Lenguaje y Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Advertisements

DEFINICIÓN DEL AMOR FRANCISCO DE QUEVEDO Laura Ruiz Núñez 1ºE
ANTOLOGIA POESIA SIGLO XVI FRANCISCO DE QUEVEDO: DEFINICION DE AMOR
Definición del amor - Francisco de Quevedo..
Unidad de trabajo “1, 2, 3…fin”.
A TODOS Y CADA UNO.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Plan lector: «animados a leer» EL PRINCIPITO
FIGURAS LITERARIAS + EJEMPLOS….
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
La lista de 100.
TE EXTRAÑO TANTO.
El BARROCO Corriente cultural y artística que surgió en Italia a principios del siglo XVII.
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
FESTIVAL DEL DESPECHO III
Hay momentos en la vida, en los que extra ñ as tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sue ñ os y abrazarle. MOMENTOS.
MOMENTOS Hay momentos en la vida, en los que extrañas tanto a alguien, que quisieras sacarle de tus sueños y abrazarle.
“Recomenzar” Miguel-A. 139 seg. (A. Machín) Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Sin miedo a nada Autor: Alex Ubago By David - Almeria.
DIÁLOGO A veces, al ver interactuar a los personajes y escucharlos platicar en el escrito, conocemos más sobre su personalidad y su manera de ser, que.
Definición Del Amor Noelia García y Serezade Helguera E-3.1.
Audio: clip wav d/a/i Arte s/imágenes web d/a Cansancio, hartazgo, la voluntad se esfuma, no asciende, el rumbo es hacia alguna profundidad indeterminada,
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Introducción a la literatura hispánica
Ahí estaré.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
((AUDIO)) En esta época todos hablan de calidad de productos, de calidad de procesos, calidad de servicios, calidad de sistemas...Muy poca gente habla.
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Este texto fue escrito en el 2002, en Maricá. Hecho para los Hombres... Dedicado a las Mujeres... -Que quede el texto, por las generaciones que vendrán.
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
Qué dolor el que se siente, cuando alguien que uno ama, Ya no está porque ha dormido en el Señor.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Hace tiempo que quería decírtelo.
“Dejarte atrás” La vida esta adelante, es hoy.. “Cuando la realidad se impone, no son necesarias las reflexiones.
EL CUERPO GRITA LO QUE LA BOCA CALLA Con Sonido “La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma” Bach Bach.
Sonata Claro de Luna Con base a una historia narrada por el músico Enrique Baldovino Con Sonido.
Este texto fue escrito en el 2002, en Maricá. Hecho para los Hombres. Dedicado a las Mujeres. - Que quede el texto, por las generaciones que vendrán.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
FRIDA KAHLO ( ). Aportando ideas ¿Qué ya saben sobre Frida Kahlo?
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
“ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe.” JORGE LUIS BORGES.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
Mateo 5:27-32 Jesús y Han oído que se dijo: No cometas adulterio. Pero yo les digo que cualquiera que mira a una mujer y la codicia ya ha cometido.
PURA DIAZ VEIGA CURSO: “ENSEÑANDO A CUIDAR EN CASA” AECI. Montevideo, Uruguay, Julio 2010.
Miss Sandra C. Navarro L. Octavos años.  UNIDAD 0: Nivelación  OBJETIVO: Reforzar habilidades descendidas  ACTIVIDAD: Esquema de acciones en el cuento.
BALADA DEL LOCO AMOR. No, nada llega tarde, porque todas las cosas tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas; sólo que, a diferencia de la espiga.
TECNOPEGNÍAS CON EL ABECEDARIO ESCRIBIR DESDE EL PRINCIPIO.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
La causa de la desintegración de muchas familias es el maltrato físico hacia la mujer. Afortunadamente la mujer golpeada está siendo favorecida con.
Intertextualidad Aprendizaje esperado Identificar y describir relaciones de intertextualidad entre obras literarias y de otras artes, respecto de uno.
ESQUEMA DE PRESENTACIÓN  El evangelista “Mateo”  Características de la comunidad destinataria El uso del Antiguo Testamento  Jesús, el maestro (28,20),
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
SAWABONA - Acerca de estar solo - Dedicado a dos amigos del alma, Luis José y Érika, y a sus dos increíbles hijitos Luna Isabela y Juan José, pidiéndole.
PROCESO INICIAL DE COACHING
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
Español- Literatura. Práctica de comprensión de textos no literarios Lic. Maricela Escalona Rubio.
“La aventura más maravillosa no es la de llenar de sueños nuestras vidas, sino la de hacer de cada momento algo tan fuera de lo común, que parezca un.
RECOMENZAR. Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy bella..
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
Blanca Nieves y los siete enanitos
INTERTEXTUALIDAD.
INTERTEXTUALIDAD.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje y Comunicación INTERTEXTUALIDAD Lenguaje y Comunicación

INTERTEXTUALIDAD Es la relación o relaciones explícitas o implícitas que contiene una obra literaria con otras obras literarias u otros textos culturales, tales como pintura, música, cine, fotografía, grafitis, entre otros.

FORMA POÉTICA BREVE DE ASUNTO AMOROSO

Un texto se relaciona con los textos de la tradición literaria anterior, con la serie de textos que se producen sincrónicamente y con posterioridad a él.

CARACTERÍSTICAS 1. Diálogo: en la intertextualidad, subyace la idea de diálogo o dialogismo idea formulada por el teórico ruso Mijail Bajtin, quien sostuvo que las obras literarias no pueden ser entendidas de manera aislada como objetos descontextualizados.

LAS MENINAS

2. Ampliación del horizonte de lectura: la intertextualidad da la posibilidad de realizar una lectura múltiple, atendiendo a las vinculaciones que puede establecer entre un texto literario determinado y los otros textos aludidos.

Asimismo, un texto literario puede dar luces acerca de otro textos con el cual guarda una relación intertextual.

Algunas formas de relaciones intertextuales

TIPOS DE INTERTEXTUALIDAD 1. Intertextualidad general o trascendente: relación entre textos de diversos autores, sean contemporáneos o de épocas distintas.

Ejemplos: “La Torre de Babel”, relato del Génesis y el cuento “La Torre de Babel” escrito por Franz Kafka. Arte poética de Vicente Huidobro (1918) y Ars poétique de Rodrigo Lira (1970)

En los casos anteriores, ocurre que si el lector ha leído la “primera” novela o texto, podrá acceder con mayor propiedad al sentido de la segunda. En los textos citados no se trata de plagio, pues implica más bien una relación transformativa, es decir, creativa.

2. Intertextualidad restringida o inmanente: la relación o diálogo se produce en obras de un mismo autor. Por ejemplo, Borges dialoga consigo mismo al interior de sus textos: “Los espejos” y “Borges y yo”; ocurre lo mismo con García Márquez en “La mala hora”, “La hojarasca”, entre otros.

Obviamente estos autores no se copian a sí mismos, pues sus obras crean y recrean nuevas posibilidad que tienen que ver con su proyecto narrativo.

AMOR ES FUEGO DEFINIENDO EL AMOR Amor es fuego que arde sin arder; Una herida que duele sin lamento; Un gran calentamiento sin contento; Un dolor que maltrata sin doler. Es un querer tan sólo bienquerer; Es andar solitario entre la gente; Es un no encontrar nada que contente; Es creer que se gana con perder. Es estar prisionero a voluntad; Es servir a quien vence el vencedor; Tener con quien nos mata lealtad, Más, ¿Cómo encontrar puede su favor Del muerto corazón conformidad, Siendo en sí tan contrario al mismo amor? Luis de Camoens (1524 -1580) DEFINIENDO EL AMOR Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos ha cuidado, un cobarde con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Es una libertad encarcelada, que dura hasta el postrero parasismo, enfermedad que crece si es curada. Este es el niño Amor, éste es tu abismo: mirad cuál amistad tendrá con nada el que en todo es contrario de sí mismo. Francisco de Quevedo (1580 – 1645)

ACTIVIDAD

LEA EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTE LAS PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN

LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE Y EL PRINCIPE La Bella Durmiente cierra los ojos, pero no duerme. Está esperando al Príncipe. Y cuando lo oye acercarse simula un sueño todavía más profundo. Nadie se lo ha dicho, pero ella lo sabe. Sabe que ningún príncipe pasa junto a una mujer que tenga los ojos bien abiertos. Marco Denevi (argentino, 1922-1998)

En este caso es evidente que Denevi conoce el texto de Charles Perrault ¿Qué elementos toma Denevi del cuento de Perrault y con qué intencionalidad? Si consideras las dos historias, ¿podrías hablar de que Denevi copió o existe una relación textual transformativa? ¿En qué se nota? ¿Por qué se puede decir que este micro-cuento es una metáfora que cuestiona la existencia de la mujer de nuestros días? El cuento de Perrault tiene como lectores ideales a los niños. ¿El micro-cuento de Denevi es para un público infantil? Argumente.