TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
(NO ES NINGUNA BROMA NI TAMPOCO ES UN CHISTE)
ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA)
¿Qué hacemos con los residuos?
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
Tratamiento de Residuos
EL RECICLAJE.
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
¿Qué hacemos con los desechos sólidos?
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
¡¡¡¡¿Sabías que hay muchas personas en el mundo que NO reciclan?!!!!
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
¿QUE ES LA BASURA?.
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
BAÑOS EN APUROS.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
7.000 periódicos pesan alrededor de una tonelada, lo que equivale a tres metros cúbicos de madera o, lo que es lo mismo, 13 árboles de tamaño medio. Por.
EL RECICLAJE.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
EL RECICLAJE EMPEZAR.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
COMPARENDO AMBIENTAL.
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
Desarrollo sostenible
¿Qué hacemos con los residuos?
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Conociendo los colores del reciclaje
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
E L MEDIO AMBIENTE NECESITA CUIDADO … EMPIEZA YAAAAAAA !
Lic. OLIVA RODRIGUEZ DUARTE Lic. ANA DELIA PEREZ LOZADA.
EVIDENCIAS DE CONTAMINACIÓN EN EL SENA. PROBLEMÁTICA: una caneca de color beige no se encontraba en el lugar adecuado ya que debería estar en la cafetería.
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
El Reciclaje.
¿Y si Reciclamos? Trabajo Práctico CEAMSE
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
Proyecto con materiales reciclados
Propuestas para contribuir al ahorro y reciclaje Maria Amelia y Daichi.
RECICLAJE.
¿Cómo mantengo mi planeta verde?
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
Transcripción de la presentación:

TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.

TAMBIÉN DEBEMOS AHORRAR

NO AL COMPRAR POR COMPRAR

TAMBIÉN DEBEMOS REUTILIZAR

NO TE DEJES LLEVAR POR LOS ANUNCIOS

TODOS DEBEMOS RECICLAR POR…

Los contenedores adecuados de: No podemos malgastar agua ni el dinero porque son una de las cosas más imprescindibles de nuestra vida. Tampoco tenemos que dejarnos llevar por los anuncios teniendo más cosas que todavía pueden ser necesarios para nosotros es decir que funcionen bien y aunque estén pasados de moda debemos de utilizarlos digan lo que digan de nuestros objetos; pero debemos de reutilizarlos para no contaminar. También debemos de reutilizar la ropa con nuestros hermanos, amigos, primos o mandarlos a una ONG para aquellos niños que más lo necesiten. No debemos comprar objetos o electrodomésticos teniendo otros que aún podemos aprovechar, aunque si ya está muy roto, muy roto, pues cogemos y lo llevamos a algún contenedor que hay en algunas tiendas adecuadas y especialistas en electrodomésticos para que puedan ser reciclados y no contaminar tirándolos a cualquier contenedor. Debemos reciclar por un medio ambiente sano. Para ello tenemos que echar cada residuo en su correspondiente contenedor y no tirarlo al suelo mientras que a nuestro alrededor haya una papeleta o contenedor adecuado. Si en cualquier caso a nuestro alrededor no encontramos papeleras o no hay ni papeleras ni contenedores adecuados nos lo guardamos hasta que encontremos el contenedor adecuado o cualquier papelera. Los contenedores adecuados de: tetra brick y latas: contenedor amarillo. Materia orgánica: en el contenedor verde. Botellas de cristal: en iglú verde. Todo tipo de papel o de cartón etc…: en el contenedor azul. La ropa que ya no sirve para reutilizarla: en el contenedor gris. Si reutilizamos la ropa no se gasta tanto dinero y no fabricamos más y no se gasta tanta lana, algodón etc... y con ello no se utilizarían tanto las fabricas y no contaminaríamos tanto.