CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL) CASOS EN LAS COMISIONES ESPECIALES DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Advertisements

Profesor: Luis Yáñez Garrido.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Construcción de Plantas de Generación: el Proceso de Licenciamiento y la Consulta Previa Bogotá D.C. Septiembre 29 de 2010.
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
MINISTERIO DE CULTURAS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Decreto para los pueblos indígenas.
JUEGOS NACIONALES 2014 DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA.
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
Gestión de Recursos Humanos
Interrelación Registro Catastro
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá Acto Legislativo TRANSFERENCIAS Cámara de Representantes Comisión Primera Constitucional David Luna Sánchez.
ACTIVIDAD DE LA CONTRUCCIÓN Medellín, todos por la vida.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Configuración del territorio colombiano
EDUCACIÓN VIRTUAL CON. PRESENTACIÓN La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior de carácter privado, sin ánimo.
Concejo de Bogotá, D. Concejal Antonio Sanguino Páez Ponencia proyecto de acuerdo 312 de 2009 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CENSO SOCIAL INTEGRAL.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
Comisión Rectora Director del DNP Ministro de Minas y Energía o su delegado Ministro de Hacienda y Crédito Público o su delegado 1 Gobernador de los departamentos.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Departamento Nacional de Planeación
PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: PROPUESTA DE AGENDA HERNANDO JOSÉ GÓMEZ Director Departamento Nacional de Planeación República.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL Gel-T. Razón de ser de Gel-T Existencia al interior de las alcaldías de procesos complejos de gestión que deben ser sistematizados.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Departamento Nacional de Planeación
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Lima 24 y 25 de julio de 2014.
Bogotá, Diciembre 16 de 2013 Al Servicio de las personas y las naciones BALANCE GESTIÓN PROYECTO PNUD – ICBF Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bienestar.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Estrategia Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Junio de 2015 Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección.
PRESUPUESTOS.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Nohemy Arias Otero Secretaria General Bogotá 7 de marzo de 2011 CONCERTACION CON ORGANIZACIONES SINDICALES.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Multimedia educativa Las tablas de multiplicar Suma
Departamento Nacional de Planeación
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
MAPA CUENCAS PRINCIPALES Fuente: SINCHI - Gobernación del Guaviare PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL GUAVIARE DEPARTAMENTO.
“UTILIDAD DEL CATASTRO Y EL REGISTRO EN LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN” Bogotá, 2 y 3 de Diciembre de 2015 Andrea Melissa Olaya Álvarez Subdirectora.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
Transcripción de la presentación:

CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL) CASOS EN LAS COMISIONES ESPECIALES DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA Y LA CÁMARA DE REPRESENTANTES.

BOYACÁ – NORTE DE SANTANDER (Sector Cubará – Toledo) BOYACÁ – NORTE DE SANTANDER (Sector Cubará – Toledo) 1 CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL) El expediente de límite dudoso se encuentra a consideración de las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la Cámara de Representantes para los fines del artículo transitorio de la Ley 1447 de El IGAC cumplió con el proceso de deslinde cuyo resultados envió al Senado de La República en el El conflicto se generó por la expectativa de la explotación de hidrocarburos.

BOYACÁ – CASANARE (Sector Paya – Nunchía)2 El expediente de límite dudoso se encuentra a consideración de las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la Cámara de Representantes para los fines del artículo transitorio de la Ley 1447 de El IGAC efectuó tal proceso y al no lograrse acuerdo sobre una línea limítrofe única remitió al Senado de la República, por intermedio del Ministerio del Interior, el expediente de límite dudoso con una propuesta para la solución del diferendo limítrofe (oficio EE-8195 de ). Este diferendo se originó en la explotación petrolera en Niscota y Vijagual. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

CESAR – NORTE DE SANTANDER (Sector San Alberto – La Esperanza)3 El expediente del límite dudoso se encuentra a consideración de las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la Cámara de Representantes para los fines del artículo transitorio de la Ley 1447 de El IGAC y los departamentos intentaron un arreglo directo pero al no lograrse acuerdo entre las partes, en 1969 se firma un Acta de Deslinde en desacuerdo donde se le encomienda al IGAC elaborar un estudio de límites que incluyera una propuesta de solución. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

ATLÁNTICO – BOLÍVAR (Sectores San Pedrito y Galerazamba) 4 El expediente del límite dudoso se encuentra a consideración de las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la Cámara de Representantes para los fines del artículo transitorio de la Ley 1447 de En 1961 la Comisión Demarcadora del Senado propone un límite único para solucionar el diferendo, pero no es aprobado por el senado. La rectificación del Canal del Dique, que sirve de límite, es parte del origen del diferendo, así como la disputa por las salinas de Galerazamba, el sector de San Pedrito y el volcán del Totumo. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

ANTIOQUIA – CHOCÓ (Sector Belén de Bajirá) 5 El expediente del límite dudoso se encuentra a consideración de las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y la Cámara de Representantes para los fines del artículo transitorio de la Ley 1447 de El conflicto gira alrededor de la pertenencia del corregimiento de Belén de Bajirá. En el 2003 el IGAC remitió al Senado de La República el expediente de límites dudosos. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

CASOS EN TRÁMITE EN EL IGAC

META – CAQUETÁ - GUAVIARE (Sector San Vicente del Caguán – La Macarena- San José del Guaviare - Calamar) 6 El IGAC adelanta el proceso de deslinde conforme a la Ley 1447 de El 27 de marzo de 2014 se reunió la Comisión de deslinde para preparar el reconocimiento de campo, la cual contó con la presencia del Ministerio de Defensa. Se acordó un nuevo cronograma. El conflicto se generó por la interpretación de las leyes que crearon los departamentos de Meta y Caquetá. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

CESAR – LA GUAJIRA (Valledupar – San Juan del Cesar) 7 El IGAC adelanta el proceso de deslinde conforme a la Ley 1447 de Desarrolladas en gran parte las actividades de campo, se espera reactivar las labores de la Comisión de Deslinde con el fin de culminar la etapa del deslinde. El conflicto se genera alrededor de la pertenencia de la vereda Primer Rincón, los caseríos de Veracruz, Potreritos y el barrio el Perú en inmediaciones de los corregimientos de Patillal y La Junta. Las leyes que crearon los dos departamentos no describieron sus límites. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

CASOS PARA INICIAR PROCESO EN EL IGAC

CESAR – NORTE DE SANTANDER (Sector Aguachica, Río de Oro, Ocaña Y El Carmen) 8 Ante la solicitud de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, el IGAC tramita la resolución para iniciar el proceso de deslinde conforme a la Ley 1447 de Las dudas se presentan por la falta de una norma que describa los límites. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

ANTIOQUIA – CÓRDOBA (Sectores Puerto Rey – Alto Carrizal – Río Pegadó – Campoalegre – Ciénaga de San Lorenzo) 9 El IGAC tramita de oficio la resolución para iniciar el proceso de deslinde conforme a la Ley 1447 de La desaparición de los mojones en el sector de Puerto Rey y la imperceptibilidad de la divisoria de aguas entre los ríos Cauca y San Jorge en el sector entre los municipios de Caucasia y Ayapel han originado dudas sobre la línea limítrofe. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

BOYACÁ – SANTANDER (Sector Cubará, Chiscas – Concepción) 10 Con la expedición de la Ley 1447 de 2011, se requiere iniciar de nuevo el proceso de deslinde que se había adelantado parcialmente en el Los departamentos de Boyacá y Santander se constituyeron con el territorio y límites de los estados del mismo nombre, sin describir sus límites, lo que ha generado dudas en el límite. CASOS EMBLEMÁTICOS DE LÍMITES (ESTADO ACTUAL)

ARTÍCULO 290. Con el cumplimiento de los requisitos y formalidades que señale la ley, y en los casos que esta determine, se realizará el exámen periódico de los límites de las entidades territoriales y se publicará el mapa oficial de la república. NORMATIVA SOPORTE NORMATIVO DEL DESLINDE DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE LA REPÚBLICA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991

El deslinde es una operación administrativa mediante la cual se identifican, precisan, actualizan y georreferencian en terreno y se representan cartográficamente en un mapa los elementos descriptivos del límite relacionados en los textos normativos o a falta de claridad y conformidad de estos con la realidad geográfica, los consagrados por la tradición. SOPORTE NORMATIVO DEL DESLINDE DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES DE LA REPÚBLICA NORMATIVA ANOTACIONES SOBRE LA LEY 1447 DE 2011

En caso de presentarse dudas sobre la línea limítrofe a nivel departamental o del Distrito Capital de Bogotá, el competente para solucionarlas es el Senado de la República, previo informe elaborado por las COT de Senado y Cámara. Para municipios será la respectiva Asamblea Departamental. La asignación de tiempos a diferentes etapas del proceso: 3 meses para alegatos de las partes, 6 meses para informe IGAC, y luego de un año de radicado el expediente ante competente rige límite provisional. Certificación de límites ocurre cuando las partes logran acordar una línea común fundamentada en la norma que lo describe y no requiere ratificación posterior alguna. La figura del límite provisional tiene lugar cuando el competente para solucionar un diferendo limítrofe no lo hiciere pasado un año de haber recibido formalmente el expediente de límite dudoso elaborado por el IGAC. NORMATIVA

Introdujo la figura de límite provisional, que hace valedero el límite propuesto por el IGAC El principal producto del deslinde es la elaboración y publicación del mapa oficial de las entidades territoriales por parte del IGAC. Finalmente, es preciso anotar que a través de una diligencia de deslinde no se podrán efectuar modificaciones a los límites, legalmente establecidos, que conlleven la agregación o segregación NORMATIVA