EL MUDÉJAR Y LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN MURIEL DE ZAPARDIEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los grandes monumentos de Castilla y León. Iglesia de San Pablo Valladolid.
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
El camino de Santiago La expansión del arte románico
Arquitectura Gótica en España.
España Music: “Ricky King –”.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
COMUNIDADES Y PROVINCIAS DE ESPAÑA
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
3º básico Unidad Septiembre Clase N°7 “Afiches”.
HISTORIA DEL ARTE Arte mudéjar Arte del Renacimiento.
HISTORIA DEL ARTE DE CASTILLA Y LEÓN
El arte mudéjar es fruto del trabajo artístico de los artesanos musulmanes que siguieron viviendo en los pueblos y ciudades del centro y noreste.
¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
Monasterio de San Antonio el Real
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
TRABAJO FIN DE CURSO TIERRA DE CAMPOS: ESPACIO NATURAL Y CULTURAL MARIANO GONZÁLEZ GARCÍA G.
Antes de empezar, vamos a presentaros a la Villa de Sahagún. Situada al sureste de la provincia de León, en la zona noroccidental de la comunidad autónoma.
San Tirso, Sahagún Santiago del Arrabal, Toledo EL ARTE MUDÉJAR.
ARTE MUDÉJAR VISITA IGLESIA DE SAN LORENZO SAHAGÚN. LEÓN
Iglesia de Santa María La Antigua
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
VAMOS A REALIZAR UNA RUTA ENTRE LOS PUEBLOS DE MAZARIEGOS Y ABARCA DE CAMPOS Partiremos de la localidad de Mazariegos, haremos una parada en la Laguna.
Historia del Arte de Castilla y León (y más)
UN PASEO POR TIERRA DE CAMPOS
EL MUDÉJAR EN SAHAGÚN DE CAMPOS.
SAHAGÚN DE CAMPOS IGLESIA DE SAN TIRSO
Visita a Sta Mª de VILLALPANDO
San Pedro de la Nave. San Juan de Baños Orfebrería Tesoro de Guarrázar.
El Monasterio de Piedra Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae.
EL ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO
Trabajo guía turístico por:
IGLESIA DE SAN GERVASIO Y SAN POTRASIO
El arte mudéjar.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Arquitectura gótica en España
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
MOLINOS DE VIENTO EN CAMPO DE CRIPTANA (CIUDAD REAL)
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
A rquitectura para niños. o bjetivos:  Acercamiento de los niños al mundo de la arquitectura mediante experiencias divertidas  Estimular la capacidad.
NIVEL: 4º DE ESO ASIGNATURA: GEOGRAFÍA E HISTORIA. HISTORIA ESTA PRESENTACIÓN INCLUYE: INFORMACIÓN SOBRE LA VISITA Y ACTIVIDADES ANTERIORES, SIMULTÉNEAS.
LOCALIZACIÓN DE TIERRA DE CAMPOS TIERRA DE CAMPOS EN CASTILLA Y LEÓN. LOCALIZACIÓN.
NIVEL: 6º DE PRIMARIA MATERIA: CIENCIAS SOCIALES ESTA PRESENTACIÓN INCLUYE: INFORMACIÓN SOBRE LA VISITA Y ACTIVIDADES. AUTOR: ROBERTO JIMÉNEZ RAMOS VISITA.
PAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVA PAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVAPAREDES DE NAVA Paredes de Nava es una localidad.
Piedra es el nombre del río que, en el suroeste de la provincia de Zaragoza, configura un paraje natural, cuya belleza atrae a miles de visitantes diarios.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
EL ARTE EN INTERNET
CAMINO DE SANTIAGO.  Declarado por la Unesco Patrimonio de la humanidad en  Premio Príncipe de Asturias de la concordia en El camino fue.
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
Arte y arquitectura de la Reconquista: Del románico al gótico.
Un paseo por el Mudéjar de Tierra de Campos. Fernando Pernía.
Taller de Español Sevilla, 9 de Mayo de 2006.Visita a los Reales Alcázares.
El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias, elementos.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ¡CAPTURANDO CUERPOS GEOMÉTRICOS EN CEHEGÍN!
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
+ Pensemos en la arquitectura… ■ Luz: ¿En qué tipo de iglesia habría entrado más luz? ■ Ventanas: ¿De qué forma eran? ¿Por qué se construían así? ■ Espacio.
El románico- mudéjar en Sahagún de Campos. Sahagún es una histórica población de la provincia de León e indiscutiblemente, una de las más destacadas escalas.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Trabajo realizado por :
La Mezquita-Catedral de Córdoba
Arte mudéjar Arte del Renacimiento
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
T e r u e l JC Alegria – Octubre 2015.
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
Transcripción de la presentación:

EL MUDÉJAR Y LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN EN MURIEL DE ZAPARDIEL

CARACTERÍSTICAS DEL MUDÉJAR O Uso de materiales pobres: LADRILLOS: YESO: MADERA: O Utilización de los materiales: En los muros y pilares Como elemento decorativo En las techumbres y muestra preferencia por la ornamentación geométrica.

ALGUNAS CONSTRUCCIONES MUDÉJARES O Fuera de Castilla y León: Claustro de Guadalupe (Cáceres), Iglesia de Santiago de Arrabal (Toledo), techumbre de la Catedral de Teruel, Catedral de San Salvador de Zaragoza, Capilla Real en la Mezquita de Córdoba, Palacio mudéjar de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla… O En Castilla y León: Iglesia de la Lugareja (Arévalo), Santa María (Madrigal de las Altas Torres), castillo de la Mota (Medina del Campo), castillo de Coca, iglesia de Muriel de Zapardiel… O Dentro de Tierra de Campos: Iglesia de San Tirso y San Lorenzo en Sahagún, Convento de Sta, Clara en Astudillo, Iglesia de Villalpando,…

TIPOS DE MUDÉJAR ROMÁNICO-MUDÉJAR LA LUGAREJA (ARÉVALO) GÓTICO-MUDÉJAR MONASTERIO DE GUADALUPE O INSERTAR FOTO DE GÓTICO-MUDÉJAR

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN… VISTA MURIEL DE ZAPARDIEL (VALLADOLID) Imagen tomada de google maps

Muriel de Zapardiel (Valladolid) O Muriel es un municipio del sur de la provincia de Valladolid de unos 170 habitantes. Distancias en km. Valladolid a 79 km Zamora a 103 Palencia a 118 Villalpando a 106

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Vistas generales de la iglesia

DETALLE PARTE BAJA La base del ábside está realizada en piedra Se continúa la construcción con ladrillo

DETALLES DE LA PARTE ALTA Decoración con hiladas de ladrillos en vertical Mezcla de piedra y ladrillo

DETALLE DE LOS VANOS VANO CIEGO VANO

ALTERNANCIA DE MATERIALES PIEDRA Y LADRILLO

INTERIOR DE LA IGLESIA FUENTE espana.org/castilla+y+le on/valladolid/muriel+de +zapardiel/acceso-fotos/ espana.org/castilla+y+le on/valladolid/muriel+de +zapardiel/acceso-fotos/ Foto enviada por catalina ARTESONADO DE MADERA

ACTIVIDADES PREVIAS A LA VISITA 1 O REALIZAR UN TRABAJO SOBRE EL MUDÉJAR: O ¿Qué es el estilo mudéjar? O ¿En qué época tuvo su esplendor? O Principales características del estilo O Mencionar algunos de los monumentos más significativos del mismo.

ACTIVIDADES PREVIAS A LA VISITA 2 O ELABORAR UN CARTEL PUBLICITARIO PROMOCIONANDO LA VISITA A MURIEL DE ZAPARDIEL - Poner un slogan haciendo referencia a la visita - Acompañar con colores y/o dibujo correspondiente - Breve texto sobre el lugar y fecha de la visita

ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA 1 O ESCUCHA ATENTA A LAS EXPLICACIONES DEL GUÍA O REALIZACIÓN DE PREGUNTAS AL GUÍA PARA ACLARAR DUDAS SOBRE EL MONUMENTO VISITADO

ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA 2 O ELABORACIÓN DE UN DIBUJO DEL EXTERIOR O DEL INTERIOR DE LA IGLESIA DE MURIEL DE ZAPARDIEL

ACTIVIDADES DURANTE LA VISITA 3 O REALIZACIÓN DE FOTOS

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA VISITA 1 EXPOSICIÓN Y CONCURSO DE DIBUJOS EXPOSICIÓN Y CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS O 1º PREMIO: elegido por los profesores O 2º PREMIO: elegido por los alumnos O 3º PREMIO: elegido por los visitantes O 1º PREMIO: elegido por los profesores O 2º PREMIO: elegido por los alumnos O 3º PREMIO: elegido por los visitantes

ACTIVIDADES POSTERIORES A LA VISITA 2 O RESPONDER A LAS CUESTIONES 1. ¿Cuáles son las principales características del mudéjar? 2. ¿En qué siglos se desarrolló el mudéjar? 3. ¿Cuáles son algunos de los monumentos más importantes del arte mudéjar? 4. Expresa tu opinión sobre la iglesia visitada 5. Pon tu opinión del arte mudéjar