EL PROYECTO MATRIZ #137 Música: B.S.O. Mrs. Soffel (1984) Autor: Mark Isham.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Num. 37/ Caracas, 14 de mayo de 2004/ En los últimos días el Gobierno ha retomado los desalojos ilegales violando una vez más.
Advertisements

POR: Raymundo Pérez Flores
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Comentarios al Panorama Económico Regional FMI 2009 Andrés Solimano 27-Octubre-2009 Seminario- BCCH.
Instituto Universitario AVEPANE II Semestre Educación sección “B”
EL EXTENSIONISTA.
EL PROYECTO MATRIZ #132.
Historia, sociedad e identidad nacional
CHILE
PRESIDENTES DE VENEZUELA ENTRE
El territorio nacional es la casa de toda la población y cuando es necesario viajar a otro país se deben reunir ciertos requisitos como son: Pasaporte.
Historia de América Latina en el siglo XX
CUMBRES EXISTENCIALES. Lo que vivimos en este planeta es una dictadura imperial, y desde aquí la seguimos denunciando.
EL PROYECTO MATRIZ #135.
EL PROYECTO MATRIZ #133 Música: B.S.O. Mrs. Soffel (1984) Compositor: Mark Isham.
EL PROYECTO MATRIZ #134 Música: B.S.O. Mrs. Soffel (1984) Compositor: Mark Isham.
Autora: Msc. Florangel Benítez. Desde los años noventa nuevas fuerzas políticas han tomado el poder en diferentes países latinoamericanos. Si bien no.
LA TRAGEDIA DE VENEZUELA LA VERDAD DE LA MATANZA Y DICTADURA DE HUGO CHAVEZ FRIAS.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
Los gobiernos no saben gerenciar. ¿A quién le hablamos?
Los frustrados inicios del renacer guerrillero
La intolerancia, un mal de todos los tiempos
Historia, sociedad e identidad nacional
VIDA DIGNA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ. 1. Análisis de la realidad: ¿Qué es la vida digna? -Saberse persona, Hijo de Dios, ser corresponsable, tener conciencia.
ARTICULO HECTOR.E SALAS Las nuevas leyes de la Republica, son planes que han de servirnos para comenzar a subvertir el orden burgu é s establecido.
La Voz de los Vidrieros Y Nació Venvidrio El pasado 5 de Abril de 2011, se cumplió un paso importante en el proceso de expropiación de las empresas productora.
NM2 (2° medio) Historia y Ciencias Sociales La creación de una nación CREACIÓN DE UNA NACIÓN.
EL PROYECTO MATRIZ #138 Música: B.S.O. “Mrs. Soffel” (1984) Autor: Mark Isham.
LA GLOBALIZACIÓN: DEFINICIÓN, MOTIVOS Y PROBLEMAS
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
ASIA UNA CIUDADANIA INFORMADA Y COMPROMETIDA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
VENEZUELA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO ECONÓMICOS Santiago de Chile, 08 de noviembre de 2007 UN PUEBLO CON DIGNIDAD, SOBERANÍA Y AUTÉNTICA.
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
EL ALBA Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
Los sistemas de gobierno
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Las Piedras en el Camino de la Revolución Lo que piensa la Opinión Pública Julio,
COMITE PATRIOTICO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PETROLEROS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL CONTRIBUIR DESARROLLO DE UN MUNDO MULTICÉNTRICO.
Escuela de Formación Política
Socialismo del Siglo XXI Fundación Socialismo Siglo XXI “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir.
Por: Carlos Lara. Socialismo  El socialismo clásico se define como un orden social económico basado en la propiedad pública o colectiva de los medios.
Fecha:   Objetivos de la presentación  Dar a conocer dicho sistema tan popular que ya esta en la gran mayoría de los países.  El tema de.
PLAN DE LA PATRIA
Literatura y práctica.
La revolución rusa El fin de una dinastia..
¿Por qué fracasan los países?
La Voz de los Vidrieros Tiempos de Definiciones Desde la llegada a la Presidencia del Ciudadano Presidente Hugo Rafael Chávez Frías nuestro país comenzó.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Barrio Nueva Esparta El barrio Nueva Esparta no queda en Santa Elena de Uairén, frontera con Brasil, ni queda en Ureña, frontera con Colombia. El barrio.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
El 26 de julio de 1957 Fidel Castro hizo muchas promesas al pueblo cubano, entre ellas: 1. Gobernar provisionalmente por año y medio. 2. Total libertad.
La Voz de los Vidrieros La Fuerza de nuestro proceso, Nace en la Historia.. Parafraseando al padre Bolívar “Yo espero mucho del tiempo. Su inmenso vientre.
LO QUE NUNCA ESPERE VER EN VENEZUELA YA ESTA POR OCURRIR.
VENEZUELA.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
No entendí esa frase…¿Pueden explicarme? Rosilú Crespo, Abril 2008 Ahora el Petróleo es de Todos ¿Quiénes son todos? ¿Todos los Venezolanos o sólo los.
Recordemos los conceptos de Democracia y República. Objetivo de la Clase: Analizar los conceptos clásicos de Democracia y República. Propósito: Relacionarlos.
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos” ( ) Entre lo Antiguo y lo Nuevo: : Isabel II, "la de los Tristes destinos" ( )
Economía venezolana del periodo A la actualidad
Caracterización general siglo XX
LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS POS INDEPENDENCIA
Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos" Tema 2: Isabel II, "la de los Tristes destinos”
Uso de la herramienta para la enseñanza de Ciencias Sociales en quinto y sexto grado Elaborado por: Eduardo García.
RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO. LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTES DE TRUJILLO (1492) Colonia española (1795) Colonia francesa (1801) Control haitiano (1809) Primera.
ANÁLISIS LITERARIO DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, 1789 Evelyn Adames Collazo Prof. Del Toro Humanidades II.
Transcripción de la presentación:

EL PROYECTO MATRIZ #137

Música: B.S.O. Mrs. Soffel (1984) Autor: Mark Isham

LA LIBERACIÓN DE LOS PUEBLOS NO SERÁ TELEVISADA VI

Lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital… ya es tiempo de evitar más derramamiento de sangre, ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones, y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor. HUGO CHÁVEZ FRÍAS (1992)

Esta sexta presentación forma parte de una intensa y emocionante serie monográfica dedicada a los procesos de liberación de los pueblos hermanos latinoamericanos. Para una óptima comprensión de la misma, os recomendamos encarecidamente el visionado previo de las presentaciones anteriores, ya que la serie sigue una lógica y necesaria secuencia cronológica. A continuación os facilitamos el enlace a la primera presentación, en la que se aglutinarán los enlaces de toda la serie:

DICTADURAS Y FALSAS DEMOCRACIAS Las dictaduras y las falsas democracias, en función de la evolución y resistencia de cada país, serán los mecanismos establecidos por los Estados Unidos para el control del continente americano, en confabulación con las élites oligárquicas y militares. Los mismos mecanismos serán utilizados más allá del Atlántico, como en el caso español.

Los falsimedia venezolanos se encargan de vender la nueva democracia a los ciudadanos: El fin de la Dictadura de Pérez Jiménez en enero de 1958 marcó el regreso a Venezuela de sus grandes líderes democráticos. Rafael Caldera, con Rómulo Gallegos, ofrecen las bases del entendimiento político que habrá de garantizar en el proceso electoral el renacimiento de la democracia en nuestro país.

Las élites de Acción Democrática, de COPEI y de la URD, concretaron sus intenciones y sus voluntades políticas en lo que se llamó el Pacto de Punto Fijo. Fue una clara traición a la voluntad popular que hubo en aquel tiempo cuando la dictadura de Pérez Jiménez cayó.

Se inician cuatro décadas de democracia tutelada por Estados Unidos y los venezolanos serán invadidos por la cultura del consumo y la acumulación.

Mientras tanto, los medios de comunicación, controlados por la élite venezolana, acentúan el control mental de la población con el propósito de normalizar la falsa democracia, la expansión del capitalismo y la contención de los movimientos sociales: Ojalá que todos los trabajadores fueran capitalistas. Y lo más bonito es que en el sistema capitalista, que aparentemente el trabajador no quiere defender y sostener, en este sistema capitalista cualquier trabajador puede efectivamente convertirse en un capitalista. Todo está en que pueda comprar una acción. Esto lo vemos a menudo en los Estados Unidos.

En la actualidad, continúan los mismos procesos a través de los medios privados, promoviendo golpes de estado, magnicidios, desinformación y desestabilización, con el objetivo de tumbar la Revolución Bolivariana y retornar la falsa democracia de las élites. - Leopoldo Castillo, controlador mental de Globovisión -

Mientras el modelo rentista petrolero se afianza, el proyecto de país dependiente se consolida.

Los venezolanos abandonamos los campos, la agricultura se vino abajo, y toda la economía productiva se vino abajo. Venezuela se convirtió algo así como en un sultanato petrolero que exportó petróleo y todo lo demás lo importaba. HUGO CHÁVEZ FRÍAS

El presidente Carlos Andrés Pérez nacionaliza los hidrocarburos (1975) y entrega el control de la industria petrolera a un reducido grupo de empresarios.

Nace PDVSA, y con ella la llamada meritocracia petrolera, que controlará de manera corrupta y en beneficio propio la renta del petróleo.

Cilia Flores, actual Presidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela: En el Congreso pasado, las leyes eran redactadas en los grandes bufetes. Leyes que tendían solo a satisfacer los intereses de los grupos económicos y políticos, leyes que eran aprobadas de espaldas al pueblo. El pueblo no conocía en absoluto qué leyes se aprobaban y a quién favorecían.

Carlos Suárez, periodista y escritor argentino: Es democracia en lo formal, en lo que respecta a las convocatorias electorales y demás, pero que no avanza hacia la participación protagónica del pueblo, la democrácia participativa y la ruptura del esquema neocolonial que tienen todos estos países.

El pueblo es consciente y empieza a darse cuenta del engaño. Mientras el pueblo sufre, unos pocos se adueñan de todo el país con la ayuda del imperio: Venezuela está cansada, el pueblo está cansado de tanta mentira Esto no se aguanta más, el pueblo no aguanta más chantajes, más burlas y más engaños

CARACAS, DÉCADA DE LOS '80

Los sucesivos gobiernos puntofijistas saquean y endeudan al Estado, mientras desmantelan y privatizan los servicios públicos más elementales, generando incertidumbre, pobreza y exclusión social.

Alejandro Padrón, ex-diplomático venezolano: Comenzó un flagelo a azotar nuestro país que fue la pobreza. Y eso era una paradoja, eso no se compaginaba. ¿Cómo se explica eso? Se explica porque durante muchos de esos años, la renta petrolera era distribuida de una manera muy desigual. Y entonces, una élite que gobernaba el poder distribuía y hacía con esa renta lo que mejor le parecía.

Qué triste vive mi gente, en las casas de cartón. Qué triste, se oye la lluvia, en los techos de cartón. ALÍ PRIMERA

Ciudadana revolucionaria venezolana: Durante 40 años, el 80% de los venezolanos fuimos excluidos de cualquier función social. Ni siquiera teníamos derecho a la medicina.

La miseria, la corrupción y la falta de conciencia nacional en la Cuarta República, lleva a un grupo de soldados a formar una organización clandestina en el seno del ejército.

Estos soldados, que rescatan la figura de Bolívar y su proyecto de unidad continental, fundan el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200), a 200 años del nacimiento del Libertador.

Esos cuatro muchachos fuimos allá, al Samán de Güere, y juramos dedicarnos a la construcción de un movimiento cívico-militar HUGO CHÁVEZ FRÍAS

CONTINUARÁ...

VÍDEOS RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO

¿PERMANECERÁS IMPASIBLE? COMPARTE TU CONOCIMIENTO

EL FIN DEL LETARGO EL PROYECTO MATRIZ

Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos MIGUEL DE UNAMUNO