Colonia Jaime no tiene desocupados ni intendente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIZATE¡¡ Habitamos legítimamente los Cerros Orientales y exigimos nos garanticen la ocupación digna de estos territorios. Lugar de Encuentro: Catastro.
Advertisements

La educación intercultural en la práctica escolar
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Escuela Preescolar Generación 2010
Con sonido Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para.
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
El poder de la Oración por ¡Refleja!.
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
MANIFIESTO MASCULINO.
CONOCE A TU SER SI QUIERES DISOLVER TU La etapa del conocimiento
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
Citas de testimonios de Lucanamarca Seminario Memoria, subalternidad y los testimonios de la CVR Setiembre 2009.
Existe algo que debería saber y creemos que es de vital importancia para usted……
PIDIENDO UN FAVORCITO…
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
“Los 5 pasos antes del salto.”
Dos caras tiene la moneda
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
POR TI AREQUIPA GBRF.
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
7 “verdades” del mercadeo en red
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
¡Qué orgullo ser vendedor¡ Porque yo y miles de personas como yo construimos este país. El gran maestro carpintero que fabrique la mejor mesa del mundo,
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:. ...la felicidad, progresar y ganar dinero.
CIUDADANOS BUSCANDO SOLUCIONES PARA CIUDADANOS Nosotros no somos constructores, ni terratenientes, ni políticos. Somos ciudadanos como tú. Y seguramente.
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
FICHA PARA PARTICIPANTES
Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
Todos Utilizan La Información Contable
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Señor me pesa mucho mi cruz
Introducción ¿Uds. vienen por la pastura o vienen por la empresa? ¿Quiénes vienen a buscar soluciones? Siendo natural como es la desorganización en una.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
G.M.M. Hubiera preferido que me educaran sexualmente, a que me enseñaran los logaritmos, porque de los logaritmos hago tan poco uso... Anónimo Si la.
Diario de un adolescente en apuros
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Relato. En cierta ocasión, varios amigos viajaron al Ashram de su Maestro. Dos de ellos, pidieron una habitación, sólo para ellos.
Eternidad Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo del.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Primero vinieron por las grandes empresas. No me preocupé por que no soy una gran empresa...
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17.
Gracias a: LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1: SALUD 2: DINERO 3: AMOR.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
VALOR FUNDAMENTAL LA FAMILIA
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en: Que tengas un lindo.
Instrumentos de bendición para mi país
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON: 1 SALUD 2 DINERO 3 AMOR.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
1. “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” (Art. 1: Declaración.
Transcripción de la presentación:

Colonia Jaime no tiene desocupados ni intendente Colonia Jaime no tiene desocupados ni intendente. Solo les falta producir su ropa para ser totalmente independientes. Un lugar en donde manda la solidaridad. Pasen y vean. La entrada al pueblo, que propone una nueva experiencia vital Texto: Carlos Quiroga Fotos: Tomás Marini

De hecho nosotros lo hacemos y lo demostramos día a día y gracias a eso hemos puesto en funcionamiento una economía de autoabastecimiento, que nos permite bajar costos y vivir dignamente”, sostiene Marcela Lazo, una convencida habitante de Colonia Jaime. En la Colonia se proveen desde la leche que consumen hasta el asado que comen, incluyendo verduras frescas para la ensalada y la miel para acompañar la merienda. “Acá no nos hace falta nada, quizá solo falte producir nuestra propia ropa y estamos listos”, bromea Lazo. Colonia Jaime, ubicada a 45 kilómetros al noroeste de la capital santiagueña en el Departamento Robles, es un oasis en medio de la extensa geografía nacional. Sus 75 habitantes no conocen de desocupación, sólo la han escuchado nombrar en los informativos televisivos. Jamás han realizado un paro para reclamar mejoras salariales, porque no ganan sueldo y tienen sus necesidades básicas satisfechas. Y contemplan horrorizados cómo en provincias tan ricas como la vecina Tucumán la desnutrición infantil hizo estragos. “La Argentina sigue siendo el principal granero del mundo, solo que no lo queremos ver. Cualquier persona que sepa trabajar un campo tiene asegurada la comida suya y de su familia.

El éxito de este sistema de autoabastecimiento se basa en la solidaridad, el esfuerzo y la vida en comunidad. No hay ni intendentes, ni concejales, porque según sostienen los vecinos, ellos son los hacedores de su propio destino. “Hoy todos piden un presidente que nos soluciones los problemas, pero también tenemos que entender que nosotros somos el presidente y cada uno desde lo suyo debe aportar su granito de arena”, afirma Marcela Lazo. ¿Qué es Colonia Jaime? Según sus integrantes, Colonia Jaime es una institución de carácter filosófico. Su finalidad es la fraternidad, la educación y el desarrollo espiritual y moral del ser humano por medio del estudio de la filosofía y la práctica de la vida en la comunidad. No tiene credo político, dogma religioso y no hace distinción de razas y nacionalidad. Adecua su organización a la Constitución y leyes de la Nación. Un mundo perfecto

La colonia fue fundada el 25 de Julio de 1932 por el filósofo español Joaquín Trincado, creador de la Escuela Magnético Espiritual de la Comuna Universal con el objetivo de demostrar que la vida en comunidad que proponía desde su filosofía no era una utopía. Después de recorrer el país, Trincado compró en el departamento Robles, de Santiago del Estero, las 549 hectareas que integran la colonia y convocó a un grupo de agricultores de La Pampa que compartían su filosofía, para llevar adelante el proyecto. Desde entonces ya han pasado varias generaciones que siguiendo la filosofía de Trincado y cultivando la tierra han demostrado que la vida en comunidad es posible. El fundador

Casi todos

“Acá no trabajamos por un sueldo, nuestro esfuerzo y trabajo es en beneficio de todos. Las ganancias no se reparten, lo que se va obteniendo es para mantener los fines de la institución. No hay distribución de utilidades, ni de especies, ni de nada”, explica Chacón. Es la institución quien se encarga de cubrir todas las necesidades de sus miembros. “Acá nos dan el dinero para la ropa, remedios, e inclusive realizar alguna actividad recreativa con nuestros hijos como ir al cine. Si yo utilizo mal el dinero, no es responsabilidad de la comunidad, sino mía. Porque yo vivo en un lugar en donde los demás confían en mí. Si yo traiciono esos principios, me perjudico yo a la larga y me termino expulsando sola porque traicioné esos códigos. Acá nadie me va a exigir que rinda cuentas, es cada uno con su propia conciencia”, agrega Chacón El día de la colonia comienza a las 4 de la mañana con el ordeñado de 90 vacas, que no solo proveen la leche para sus miembros sino también para venderla a la empresa lechera Lactiban y en una granja que tienen en la localidad de La Banda. “Al principio a esa tarea la realizaban catorce personas, hoy tenemos un tambo eléctrico con 16 bajadas que nos han permitido optimizar el rendimiento del ordeñe y reducir el número de trabajadores a cuatro. Eso sí las personas que han dejado de prestar sus servicios no han quedado desocupadas, sino que inmediatamente las hemos reubicado en otros sectores”, expresó Myriam Chacón, otro integrante de Colonia Jaime. Para sus integrantes Colonia Jaime es una gran familia, en donde más allá de los lazos de consanguinidad, todos se tratan de tíos, primos y sobrinos porque se sienten contenidos. “Lo bueno de vivir en comunidad es que ya no me tengo que preocupar por pagar las cuentas, hay un consejo administrativo que se encarga de eso. Nosotros por lo único que nos tenemos que preocupar es por trabajar, y cumplir con eficiencia nuestras obligaciones. Acá no tenemos el estrés si nos va a alcanzar la plata. Vivimos con conciencia propia y verdadera libertad. Es difícil vivir en libertad, si no se tiene responsabilidad”, afirma Chacón. Vacas y Pollos

La Colonia está integrada por 75 personas que se dividen en 20 familias. Las edades van desde 1 mes hasta 83 años. Los chicos, cambian horas en el cyber por tareas agrícolas, mientras que los ancianos gozan de una jubilación de privilegio. Son respetados por sus conocimientos y se dedican a asesorar a los más jóvenes y a colaborar en lo que pueden. Productor Frescos. Lo que no pueden producir con su propio esfuerzo es comprado con el dinero que consiguen de los productos que elaboran y son comercializados en la granja que funciona en la localidad de La Banda. “El éxito de la granja radica en que todos los productos que vendemos allí: leche, verduras, pollo, chachinados y miel son frescos. La gente sabe que les vendemos lo que comemos. Realizamos todas las tareas de una manera ecológica, sin usa fertilizantes”, dice orgullosa Lazo. “La comunidad está abierta para recibir otros miembros”, comenta Chacón. Los requisitos para ingresar son: ser mayor de edad, hacerlo por voluntad propia y sentirse identificado con la filosofía de vida que practican en la Colonia. Chacón explica que: “los aspirantes tienen tres meses de prueba y luego la comunidad decide si los acepta o no”. La mayor parte de las tierras están destinadas a la siembra de maíz, batata y alfalfa, que sirve para sustentar el criadero de pollos, la comida de los chanchos y el pastoreo de las vacas La actividad porcina tampoco está ausente en la colonia, hay 100 animales para producir carne y chachinados. Mientras que en la huerta se hace cebolla, acelga, espinaca, remolacha, zanahoria, lechuga, zapallo y repollo. En Colonia Jaime insisten en identificarse como una comunidad abierta. “Aquí se abren las puertas a todos los que quieran conocer lo que hacemos. Han venido de otros países para ver cómo hacemos para llevar adelante nuestra vida en comunidad. Los interesados en pasar unos días con nosotros pueden hacerlo, pero es fundamental que soliciten la estadía con anticipación para poder organizarnos”, apunta Myriam. “Creo que somos un ejemplo de que la Argentina no se puede morir de hambre”, afirma Marcela. Y agrega: “Acá sabemos que si nos levantamos, trabajamos, y nos cultivamos como ser humano, vamos a ver los frutos. El éxito de Colonia Jaime es el éxito de la condición humana. Cuando vos cultivás la parte humana logras una consecuencia. Si todos cumplimos con lo que corresponde no tenemos problemas. Funcionás vos, funciona tu familia, funciona tu país y funciona el mundo”

¿Quién fue Joaquín Trincado? Mas información al: 0385155945710/4 278399 ¿Quién fue Joaquín Trincado? Nació en el año 1866 en Navarra, España, y falleció en 1935 en la ciudad de Buenos Aires. Fue investigador, filósofo y escritor. Llegó al país en 1904 y siete años después comenzó a escribir los casi 40 libros que componen su obra, de los cuales fueron editados 18 Creó distintas organizaciones en el país y en América con la finalidad de impulsar el alto fin y pensamiento de fraternidad de la familia del mundo. Trincado construyó un sistema filosófico que apuntó a fortalecer la moral y la libertad del hombre.

Siempre… …más… …allá www.geocities.com/eme_dela_cu