LA PUERTA DE LA FE JAVIER GARRIDO CMF. Fechada el 11 de Octubre de 2011 con la que Benedicto XVI instituye el Año de la fe Año de la fe: 11 de Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujeres Especiales.
Advertisements

Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
PENTECOSTÉS ES SIEMPRE E l E s p í r i t u e s a u t o d o n a c i ó n d e D i o s Espíritu Defensor.
Domingo XXIX T.O. 20 de Octubre 2013 AMBIENTACIÓN:
PROMESAS DE MISERICORDIAS
Y TUVE QUE ACEPTAR Que no sé nada del tiempo…que es un misterio para mí… y que no comprendo la eternidad…
Las Virtudes y la Gracia
PAN Y VINO… Junio 10 Lucas 9,11b-17. El Evangelio de hoy nos presenta la famosa multiplicación de los panes relatada por Lucas. Tu ya la has escuchado.
-Números 198 al 231- Nuestra profesión de fe comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último (Is. 44,6), el Principio y el Fin de Todo. El Credo.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Concilio de LZ 4 de Enero El Entendimiento.
2 EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Nuevas emociones y sentimientos Nuevas emociones y sentimientos.
AÑO DE LA FE Y CARISMA DEL MCC
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
HOLAS… ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ PASANDO? DESDE HACE UNOS DÍAS VEO MUCHO MOVIMIENTO DE UNOS LIBROS AH! YA, ES QUE ESTAMOS EN EL MES DE LA BIBLIA ¿Y TÚ, DÓNDE.
El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática. El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática.
La Misa explicada por San Pio de Pietrelcina (Testimonio del P. Derobert, hijo espiritual de San Pío de Pietrelcina)
Estructura de la Celebración
La justificación Llegamos a un texto central de lGálatas, donde Pablo expone resumidamente la tesis que expone a lo largo de toda la carta. Se trata de.
Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS Ciclo A La melodía bizantina La 3a estancia Pascual, se canta los jueves en la sinagoga.
Te deseo la fuerza de todos los elementos Te deseo la fuerza de todos los elementos Para los que nos quieren; para los que no nos quieren; para los que.
Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús:
Tema III Pbro. Miguel Gutiérrez Jaime. Company Logo Vayamos por partes Pastoral Conversión Desmenucemos los términos.
LOS FRUTOS DEL SUFRIMIENTO.
Seneca eterno Fotos: Butchart gardens La vida es como una leyenda: No importa que sea larga, sino que esté bien narrada.
El Cristiano frente a las elecciones de la Vida (Estudio de 1ª Pedro)
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Texto: Dolores Aleixandre. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Caccini. Avemaría.
Ria Slides Automático o a tu gusto con el Con sonido Te proponemos no tocar el ratón y disfrutar.
Ria Slides SEMILLAS EN EL CAMINO Una vez había Un hombre tomaba cada día el autobús para ir al trabajo Una vez había Un hombre tomaba cada.
Rasgos de nuestra identidad
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
III Domingo Tiempo Ordinario.A. III Domingo Tiempo Ordinario.A.
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
Año de la fe OCASIÓN PROPICIA PARA PROMOVER EL ENCUENTRO CON JESUCRISTO RESUCITADO.
BIENVENIDOS A ESTA EXPERIENCIA DE DIOS
AÑO LITÚRGICO.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
NOTA CON INDICACIONES PASTORALES PARA EL A Ñ O DE LA FE Congregaci ó n para la Doctrina de la Fe BIENVENIDOS Segundo Tema Diócesis de La Dorada-Guaduas.
Lucas
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
EL AÑO LITÚRGICO.
SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol!
…...Y da vuelta otra hoja del libro de mi vida…...
TodoPositivo.Com SALIR Hacer click en el mensaje que mas te guste en el arbol! TodoPositivo.Com.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
EL AÑO DE LA FE Un tiempo de gracia para todos los cristianos.
SALIR Escoge un mensaje del árbol!
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO Como sabrás, nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una fiesta en mi honor y creo que este.
Las Fiestas de la Familia.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte algo muy importante… un mensaje que puede ayudarte, alentarte, animarte, y abrirte el camino hacia.
PORTA FIDEI en preguntas y respuestas Material realizado por el P. Damián Nannini, publicado en Revista Parroquial La Guardia, año IX, nº 12, Agosto 2012.
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004 – Oct 2005) JUAN PABLO II DECLARA EL AÑO DE LA EUCARISTÍA. (Oct 2004.
Visita:
19 junio junio 2010 Año sacerdotal inaugurado el 19 junio, Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada mundial de oración por la santificación.
Haz clic en un mensaje del árbol de navidad...
DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL DE LA SALUD MONDOÑEDO-FERROL Curso
que nos convocas al encuentro contigo para crecer en la verdad.
El título de la Carta Apostólica: LA PUERTA DE LA FE… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la Iglesia.
1 de enero de 2014 Texto: Javier Leoz y otros (fragmentos) Present.B.Areskurrinaga HC.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
Objetivos del Año de la fe. Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada (Benedicto XVI).
¡¡Feliz Año Nuevo!! Avance automático.
Tiempos litúrgicos y sus colores
SALIR Hacer click en el mensaje que más le guste en el árbol!
AÑO DE LA FE. Objetivos del Año de la fe ¿Qué sentido dan los Papas al Año de la fe? ¿Qué objetivos se pretenden con él? La respuesta la hallaremos en.
Primer domingo de Adviento –B- 27 de Noviembre de 2011.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
El título de la Carta Apostólica: “LA PUERTA DE LA FE”… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la.
Transcripción de la presentación:

LA PUERTA DE LA FE JAVIER GARRIDO CMF

Fechada el 11 de Octubre de 2011 con la que Benedicto XVI instituye el Año de la fe Año de la fe: 11 de Octubre de de Noviembre de 2013, Solemnidad de Cristo Rey. 50 Aniversario del Concilio Vaticano II. 20 años del Catecismo de la Iglesia. Sínodo de la La N. E. para la transmisión de la fe cristiana (7-28 de Octubre)

«La puerta de la fe» (cf. Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. (Benedicto XVI, PF 1) Porque, a cuanto yo puedo entender, la puerta para entrar en este castillo es la oración y consideración, no digo más mental que vocal, que como sea oración ha de ser con consideración (Santa Teresa, Moradas I, 7). Y Muy muchas veces lo he visto por experiencia. Hámelo dicho el Señor. He visto claro que por esta puerta hemos de entrar, si queremos nos muestre la soberana Majestad grandes secretos (Santa Teresa, Vida 22, 6).

Jesús les dijo de nuevo: «En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido delante de mí son ladrones y salteadores; pero las ovejas no les escucharon. Yo soy la puerta; si uno entra por mí, estará a salvo (Jn 10, 7-9). No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva (Benedicto XVI, Deus Caritas est 1). Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo (Apc 3, 20). Sólo digo que para estas mercedes tan grandes que me ha hecho a mí, es la puerta la oración (Santa Teresa, Vida 8, 9).

Informan a la comunidad de Antioquia ( a ella vuelven, de ella habían salido) sobre el éxito de la misión en su doble vertiente: Los beneficios divinos que han experimentado en su persona. La apertura al mundo pagano. La puerta de la fe está siempre abierta INTRODUCE, en la vida de Comunión con Dios y permite la entrada a la Iglesia. SE CRUZA, cuando se anuncia la Palabra de Dios, y el corazón acoge la gracia que transforma. COMIENZA, con el Bautismo: Podemos llamar a Dios Padre (que envía a su Hijo) Hijo (Redime al mundo) E. S.: (Guía a la Iglesia hacia el retorno glorioso del Señor) Hechos 14,27: Al llegar reunieron a la comunidad y se pusieron a contarles lo que Dios había hecho con ellos y cómo HABÍA ABIERTO a los paganos LA PUERTA DE LA FE

- Preocupación por lo social, la fe presupuesto obvio. - Preocupación por lo social, la fe presupuesto obvio. - La fe y sus valores, tejido unitario. - Crisis de fe. - No hay tejido unitario. REDESCUBRIR – CULTIVAR – TESTIMONIAR el misterio de la fe. HOY: EL CAMINO DE LA FE * Rescatar a los hombres del desierto * Conducirlos al lugar de la vida. Amistad con Cristo. PASADO * Redescubrir el camino de la fe > Alegría y entusiasmo del encuentro con Cristo.

EL GUSTO POR LA PALABRA DE DIOS ¿ QUÉ TENEMOS QUE HACER?: Creer en el que El ha enviado El único camino: Creer en Jesucristo. ¿ QUÉ TENEMOS QUE HACER?: Creer en el que El ha enviado El único camino: Creer en Jesucristo. Que la sal no se vuelva sosa (Mt 5, 13-16) Samaritana – ir al pozo. Acercarse, escuchar, creer, extraer el agua. El gusto por alimentarnos con la Palabra de Dios Que la sal no se vuelva sosa (Mt 5, 13-16) Samaritana – ir al pozo. Acercarse, escuchar, creer, extraer el agua. El gusto por alimentarnos con la Palabra de Dios

GRACIA de la que la Iglesia se ha beneficiado. Sus textos no han perdido su valor y esplendor. BRÚJULA para orientarnos en el siglo que comienza. Gran FUERZA para la renovación siempre necesaria de la Iglesia. (J.P.II) (20 años). Fruto del Concilio. Instrumento al servicio de la catequesis. Ilustrar a todos los fieles sobre la fuerza y la belleza de la fe. La nueva evangelización. Ya Pablo VI en Martirio Pedro y Pablo. CATECISMO Tomar conciencia de su fe: Reanimarla Purificarla Confirmarla Confesarla Los contenidos esenciales: Confirmados Confirmados Comprendidos Comprendidos Profundizados Profundizados de manera siempre nueva en condiciones históricas distintas. de manera siempre nueva en condiciones históricas distintas. CONCILIO SINODO Es este tiempo una buena ocasión para introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión y redescubrimiento de la fe (PF, 4). COINCIDENCIAS

RENOVACIÓN DE LA IGLESIA Dios nos revela su amor, este amor lleva al hombre a una nueva vida. AÑO DE LA FE: Invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor AÑO DE LA FE: Invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor La fe que actúa por el amor se convierte en un nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre.

CARITAS CHRITI URGET NOS * El amor de Cristo nos apremia. (2 Cor. 5,4) * Es el amor de Cristo el que llena nuestros corazones y nos impulsa a evangelizar. La predicación y el testimonio es comunitario. Jesús reunió a los doce y los envió de dos en dos (Mc 6, 7-13) Cristo convoca a la Iglesia y le confía el anuncio del evangelio para: * redescubrir la alegría de creer. * volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe. La fe nos hace crecer y nos hace fecundos: * cuando se vive como experiencia de amor que se recibe * cuando se comunica como una experiencia de gracia y gozo. porque ensancha el corazón en la esperanza, porque permite dar un testimonio fecundo. San Agustín: Los creyentes se fortalecen creyendo

Celebrar este Año de manera digna y fecunda. QUÉ HACER?. Intensificar la reflexión sobre la fe. Evangelio Confesar la fe en las Iglesias, casas, familias de todo el mundo. Profesar públicamente el CREDO en comunidades religiosas, parroquiales…. Para ayudar a todos los creyentes en Cristo a que su adhesión al Evangelio sea más consciente y vigorosa. Para que cada uno sienta con fuerza la exigencia de conocer y transmitir mejor la fe de siempre a las generaciones futuras.

EN ESTE AÑO…… REDESCUBRIR LOS CONTENIDOS DE LA FE PROFESADA: Confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza, con esperanza. VIVIDA: En todo momento. CELEBRADA: en la liturgia y de modo particular en la Eucaristía TESTIMONIADA: …….. REZADA, Y REFLEXIONADA: Los primeros cristianos memorizaban el credo. Oración cotidiana para no olvidar el compromiso del bautismo. Recibisteis y recitasteis algo que debéis retener siempre en vuestra mente y corazón y repetir en vuestro lecho… pensar en la calle y no olvidar ni cuando coméis.. Para que así vigiléis el corazón incluso mientras dormís (San Agustín en la entrega del credo)

LA FE : ACTO Y CONTENIDOS La fe: Es decidirse a estar con el Señor para vivir con Él Es un acto de libertad y exige la responsabilidad social de lo que se cree. La fe: Es decidirse a estar con el Señor para vivir con Él Es un acto de libertad y exige la responsabilidad social de lo que se cree. UNIDAD ENTRE ACTO: Decidimos entregarnos totalmente a Dios. El corazón indica que el primer acto con el que se llega a la fe es un don de Dios y es acción de la gracia. San Pablo: Con el corazón se cree, con los labios se profesa CONTENIDOS: En los que se cree. Claves para adherirse con la inteligencia y la voluntad a lo que propone la Iglesia. Son inseparables, se evocan y exigen mutuamente. HH 16,14: Lidia: El Señor le abrió el corazón Es adhesión personal del hombre a Dios ;

DIMENSIÓN PÚBLICA DEL CREER PENTECOSTÉS: Evidencia la dimensión pública del creer y del anuncio público Creer no es nunca un hecho privado La misma profesión de fe es un acto personal y al mismo tiempo un acto comunitario. CREO: Fe de la Iglesia profesada personalmente por cada creyente CREEMOS: Fe de la Iglesia profesada por la asamblea de creyentes Muchos aun no reconociendo el don de la fe buscan con sinceridad el sentido último y la verdad definitiva de su existencia y del mundo. El hombre lleva dentro una invitación permanente a ponerse en camino al encuentro con Dios. La fe nos invita y nos abre totalmente a este encuentro.

CATECISMO DE LA IGLESIA Para acceder a un conocimiento sistemático del contenido de la fe Redescubrir y estudiar los contenidos de la fe sintetizados: Profesión de fe-vida sacramental-construcción de la iglesia. No es teoría, es el encuentro con una Persona que vive en la Iglesia Sin la liturgia y los sacramentos la profesión de fe no tendría eficacia. La enseñanza sobre la vida moral adquiere sentido cuando se pone en relación con la fe, la liturgia y la oración. Instrumento de apoyo a la fe. Fe y Ciencia no puede haber conflicto, tienden, por caminos distintos a la verdad.

RECORRER LA HISTORIA DE LA FE SANTIDAD Contribución de hombres y mujeres al crecimiento y desarrollo de las comunidades a través del testimonio SANTIDAD Contribución de hombres y mujeres al crecimiento y desarrollo de las comunidades a través del testimonio PECADO Suscitar la conversión para experimentar la misericordia del Padre. PECADO Suscitar la conversión para experimentar la misericordia del Padre. A lo largo del Año, la mirada fija en JC, que inició y completa nuestra fe (Heb 12,2) La alegría del amor El drama del dolor La fuerza del perdón La victoria de la vida sobre la muerte. La alegría del amor El drama del dolor La fuerza del perdón La victoria de la vida sobre la muerte. Tienen su cumplimiento en la Encarnación Resurrección.

POR LA FE….. María acogió la palabra del Ángel….. Los Apóstoles dejaron todo…. Creyeron… vivieron… testimoniaron… anunciaron… Los discípulos formaron la primera comunidad reunida…: Enseñanza de los apóstoles, Eucaristía, Bienes en común. Los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio Hombres y mujeres han consagrado su vida a Cristo dejándolo todo Muchos cristianos han promovido acciones a favor de la justicia Hombres y mujeres de toda edad han confesado a lo largo de los siglos la belleza de seguir al Señor Jesús: Testigos en la familia, profesión, vida pública…. También nosotros vivimos por la fe

INTENSIFICAR EL TESTIMONIO DE LA CARIDAD SAN PABLO: Quedan la fe, la esperanza…. (1Cor 13, 13) SANTIAGO: ¿ … tú tienes fe y yo obras ….. (St 2, 14-18) SAN PABLO: Quedan la fe, la esperanza…. (1Cor 13, 13) SANTIAGO: ¿ … tú tienes fe y yo obras ….. (St 2, 14-18) La FE y el AMOR se necesitan La FE sin la caridad no da fruto La CARIDAD sin la fe sería un sentimiento constante a merced de la duda Gracias a la fe podemos reconocer el rostro de Cristo en quienes piden nuestro amor. (Mt 25,40) Por la fe miramos con esperanza a nuestro compromiso en el mundo. (2 P3, 13 / Ap 21, 1) Gracias a la fe podemos reconocer el rostro de Cristo en quienes piden nuestro amor. (Mt 25,40) Por la fe miramos con esperanza a nuestro compromiso en el mundo. (2 P3, 13 / Ap 21, 1)

INTENSIFICAR EL TESTIMONIO DE LA CARIDAD Pablo pidió al discípulo Timoteo que «buscara la fe» (cf. 2 Tm 2, 22) con la misma constancia de cuando era niño (cf. 2 Tm 3, 15). Permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros. Nos compromete a cada uno de nosotros a convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo resucitado en el mundo. Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, ésa que no tiene fin. Permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas que Dios hace por nosotros. Nos compromete a cada uno de nosotros a convertirnos en un signo vivo de la presencia de Cristo resucitado en el mundo. Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, ésa que no tiene fin.

LA VIDA CONSAGRADA EN EL AÑO DE LA FELA VIDA CONSAGRADA EN EL AÑO DE LA FE El Papa Benedicto XVI, al convocar el Año de la Fe, ha querido que la Iglesia RENUEVE el entusiasmo por creer en Jesucristo, único Salvador del mundo; REAVIVE la alegría de caminar por el camino que nos ha indicado; TESTIMONIE de modo concreto la fuerza transformadora de la fe…. A través del anuncio de la Palabra, la celebración de los Sacramentos y las obras de Caridad. Para la vida religiosa:. Renovar con entusiasmo la consagración.. Reavivar con alegría la comunión.. Testimoniar a Cristo resucitado en la misión evangelizadora.

Un último rayo de luz sobre la fe: «Por ello os alegráis, aunque ahora sea preciso padecer un poco en pruebas diversas; así la autenticidad de vuestra fe, más preciosa que el oro, que, aunque es perecedero, se aquilata a fuego, merecerá premio, gloria y honor en la revelación de Jesucristo; sin haberlo visto lo amáis y, sin contemplarlo todavía, creéis en él y así os alegráis con un gozo inefable y radiante, alcanzando así la meta de vuestra fe; la salvación de vuestras almas» (1 P 1, 6-9). Dado en Roma, junto a San Pedro, el 11 de octubre del año 2011, séptimo de mi Pontificado.BENEDICTO XVI CONCLUSIÓN «Que la Palabra del Señor siga avanzando y sea glorificada» (2 Ts 3, 1) Que este Año de la fe haga cada vez más fuerte la relación con Cristo, el Señor, … Las pruebas de la vida, a la vez que permiten comprender el misterio de la Cruz y participar en los sufrimientos de Cristo (cf. Col 1, 24), son preludio de la alegría y la esperanza a la que conduce la fe: «Cuando soy débil, entonces soy fuerte» (2 Co 12, 10). Confiemos a la Madre de Dios, proclamada «bienaventurada porque ha creído» (Lc 1, 45)