Tema 5 DONDE VIVIMOS I.E.S. ENRIQUE NIETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NUEVOS FACTORES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE CAMBIO EN LA CIUDAD 1.- Deslocalización/descentralización industrial, no ya tanto hacia otros.
Advertisements

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN URBANA
La población: Los movimientos migratorios interiores
LA ESTRUCTURA URBANA
LA CIUDAD: DEMOGRAFÍA. PROBLEMAS URBANOS
Evolución del proceso de urbanización. Resumen
DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL Y PROYECCIONES
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
Manuel Alcayde Mengual
LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Trabajo realizado por Anna e Ivett LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
TEMA 5 EL ESPACIO URBANO II
La Ciudad Contemporánea Electivo
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
Aplicaciones en el aula
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
Campaña social de “las tres erres”
Crecimiento Demográfico
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
Tema 5: El espacio urbano
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD
LA CIUDAD Criterios para definirla  Población (más de habitantes, según el criterio español).  Fisonomía (que acusa un intenso aprovechamiento.
La Ciudad Contemporánea Electivo
COMENTARIO DEL PLANO DE MADRID
LA CIUDAD Y SU EVOLUCIÓN I
LA CIUDAD.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
El proceso urbanizador industrial y postindustrial
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Sistema Urbano - Rural.
Las ciudades españolas 1
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESPAÑA
Barrios obreros de comienzos de la industrialización: planos irregulares y calles estrechas.
1. Las ciudades antes de la Revolución Industrial
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
LA CIUDAD ACTUAL Colegio de los SSCC - Providencia
EL SISTEMA INTRAURBANO
El proceso urbanizador preindustrial
EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
La Ciudad Contemporánea Electivo
EL CRECIMIENTO URBANO.
La Ciudad contemporánea
Unidad 4. La población española
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA CIUDAD. ÁVILA BARRIO GÓTICO. BARCELONA EL CASCO ANTIGUO.
Los problemas que generan las ciudades Un territorio organizado por ciudades: Los problemas que generan las ciudades.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Tuneado del original de Isaac Buzo
HABITAT RURAL URBANO + =alta tamaño Ej: c. española > hab
HÁBITAT.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
Urbanización y migraciones internas
Son derribadas las murallas que la rodean. El poblamiento urbano Evolución de la ciudad 1789IV milenio a. C.476 d. C.1453 s. XIX CASCO ANTIGUO O CENTRO.
La ciudad y su morfología La ciudad y las redes urbanas: La ciudad y su morfología.
Espacio urbano Espacio urbano.
URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Muestra a simple vista un desarrollo longitudinal dividido en dos por el río Miño. Además, se aprecian discontinuidades.
EL ESPACIO URBANO Manuel Ibáñez IES Marqués de Villena. Marcilla (Navarra) Modificado por Mª Dolores Sen Fuente: Baltasar García.
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
ESPACIO URBANO I.-Concepto de Ciudad II.-Proceso de urbanización Preindustrial Tasa de urbanización Factores que favorecen la urbanización Etapas: Antigua:
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
PLAN DIFERENCIADO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º MEDIO “LA CIUDAD CONTEMPORANEA” LA CIUDAD, UN SISTEMA VIVO.
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Transcripción de la presentación:

Tema 5 DONDE VIVIMOS I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TÉCNICO INFORMÁTICO PROFESORA: AURORA MINGORANCE Tema 5 DONDE VIVIMOS

GEOGRAFÍA

1. LA CIUDAD EN EL S. XX CAUSAS DE LA TRASFORMACIÓN EN S. XX: NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN USO DEL ASCENSOR CONSTRUCCIÓN EB VERTICAL AUTOMOVIL  EXPANSIÓN PROCESO ACELERADO CAUSAS: LA EXPANSIÓN FÍSICA DE LAS CIUDADES CIUDADES PEQUEÑAS COPIAN A LAS GRANDES.

2. LAS CIUDADES EN EL MUNDO DESARROLLADO 2.1. LAS CIUDADES EN AMÉRICA DEL NORTE Y OCEANÍA 2.2. LAS CIUDADES EUROPEAS 2.3. LA CIUDAD EN ESPAÑA NUEVA YORK PARÍS MADRID

2.1. LAS CIUDADES EN AMÉRICA DEL NORTE Y OCEANÍA URBANISMO DE TIPO ANGLOSAJÓN: CIUDADES MUY EXTENDIDAS EN EL ESPACIO BARRIOS RESIDENCIALES EN LA PERIFERIA TRABAJO, NEGOCIOS, ODICINAS EN EL CENTRO GRANDES AVENIDAS VIVIENDAS UNIFAMILIARES CON JARDÍN COMPOSICIÓN SOCIAL Y ÉTNICA MUY VARIADA  POR BARRIOS FRENTE AL CBD BLOQUES PISOS MARGINALES

2.2. LAS CIUDADES EUROPEAS INTENSO CRECIMIENTO A LO LARGO DEL SIGLO XX  FASES: CRECIMIENTO CONTINUO (ÉXODO RURAL) FRENO (AÑOS 70-80) NUEVO AUMENTO DEL CRECIMIENTO (INMIGRACIÓN) PARTE CENTRAL MUY ANTIGUA (CASCO HISTORICO) EXTRARRADIO CRECIÓ RAPIDAMENTE ELIMINAR INDUSTRIAS DEL NÚCLEO Y REUTILIZAR ESPACIOS

2.3. LA CIUDAD EN ESPAÑA MUCHAS ORIGEN PRERROMANO, ROMANO O MEDIEVAL. CARACTERÍSTICAS MONUMENTALES DE LAS CIUDADES EUROPEAS LA DIFERENCIA: NO SE PRODUCO LA EXPLOSIÓN URBANA HAS LOS AÑOS 70 (ÉXODO RURAL) EN LA ACTUALIDAD: 2 NUCLEOS MILLONARIOS: MADRID Y BARCENONA. 12 CENTROS REGIONALES PERIFÉRICOS CON MÁS DE 200.000 HABITANTES. EXTENSA RED DE PEQUEÑAS CIUDADES CAPITALES DE PROVINCIA

3. LAS CIUDADES DE PAÍSES MENOS DESARROLLADOS TASA DE URBANIZACIÓN INERIOR ACTUALIDAD: EXPLOSIÓN URBANA POR: ALTISIMO CRECIMIENTO DEMOGRAFICO INTENSISIMO ÉXODO RURAL. DIFERENCIAS ENTRE CIUDADES: PAISES MUSULMANES (CIUDAD REMODELADO, CASCO HISTORICO MODERNOS EDIFICIOS) IBEROAMÉRICA: ARRAIGADA TRADICION URBANA (EPOCA COLONIAL) ÁFRICA SUBSAHARIANA: RED URBANA NO DESARROLLADA  CHABOLAS

4. LOS PROBLEMAS DE LA VIDA URBANA 4.1. LOS PROBLEMAS DE CARÁCTER AMBIENTAL CONTAMINACIÓN DEL AIRE CONTAMINACIÓN DEL AGUA AUMENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 4.2. LOS PROBLEMAS SOCIALES DESARRAIGO, ESTRÉS 4.3. PROBLEMAS DE SATURACIÓN Y MASIFICACIÓN SATURACIÓN DE LOS SERVICIOS ATASCOS

ACTIVIDAD MÉTETE EN GOOGLE EARTH Y BUSCA CIUDADES SIGNIFICATIVAS DE AMÉRICA, EUROPA Y ESPAÑA. (EJ. NUEVA YORK, PARÍS Y MADRID) OBSERVA SU ARQUITECTURA EN 3D. BUSCA MONUMENTOS SIGNIFICATIVOS. (EJ. ESTATUA DE LA LIBERTAD, TORRE EIFFEL, TORRES KIO)

SOCIEDAD

1. SOCIEDAD DE CONSUMO Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR 1.1. LOS IMPACTOS DEL CONSUMO EXCESIVO 1.2. HACIA UN CONSUMO RESPONSABLE PENSAR ANTES DE COMPRAR SER CRITICOS CON LA PUBLICIDAS INFORMARSE ANTES DE COMPRAR ALARGAR LA VIDA DE LOS OBJETOS 1.3. NUESTROS DERECHOS COMO CONSUMIDORES INC

2. LA SEGURIDAD VIAL: RESPONSABILIDAD DE TODOS 2.1. NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO PEATONES 2.2. NUESTRA RESPONSABILIDAD COMO VIAJEROS 2.3. UNA CONDUCTA CORRECTA Y RESPONSABLE DE LA BICICLETA