 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Active directory COMP 417.
Advertisements

Configuración y administración de una red
Introducción a servidores
I T S S P LIC INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS 2003 SERVER DOCENTE: L.I RAMIRO ROBLES VILLANUEVA ALUMNOS: ROGELIO CHAIDEZ CORDOBA ZENON ESTRADA.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Gestión de usuarios en redes Miguel A. González Ruz 19/11/07.
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está.
Introducción a los servicios Web
Directorio Activo- Active Directory
Windows XP sp3.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Modulo 2 – Leccion 1 Administración de Active Directory y Protocolos de Red compatibles Windows 2000 Preparación de la instalación Instalación del primer.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
TEMAS DE ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE UNA RED. SEGUNDA EVALUACION.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Introducción al servicio de directorio Microsoft Active Directory
Conforme a su cronología
Michael Ángelo De Lancer Franco Michael Ángelo De Lancer Franco
5. Sistemas de archivos avanzados1 Tema 5: Sistemas de Archivos Avanzados Resumen: –Sistema de archivos distribuido –File Replication Service.
Tema 1. Introducción a Windows 2000
DHCP protocolo de configuración dinámica de host.
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
Creación de un dominio Windows  Descripción general Introducción a la creación de un dominio de Windows 2000 Instalación de Active Directory Proceso.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Ing. Moisés Álvarez Huamán
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
WINDOWS SERVER 2003 Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está basada.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Grupo 7: Nelson de Jesús escobar duque Yanny Andrés
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
Sistemas Operativos Windows 2000
Por: Ana Karina Andonegui Peña. Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo.
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
Windows server 2008 es un sistema operativo para servidores diseñado por Microsoft.
Teleprocesos y Sistemas Distribuidos Windows Server INTEGRANTES: Cantera Salazar, Julissa Arcelly Yalico Tello, Diana Accho Flores, Wilber Dávila, Mireilli.
La administración de dominios
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED.
Ediciones de Windows 2003  Web Edition Servidor Web Servidor Web Servicios WebServicios Web Aplicaciones WebAplicaciones Web Integración con Plataforma.NET.Integración.
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
Un controlador de dominio
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
Prof. J. Guillermo Rodrigo R.. No es posible manejar un ordenador sin el Sistema Operativo. Busca su sistema operativo. Se ejecuta y a partir de ese momento.
Liliana Martínez Lemus. Active Directory esta basado en una serie de estándares llamados X.500. Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma.
ADMINISTRACIÓN DE REDES Planes de Migración. Migración En tecnología de información y comunicación, la migración es el proceso de la transferencia desde.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
Evelin Ramos Cabrera 1° B
Primeras versiones Windows N.T Server 3.1, 3.5, 3.51, 4.0 Versiones mas actuales Windows Server 2000, 2003, Small Business, Home server, 2008, 2012.
El Sistema Operativo es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador Los Sistemas Operativos están en continua evolución.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
MANUAL DE INSTALACIÓN DE ARRANQUE DUAL EN UNA PC.
Ud.1 Servicios DHCP Índice del libro Índice del libro.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN DISEÑO DE SISTEMAS M. En C.C. Ma. Dolores Arévalo Zenteno.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
Asignaturas: Informática/Electiva I. Definición de Sistema operativo Conceptos Básicos Funciones de los Sistemas Operativos Clasificación Componentes.
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES. –Soporte para el tratamiento de una gran cantidad de datos. –Soporte de una gran cantidad de usuarios accediendo concurrentemente.
Office. Paquete office Microsoft FrontPage fue un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos.
Presentación del Sistema. ¿Qué es un servidor y qué es Windows Server? Un servidor no es más que un sistema informático con un hardware y unas características.
BASES DE DATOS ¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?. ANTECEDENTES  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado.
Módulo 1: Introducción a la administración de cuentas y recursos.
Transcripción de la presentación:

 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes su característica principal era la administración de carpetas y archivos pero Microsoft vio la necesidad de mejorar su versión y obviamente los servicios que ofrecía servicios 1994 Windows NT server Windows NT server 3.5.1

 1996 Windows NT server 4.0: este adquiere un gran potencial por que en 1995 sale al mercado el Windows 95  y este necesitaba de que alguien se encargara de las terminales de red y ahí fue don de entro la gran importancia de Windows NT server 4.0 que fue quien se encargo de esto 1997 Windows NTserver Enterprise editio esta versión es una versión empresarial

 1997 Windows NT server Enterprise edición esta versión es una versión empresarial 1998 Windows NT server terminal server edición fue impórtate por que incluía la posibilidad de instalar software de forma remota esto daba un valor agregado ala administración de las redes

 de 1998 a 2000 ocurre un gran cambio con respecto ala administración en el 2000 nace la familia de Windows 2000 server family: Windows 2003 server Windows 2003 advanced server Windows 2003 datacenter server windows 2003 web edition0 dejando obsoletos a los anteriores sistemas operativos para servidores

 sin embargo Microsoft no se queda ahí y nace la versión windows server 2003 con muchas mejoras mas que todo en la parte de la seguridad pese a que ya esta en el mercado las versione de windows server 2008 nos vamos a centralizar en el windows server 2003 ya que primero nos vamos a familiarizar primero con esta versión y luego vamos a pasar ala versión 2008 para ver los complementos características de cada versión que maneja el windows server 2003

este sistema operativo es de gama alta va dirigida a las grandes empresas es la versión con mayor costo ya que es la mas completa solo puede adquirirse por medio de Microsoft en un paquete que ofrece Microsoft que viene con equipos hardware la versión de 32 bits soporte SMP de hasta 32 vías y 64 gb en RAM la versión de 64 bits soporte SMP DE HASTA 64 VIAS Y 512 GB EN RAM clúster de 8 nodos nodos híper-hilado, NUMA, administrador de recursos del sistema Windows

objetivo: empresas medianas y grandes 32 bits, soporte para SMP hasta 8 vías y 32 gb en RAM 64 bits, soporte para SMP hasta 8 vías y 64 gb en RAM clúster de 8 nodos nodos híper-hilado, NUMA, administrador de recursos del sistema Windows

es una de las ediciones mas utilizadas por las empresas que tienen sus redes LAN el objetivo son ambientes reducidos o departamentales que permitan funciones básicas de archivo e impresión así como colaboración

 Active Directory (AD) es el término utilizado por Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, DHCP, kerberos...).

 Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.

 Un ejemplo de la estructura descendente (o herencia), es que si un usuario pertenece a un dominio, será reconocido en todo el árbol generado a partir de ese dominio, sin necesidad de pertenecer a cada uno de los subdominios.

 Su funcionamiento es similar a otras estructuras de LDAP (Lightweight Directory Access Protocol), ya que este protocolo viene implementado de forma similar a una base de datos, la cual almacena en forma centralizada toda la información relativa a un dominio de autenticación. La ventaja que presenta esto es la sincronización presente entre los distintos servidores de autenticación de todo el dominio.

 Para permitir que los usuarios de un dominio accedan a recursos de otro dominio, Active Directory usa un trust (en español, relación de confianza). El trust es creado automáticamente cuando se crean nuevos dominios. Los límites del trust no son marcados por dominio, sino por el bosque al cual pertenece. Existen trust transitivos, donde los trust de Active Directory pueden ser un acceso directo (une dos dominios en árboles diferentes, transitivo, una o dos vías

 Las Confianzas transitivas son confianzas automáticas de dos vías que existen entre dominios en Active Directory. Se definen como confianzas que fluyen a través de la red, utilizando servidores de paso para utilizar los recursos de dos árboles no conectados directamente.

 Las Confianzas explícitas son aquellas que establecen las relaciones de forma manual para entregar una ruta de acceso para la autenticación. Este tipo de relación puede ser de una o dos vías, dependiendo de la aplicación.   Las Confianzas explícitas se utilizan con frecuencia para acceder a dominios compuestos por ordenadores con Windows NT 4.0.

 La Confianza de acceso directo es, esencialmente, una confianza explícita que crea accesos directos entre dos dominios en la estructura de dominios. Este tipo de relaciones permite incrementar la conectividad entre dos dominios, reduciendo las consultas y los tiempos de espera para la autenticación.

 La Confianza entre bosques permite la interconexión entre bosques de dominios, creando relaciones transitivas de doble vía. En Windows 2000, las confianzas entre bosques son de tipo explícito, al contrario de Windows Server 2003.

 Los direccionamientos a recursos de Active Directory son estándares con la Convención Universal de Nombrado (UNC), Localizador Uniforme de Recursos (URL) y nombrado de LDAP.

 diferencia del anterior sistema de administración de dominios de Windows NT Server, que preveía únicamente el dominio de administración, Active Directory permite también crear estructuras jerárquicas de dominios y subdominios, facilitando la estructuración de los recursos según su localización o función dentro de la organización a la que sirven. Otra diferencia importante es el uso de estándares como X.500 y LDAP para el acceso a la información.

 Las interfaces de servicio de Active Directory (ADSI) entregan al programador una interfaz orientada a objetos, facilitando la creación de programas de directorios mediante algunas herramientas compatibles con lenguajes de alto nivel, como Visual Basic, sin tener que lidiar con los distintos espacios de nombres.

 Mediante las ADSI se permite crear programas que realizan un único acceso a varios recursos del entorno de red, sin importar si están basados en LDAP u otro protocolo. Además, permite generar secuencias de comandos para los administradores.