MORFOLOGÍA. CLASES DE MORFEMAS LOS MORFEMAS: unidades mínimas con significado dentro de una palabra. CLASES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

TEMA 1: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS
U.1 Esto es lo que vamos a aprender..
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
La oración compuesta II
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
PARTES DE LA GRAMÁTICA.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra
La formación de palabras
La estructura de las palabras
Repaso final de morfología
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
CAPITULO 8 DE YULE: MORFOLOGÍA
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
SEMÁNTICA Estudia el significado SEMÁNTICA Estudia el significado Estructura © Antonio García Megía LEXICOLOGÍA Estudia la forma LEXICOLOGÍA Estudia la.
ANALIZA LA ESTRUCTURA MORFOLÓGICA DE LAS SIGUIENTES PALABRAS
LA MORFOLOGÍA.
PARTES DE LA GRAMÁTICA.
La formación de palabras
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÒN DE MAESTROS “ÀNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
MORFOLOGÍA 1º ESO ¡ÁRMATE DE PALABRAS!.
Procesos morfológicos
SPAN 595 – Morfosintaxis Verano 2011 Dr. Waltermire
2.2. Didáctica de la Morfología
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
PALABRAS.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Formación de la palabra
El término palabra procede del latín parabola, enseñar algo por medio de una imagen que lo representa. Es un conjunto de grafías o sonidos que forman.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA
PRESENTA El Sustantivo Click para seguir.
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
PALABRA DEFINICIÓN MORFOLOGÍA FORMACIÓN CLASES FAMILIAS LÉXICAS
Lexicología.
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
USO DE OTRAS LETRAS.
EL LÉXICO EN CASTELLANO
ACRÒNIMOS, ABREVIATURAS Y SIGLAS
Capitulo 8 - Sec. 24 Pretéritos Irregulares. Agenda ¡OJO!:Gracias por Pretérito irregular Cambio de sentido: Infinitivo y pretérito TAREA Materiales Suplementarios.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Componentes de la oración, categorías gramaticales y signos de pausa Profesora M. Soto ESPA 3101.
Sustantivos Prof. Estrella Durán L..
MORFOLOGÍA LÉXICA Definición de morfología Competencia morfológica Estructura interna de las palabras Palabras flexionadas y palabras complejas (derivadas.
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
LA TILDE DIACRÍTICA. ¿QUÉ ES LA TILDE DIACRÍTICA? TILDE QUE DIFERENCIA EL SIGNIFICADO DE ELEMENTOS GRÁFICOS IDÉNTICOS.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + precupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
TRABAJO DE MORFOLOGÍA ALBA DE JUAN LAURA MARRERO 2ºL.
Morfología EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
Realizado por Óscar Sánchez Isidro Abril de 2014.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Raíz y Desinencias El verbo está formado por una raíz y una desinencia (lexema y morfema). Raíz o lexema La raíz o también llamada lexema, es la parte.
ORIGEN DEL LÉXICO Y FORMACIÓN. ORIGEN DEL LÉXICO Palabras patrimoniales: son aquellas que han sufrido adaptaciones fonéticas. Ej: del latín cathedra surge.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
Facilitadora de la Cátedra: Lcda. Yepsys García  Dra. Omelis Gutiérrez Tema La ortografía española: letras, tildes y otros signos Tema La.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario V: Diccionareando 2. Estructura de un artículo del diccionario.
DEMÓGRAFOS ➲ DEMO-: monema lexema: “pueblo”. Origen griego ➲ -GRAF-: monema lexema: “que escribe”. Origen griego: γρ ά φειν, escribir. ➲ -O-: monema morfema.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16)
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
Morfología de la palabra
La estructura de las palabras
Transcripción de la presentación:

MORFOLOGÍA

CLASES DE MORFEMAS

LOS MORFEMAS: unidades mínimas con significado dentro de una palabra. CLASES

LOS ALOMORFOS Son las variantes que puede presentar un mismo morfema (alo-morfos: otras formas): de- ( de- / dis- / des-): decomisar / disconforme / deshecho in- (i- / in- / im-): irrompible, incorrecto / impaciente en- (en- / em-): encestar, embotellar a- (a- / an-): asimétrico, analfabeto

LOS DERIVATIVOS MUERTOS O LEXICALIZADOS Son aquellos morfemas que ya no los sentimos como morfemas derivativos, sino como componentes léxicos de la palabra. Este es el caso de algunas palabras formadas con los derivativos apreciativos, a menudo originan palabras cuyo significado es distinto del sustantivo primitivo: caña/cañón;colcha/colchón, piña/piñón; bomba/bombilla.

LA FORMACIÓN DE PALABRAS

OTROS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS Siglas: nombres formados por las iniciales de varias palabras. ONG: Organización No Gubernamental. En plural: las ONG. UCI: Unidad de Cuidados Intensivos. En plural: las UCI. Acrónimos: nombres formados por siglas silabeadas: OTAN (o-tan), OVNI (ovni) y más de una letra de varias palabras. El resultado es una nueva palabra con significado propio. RENFE: Red Nacional de Ferrocarriles Españoles; Bonobús: bono + autobús. Abreviaturas: son palabras reducidas a las primeras grafías para acortarlas. Siempre acaban en un punto, han de mantener la tilde y no pueden ir más de dos abreviaturas seguidas (Ilmo. Sr.) Ej.: etc., art., ej., pág. Acortamiento: consiste en reducir una palabra que se considera muy larga suprimiendo letras o sílabas. Es propio de la lengua coloquial (bicicleta>bici; profesor>profe).

COMPUESTOS DE BASE GRIEGA Y LATINA Se consideran palabras compuestas las formadas por diversas raíces de origen griego o latino que mantienen su capacidad léxica (cronoterapia, hidroavión). Lo sabemos porque podemos formar con ellas distintas voces (cronómetro, hídrico, hidroterapia).