ESPACIO ESCENICO Es el lugar donde se desarrollara la presentación de danzas. Puede ser un teatro con escenario de los mas tradicionales, un patio techado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Advertisements

ESCENOGRAFIA EVOLUCIÓN DEL TEATRO.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
G é neros Fotogr á ficos Generalidades Bodeg ó n y Retrato.
¿Que onda con la violencia en mi escuela? 4°B
BOSQUEJOS DE LAS CLASES DE MATEMATICAS QUINTO
TEATRO CASER CALDERON RIDER TECNICO.
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?.
¿Estamos preparado para una emergencia en el Brainstorm?
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
Historia breve de amor y transformación MÁGICA y NECESARIA
CÓMO HACER UN AFICHE.
Off to Boiro By: Shadman Alam/ Matthew Fernandes
LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
CÓMO HACER UN AFICHE.
Las bibliotecas y el préstamo de libros
CEIP Nuestro Padre Jesús
Desarrollo de Aplicaciones Web
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
Vale la pena Vale la pena .
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
¿Cómo Activar el perdón en un grupo de estudiantes?
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
POSICIONES DEFENSIVAS
ORIGEN DEL GÉNERO DRAMÁTICO
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Observa esta imagen… ¿A qué crees qué estará dedicado este año nuestro Taller de Lectura?
El lenguaje icónico Análisis de tres imágenes..
ILUMINACION FOTOGRAFICA
JARDIN DE NIÑOS “GONZALO CARRASCO ESPINOZA” CCT. 15EJN2457S.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
ESPACIOS Y ELEMENTOS DEL TEATRO
Nombres: Valeria Muñoz Valentina Ramírez Sebastián Corrales Oriel Moya Curso: 2° Medio.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
Modelo de negocio.
Proyecto de contaminación visual
Ayúdame a encontrar las huellas del gigante
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
LECTURA SEMIÓTICO-VISUAL DE IMÁGENES
Ambiente de Aprendizaje Educación Inicial
TEATRO ROMANO.
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Dejar ir y avanzar Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
Alicia y Andrea Vuelta al ballet. Vuelta al ballet Mi nombre es Gené y vivo en Francia. Hasta hace poco solo me dedicaba al ballet, pero una lesión puede.
Elementos: Artes Visuales
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
REVIVIENDO A LA ESCUELA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
Edmodo 2.0 es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas,
LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DRAMÁTICA
IES ARQUITECTE MANUEL RASPALL MERITXELL FERNÁNDEZ RAJAA BENSAR JUDIT MARTÍN SAID CHORRIB.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
Hiato y diptongo.
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Talleres de danza Nombres: Constanza Bustos Macarena Duran Bery Vásquez Curso: II º A.
PROYECTOS I - INTERVENCIÓN CASA-CUEVA EN SACROMONTE, GRANADA Nombre: Francisco Martínez Andújar - Curso: 1º - Grupo: D – FORMATO 3 DESARROLLO INTERVENCIÓN.
AMB SO ¿AHORRANDO VIDA? Nos acostumbramos a vivir en apartamentos y a no tener ninguna otra vista que no sea las ventanas de alrededor; y como no tenemos.
King Edward VI Una introducción al colegio.. Bienvenido a KES KES es un colegio privado y mixto en Southampton. Hay unos novecientos cincuenta alumnos.
Tutoría 9: “Circulación y planimetría” y cómo describir/ defender/ fundamentar/ vender nuestros trabajos.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
El escenario y sus componentes.
ILUMINACION EN ESCENARIOS La iluminación tiene la misma importancia que la audición y la visión en un drama musical. La solución de estos tres aspectos.
 El teatro se dividía en partes de la cuales las mas destacadas eran:  Skene  Orchestra  Koilon.
Actividad del dìa nternacional del medio ambiente POR UN MUNDO SIN CONTAMINACIÒN Profesor Ivàn Pizarro.
Transcripción de la presentación:

ESPACIO ESCENICO Es el lugar donde se desarrollara la presentación de danzas. Puede ser un teatro con escenario de los mas tradicionales, un patio techado en algun colegio, un gimnasio, un salon de actos y en colegios muy humildes un simple pasillo. Desde el momento que los profesores definen un lugar para presentar danzas con sus alumnos, ese espacio lo transformamos en un espacio escenico, en un escenario.

TIPOS DE ESCENARIOS 1.- GRIEGO

2.- Kabuky noh

3. Tabladillo

4.- CIRCO O ARENA

5.- ITALIANO

ESCENARIO Por muy sencillo que sea nuestro escenario escolar, del momento que recibe ese nombre debemos los profesores entender que todo escenario tiene diferentes partes que lo conforman y reglas para utilizarlo. Tomando escenarios simples que se pueden dar a nivel escolar tenemos: Salon de Actos, que tienen publico de frente tipo teatro italiano Gimnasios, en los cuales puede haber graderia a un solo lado o a ambos lados

GIMNASIOS ESCOLARES PASILLOS ESCOLARES

Patios techados, con publico en forma circular en los cuales se trabaja a ras de piso o en escenario en altura. La sala de Clases. Se utiliza en una presentación interna para el curso o para los padres.

Sin que dependa el tipo de escenario podemos encontrar las siguientes partes: Fondo de escenario, también llamado Telon de fondo, puede ser una cortina, una tela pintada, etc Bambalinas o Patas, son cortinas o paneles que se ubican en los lados del escenario mas adelante del fondo que nos permite que los bailarines rompan la visual de los espectadores al salir del escenario

FONDO DEL ESCENARIO 2.- PATAS O BAMBALINAS 3.- CORBATA Escenario mirado desde arriba 3

Corbata o Proscenio, es la parte de adelante del escenario que no debiera utilizarse para bailar, puede utilizarse para colocar iluminacion o algun decorado. Telon de boca o Cortina Delantera, es la que cierra el frente del escenario. Esta solo va a estar presente en los colegios que tuienen salon de actos o escenarios con cortinas.

Cuando los profesores debemos improvisar escenarios, como patios techados o pasillos debemos tener algunas consideraciones: 1.- Si presentamos las danzas, con músicos en vivo o musica grabada. Si es con musica grabada y el lugar es estrecho, podemos colocar una sola pata de salida a uno de los dos lados, o una pata en el centro atrás un poco antes del telon de fondo.

publico Solo una pata lateral Una pata en el centro atrás

AFORAR: Es importante analizar la ubicación que tendra el publico al momento de la presentación, por lo tanto es experimentar lo que ellos veran, para eso me siento en diferentes partes de donde estaria el publico y miro hacia el escenario

En todo escenario siempre va a existir una zona total que es utilizable (1) y una zona de presentación o actuación (2), y esta debe determinarse cuando me siento de publico y miro hacia el escenario. 11 2

“ Como todos sabemos la Danza es un arte visual, cada coreografia provoca cada determionada “impresión” en el espectador.Esta impresión es el conjunto de emociones que experimenta el que mira y que el coreografo sensiblemente debera conducir a lo largo de su obra”(H.Aricó). Por lo tanto el profesor, debera manejar un importante aspecto al momento de ubicar a los alumnos sobre el escenario; en el cual se distinguen areas fuertes y areas debiles, Diagonales Fuertes y muy fuertes

Zonas debiles Zonas Fuertes

Diagonales fuertes de la Zona de Actuación Diagonales muy fuertes de la Zona de Actuación Linea muy fuerte Avance frontal

Como sugerencia se entrega diagrama en el cual nosotros podemos ubicar a los alumnos que van a bailar, en áreas determinadas por letras y números. Esto nos puede servir para tener una imagen recordatoria y asi no olvidar cada ubicación, y sera una buena ayuda para nuestra organización de las muestras. (prof O.Cadiz.)

Bibliografía: Aricó, Hector; “Composición Coreográfica” librillo impreso Todocopia B. Aires Argentina 1992 Humphrey,Doris: “El arte de Crear Danzas” Ed.Eudeba, B. Aires Argentina 1965.