¿Qué es la Cumbre Judicial Iberoamericana? ES UNA ESTRUCTURA DE COOPERACIÓN, CONCERTACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, QUE SE ARTICULA A TRAVÉS DE LAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Advertisements

Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE GASODUCTOS DEL SUR Una visión desde Argentina.
Los países hispanohablantes
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
la captura por las elites de poder?
La Promoción de la Excelencia D. Jaime Fontanals Rodríguez Director General de FUNDIBEQ.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Creación: 17 de junio de Madrid, España Modelo de Organización: Conferencia itinerante - sin Sede fija, la Secretaría se queda a cargo del organismo.
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
LXXXVIII REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO INFORME FINANCIERO 1 DE ENERO AL 31 DE MAYO DE 2014 Universidad Central de Ecuador 19 y 20 de junio de 2014.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Edgar Emmanuel Rangel Páez
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
¿Qué es CELAC? Cuadernos de CELAC # 1 San José, Costa Rica
CONVOCATÓRIA ÍBERO-AMERICANA DE CURADORIA III EDIÇÃO INFORMA ÇÕ ES GERAIS E DICAS DE PARTICIPA Ç ÃO INFORMACIÓN GENERAL.
Los Paises de habla Hispana
La introducción de TICs en las Administraciones de Justicia en Iberoamérica: estado del arte Dr. José M. Busquets-Universidad de la República UNDECIMO.
La introducción de TICs en las Administraciones de Justicia en Iberoamérica: estado del arte Dr. José M. Busquets-Universidad de la República SEPTIMO ENCUENTRO.
COFINANCIACIÓN DE LA CODIA TEMA-04 XV CODIA – PANAMÁ 2014.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
Los paises hispanos y sus capitales
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Organización de los Estados Americanos
TUNING – AMÉRICA LATINA
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
A L C A Area de Libre Comercio de Las Américas
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
América.
Nombre: Stefanie Vera Torres
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Distribución geográfica del idioma español
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Midiendo la institucionalidad de la Política Social en América Latina
Prueba de práctica #1.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Algunas notas sobre el reaseguro en LATAM Pilar González de Frutos Presidenta de Fides.
DECLARACIONES DESTACABLES: REGLAS BRASILIA ACCESO JUSTICIA DE PERSONAS VULNERABLES.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Metodología de trabajo II Fase del Diálogo Nacional.
Primera Reunión Comisión Permanente de Coordinación y Seguimiento
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Es de la República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Cumbre Judicial Iberoamericana? ES UNA ESTRUCTURA DE COOPERACIÓN, CONCERTACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, QUE SE ARTICULA A TRAVÉS DE LAS MÁXIMAS INSTANCIAS DE LOS PODERES JUDICIALES DE LA REGIÓN IBEROAMERICANA.

Andorra Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú Portugal Puerto Rico Rep. Dominicana Uruguay Venezuela ¿Q UIENES LO INTEGRAN ?

N ATURALEZA Y F INES Asegurar una administración de justicia independiente e imparcial, accesible al ciudadano, eficaz, eficiente, pronta y equitativa que garantice los derechos humanos y el respeto a la seguridad jurídica, todo esto mediante la reafirmación de postulados compartidos. Sustentado en el diálogo, la solidaridad y la adopción de proyectos y acciones concertadas. Reúne a los Presidentes de Tribunales y Cortes Supremas de Justicia y de los Consejos de la Judicatura o de la Magistratura

Objetivos Específicos Independencia Judicial Colaboración y Concertación Creación de estándares o modelos Políticas de Acceso a la Justicia Uso de la Tecnología en la Justicia Otras que nazcan en el marco de las Declaraciones

E STRUCTURA O RGANIZATIVA CUMBRE JUDICIAL I BEROAMERICANA A SAMBLEA P LENARIA Secretaría P ERMANENTE Secretaría P RO - TEMPORE C OORDINADORES N ACIONALES

A SAMBLEA P LENARIA Emite declaraciones, decisiones o recomendaciones y aprueba proyectos Decidir la sede y el eje temático de la siguiente edición de Cumbre. Decidir la sede de la Secretaría Permanente. Aprobar las propuestas de modificación de las normas de funcionamiento

S ECRETARÍA P ERMANENTE Órgano técnico de apoyo a los miembros de la Cumbre Velar por la regular celebración de las ediciones de Cumbre Realizar un seguimiento permanente del estado de cumplimiento de las decisiones, recomendaciones, proyectos, declaraciones Realizar o apoyar las gestiones a encontrar financiación para los proyectos, reuniones y demás actividades de Cumbre Auxiliar a la Secretaría Pro- Tempore en la organización de cada edición de Cumbre Establecer mecanismos de coordinación con otras organizaciones

S ECRETARÍA P RO -T EMPORE Órgano técnico designado para que asuma la organización de cada edición de la Cumbre Le corresponde la organización de la Asamblea Plenaria, en coordinación con la Secretaría Permanente Cesará sus funciones tras la celebración de la Asamblea Plenaria remitiendo la documentación relevante para su custodia y archivo

C OORDINADORES N ACIONALES Persona designada por cada Institución quien debe ocupar un cargo de máxima responsabilidad. Asumirá funciones de enlace entre el miembro respectivo y las Secretarías Permanentes y Pro-Tempore Cada coordinador tiene la responsabilidad de dar seguimientos a las declaraciones, decisiones, recomendaciones y proyectos de Cumbre. Promover y divulgar lo anterior en el ámbito judicial, especialmente a los jueces y magistrados nacionales

P REPARACIÓN A SAMBLEA P LENARIA

R EUNIONES P REPARATORIAS Identificar y aprobar los proyectos en los que se va a trabajar en la edición que se inicia, y establecer los grupos de trabajo para cada uno de ellos. Primera Reunión Preparatoria Es una reunión de validación intermedia, en la que los coordinadores/as nacionales analizan los avances que se han producido en cada uno de los proyectos, y formulan las indicaciones y sugerencias a los expertos/as que estiman convenientes. Segunda Reunión Preparatoria En esta reunión los coordinadores/as nacionales validan los proyectos ya concluidos por los grupos de trabajo y que van a ser sometidos a la Asamblea Plenaria de Presidentes/as para su aprobación final. Tercera Reunión Preparatoria (también denominada "Última Reunión Preparatoria":

R ONDAS DE T ALLERES La duración de las Rondas de Talleres es de dos días y medio a lo largo de los cuales los expertos y expertas avanzan en el desarrollo de los proyectos y establecen el plan de trabajo no presencial hasta la siguiente ronda de talleres. Participan los expertos y expertas designados por las instituciones miembros, que se integran en los diferentes grupos de trabajo correspondientes a cada proyecto. Las denominadas "Rondas de Talleres" son reuniones presenciales destinadas al desarrollo de los proyectos de cada edición.

A SAMBLEA P LENARIA La Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana constituye el evento más solemne de la misma. Integran la Asamblea Plenaria los Presidentes y Presidentas de las instituciones miembros (Cortes y Tribunales Supremos de Justicia, Consejos de la Magistratura). La Asamblea Plenaria constituye el órgano soberano de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y en su seno se aprueban los proyectos de cada edición, se resuelven todas las cuestiones internas relativas al funcionamiento de la Cumbre, y se emiten las declaraciones que ponen punto y final a cada edición.

R ESULTADOS (H IJOS DE C UMBRE ) Estatuto del Juez Iberoamericano Carta de Derecho del Ciudadano Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial Comisión Iberoamericana de Ética Judicial IBERRED, IBERIUS, RIAEJ Reglas de Brasilia E-justicia – Programa TIUS

Patricia Bonilla Rodríguez Mayor informaciónwww.cumbrejudicial.org