Los Símbolos en Crónica de una Muerte Anunciada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lazarillo de Tormes Una novela picaresca.
Advertisements

Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
LLORAR Y REZAR José Antonio Pagola Día de Todos los Difuntos (A)
DOMINGO 25 DEL TIEMPO ORDINARIO
¡Refleja! “Hasta donde Dios me quiera llevar”
Desde el amor y al servicio del Amor,
ETERNIDAD.
Crónica de una Muerte Anunciada
Primer “café de español”
XVIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO La Defensa de la Vida Humana.
Alentarnos a crecer Alentarnos, motivarnos, apoyarnos, cooperar... …acciones que algunas personas ejecutan sin siquiera detenerse a pensarlo. Cuando.
Conferencia: Convivir para aprender mejor Dr
PIDIENDO UN FAVORCITO…
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
“Hasta donde Dios me quiera llevar” Esta dispositiva no tiene sonido.
5 Principios para ser mejores Padres (Parte 1)
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
Un año de Grandes Cambios y Sueños Maravillosos
Evangelio del próximo Domingo
Equipo: Águilas Reales
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien,
1º - Tu no eres completamente inútil, al menos sirves de mal ejemplo .
2º - Si no eres parte de la solución, eres parte del problema.
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
La nueva novela hispanoamericana El Realismo mágico.
Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde tú quieras ir;
A LA IGLESIA EN FILADELFIA
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
MOMENTOS.
Crónicas de una muerte anunciada
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
19/07/ ¿En qué nos parecemos a Jesús? Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos de acción.
Título En grupos de 4, van a realizar una portada para el libro partiendo de su lectura. Unan ideas y diviértanse. Tienen 20 minutos.
Las Verdaderas Debilidades Humanas.
Simbologia Blancanieves.
Contextualización “Crónica de una muerte anunciada”
Crónica de una muerte anunciada
?Qué ocurre en la escena? Esta escena es cuando Ramón se imagina levantarse de la cama, corriendo y volando por la ventana y se eleva como un pájaro.
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Crónica de una Muerte Anunciada
Sobres.
Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle. Sueña lo que tú quieras soñar; Ve a donde.
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
LOS DIFUNTOS A quienes quieres les llamas “mi familia”, incluso aquellos que no son tu carne y sangre.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
La Vida No Es Fácil Autor desconocido Bety.
La llegada de un angel.
Gabriel García Márquez Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
Blanca Nieves Simbología
La literatura y la crítica cultural
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
FECHA:17/08/15. O OBJETIVO: Apreciar el texto literario como una fuente de reflexión crítica de la realidad social y personal, a partir de experiencias.
EL VALOR DEL SERVICIO.
UN RAMITO DE VIOLETAS Cantautora: Cecilia.
¿Qué representan las siguientes imágenes?
¡pst, pst, te hablo a ti! 1-2. Este es el pasaje escrito en el más sonoro griego de todo el Nuevo Testamento, que habría sido el orgullo de cualquier.
ETERNIDAD.
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
La fe cristiana es seguimiento de Jesús. Creer no consiste ante todo en “pensar correctamente acerca de Jesús”, sino en seguir su camino, en ser discípulo,
D ESÁTATE DE QUIEN TE HACE SUFRIR El hombre nació en la barbarie, cuando matar a su semejante era una condición normal de la existencia. Se le otorgo una.
ANÁLISIS DE LA NOVELA “CRÓNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA” Presentado por : Julián Martínez Ramírez.
Transcripción de la presentación:

Los Símbolos en Crónica de una Muerte Anunciada Por: Jennifer Ramos y Karanpreet Takhar

Las Cartas <Al principio fueron esquelas de compromiso. Después fueron papelitos de amante furtiva, billetes perfumados de novia fugaz, memoriales de negocios, documentos de amor, y por ultimo fueron las cartas indignas de una esposa abandonada que se inventaba enfermedades crueles para obligarlo a volver.>

Las Cartas Al final, Bayardo San Roman viene pero no abre las cartas Representan el desarrollo de Angela Vicario porque ella las escribe para tener la experiencia de una vida casada Representan el amor incumplida Representa que las cartas crean una ilusión para Angela Caracterización de Angela; era una persona dedicada

Pájaros Primer Página, Primer Párrafo: <<Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros.>>

Pájaros Análisis: Santiago Nasar sueña felizmente hasta que pájaros lo interrumpen con una sorpresa no agradable. Los pájaros en esta novela sirven de prefiguración. Nasar vive normalmente sin idea de que lo van a matar, y sin saber que todos lo saben pero nadie lo quiere decir. El sueño representa Nasar y su probable inocencia, los pájaros y su excremento simboliza la muerte y la mala noticia.

Cuchillos Un métado de matar Simboliza el destino porque estan en las manos de los gemelos; el destino de Nasar está también en las manos de los gemelos Representan la autoridad de las personas quienes tienen los cuchillos en las manos porque ellos controlan quien vive

Los Cuchillos Las características físicas de los cuchillos representan la intensidad del juzgamiento de la sociedad Los cuchillos son filos y reflejan la actitud de la sociedad estricta Crea temor para los demás