAIGAN EN POSICIÓN VERTICAL DESDE EL BRAZO DE PROLONGAS.  LA FUERZA SUSTENTADORA MÁXIMA DE LAS PROLONGAS UTILIZADAS NO SE SOBREPASARAN JAMÁS INCLUSO CON LA PROLONGA TOTALMENTE RECOGIDA Y ASEGURADA.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD  EL OPERARIO DEBE DE CONOCER LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD CON LAS QUE ESTA EQUIPADA SU GRÚA.  LA PARADA DE EMERGENCIA BLOQUEA INSTANTANEAMENTE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA GRUA, SI SE PULSA, PORQUE SE HA PRODUCIDO UNA SITUACION DE PELIGRO, ESTE SOLO SE LIBERARA CUANDO ESTÉ GARANTIZADO UN FUNCIONAMIENTO SEGURO DE LA GRUA.  ANTES DE TRABAJAR, INVESTIGAR Y PROBAR DICHO DISPOSITIVO, A VER SI FUNCIONA SIN CARGA. EN CASO CONTRARIO CONTACTAR CON UN TALLER AUTORIZADO PARA REPARARLO.  SEGURO DE SOBRECARGA: SI ÉSTE NO FUNCIONA AL PROBAR CON EL ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR: SUSPENDA LA ACTIVIDAD INMEDIATAMENTE. ACTUACION: RECOGER LAS PROLONGAS Y BAJAR BRAZO PRINCIPAL.

Autor: Ana González – Descarga ofrecida por: FINALIZAR EL TRABAJO  UNA VEZ DESCARGADA Y ASEGURADA LA CARGA PLEGAREMOS LA GRUA, SIEMPRE DEL LADO DEL DISTRIBUIDOR  PLEGAR Y ASEGURAR LAS PROLONGAS. SI NO SE ASEGURAN PUEDEN SOLTARSE DE SU ALOJAMIENTO EN LA ULTIMA PROLONGA HIDRAULICA Y CAUSAR UN ACCIDENTE.  CONTROL VISUAL TOTAL, IGUAL QUE EN EL DESPLIEGUE, SI NO,… GUIA.  ASEGURAR EL BRAZO DE CARGA SOBRE LA BANDEJA RECEPTORA.  RESPETAR SIEMPRE LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD.