ATRIBUTOS Y CARACTERISTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
Estrategias de productos.
Ing. Enrique Meneses. Por norma general, en las sociedades desarrolladas los deseos y necesidades se satisfacen a través de productos. Normalmente el.
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
Personalidad y Personificación de Marca
Clasificaciones del producto
El ámbito de actuación de la empresa
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL MERCADOTECNIA Unidad 2 Producto Integrantes: Ancona Interian Grecia Paulina. Canché Tello Ángel. Can Yam Rogelio. Coba.
Fundamentos de Marketing
Política de Producto Qué es un producto?
Adaptación del Producto
La Marca.
Integrantes: Acereto Pech Jairo Canto Esparza Reyes
“Características básicas de un produc to ” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 5 DECISIONES DE MERCADOTECNIA.
DISTRIBUCIÓN.
PROCESO DE MERCADEO.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
MUY BUENOS DIAS.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa
L A MARCA DEFINICIONES. L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
La función comercial y la nueva economía
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING ONLINE Y SOCIAL MEDIA Marketing online es un sistema para vender productos y servicios a un público seleccionado que utiliza Internet y los.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
GESTIÓN DE LA CALIDAD Profesora: Leonor Saladrigas Oviedo. Centro Nacional de Capacitación 2009.
o prestación del servicio
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
Modelo de Entidad-Relación (Modelo Conceptual) Ing. Linda Masias Morales INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS (Cap. 5)
 En el medio de Marketing, los productos están siempre acompañados de "atributos" tangibles e intangibles, esto es algo que puede denominarse como "personalidad.
EL MARKETING DIRECTO IMPORTANCIA DE LA VENTA PERSONAL EN EL MARKETING DIRECTO.
El área comercial. Gestión de aprovisionamiento Índice del libro.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
CONDICIONES DE LA NEGOCIACIÓN.  Los negociadores están dispuestos a abandonar sus posturas iniciales para lograr acuerdos y compromisos.  Los negociadores.
La teoría de la demanda estudia el comportamiento de un bien o servicio. Una persona demanda porque tiene necesidades, pero es importante diferenciar entre.
EL CONTROL EN LAS DIFERENTES AREAS FUNCIONALES TEMA VIII.
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
GRUPO Nº 7 MARKETING II Sergio Escalante Sergio Meza Viscarra Ivan Coronel Vallejos Raúl Ortiz Terceros Arel Montaño Morales.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR Nancy Romero Freyle Corporación Unificada Nacional.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONCEPTO El Derecho es definido como la ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta del ser humano.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

ATRIBUTOS Y CARACTERISTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD

Atributos Físicos Composición, cualidades organolépticas y en definitiva todas aquellas perceptibles por los sentidos.

Atributos Funcionales: · (Los atributos físicos también pueden ser funcionales) · Color, sabor, olor · Surtido · Tamaño, envase y embalaje · El etiquetado · El diseño

Atributos Psicológicos: 1. La calidad 2. La Marca

La marca Se denomina marca al nombre con el que comercializamos un producto para diferenciarlo de otros. El logotipo es la expresión gráfica de la marca.

La marca Permite diferenciar nuestro producto de la competencia · Facilita la adquisión del producto · Facilita la compra repetitiva · Facilita la publicidad · Facilita la introducción de nuevos productos

Condiciones que debe reunir una marca: · Debe ser sencilla y corta · Sencilla de leer y pronunciar · Fácil de reconocer y recordar · Asociable al producto · Debe ser eufónica (sonar bien) · Distinta de la competencia · Debe ser internacionalizable · Potencialmente registrable

Clases de Marcas · Marca única (Sony, Hitachi, Philips..) · Marcas individuales. Cuando a cada producto le asignamos una marca distinta, independientemente del nombre o marca de la empresa. · Marcas múltiples. También llamadas segundas marcas. Por ejemplo, Philips comercializaba televisores con la marca Philips y con la marca Radiola y frigoríficos marca Philips y marca Ignis. · Marcas comerciales. También denominadas marcas blancas. Se trata de productos con la marca Caprabo, Día o Continente pero que estan elaborados por otros fabricantes que utilizan otras marcas.

EL ENVASE El envase, inicialmente, estaba concebido para Proteger y Presentar al producto. Sin embargo la utilidad del envase es mucho mayor desde el punto de vista del marketing. Utilidades: · Protege al producto · Ayuda a la venta del producto · Actúa de reclamo · Facilita el uso del producto · Facilita el reconocimiento del producto · Ayuda a la promoción

LA CALIDAD El término calidad suele ser utilizado con cierta ligereza y también de forma ambigüa, tanto por clientes como por parte de vendedores. Cuando se habla de calidad en marketing, no se suele hablar de calidad técnica. En la mayoría de los casos el consumidor no tiene la información necesaria para entender la calidad técnica de un producto. La calidad es mas bién una cuestión de percepción del consumidor. La calidad exige un patrón de comparación. Cuando decimos que un producto de calidad, mentalmente estabos efectuando una comparación con otro producto al que consideramos patrón.

¿Qué entendemos generalmente por Calidad? · EL RETO DE HACER LAS COSAS BIEN A LA PRIMERA · EL CONJUNTO DE AQUELLO QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DEL DESTINATARIO ( EL CLIENTE ) · EL CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE TIENE LA HABILIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

DEFINICIONES DE CALIDAD · ADECUACIÓN AL USO · CUMPLIR ESPECIFICACIONES · UN GRADO PREDECIBLE DE UNIFORMIDAD Y FIABILIDAD A BAJO COSTO Y ADECUADO A LAS NECESIDADES DEL MERCADO · CALIDAD ES LO QUE EL CLIENTE ESTÁ DISPUESTO A PAGAR, EN FUNCIÓN DE LO QUE OBTIENE Y VALORA · LA CALIDAD ES EL MÍNIMO COSTE QUE UN PRODUCTO SUPONE PARA LA SOCIEDAD

DIFERENTES CONCEPTOS DE CALIDAD CONCEPCIÓN EUROPEA : "APTITUD PARA SATISFACER UNAS NECESIDADES EXPRESADAS O IMPLÍCITAS "

LA CONCEPCIÓN JAPONESA ENGLOBA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE CON LOS OBJETIVOS INTERNOS DE LA EMPRESA : Decisiones sobre la línea de productos: · Anchura: Líneas de productos que fabrica la empresa · Longitud: Suma total de los productos comercializados por la empresa · Profundidad: Variaciones de cada uno de los productos · Consistencia: Homogeneidad que los diversos productos mantienen entre sí.