Actualización en sedación, CPRE y Ecoendoscopia digestiva 2.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Jornada de Actualización en Patología Enfermedades Neuromusculares
Advertisements

VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
Dirigido a: Psiquiatras con ejercicio en la Comunidad de Madrid, interesados en formación sobre TEC y preferentemente con práctica profesional en medio.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
Simulación de ocupación de los 3 hospitales de Murcia como únicos recursos docentes de la UMU.
Sumando esfuerzos contra la violencia de género Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre de 2015 OSI Bilbao.
Implantamos calidad en Terapias Avanzadas. QUIENES SOMOS Gradocell es una empresa de consultoría dedicada a la asesoría y formación en el sector de las.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
09/02/ Nombre: Jesús Miguel Hernández Carlín. - Fecha de Nacimiento 21 de Diciembre de 1930 Edad: 81 años. - Originario: Guadalajara, Jalisco. -
COLABORAN: Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo Asociación Cántabra de Enfermería del Trabajo PATROCINADORES: I JORNADAS DE ENFERMERÍA DEL TRABAJO DE.
04 1. La evolución histórica de la enfermería
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica Del 25 de septiembre al 23 de octubre de 2012 Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Unidad de Osteoporosis. Hosp. Comarcal Noroeste Centro de Salud de Moratalla Hospital Comarcal del Noroeste de la Región de Murcia Gerencia de Atención.
¿CONOCES A LOS LÍDERES DE PROCESOS DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA? TE LOS PRESENTAMOS…
XIV Congreso Venezolano de Gastroenterología Pediátrica Valencia, Hotel Hesperia W TC 22 y 23 de Julio de 2012.
EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
Presentación de los Programas Máster 2016/17. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Días 20 Noviembre a 1 de Diciembre de 2006 EL EJERCICIO FÍSICO Y EL DEPORTE EN ATENCIÓN.
Facultad de Biología Universidad de Oviedo
1 ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA SANIDAD DE LA REGIÓN DE MURCIA 2005 – Región de Murcia Consejería de Sanidad.
Formación de Usuarios GUÍA DE LA BIBLIOTECA IES Los Colegiales.
Estadística Bayesiana para la Investigación en Salud. Dirigido Profesionales de ciencias de la salud e investigadores con conocimientos básicos de inferencia.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Curso de Especialista Universitario en Consultorría de.
Para fisioterapeutas: Astrabudua ( Vizcaya) de Noviembre y 2-4 de Diciembre de 2016 para fisioterapeutas: OBJETIVOS: - Formar adecuadamente al fisioterapeuta.
Módulo:Expositor :Fecha de Exposición: Costo por Módulo: M. 1.- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Lic. y C.P. Refugio de Jesús Fernández Martínez Asesor Legal/Catedrático.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Uso Racional de Antibióticos en Pediatría (II edición) Dirigido a: Pediatras, Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que.
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Becas de Movilidad Internacional
Jos é Barbarroja Escudero, Isabel Mar í a S á nchez Matas, Mar í a Socorro P é rez Bustamante, Melchor Á lvarez de Mon Soto, Mercedes Rodr í guez Rodr.
Pharmacall Plan de proyecto. El Propósito de esta aplicación es el de facilitar mediante sistemas web la gestión general de una farmacias y/o cadenas.
Inmunoterapia subcutánea en asma alérgico con sensibilización a ácaros: Alto nivel de adherencia, cumplimiento terapéutico y mejoría clínica con extracto.
V JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA Noviembre 2011.
ISABEL FRANC (LOLA VAN GUARDIA) SILVIA UGIDOS PALOMA PEDRERO HILARIO J. RODRÍGUEZ LUIS G. JAMBRINA JULIA BARELLA JOSÉ MARÍA SALVADOR JUAN A. RÍOS CARRATALÁ.
GUIA PRÁCTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON INFECCIONES DE PRÓTESIS ARTICULARES.
Solicitada Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) ¡¡Próximamente se indicará.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Jornada de Cuidados Paliativos Pediátricos 19 de Octubre de 2016 Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLÓGICO
I Curso de Residentes grupo IC- madrid
Diferencias entre el consumo ritual y el consumo masivo de drogas
de Actualización en Vacunas
21 y 22 de Septiembre de 2018 Mogán. Gran Canaria Comité Organizador:
Candidatura y Programa para el Decanato de la Facultad de Medicina
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
INMUNONUTRICIÓN II CURSO AVANZADO SOBRE Instituto de españa
Reunión Representantes del CPR Región de Murcia
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
II CAMPEONATO DE DOMINO REAL CASINO DE MURCIA
I.E.S. PEDRO MUÑOZ SECA EL PUERTO DE SANTA MARÍA
UGC de Obstetricia y Ginecología
Psicoterapia basada en la mentalización en el contexto público
Modera: Carmela Llorente Cancho Vocal Dermofarmacia del COF Badajoz
Transcripción de la presentación:

Actualización en sedación, CPRE y Ecoendoscopia digestiva 2.0 Entidades colaboradoras: Actualización en sedación, CPRE y Ecoendoscopia digestiva 2.0 Días 23 y 24 de noviembre de 2011 Hospital Universitario del Sureste, Arganda del Rey, Madrid.

PROGRAMA 23 de noviembre de 2011: ACTUALIZACIÓN EN ECOENDOSCOPIA. 15:30-15:45h: Recepción y entrega de documentación. 15:45-16:00h: Inauguración del curso: Director Gerente, Directora Médica, Directora de Enfermería y Directores del Curso. 16:00-17,00h. Mesa I: Papel diagnóstico de la Ecoendoscopia en patología digestiva. Moderadores: Angels Ginés (H. Clínic, Barcelona) / Enrique Vázquez Sequeiros (H. Ramón y Cajal, Madrid). 16:00-16:15h. Diagnóstico endoscópico de los GIST. Tiene cabida el tratamiento endoscópico hoy en día? Carlos de la Serna (H. Río Hortega, Valladolid ). 16:15-16:30h. Papel diagnóstico de la Ecoendoscopia en el estudio de las pancreatitis idiopáticas. Ángel Barturen (H. Cruces, Bilbao). 16,30-16,45h. Diagnóstico ecoendoscópico de los TMPI: aporta ventajas frente a la CPRE? David del Pozo (H. Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares). 16:45-17:00h. Ecoendoscopia vs RM en la estadificación locorregional de las neoplasias rectales. José Miguel Esteban (H. Clínico San Carlos, Madrid). 17:00-17:20h: Discusión. PROGRAMA: 23 de noviembre de 2011: ACTUALIZACIÓN EN ECOENDOSCOPIA. 17:20-18:00h. CASOS CLÍNICOS. Discusión de problemas habituales en la práctica endoscópica diaria. Alberto Álvarez (H. Clínico Universitario Salamanca) / Alejandro Repiso (H. Virgen de la Salud, Toledo). 18:00-18:30h Pausa-Café 18:30-19:15h Mesa II: Optimización de procedimientos diagnósticos y terapéutica guiada por Ecoendoscopia. Moderadores: Alberto Herreros de Tejada (H. Puerta de Hierro, Majadahonda) / Ángel Barturen (H. Cruces, Bilbao). 18:15-18:30h. Cómo optimizar el rendimiento diagnóstico de la USE-PAAF. Angels Ginés (H. Clínic, Barcelona). 18:30h-18:45h. Ecoendoscopia y CPRE en el abordaje diagnóstico- terapéutico de la litiasis biliar: algoritmos mejores o solo más complejos? Manuel Pérez-Miranda (H. Río Hortega, Valladolid). 18:45h-19:00h. Drenaje de abscesos perirrectales guiado por Ecoendoscopia. José Ramón Foruny (H. Ramón y Cajal, Madrid). 19:15-19:45h. Discusión y conclusiones finales.

PROGRAMA 24 de noviembre de 2011: ACTUALIZACIÓN EN SEDACIÓN Y CPRE. 16:00-17:00: Mesa I: Actualización en sedación en endoscopia digestiva: Guillermo Cacho (H. Fundación de Alcorcón) / Pilar Sánchez-Pobre (H. U. Sureste, Arganda del Rey). 16:00-16:15h. Sedación realizada por endoscopistas: propofol vs opiáceos + benzodiacepinas. Ferrán González Huix (H. Josep Trueta, Girona). 16:15-16:30h. CPRE realizada con anestesia general. Ventajas e inconvenientes. Diego Anta (H. U. Sureste, Arganda del Rey). 16:30-16:45h. CPRE: sedación con propofol realizada por endoscopistas. Ventajas e inconvenientes. Francisco Igea (H. Río Carrión, Palencia). 16:45-17:00h. Aspectos legales de la sedación en endoscopia digestiva. Emilio de la Morena (H. La Zarzuela, Madrid). 17:00-17:20h. Discusión. 17:20-18:05h. Mesa II: Recuerdo anatómico biliopancreático. Soluciones prácticas a complicaciones de la CPRE. Moderadores: Diego Juzgado (H. Quirón, Madrid) / Juan Ángel González Martín (H. Ramón y Cajal, Madrid). 17:20-17:35h. Recuerdo morfológico de la anatomía biliopancreática y malformaciones congénitas más frecuentes. José Manuel Riesco (Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca). PROGRAMA 24 de noviembre de 2011: ACTUALIZACIÓN EN SEDACIÓN Y CPRE. 17:35-17:50h. Hemorragia durante y post-esfinterotomía. Prevención y tratamiento endoscópico. Sarbelio Rodríguez (H. 12 de Octubre, Madrid). 17:50-18:05h. Perforación durante la CPRE: podemos evitar la cirugía urgente? Francisco Pérez Roldán (H. La Mancha Centro, Alcázar de San Juan, Ciudad Real). 18:05-18:25h. Discusión. 18:25-18:45h. Pausa-Café. 18:45-19:30h. Mesa III: Manejo de patología biliopancreática. Moderadores: Pedro Menchén (H. Gregorio Marañón, Madrid) / José María Riesco (H. U. Sureste, Arganda del Rey). 18:45-19:00h. Prótesis metálicas recubiertas vs no recubiertas en patología biliar: cuándo utilizar cada una. Cecilia González Asanza (H. Gregorio Marañón, Madrid). 19:00-19:15h. Litotricia biliar guiada por coledoscopia. Pedro González Carro (H. La Mancha Centro, Alcázar de San Juan). 19:15-19:30h. Pancreas divisum: cómo y cuándo esta indicado tratarlo endoscópicamente. Servando Fernández (H. Clínico, Madrid). 19:30-20:00h. Discusión y clausura del curso.

Información general sobre el curso: Dirigido a: Profesionales sanitarios que trabajan en Servicios de Aparato Digestivo y áreas relacionadas. Objetivo general: Ofrecer a los profesionales sanitarios una actualización teórico-práctica acerca de la importancia de la sedación, la CPRE y la Ecoendoscopia para el diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías digestivas. Número de plazas: 120. Reserva de plaza por riguroso orden de inscripción. Fechas y horario: Días 23 y 24 de noviembre de 2011 (horario de tarde). Lugar de celebración: Salón de Actos del Hospital del Sureste (2ª planta). C/ Ronda del Sur 10, CP: 28500, Arganda del Rey (Madrid). Directores del curso: José María Riesco López: jmaria.riesco@salud.madrid.org. Pilar Sánchez-Pobre Bejarano. Organización del curso: Manuel Vázquez Romero. Rebeca Manzano Fernández. Acreditación por Agencia Laín Entralgo: 1,1 créditos. Curso avalado por: Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Inscripción: Gratuita. Las personas interesadas deberán contactar vía e-mail con el Departamento de Formación Continuada de la Fundación ICOMEM: formacion@icomem.es Fecha límite de inscripción: 16 de noviembre de 2011. PONENTES Y MODERADORES DEL CURSO: Guillermo Cacho Acosta. Adjunto Digestivo. H. Fundación de Alcorcón (Madrid). Pilar Sánchez-Pobre Bejarano. Jefa Unidad Digestivo. H U. Sureste (Arganda del Rey, Madrid). Ferrán González-Huix Lladó. Consultor Servicio Digestivo. H. Josep Trueta (Girona). Diego Anta Redondo. Adjunto Anestesiología. H. U. Sureste (Arganda del Rey, Madrid). Franciso Igea Arisqueta. Jefe Servicio Digestivo. H. Río Carrión (Palencia). Emilio de la Morena Madrigal. Jefe Servicio Digestivo. H. La Zarzuela (Madrid). Diego Juzgado Lúcas. Jefe Servicio Digestivo. H. Quirón (Madrid). Juan Ángel González Martín. Adjunto Digestivo. H. Ramón y Cajal (Madrid). José Manuel Riesco Santos. Catedrático Anatomía Humana (Universidad de Salamanca). Sarbelio Rodríguez Muñoz. Adjunto Digestivo. H. 12 de Octubre (Madrid). Francisco Pérez Roldán. Adjunto Digestivo. H. La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real). Pedro Menchén Fernández-Pacheco. Jefe Unidad de Endoscopias. H. Gregorio Marañón (Madrid). José María Riesco López. Adjunto Digestivo. H. U. Sureste (Arganda del Rey, Madrid). Cecilia González Asanza. Adjunta Digestivo. H. Gregorio Marañón (Madrid). Pedro González Carro. Jefe Servicio Digestivo. H. La Mancha Centro (Alcázar de San Juan, Ciudad Real). Servando Fernández Díez. Adjunto Digestivo. H. Clínico San Carlos (Madrid). Ángels Ginés i Gibert. Consultora Senior Gastroenterología. H. Clínic (Barcelona). Enrique Vázquez Sequeiros. Adjunto Digestivo. H. Ramón y Cajal (Madrid). Carlos de la Serna Higuera. Adjunto Digestivo. H. Río Hortega (Valladollid). Ángel Barturen Barroso. Adjunto Digestivo. H. Cruces (Bilbao). David del Pozo Prieto. H. Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares, Madrid). José Miguel Esteban López-Jamar. Jefe Unidad Endoscopias. H. Clínico San Carlos (Madrid). Alberto Álvarez Delgado. Adjunto Digestivo. H. Clínico Universitario (Salamanca). Alejandro Repiso Ortega. Adjunto Digestivo. H. Virgen de la Salud (Toledo). Alberto Herreros de Tejada. H. Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid). Manuel Pérez-Miranda Castillo. Jefe Unidad Endoscopias. H. Río Hortega (Valladolid). José Ramón Foruny Olcina. Adjunto Digestivo. H. Ramón y Cajal (Madrid).