 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Las estaciones del año.
¿Cuántos días hay en una semana?
Hablamos de HOY…. ¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es la fecha de hoy? agosto septiembre octubre noviembre El ______ de ________. (#) (mes) diciembre.
Las estaciones y el tiempo
Carolina Nisenbon. Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, y la precariedad.
Sucot En sucot se festeja cuando salieron de Egipto armaron cabañas en el desierto para dormir y la iban transportando los 40 años.
Nombres de la festividad Creado por Ariel S. y Federico K.
TISHREI.
¿Qué es Rosh Hashaná? Rosh Hashaná  ראש השנה‎, "cabeza del año“ es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei.
Tishrei Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá
Rosh hashana en esta festividad se festeja el año nuevo judio. y se celebra el primero y el segundo dia de tishrei.
JAG hASUCOT.
Sucot Manuel y Tomas D.
ENERO/2012 JULIO/2012.
El calendario.
¿Cuándo es tu cumpleaños?
Rosh Hashaná Rosh Hashaná ("comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (primer mes del calendario.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Rosh Hashaná.
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
Las estaciones del año.
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
El año nuevo se basa en una tradición que atribuye el acontecimiento de la creación del hombre, al primero de Tishrei. Este día santo, constituye el punto.
Español Por Jake.
laboutiquedelpowerpoint.
Rosh Hashana.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
LOS NUMEROS. CERO 0 UNO 1 DOS 2 TRES 3 CUATRO 4.
¿En qué orden vienen los meses del año?
Enero. febrero marzo abril mayo junio julio.
Los Días, Los Meses, y Las Estaciones
Un Paso al día: Contesta en oración completa: 1. ¿Qué día es hoy? 2. ¿Qué día fue ayer? 3.¿Qué día será mañana?
Los Meses del Año.
El Calendario.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
El tiempo y las estaciones
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
El Calendario El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el.
ROSH HASHANA Lucas Sabbag y Virginia Santeusanio.
Un trabajo hecho por: Ian Pojomovsky, Juan martin Haidar Berre, y Antonio Carrón.
El Mes de Tishrei y sus Conmemoraciones Por Hernán Melinsky.
El calendario en espa ñ ol ¿Qué día es hoy? ¿Qué día fue ayer? ¿Qué día será mañana? Hoy es lunes Ayer fue domingo Mañana será martes.
1)Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. Su símbolo es la balanza porque en este mes se juzgan todos los seres.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
CALENDARIO HEBREO Y FESTIVIDADES DE TISHREI Lucas Waizer CONTINUAR.
Luciana Jenik y Estefania Duek. Es el primer día de un nuevo año, y es el día del juicio. De esta manera, se realiza al comenzar un año nuevo el balance.
Lara Stolar Julia Viudes
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Rosh Hashana.
1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza la oración: Tashlij 5) Qué es el sentido del Retorno 6)
Características de Rosh Hashana Características de Rosh Hashana Esta festividad cae al comenzar el mes de Tishrei. mes poderoso. Su símbolo es la balanza,
Las estaciones del año.
Calendario hebreo.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
El calendario: Fecha, días, meses 1-2
El Calendario Judio Tommy Levit.
¿Cúando cumples años? Español 1.
2009 Calendario.
El abecedario ¡Practiquemos!.
TRABAJO PRACTICO Calendario hebreo עברית לוח שנה.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna al rodear a la Tierra (mes)El calendario- luaj es básicamente lunar, es decir, los meses del año se calculan según la luna.  Por la luna según cada tiene entre 29 y 30 dias generalmente también se requiere que el año tenga un número entero de meses; la mayoría de los años tiene 12 meses pero cada segundo o tercer año tiene 13 meses.  Festividades tienen fecha en la Torá, cada una debe ser celebrada durante un día o días determinados, de un mes específico. Simultáneamente, la Torá requiere que nuestras Festividades acaezcan en sus respectivas estaciones del año, (es decir, Pesaj en el mes primaveral de Nisán, Sucot en el otoñal mes de la cosecha, Tishrei). Sin embargo, las estaciones del año se determinan por el sol, no la luna. Por lo tanto se requiere una adaptación periódica para conciliar la diferencia entre el año lunar y el año solar. De lo contrario, nuestras festividades “oscilarían” de estación a estación retrocediendo 11 días de año en año, siendo la Festividad de la primavera (Pesaj) eventualmente en invierno, y la  Festividad de la cosecha (Sucot) en primavera, y así sucesivamente.  Este ajuste consiste en agregar un mes extra cada dos o tres años

 Tishrei : (septiembre u octubre) 30 días  Jeshván : (octubre, septiembre) 29 ó 30 días  Kislev : (noviembre, diciembre ) 30 ó 29 días  Tevet : (diciembre, enero) 29 días  Shevat: (enero, febrero) 30 días  Adar : (febrero, marzo ) 29 días  Nisán : (marzo, abril ) 30 días  Iyar : (abril, mayo ) 29 días  Siván: (mayo, junio ) 30 días  Tamuz: (junio, julio ) 29 días  Av : (julio, agosto ) 30 días  Elul: (agosto, septiembre ) 29 días

 Tishrei (en hebreo: תִּשְׁרֵי ‎ ;) es el primer mes del calendario hebreo moderno, que comienza con la Creación del mundo, y el séptimo según el ordenamiento de los meses en la Biblia, que comienza por Nisán, en conmemoración de la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.

 Rosh Hashana: es llamado en la Biblia Iom Trua (por que se toca el shofar), y centra dos ideas principales: es el primer día de un nuevo ano, y es el día del juicio, día de introspección. De esta manera, se realiza al comenzar un ano nuevo el balance del año anterior y planeamos nuestros actos para el año venidero. Los preparativos para Rosh Hashana comienzan en el mes de Elul. A principios del mes de Elul se acostumbra a tocar el shofar cada manana luego de la oración de Shajarit, para despertar al pueblo al arrepentimiento hacia los días de juicio.  Los motivos por el cual se toca el shofar en Rosh Hashana:  La voz del shofar nos recuerda la revelació n del Sinai, la cual estaba acompan ada con "El son del shofar era muy fuerte" y en ese lugar el pueblo de Israel declaró : "Haremos y escucharemos".  El son del shofar nos recuerda la reunión de la diáspora que tanto anhelamos.

 Tishrei : Yom Kippur también conocido como el Día de la Expiación, es el día más santo y más solemne del año para la Judios. Sus temas centrales son la expiación y el arrepentimiento. Judios tradicionalmente observar este día santo, con un período de 25 horas de ayuno e intensa oración, a menudo pasando la mayor parte del día en la sinagoga servicios. Yom Kipur es el día diez del mes de Tishrei. Según la tradición judía, Dios inscribe el destino de cada persona para el próximo año en un libro, el Libro de la Vida IOM KIPUR

 Tishrei : La fiesta de Sucot, es también la fiesta de la alegría. La fecha es de Tishrei (siete días en Israel y ocho en la Diáspora), el séptimo día - 21 de Tishrei - es Shmini Atzeret y Simja Torá (en la diáspora el séptimo día es Shmini Hatzeret y el octavo Simja Torá). Esta festividad le recuerda al pueblo el vagabundeo por el desierto en el camino de la esclavitud a la liberación nacional y espiritual. En el desierto se creó la imagen espiritual del pueblo y allí recibió la Torá. Aún cuando llega ese pueblo a su descanso en su tierra, la tierra de Israel

 Simjat Torá significa alegría de la Torá, alegría fundamentada en un nuevo ciclo de la lectura de la Torá que es leída cada sábado durante el año. &feature=related

 Kevin Graniero  Gonzalo Ruanoba