LA HISPANIA ROMANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISPANIA ROMANA -I-. Habitants pre-romans dHispània.
Advertisements

While Leonel Morales Díaz Ingeniería Simple Disponible en: Copyright 2008 by Leonel.
LA ROMANIZACIÓN DE HISPANIA
Enero 1 de enero, Big Ban.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
SISTEMA POLÍTICO EN ATENAS
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Encuentro de Intendentes Radicales Foro Tributario Municipal HACIA UN REGIMEN DE FEDERALISMO FISCAL Facultad de Derecho, Buenos Aires, 18 de Noviembre.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
TEMA 5. La economía monetaria
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
EXPOSICIÓN VOCES DE MUJERES INDÍGENAS AMAZÓNICAS ANTE UN CONTEXTO DE AMPLIACIÓN DE LAS FRONTERAS EXTRACTIVAS EN EL ECUADOR PLURINACIONAL E INTERCULTURAL.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
El principio del bien común
Aspectos Legales del Protocolo IPv6 Erick Iriarte Ahon Vice Chair de ALAC (At Large Advisory Commitee) del ICANN.
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
La celebración del Día de Muertos es una de las mas típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA CENTRADA EN LA VIDA Breves apuntes acerca del problema de la democratización del bienestar y el aporte a ese proceso.
¿Cuáles son los procesos de construcción de las ciencias sociales?
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Pasado, Presente y Futuro del paseo a la reforma
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
LOS MUNUMENTOS MEGALITICOS
Ciudad del sur de Alemania. Conocida por tener la Catedral más alta de Europa, además de ser la ciudad natal de Albert Einstein.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Los Periodos Históricos
La Península Ibérica entre 711 y 1270
La democracia ateniense
LA VILLA ROMANA DE LA LLOSA -CAMBRILS- Una maqueta para ver- tocar y montar.
AÑO LITÚRGICO.
En este año 2012 en Chile ha habido también un creciente proceso de generación de capacidades y diseño de estrategias de adaptación al cambio climático.
LAS PRIMERAS COSAS PRIMERO (HAGEO)
HISTORIA DE LA MUSICA.
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Seminario sobre el apocalipsis. Iglesia de Jesús. Por medio de sus apóstoles. Caballo blanco: Pureza de la Iglesia Se levanta Pablo, el reemplazo de Judas.
TRABAJO DE HISTORIA Recuerdos de la Guerra Civil, la Posguerra y los años 60. Susana Pérez Gibert. 4º ESO A (7-1-09)
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Historia 2-5 Hermanas Mirabal 6-9 La revolución La Película
Lunes, 5 de marzo GORILAS EN LA NIEBLA CICLO SOBRE LA MUJER TRABAJADORA Drama Duración: 124 min. Autorizada para todos los públicos Sinopsis: Dian Fossey.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Guía para peticiones de usuarios con carné de la BNE
3° SEC PROMEDIOS.
Digital Product Placement (DP2)
Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid Dirección General de Educación Infantil y Primaria De todo un poco. Nº 15. Curso.
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
La Edad Antigua Desde La invención de la escritura (año 3000 AC) Hasta
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
LA VIDA EN 1810.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
“CONSORCIO COSTA DULCE II” MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
¿Qué es el sol de medianoche ? Sol de medianoche
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA.
LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
La Hispania romana..

R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
Profesoras de Sociales 3º de Ed. Primaria
Transcripción de la presentación:

LA HISPANIA ROMANA

CELTAS Y CELTÍBEROS FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES ROMA Año 1 Antes de Cristo Después de Cristo Siglos IX VIII VII VI V IV III II I I II III IV V ÍBEROS CELTAS Y CELTÍBEROS FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES ROMA

Primero suevos, vándalos y alanos Más tarde los visigodos HISPANIA ROMANA Hacia el año 218 a.C. los romanos, vencen a los cartagineses en la Península Ibérica La Romanización Los romanos permanecen en Hispania hasta el año 400 d.C. Proceso por el que los habitantes de la Península Ibérica van adquiriendo la cultura y la civilización propia del Imperio Romano. Llegan a la península Ibérica pueblos germánicos. Deciden continuar la conquista, que no termina hasta el 19 a.C. cuando los romanos vencen a los pueblos del norte Primero suevos, vándalos y alanos Más tarde los visigodos Los romanos llaman Hispania a la Península Ibérica y hacen que forme parte de su Imperio.

FASES DE LA CONQUISTA ROMANA Parte que estaba conquistada en el año 19 a.C. Parte que estaba conquistada en el año 133 a.C. Parte que estaba conquistada en el año 154 a.C. Parte que estaba conquistada en el año 56 a.C. Parte que estaba conquistada en el año 194 a.C. FASES DE LA CONQUISTA ROMANA

Astures Hispania Citerior Hispania Ulterior Provincias en que Roma dividió Hispania en el año 56 a.C. Astures Hispania Citerior Tarraco (Tarragona) Hispania Ulterior Carthago Nova (Cartagena) Corduba (Córdoba)

Tarraconense Lusitania Betica Tarraco Cartago Nova Corduba Provincias en que Roma dividió Hispania en tiempos del emperador Augusto (27 a.C. – 14 d.C.) Tarraconense Tarraco Lusitania Betica Cartago Nova Corduba

Reformas de Diocleciano (entre el 284 y 288) Gallaecia Tarraconense Lusitania Cartaginensis Betica

LA SOCIEDAD ROMANA HOMBRES LIBRES ESCLAVOS MUJERES Tenían derecho a decidir Entre ellos había diferencias dependiendo de su riqueza No tenían ningún derecho. Libres Esclavas No tenían los mismos derechos que los hombres Podían formar parte del gobierno Dependían totalmente de un hombre libre No podían participar de la vida política Podían votar Eran esclavos quienes habían luchado contra los romanos No podían votar Podían tener tierras No podían formar parte del ejército Dependían de un hombre

La ciudad romana

Atraviesa la ciudad de norte a sur Atraviesa la ciudad de este a oeste LA CIUDAD ROMANA Dos calles principales que se cruzan perpendicularmente CARDO DECUMANO Atraviesa la ciudad de norte a sur Atraviesa la ciudad de este a oeste Se cruzan en el FORO

Plano de la ciudad romana de Timgad en la actual Argelia cardo decumano foro

Las construcciones romanas

LAS CONSTRUCCIONES ROMANAS COLUMNAS CONMEMORATIVAS PARA EL OCIO MONUMENTOS CONMEMORATIVOS OBRAS PÚBLICAS TEMPLOS TEATRO PUERTOS ARCOS DE TRIUNFO ANFITEATRO PUENTES COLUMNAS CONMEMORATIVAS CIRCO ACUEDUCTOS TERMAS FAROS

Construcciones para el ocio

Teatro de Mérida

Teatro de Mérida

El Coliseo – Roma-

El Coliseo – Roma-

Anfiteatro de Mérida

Circo romano

Circo romano de Mérida

Termas romanas

Monumentos conmemorativos

Arco de Bará - Tarragona

Arco de Medinacelli - Soria

Arco de Cosntantino - Roma

Columna de Trajano - Roma

Obras públicas

Puente de Mérida

Puente de Alcántara - Cáceres

Puente de Córdoba

Acueducto de los Milagros - Mérida

Acueducto de les Ferreres - Tarragona

Acueducto de Segovia

Torre de Hércules – A Coruña

Templos

Torre de Diana – Mérida

LA CULTURA ROMANA LENGUA RELIGIÓN DERECHO ROMANO LATÍN Al principio de la dominación se adoraba a los dioses paganos romanos LATÍN Conjunto de leyes por las que se gobernaba el imperio romano A partir del año 380 el CRISTIANISMO se convierte en la religión oficial del Imperio Sirve de modelo para redactar las leyes en Hispania

LAS VÍAS DE COMUNICIACIÓN VÍA DE LA PLATA VÍA AUGUSTA O HERCULEA Por la via Mérida Zaragoza Por el valle del Ebro Por Toledo Vía Bética Unía Galicia con Cádiz De Ampurias a Cádiz

VIA DE LA PLATA VIA AUGUSTA

Tramo de la Vía de la Plata Tramo de la Vía Augusta

http://www. juntadeandalucia http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/andalucia/FORMATO%20WEB/romanos.htm http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/04/animaciones/a_fc_anim01_3_v00.html http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud15/01.htm http://www.clarionweb.es/5_curso/c_medio/cm515/cm51501.htm http://www.primaria.librosvivos.net/5EP_Cono_cas_ud13_civilizacion_romana_10.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/13/0030/roma/presentacion.htm http://www.enciclopedia-aragonesa.com/monograficos/historia/epoca_romana/multimedia/domus/default.asp http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/agrega/visualizar/es/es-ic_2010050913_9135101/false http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/espana_historia/edad_antigua/hispania/hispania.html