P r o y e c t o L a P o e s í a Idea: Equipo docente del área de lengua 5• año EP Edición: Equipo de informática EP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ángel de los niños.
Advertisements

CATALINA LA GALLINA TENÍA UN DESEO.
Para todos los angelitosraphaelistas en el día del mes del niño he aquí raphael , palito ortega y sandro besos y que lo pasen lindoooooo.
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel ....
Canción : A las puertas del cielo Interprete: Gigliola Cincuetti
Holanda y Capri Imborrables recuerdos Peter Bustamante Yo he visto tantas flores crecer en los ríos! Duran poco tiempo, porque sé que se van.
“No me llames extranjero”
El ángel de los niños.
P O E M A S I L U S T R A D O S 2 1.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
No me llames extranjero
Homenaje a las Madres.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
Arte s/imágenes varias de la web d/a
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
Carta De Jesús En Navidad …
Reflexiones que quedaron grabadas en mi "cuore"
CARTA A UNA MADRE.. EMPLEOS MADRES COLOMBIANAS CANCION PARA UNA MADRE
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
ALUMNOS: Origlia Paula Pomba Facundo. Profesora: Mon Patricia. Tema: Verso a Verso Curso: 5º Economía Y Gestión. Ciclo Lectivo: 2011.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Yo, el idiota.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
Ven, Señor no tardes Ven, ven, Señor, no tardes;
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
TE EXTRAÑO TANTO.
AMISTAD EN LA LEJANÍA Libro Autora Sentimientos Graciela Ocaranza
Sin ti… Ahora que te has ido solo me queda el recuerdo, No puedo dejar de pensar en ti por mas que quiero, No puedo dejar de pensar en ese niño lindo.
NO DEJES DE VENIR!!!. Señor: Yo sé que hay almas de una gran santidad, almas privilegiadas, que lo sobrepasan todo con una entereza increíble. Pero yo.
Un Arcoiris muy Especial para ti
"Una marioneta" Poema atribuido a Gabriel García Márquez
Duele amar a alguien y no ser correspondidos
El Mundo Blanco Gadea.
CARTA DE DESPEDIDA.
Había una vez un árbol. El árbol era muy amigo de un niño.
El Mendigo y yo.
Duele Amar Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa.
Ayer, Jesús afinó mi guitarra y agudizó mis sentidos, me inspiró. Papel y lápiz en mano, apunto la canción y me negué a escribir, porque hablar y escribir.
laboutiquedelpowerpoint.
MEJOR MADRE (Para todas las madres del mundo). Estaba en una ocasión una mujer sentada en un apartado rincón admirando las bellezas de la madre Naturaleza,
Duele Amar a Alguien. Duele Amar a Alguien..
2010 ¡Feliz año nuevo! Soy el Año Nuevo, vengo a ti puro e inmaculado; acabo de salir de las manos de Dios. Cada día es una perla de gran precio que.
Cambio de diapositivas automático
Parroquia S. José de Pumarín - Oviedo 3º del ciclo A Regina.
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
Había una vez tres árboles en una colina de un bosque
HOLA MAMITA : MUSICA - KENNY G. BRAHMS - LULLABY
Autor: José Ángel Buesa
Cuando estás triste y el mundo parece oscuro y vacío, esa amistad eterna levanta tu ánimo y hace que ese mundo oscuro y vacío de repente parezca brillante.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
DIARIO DE MARÍA.
Mi nombre es AMOR.
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
UN ANGEL CLIC.
Mi cumpleaños.
EL JARDIN DE CHIA. E l jardín de mi casa es enorme. Tan grande, tan grande que ni papá ni mamá han conseguido recorrerlo entero. A mí sólo me dejan.
No me des los océanos, sino un vaso de agua cada vez que tenga sed.
La Sirenita.
EL ÚLTIMO ACTO DE MIS SENTIMIENTOS, ERES TÚ. UN HOMBRE Y UNA MUJER SE QUIEREN Y SE AMAN.
SOMOS NOVIOS.
Automático PIMPOLLO PRESIONAR F5.
Libre al viento No queráis encerrar mi pensamiento, sea que esté despierto o esté dormido, en el duro corsé de un vil soneto pues me sentiré atado y.
¡ NACE JES Ú S! ¡ ES NAVIDAD! He mirado más allá de mis ojos, allí donde nunca voy porque siempre estoy conmigo. He abierto, por fin, la ventana de.
Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y,
Carta de nuestro amigo Jesús....
Te miré a los ojos y sentí que la atávica esencia de mi ser se transformaba en palabra escrita en la arena de la playa como una obra de arte que acariciaban.
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en: Que tengas un lindo.
Transcripción de la presentación:

P r o y e c t o L a P o e s í a Idea: Equipo docente del área de lengua 5• año EP Edición: Equipo de informática EP

Barquito de papel Joan Manuel Serrat Barquito de papel, sin nombre, sin patrón y sin bandera, navegando sin timón donde la corriente quiera. Aventurero audaz, jinete de papel cuadriculado, que mi mano sin pasado sentó a lomos de un canal. Cuando el canal era un río, cuando el estanque era el mar, y navegar era jugar con el viento, era una sonrisa a tiempo, fugándose feliz de país en país, entre la escuela y mi casa, después el tiempo pasa y te olvidas de aquel barquito de papel. Barquito de papel, en qué extraño arenal han varado tu sonrisa y mi pasado, vestidos de colegial. Joan Manuel Serrat

Barquito de papel, sin nombre, sin patrón y sin bandera, navegando sin timón donde la corriente quiera. Aventurero audaz, jinete de papel cuadriculado, que mi mano sin pasado sentó a lomos de un canal. Cuando el canal era un río, cuando el estanque era el mar, y navegar era jugar con el viento, era una sonrisa a tiempo, fugándose feliz de país en país, entre la escuela y mi casa, después el tiempo pasa y te olvidas de aquel barquito de papel. Barquito de papel, en qué extraño arenal han varado tu sonrisa y mi pasado, vestidos de colegial.

No hago otra cosa que pensar en ti Joan Manuel Serrat

No hago otra cosa que pensar en ti No hago otra cosa que pensar en ti... Por halagarte y para que se sepa, tomé papel y lápiz, y esparcí las prendas de tu amor sobre la mesa. Buscaba una canción y me perdí en un montón de palabras gastadas. No hago otra cosa que pensar en ti y no se me ocurre nada. Enciendo un cigarrillo, y otro más... Un día de ésos he de plantearme muy seriamente dejar de fumar, con esa tos que me entra al levantarme... Busqué, mirando al cielo, inspiración y me quedé 'colgao' en las alturas. Por cierto, al techo no le iría nada mal una mano de pintura. Miré por la ventana y me fugué con una niña que iba en bicicleta. Me distrajo un vecino que también no hacía más que rascarse la cabeza. No hago otra cosa que pensar en ti... Nada me gusta más que hacer canciones, pero hoy las musas han 'pasao' de mí. Andarán de vacaciones...

Todos los piratas tienen un temible bergantín, con diez cañones por banda y medio plano de un botín, que enterraron a la orilla de una playa en las Antillas. Una de Piratas Joan Manuel Serrat Marchando una de piratas... Larga vida y gloria eterna. Para hincarles de rodillas hay que cortarles las piernas. Todos los piratas tienen atropellos que aclarar, deudas pendientes y asuntos de los que mejor no hablar. Se beben la vida de un trago y se ríen con descaro. Cuando los piratas son hombres enamorados de una piel que huele a jazmines, rompen promesas con sus hermanos de ayer y huyen al amanecer rumbo a un puerto que aún no ha puesto precio a su cabeza. Marchando una de piratas... Nadie doblegó su espada y bastó una mujer hermosa para cortarles las alas. No hay historia de piratas que tenga un final feliz. Ni ellos ni la censura lo podían permitir. Por la espalda, en una esquina, gente a sueldo los asesina. Todos los piratas tienen un lorito que habla en francés, al que relatan el glosario de una historia que no es la que cuentan del corsario. Ni tampoco lo contrario. Hasta que un día, temblando en la popa de un velero, la encuentran, y traicionando la ley del filibustero, no reclaman el rescate y rehuyen el combate. Por un quítame esas pajas te pasan por la quilla. Pero en el fondo son unos sentimentales, que se graban en la piel a la reina del burdel y se la llevan puesta a recorrer los mares.

Todos los piratas tienen un temible bergantín, con diez cañones por banda y medio plano de un botín, que enterraron a la orilla de una playa en las Antillas. Todos los piratas tienen un lorito que habla en francés, al que relatan el glosario de una historia que no es la que cuentan del corsario. Ni tampoco lo contrario. Por un quítame esas pajas te pasan por la quilla. Pero en el fondo son unos sentimentales, que se graban en la piel a la reina del burdel y se la llevan puesta a recorrer los mares. Marchando una de piratas... Larga vida y gloria eterna. Para hincarles de rodillas hay que cortarles las piernas. Todos los piratas tienen atropellos que aclarar, deudas pendientes y asuntos de los que mejor no hablar. Se beben la vida de un trago y se ríen con descaro. Hasta que un día, temblando en la popa de un velero, la encuentran, y traicionando la ley del filibustero, no reclaman el rescate y rehuyen el combate. Cuando los piratas son hombres enamorados de una piel que huele a jazmines, rompen promesas con sus hermanos de ayer y huyen al amanecer rumbo a un puerto que aún no ha puesto precio a su cabeza. Marchando una de piratas... Nadie doblegó su espada y bastó una mujer hermosa para cortarles las alas. No hay historia de piratas que tenga un final feliz. Ni ellos ni la censura lo podían permitir. Por la espalda, en una esquina, gente a sueldo los asesina.

De árbol a árbol Joan manuel Serrat Seguro que los diarios no lo preguntarán ¿los árboles serán acaso solidarios? ¿Digamos el olivo de Jaén con el terco quebracho de Entre Ríos? ¿O el triste sauce de Tacuarembó con el castaño de Campos Elíseos? ¿Qué se revelarán de árbol a árbol? ¿Desde Westfalia avisará la encina al demacrado alerce del Tirol que administre mejor su trementina? Seguro que los diarios no lo preguntarán ¿los árboles serán acaso solidarios? ¿Se sentirá el ombú en su pampa húmeda un hermano de la ceiba antillana? ¿Los de ese bosque y los de aquel jardín permutarán insectos y hojarasca? ¿Se dirán copa a copa que aquel muérdago otrora tan sagrado entre los galos usaba chupadores de corteza como el menos cordial de los parásitos? ¿Sabrán por fin los cedros libaneses que su voraz y sádico enemigo no es el ébano gris de Camerún ni el arrayán bastardo ni el morisco ni la palma lineal de Camagüey sino las hachas de los leñadores la sierra de las grandes madereras el rayo como látigo en la noche? Joan manuel Serrat

¿Se sentirá el ombú en su pampa húmeda un hermano de la ceiba antillana? ¿Los de ese bosque y los de aquel jardín permutarán insectos y hojarasca? ¿Se dirán copa a copa que aquel muérdago otrora tan sagrado entre los galos usaba chupadores de corteza como el menos cordial de los parásitos? ¿Sabrán por fin los cedros libaneses que su voraz y sádico enemigo no es el ébano gris de Camerún ni el arrayán bastardo ni el morisco ni la palma lineal de Camagüey sino las hachas de los leñadores la sierra de las grandes madereras el rayo como látigo en la noche? Seguro que los diarios no lo preguntarán ¿los árboles serán acaso solidarios? ¿Digamos el olivo de Jaén con el terco quebracho de Entre Ríos? ¿O el triste sauce de Tacuarembó con el castaño de Campos Elíseos? ¿Qué se revelarán de árbol a árbol? ¿Desde Westfalia avisará la encina al demacrado alerce del Tirol que administre mejor su trementina? Seguro que los diarios no lo preguntarán ¿los árboles serán acaso solidarios?

Poema de Amor Joan Manuel Serrat El sol nos olvidó ayer sobre la arena, nos envolvió el rumor suave del mar, tu cuerpo me dio calor, tenía frío, y allí, en la arena, entre los dos nació este poema, este pobre poema de amor para ti. Mi fruto, mi flor, mi historia de amor, mis caricias. Mi humilde candil, mi lluvia de abril, mi avaricia. Mi trozo de pan, mi viejo refrán, mi poeta. La fe que perdí, mi camino y mi carreta. Mi dulce placer, mi sueño de ayer, mi equipaje. Mi tibio rincón, mi mejor canción, mi paisaje. Mi manantial, mi cañaveral, mi riqueza. Mi leña, mi hogar, mi techo, mi lar, mi nobleza. Mi fuente, mi sed, mi barco, mi red y la arena. Donde te sentí donde te escribí mi poema.

El sol nos olvidó ayer sobre la arena, nos envolvió el rumor suave del mar, tu cuerpo me dio calor, tenía frío, y allí, en la arena, entre los dos nació este poema, este pobre poema de amor para ti. Mi fruto, mi flor, mi historia de amor, mis caricias. Mi humilde candil, mi lluvia de abril, mi avaricia. Mi trozo de pan, mi viejo refrán, mi poeta. La fe que perdí, mi camino y mi carreta. Mi dulce placer, mi sueño de ayer, mi equipaje. Mi tibio rincón, mi mejor canción, mi paisaje. Mi manantial, mi cañaveral, mi riqueza. Mi leña, mi hogar, mi techo, mi lar, mi nobleza. Mi fuente, mi sed, mi barco, mi red y la arena. Donde te sentí donde te escribí mi poema.