EControl Asamblea General CIAT Chile 2012. Objetivo Presentar un caso de uso de Tecnología (Internet) para mejorar el proceso de control de cumplimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

Departamento de Gestión de Riesgo
República de Panamá Dirección General de Ingresos
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Julio de 2010 Nuevo Portal de Gestiones y Trámites Sede electrónica y Registro electrónico ÁREA DE GOBIERNO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 9 de septiembre.
ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y DIRECCIÓN POR OBJETIVOS
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
Presentación telemática de patentes
INCENTIVO TRIBUTARIO PARA LA INVERSIÓN PRIVADA EN I+D (LEY )
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Servicios de Información y Asistencia al Contribuyente Setiembre 2013.
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
Actualidades Fiscales Xavier Méndez A. Marzo 2015.
Centro de control virtual SUNAT:
El Servicio de Administración Tributaria en proceso de transformación Marzo, 2004.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
CONTROL MASIVO DE RECAUDACIÓN Control de Cumplimiento Planeamiento de Actividades.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
AUDITORÍA DE LA OFICINA TÉCNICA ESPINOSA-ARANDA.  Luís Espinosa, director de la empresa.  Evaristo Aranda, codirector de la empresa.  8 empleados más.
Uso Proyectado de la Infraestructura de llaves Públicas PKI y Firma Electrónica en la Administración Tributaria.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
“MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE DECLARACIONES TRIBUTARIAS POR INTERNET APLICANDO RUTA DE LA CALIDAD” PROYECTO 2: AUTORES: AUTORES: ING. DIANA CÁRDENAS ABRIL.
Sesión 3. Grupos de interés = stakeholders Son todos aquellos que intercambian recursos con y en la organización y que se benefician o afectan mutuamente.
Cualquier contribuyente que cumpla los requisitos podrá beneficiarse de este nuevo servicio El sistema reemplaza al documento físico en papel, conservando.
Proyecto de Ley: Incentivo tributario a la inversión privada en I+D Miércoles, 8 de agosto 2007 CARLOS ALVAREZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CORFO.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY.
FEBRERO 2006 ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. ¿Qué es la Administración Tributaria? El artículo 99 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, conceptualiza.
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
Unidad N°3 Nuevas Tecnologías. Sociedad de la Información Una sociedad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte.
© Febrero 2002, Francisco Javier Merino Villoria CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA EN EL NUEVO REGLAMENTO III CONGRESO DE GESTIÓN SANITARIA Javier Merino Asesor.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
PAGO DE IMPUESTOS (en formato electrónico)
Servicios de Información y Asistencia al Contribuyente Guatemala.
V Panel ENTRADA DE DATOS Y MANTENIMIENTO DE REGISTROS Marzo 2007.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
DEPARTAMENTO DE PROCESOS MASIVOS
DGRM Dirección General de Rentas Municipal
SISTEMA INFORMA.
Universidad Mundial Legislación del Comercio Electrónico.
PROYECTO CONSTITUCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPAÑÍAS
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
Proyecto para la Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal Fernando Rodríguez Garro 14 de mayo de 2015.
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
SISTEMA e-Tax 2.0 Servicios al contribuyente Mayo 2014
Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal
ADMINISTRACION COLOLABORATIVA ELECTRONICA “ESTRATEGIA DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO”
“Retroalimentación, intercambio de experiencias y buenas prácticas en el SGC” Control y Registro del Gasto.
Auditorías Electrónicas

Portal Tributario MIPYME Servicio de Impuestos Internos Subdirección de Fiscalización Octubre 2006 ¿Están los gobiernos promoviendo el uso de TIC en las.
1 Caso Práctico 1 FISCALIZACIÓN MASIVA SII - Chile "Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Seminario.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
Germania Montás Yapur Base de sustentación de la transformación de la Administración Tributaria de RD Seminario: Modernización de las Administraciones.
EL CONTROL FISCAL A PERSONAS FISICAS. COMBINACIÓN DE CONTROLES MASIVOS Y SELECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CUBANA.
Quito, Ecuador Abril ° Asamblea General del CIAT “LA MORAL TRIBUTARIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
Caso de: Proyecto de implementación de Impresoras Fiscales
EL USO DE LAS INTRANETS POR LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS La Intranet del Servicio de Impuestos Internos de Chile Conferencia Técnica CIAT 2009 RICARDO.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
Normas que regulan la función recaudatoria Períodos voluntario y ejecutivo Seminario CIAT/SRI de Ecuador Sistemas de Recaudación Tributaria : Períodos.
OTROS ASPECTOS PROCEDIMENTALES SISTEMAS AUTOMÁTICOS EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS NOTIFICACIÓN DE LA DEUDA.
Dirección General E-FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO: SERVICIOS PARA EL CONTRIBUYENTE POR INTERNET Asamblea General del CIAT Santiago de Chile. Abril 2012.
LA CREACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CONFIANZA CIUDADANA; LOS MECANISMOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS (AT): CASO DE LA.
Tecnologías de la información y de la comunicación para mejorar el desempeño y facilitar el cumplimiento: servicios para el contribuyente por Internet.
Transcripción de la presentación:

eControl Asamblea General CIAT Chile 2012

Objetivo Presentar un caso de uso de Tecnología (Internet) para mejorar el proceso de control de cumplimiento tributario: gestión electrónica o “eControl” – eControl: – eControl: Es el conjunto de acciones o procedimientos de control del cumplimiento que se ejecutan fundamentalmente con la intervención de eDGII y de los sistemas de información.

Por qué usar Internet y crear una Oficina Virtual? Objetivos de Servicios: – Extender los Servicios de Atención e Información con una oficina disponible 24 horas al día, siete días a la semana, con atención sin espera, desde cualquier punto con acceso a Internet dentro y fuera del país. – Aumentar las “localidades” (virtual) de las que disponía el contribuyente para declarar sin necesidad de crear nuevas oficinas y contratar más personal. – Permitir la autoliquidación manteniendo un mínimo de control de los datos; es decir evitar que los empleados de la DGII revisaran las declaraciones previo a que fueran presentadas poniendo obstáculos a los contribuyentes.

Por qué usar Internet y crear una Oficina Virtual? eControl Objetivos de Mejora de Procesos: eControl – Facilitar la comunicación convirtiendo la OFV en el medio de comunicación más idóneo entre la DGII y los contribuyentes. – Garantizar la calidad y oportunidad del procesamiento de los datos. – Fortalecer los mecanismos de control, en especial facilitando el envío/recepción masivo de informaciones sobre gastos y compras, que son deducciones o créditos de las declaraciones juradas y de los ingresos. Así como cualquier declaración electrónica informativa que la administración establezca. – Reducir el tiempo de información al contribuyente sobre incumplimientos, errores u omisiones. – Optimizar la capacidad fiscalizadora con el uso y gestión electrónica de la información.

Las operaciones se realizan contra la BD de producción y los procesos batch son mínimos, eso permite garantizar la calidad de los datos y la administración eficiente y eficaz de los mismos. (En línea/tiempo real) Integración de sistemas que permite identificar incumplimientos de forma oportuna y automatizada. Características de eDGII que Sustentan eControl

Administración de datos que ingresan por eDGII

Universo de usuarios de eDGII

Universo de usuarios de eDGII

Universo de usuarios de eDGII

Aproximadamente el 60% del total de declarantes de la DGII. 86% declarantes de IVA. 69% Personas Físicas declarantes del Impuesto sobre la Renta (ISR) 88% Personas Jurídicas declarantes del Impuesto sobre la Renta (ISR). 251,737 CLAVES DE ACCESO Universo de usuarios de eDGII

eControl

Uso Buzón en eDGII La etapa de control a través de eDGII inicia con la creación de un buzón, dentro de la misma funcionan un “buzón de mensajería”, para fines de información general y un “buzón de notificaciones”, como un espacio equivalente a un domicilio fiscal virtual. Domicilio fiscal virtual : espacio telemático utilizado por la DGII y el contribuyente para la recepción y/o envío de notificaciones electrónicas, para el cual el contribuyente ha cumplido con todos los mecanismos de autenticación. Ver Norma

Creación de Buzón en eDGII

Operación de Buzón en eDGII Mensajes

2,835 CONTRIBUYENTES MOROSOS DE IVA RECIBIERON ESTE MENSAJE

Creación de Buzón en eDGII

Siguientes pasos Continuar ampliando el universo que usa eDGII – 95% en empresas y declarantes de IVA – Declarantes de Impuesto a la propiedad Inmobiliaria Continuar incorporando procedimientos y acciones a eControl – Mas plantillas para notificar por el buzón de eDGII – Mas informaciones electrónicas – Mas opciones desde el contribuyente hacia DGII

Gracias