BOB MARLEY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CANTO DEL LOCO EL CANTO DEL LOCO. ÍNDICE HISTORIA DEL GRUPO DIAPOSITIVA 1 HISTORIA DEL GRUPO DIAPOSITIVA 1 DISCOGRAFÍA DIAPOSITIVA 2 DISCOGRAFÍA DIAPOSITIVA.
Advertisements

ÍNDICE COMPONENTES COMPONENTES INSTRUMENTOS QUE TOCAN INSTRUMENTOS QUE TOCAN HISTORIA DEL GRUPO HISTORIA DEL GRUPO DISCOGRAFÍA DISCOGRAFÍA FOTOS FOTOS.
El canto del loco.
OrigeN El reggae es un género musical de origen jamaiquino. Se llama roots reggae ("reggae raíz") a una variedad de reggae propiamente rastafari. Es un.
Vida de Samuel Phillips
REGGAE.
Origenes Los orígenes del Reggae pueden ubicarse a mediados de la
ROCK HASTA LOS 60.
JUANES Juan Esteban Aristizábal Vasquez
Nicholas Winton Este personaje salvó mas de 200 niños durante la segunda guerra mundial.
Hace unos días paseaba con un amigo extranjero y me preguntó: - ¿Qué es eso?
Mozart y su perro fiel.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
Mozart y su perro fiel.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
¿Quiénes son? The Beatles son un grupo de cuatro jóvenes de Liverpool , que saltaron a la fama en los años sesenta dando a olvidar el rock and roll de.
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
BOB MARLEY.
ICONO MUNDIAL EN LA MÚSICA REGGAE
HISTORIA DE MY CHEMICAL ROMANCE
EL CANTO DEL LOCO.
Concierto Latino de mayo del 2009 Estadio José Zorrilla A las 8:00 h.
THE POLICE. Fue una de las bandas más importantes del rock de los años 80s; cuyo estilo estuvo marcado por influencias de rock, reggae y jazz, aunque.
Estilos musicales del siglo XX
DANI MARTÍN.
“CONOCER UNA TRIBU” Era una vez un joven llamado Pablo que le habían dejado una tarea y esa tarea era conocer sobre una tribu entonces a el le llamaba.
MIS CANTANTES Y GRUPOS FAVORITOS
BOB MARLEY. Robert Nesta Marley nació el 6 de Febrero de 1945 en Jamaica, tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su.
{ BoB Marley Dios reggae.  Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico y compositor.
Proyecto Anual de Historia I° «La música y la Historia»
 Símbolos importantes  * La bandera. Los color  es verde, dorado y rojo (de la bandera Etíope) son un símbolo de la religión rastafariana, y son.
Movimiento Rastafari Francisco Alvear Cristina Ibarra
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
El canto del loco María Pozo Pilar González-Novo.
BIOGRAFIA SHAKIRA.
GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.
EL CID CAMPEADOR ( ).
Nicholas Jerry Jonas.
MOBY. Nació el 11 de septiembre de 1965 en HARLEM, NUEVA YORK. Su verdadero nombre es RICHARD MELVILLE HALL. tomó su nombre artístico de su conocido bisabuelo,
 La religión Rastafari se inicio en África. Casi siempre esta asociada con la población mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religión, sino un modo.
CICLO:2010 – 2011 FECHA: 24/04/10 CRISTIAN ES UN JOVEN DE 23 AÑOS QUE LE GUSTABA IR MUCHO A FIESTAS. A EL LE GUSTABA BAILAR MUSICA DE TODO TIPO Y NO.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Una vez conformada la banda, los tres músicos consideraron cambiarle el nombre, nadie tuvo una idea fija, simplemente jugaron con palabras y así llegó.
Mujeres destacadas en la educación de África. Antecedentes históricos ….  Llegada de los primeros Jesuitas en Sus frutos se ven a partir de 1971.
Rastas Damariz Huerta Ma. De Jesus Reyes Cindy Alvarez Valeria Gamboa
Johannes Brahms.
Victoria Cardozo Hualde,4ºC.
BLUES El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un genero musical e , basado en la utilización de y de un patrón repetitivo, que suele.
Juan Esteban Aristizábal Vásquez Colombia, 1972
Música contemporánea Adrián Martínez Índice
Karen Alexxa Hernández Preza
REGGAE.
 Rolling Stones.   Mick Jagger conoce a Keith Richards y a Brian Jones, juntos encuentran como punto en común su afición por el blues norteamericano.
¿Qué son los rastas?…………………………………….1 ¿Cuales son sus ideologias? ¿Como hacer su peinado?……………………… ……3 El arte de los rastas………………………………………4.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Cody Simpson. Cody Robert Simpson (nacido el 11 de enero de 1997) es un cantante de Pop y R&B, compositor y nadador australiano.
Robert Nesta Marley Booker Mejor conocido como Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica.
La Maquina de hacer pajaros La Máquina de Hacer Pájaros fue un grupo argentino de rock progresivo, con fuertes influencias de Genesis, Yes,Camel, Pink.
JUANES Alicia Flores G3DTb8/s320/juanes_2.jpg.
indice El canto en números para romper la calculadora. Giras Premios
Katy Perry.
Shawn Mendes Shawn Peter Raul Mendes (Toronto, Canadá, Agosto 8, 1998) es un músico y cantautor canadiense. Un nuevo fenómeno de masas que se ha hecho.
Hans Christian Andersen
Jose Aguilera.  José Chávez Morado fue un pintor de Guanajuato México en el siglo 20.  nació el 4 de enero de 1909 y falleció el 1 de diciembre 2002.
Mi personaje favorito. BIOGRAFÍA (Liverpool, Nueva York, 1980) Cantante y músico británico, fundador del mítico grupo The Beatles, un cuarteto.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Alejandro Sánchez Pizarro (nacido el 18 de diciembre de 1968, en Madrid, España) de nombre artístico Alejandro.
Robert Nesta Marley Booker nació el 6 de febrero de 1945 en Nin e Mile (Rhoden Hall, Saint Ann Parish), una pequeña localidad al norte de la isla deJamaica,
SILVIA MENDEZ 11. Peter Gene Hernández (nacido el 8 de octubre de 1985)más conocido por su nombre artístico Bruno Mars, es un cantante-compositor y productor.
Nombre: Lucas Rivera Asignatura: Taller Interdisciplinario Profesora: Natalia Quezada.
Reggae Integrantes: Curso:8ª Asignatura: música Profesor: Nadab
Transcripción de la presentación:

BOB MARLEY

ÍNDICE: VIDA: DISCOGRAFÍA: INSTRUMENTOS QUE TOCABA: FOTOS:

V I D A 1 : Robert Nesta Marley, nacido el 6 de febrero de 1945, en Nine Mile, una pequeña localidad al norte de Jamaica, no podía imaginar que llegaría a convertirse en uno de los mitos musicales de este siglo. Era hijo de Cedella Booker, una mujer africana afincada en Jamaica, de 18 años y de Norval Marley, un capitán del ejército británico, de 50 años que se desentendió de su hijo. A finales de los años cincuenta, Robert se trasladó con su madre a Kingston, la capital. Era la ciudad donde los habitantes de las zonas rurales acudían en pos de mejorar su situación económica. Por desgracia para la mayoría, su destino eran los barrios pobres y míseros. Gran influencia tuvo en la vida de Bob Marley la religión Rastafarí, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro. En 1930 Ras Tafari Makkonen fue coronado emperador de Etiopía, pasando a llamarse Hailè Selassiè. Según una vieja profecía, este rey libertaríMa a la raza negra del dominio blanco. Muchos jamaicanos, creyentes en la profecía, lo eligieron como el representante de su nueva religión. Fue en este ambiente donde Robert conoció a Neville O'Riley Livingstone (Bunny) y a Peter McIntosh. Juntos comenzaron a tocar, influenciados por la música de Ray Charles, Fats Domino, Brook Benton o Curtis Mayfield. En 1963 forman un grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer single que alcanzaría el primer puesto en las listas jamaicanas. Marley se convirtió en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kigston. En 1966, Bob Marley se casó con Rita Anderson, y se marchó a vivir con su madre unos meses. Esta estaba viviendo en Estados Unidos, con su nuevo esposo. A su vuelta a la isla, la creencia en la religión Rastafarí creció, reflejándose en sus canciones.

V I D A 2 : Con sus amigos Bunny y Peter, crean un nuevo grupo, 'The Wailers'. Debido a la 'espiritualidad' que emanaba de sus canciones, tuvieron problemas para encontrar representantes, lo que les resta gran parte del éxito que esperaban. A principios de los setenta, se alían con Lee Perry, un productor que revoluciona su trabajo, dando como resultado algunas de sus mejores obras, como 'Soul Rebel', 'Small Axe', '400 Years', etc. En 1972, el grupo edita su primer álbum, 'Catch a Fire', que tuvo gran éxito, lo que llevó a la casa discográfica a realizar una gira por Inglaterra y Estados Unidos. En 1973 salió a la luz su nuevo disco, 'Burnin', con nuevas versiones de sus viejos temas. En 1975 Bunny y Peter dejan el grupo para dedicarse a su carrera en solitario. Les sustituyen en el grupo la mujer de Bob, Marcia Griffiths y Judy Mowatt. El grupo pasó a denominarse 'Bob Marley & The Wailers'. En 1976 se publicó 'Rastaman Vibrations', encaramándose a las listas de éxitos y siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob. El 5 de diciembre de 1976, Bob se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirlo. Tras este atentado, Bob Marley abandona jamaica y se trasladó a Florida, multiplicando sus giras por USA, Europa y Africa. Al año siguiente se editó el álbum 'Exodus', que se convirtió en un superventas en Inglaterra. En 1978, publicaron 'Kaya', un nuevo éxito con canciones de amor y de homenaje a la marihuana. Tras la publicación del disco 'Babylon By Bus', fruto de una gira por Europa y América, Bob visitó Africa, hecho que le inspiró un nuevo album, 'Survival', homenaje a la patria africana. En 1980 publica 'Uprising', cuyo éxito fue arrollador, propiciando una nueva gira europea que batió todos los records de asistencia. Al finalizar la gira europea, Bob cayó gravemente enfermo de cáncer, causado por una herida que se había hecho unos años antes. El 11 de mayo de 1981 Bob Marley fallecía en un hospital de Miami a los 36 años. Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Nine Mile, donde descansa en un mausoleo. A su funeral acudieron el primer ministro y altas personalidades de su país.

DISCOGRAFÍA: Kaya, 1978 Early Music Featuring: Peter Tosh, 1977 Catch a Fire, 1973 Natural Mystic: The Legend Lives On, 1995 Legend, 1984

Instrumentos que tocaba: Tocaba la guitarra eléctrica y cantaba.

FOTOS: