Alianza Inter Americana de Defensa de Competencia INVESTIGATIGANDO ACUERDOS DE LOS CARTELES: Caso Estudio: Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Craig W. Conrath Antitrust Division, U.S. Department of Justice 6 marzo de 2013 Las opiniones expresadas pertenecen al autor y no necesariamente representan las opiniones del Departamento de Justicia de los EE.UU.
Estructura de la Presentación Visión general del caso Características de los carteles de compradores Subastas de bienes raíces Como funcionaba el cartel Como se descubrieron y se comprobó la existencia del cartel Conclusiones
Visión general del caso Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Visión general del caso
Por qué elegimos este caso estudio? Acuerdos entre competidores sobre las subastas de bienes raíces es un problema en los Estados Unidos Procesamiento legal es necesario para proteger la integridad del mercado inmobiliario
“Es un robo a los pobres y desafortunados.” Juez Harold Greene
Características de los carteles de compradores Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Características de los carteles de compradores
Tipos de Colusión entre Compradores Acuerdo fijando precio Acuerdo de división (asignar territorios, proveedores, etc.) Colusión en licitaciones Menos común que carteles de vendedores
Cartel de Vendedores Superavit de consumidores Pérdida de peso muerto productores
Cartel de Compradores q2 q1 Cantidad P p1 p2 Demanda Pérdida de peso muerto Ganancia del Cartel Demanda q2 q1 Cantidad
Comparación Cartel de Vendedores Cartel de Compradores Eliminación de competencia para vender Comprar insumos con precios competitivos Vender productos con precios inflados y no competitivos Eliminación de competencia para comprar Comprar insumos con precios bajos y no competitivos Vender productos con precios competitivos El mejor de los dos mundos para un cartel Comprar con precios bajos y Vender con precios altos Raro – no es este caso
Subastas de bienes raíces Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Subastas de bienes raíces
Casas modestas en Washington, DC Objetos del cartel Casas modestas en Washington, DC
Una Subasta de Bienes Raíces ¿Cuando? Juicio hipotecario / el dueño no paga al banco Muerte sin testamento La corte como representante legal de una persona incapacitada o de un menor de edad ¿Por qué? Es requerido por la ley Para proteger al dueño Utiliza la competencia para obtener un precio de mercado
En una Subasta El vendedor quiere: Con un cartel de compradores, el vendedor recibe:
Carteles de Compradores en Subastas Carteles de compradores en subastas han sido detectados en otros mercados. Antigüedades Billetes coleccionables Camiones usados Estampillas Pieles de nutria Libros usados Algunas veces son llamados “auction pooling” (compartiendo beneficios de subastas)
Como funcionaba el cartel Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Como funcionaba el cartel
Tesis: Los problemas en el cartel son clave para descubrir evidencia del cartel.
Problemas de los Carteles 1. Incorporar a todos en el cartel 2. Lograr un acuerdo (aceptado por todos) 3. Cumplir el acuerdo Descubrir a los tramposos Castigar a los tramposos
Problemas de los Carteles En cada etapa para resolver los problemas del cartel: 1. Se crean documentos 2. Se crean recuerdos 3. Suceden cosas difíciles de explicar
Aspectos Fundamentales: Cartel de Compadores en Subastas Subasta es en vivo y verbal El cartel es un acuerdo informal, i.e., consiste en cualquier miembro que llegue a la subasta pública.
Aspectos Fundamentales: Cartel de Compadores en Subastas Selección de un licitante designado por el grupo. El licitante designado ofrece el mínimo. Ningún otro miembro del cartel oferta. Al no haber ofertantes fuera del cartel, el cartel gana la subasta pública con un precio mínimo, normalmente por debajo del precio de mercado.
Cartel Problema 2: Lograr un Acuerdo (aceptado por todos) Problema: Cómo se concretizan las ganancias del cartel?. El grupo (su licitante designado) tiene derecho a comprar una casa por debajo del precio de mercado. ¿Cómo hacer para que ese derecho se vuelva ganancia? Solución: Una segunda subasta -- secreta.
Cartel Problema 2: Lograr un Acuerdo Solución: Segunda subasta secreta “El círculo” La subasta secreta inicia con el precio base de la subasta pública. La subasta secreta concretiza la ganancia. Resultado: venta a precio competitivo – al miembro del cartel
Cartel Problema 2: Lograr un Acuerdo Ganancias del cartel = diferencia entre: - precio de subasta pública (reprimido por el cartel) - precio de la subasta secreta (competitivo – entre los miembros del cartel)
Cartel Problema 2: Lograr un Acuerdo (aceptado por todos) Problema del cartel: Distribución de las ganancias del cartel Ofertante ganador en la subasta secreta ahora tiene derecho de comprar una casa a un precio por debajo del precio de mercado. ¿Cómo distribuir esa ganancia a los miembros del cartel? -Se reparten en partes iguales -Desarollan una fórmula
Subasta Honesta Al Propietario de la Casa Precio Competitivo Precio Mínimo Al Banco Subasta Pública Distribución del dinero
Subasta Cartelizada Repartida a los Miembros del Cartel Precio Competitivo Precio Mínimo Al Banco Subasta Pública Subasta Secreta Distribución del dinero
Cartel Problema 3: Cumplir el Acuerdo: Descubrir & Castigar Tramposos Problema: Evitar que se presente una oferta independiente por algun miembro del cartel Solución: Si alguien hace trampa (i.e., hace oferta independiente): “Termina el trato. Cada quien se encarga de lo suyo.” Resultado: Precio Competitivo. No hay ganancias para el tramposo.
Cartel Problema 3: Cumplir el Acuerdo Problema: Garantizar que cada miembro del cartel reciba el pago acordado, por cada subasta manipulada. Solución: El ofertante ganador recoge las tarjetas de presentación de cada miembro del cartel con: - Dirección de la propiedad - Cantidad acordada
Tesis: Los problemas en el cartel son clave para descubrir evidencia del cartel.
Cartel Problema 1: Incorporar a Todos en el Cartel ¿Qué pasa si en la subasta se presentan ofertantes que no son parte del cartel? ¿Prevendrá esto al cartel? Algunos dicen que cuando la entrada al mercado es fácil, no hay problemas anticompetitivas. Pero -- Un cartel de 10 años
Cartel Problema 1: Incorporar a Todos en el Cartel Problema: Personas no miembros del cartel. Entrada fácil. Soluciones: Asústalos. “¿Viste que relajo? ¡Que desorden! Mucha plata para arreglarlo.” Sobórnalos. “$1000 para no ofertar.” Invítalos. “Únete al grupo.” Sin cartel hoy. “Sin grupo, cada uno oferta por si mismo.”
Cartel Problema 1: Incorporando a Todos en el Cartel La entrada (libre o fácil) puede funcionar, pero: ¿Existe información disponible sobre la oportunidad de ganancia? ¿Permanecerá la ganancia si la entrada ocurre? ¿Vale la pena el costo de entrada (aún si es bajo) respecto a la oportunidad disponible de ganancia?
Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Como se descubriÓ el cartel y Como se comprobÓ su existencia: Procedimientos
La investigación Algunos miembros del cartel han estado involucrados en otros crímenes (fraude de hipotecas) Documentos llevaron a las sospechas iniciales. Documentos confirmaban la existencia del cartel.
¿Quiénes eran las víctimas? Propietarios de casas forzados a vender en la subasta Subastas de embargos Gente que no podía pagar su hipoteca Muerte del pagador principal Enfermedad Cobros médicos Pérdida de trabajo Subastas de tribunal Propietario de la casa muere sin testamento Corte como guardián Niños Personas sin capacidad de cuidarse (muy viejos, muy enfermos, mentalmente incapacitadas)
Los casos muestran condiciones clásicas del cártel de compradores en subastas Vendedores repetidamente venden a los mismos compradores Compradores presentan ofertas personalmente en la misma ubicación fisica Compradores tienen la oportuniad de interactuar con frecuencia cuando realizan negocios legítimos
Revisión cuidadosa de documentos puede descubrir patrones sospechosos Tramites de subasta Muy pocos compradores de lo normal envian ofertas, especialmente un único oferente Las ofertas siempre en (o muy cerca de) la oferta mínima Ofertas sustancialmente diferente de lo esperado Los mismos compradores siempre ganan
Documentos tambien pueden confirmar la existencia de un cartel Extractos bancarios Cheques entre compradores Declaracion de renta Compradores pagan impuestos en dinero pagado uno al otro
¿Porqué perseguir carteles pequeños? En conjunto suman 10 años, o mas Enviar mensajes de disuasión general Principio -- como el robo de carteras Que no se crea que los carteles pequeños tienen inmunidad Víctimas
Un Cartel de Compradores en Subastas de Bienes Raíces en Washington, DC Conclusiones
Resultados Manipulación de subastas de bienes raíces fue descubierta posteriormente en: Virginia Nuevo York Alabama California
Conclusiones Los carteles de compradores son menos comunes que los carteles de venta, pero existen. Una amplia variedad de subastas pueden ser victimizadas. Los problemas en el cartel son clave para descubrir evidencia del cartel. Problemas de un cartel: 1. Incorporar a todos en el cartel 2. Lograr un acuerdo (aceptado por todos) 3. Cumplir el acuerdo; detectar & castigar tramposos Documentos ayudan a descubrir los carteles de compradores.
Más información USDOJ: Price Fixing, Bid Rigging, and Market Allocation Schemes: What They Are and What to Look For An Antitrust Primer http://www.justice.gov/atr/public/guidelines/211578.htm USDOJ: An Antitrust Primer For Federal Law Enforcement Personnel http://www.justice.gov/atr/public/guidelines/209114.htm US DOJ: Corporate Leniency Policy, http://www.usdoj.gov/atr/public/guidelines/0091.htm USDOJ: Leniency Program FAQ: http://www.usdoj.gov/atr/public/criminal/239583.htm OECD, Recommendation of the Council concerning 'Effective Action against Hard Core Cartels', C(98)35/Final, 13 May 1998, http://www.oecd.org/dataoecd/39/4/2350130.pdf OECD, Hard Core Cartels: Third report on the implementation of the 1998 Council Recommendation (2005), http://www.oecd.org/dataoecd/58/1/35863307.pdf OECD, Guidelines on Bid Rigging www.oecd.org/competition/bidrigging OECD, Using Leniency to Fight Hard Core Cartels, http://www.oecd.org/document/3/0,3343,en_2649_40381615_1890435_1_1_1_37463,00.html EU: Commission Notice on Immunity from fines and reduction of fines in cartel cases (2006/C 298/11), http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/site/en/oj/2006/c_298/c_29820061208en00170022.pdf. EU: Comunicación de la Comisión relativa a la dispensa del pago de las multas y la reducción de su importe en casos de cártel, http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2006:298:0017:0022:ES:PDF
3. Ronda de preguntas de los Miembros (1 pregunta por Miembro) 3. Round of questions raised by Members (1 question per Member)
4. Announcements and Agreements 4. Anuncios y Acuerdos 4. Announcements and Agreements