Por: Wilfredo Rivera Mejías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
Advertisements

Asia Asia.
POBLACION.
Geografía de la población
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Beatriz Alcaraz Gálvez
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA..
1.1 El modelo de transición demográfica
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Viajar por CHINA Alberto Padilla Sola Manuel Padilla Álvarez
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
Es el número de personas que viven en un territorio
REPÚBLICA POPULAR CHINA Estudio Económico. Ubicación Situada en Asia, en las riberas occidentales del Océano Pacífico Situada en Asia, en las riberas.
Crecimiento Demográfico
Escenario demográfico de México
Población mundial y en México
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
Culturas, dos extremos totalmente diferentes
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
América y su gente. Sylvia Latorre.
Mg. Henrry Bazan Barreto
EL BUDISMO MONÁSTICO EN ORIENTE Y OCCIDENTE
1 Titulo de la ponencia: “Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local” Nombre del panelista: Maritza Rojas Fecha: 17 de diciembre de 2009 Lugar:
B E N Í N Benin, oficialmente conocida como la República de Benin, es un país en el oeste de África. ¿Lo sabías? Es importante mencionar para ubicarnos.
Curiosidades de los siglos XV-XVI
Ubicación y territorio China está situada en Asia, en las riberas occidentales del Océano Pacífico. Su territorio cubre 9.8 millones de km2. Las costas.
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
Equipo 3 La población Integrantes:
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Rusia.
EXPOSICION DE SOCIALES
BUDA, EL ILUMINADO 563 al 483 a. de c..
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 54ª Sesión Mons. Juan del Río Martín Arzobispo Castrense 18/02/2013 Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat.
 He decidido dedicar mi presentación a presentar a mi país de origen porque me di cuenta que muchos de mis compañeros no conocían nada de mi país. 
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
EL BUDISMO Verónica Ortega Sánchez Josué de la Cruz Santana Ortega
Primeramente decir que aunque China y Japón se encuentran muy cerca geográficamente no es lo mismo. Muchos piensan que los chinos y los japoneses son.
La poblacion del mundo a lo largo del tiempo.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Geografía de la población
Los grandes conjuntos geográficos del mundo
Geografía de la Población
HUASTECA BAJA.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Distribucion de la Población
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
PROBLEMA DEMOGRAFICO.
LAS MIGRACIONES.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
DEMOGRAFÍA Definición etimológica: del griego δήμος 'pueblo' y γραφία 'trazo, descripción' –estudio de la población– Ciencia que tiene como objetivo el.
LA INDIA.
OBSERVACION: La escogí por que consiste en observar que tan importante es el turismo para nosotros los colombianos; por medio de la observación.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía de la población
Situación y protección del medioambiente en África.
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Elaborado por Ledis Laura Quintana
Índice Demografía (tepehua ) Demografíatepehua Historia Geografía Gastronomía Comida mexicana.
Instrumentos para el Análisis Económico y Financiero en el Derecho Semana 5 - Clase 2 Porcentajes Porcentaje de aumento o disminuciónPorcentaje de aumento.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
LAS POBLACIONES HUMANAS Ecología Licda. Wendy Aronne
Transcripción de la presentación:

Por: Wilfredo Rivera Mejías Los Tibetanos Por: Wilfredo Rivera Mejías

Introducción En este trabajo les estaré hablando sobre los tibetanos grupo étnico que se encuentra en China. En este trabajo he incluido su ubicación geográfica, población existente, crecimiento poblacional, cultura, costumbres, lenguaje o idioma, religión, alimentación, arquitectura y modos de producción.

Ubicación Geográfica La región autónoma del Tíbet esta situada en el área limítrofe suroccidental de la Republica Popular China. Tienen una superficie de mas de 1.22 millones de km cuadrado, lo que representa el octavo del total de la tierra china. Es la segunda mayor entre las diversas providencias y regiones autónomas del país. Colinda con Xinjiang al norte, con la provincia de Qinghai al noreste, con la providencia de Sichuan al este y con la provincia de Yunnan al sureste. Además tiene, alrededor de 3.842 km cuadrado de fronteras con los países vecinos de Myanmar, La India, Bután y Nepal, sur y este.

Mapa de Ubicación

Población Existente Se destaca que en 1951 la población del Tíbet era de 1.14 millones de personas, mientras que a finales de 2007 la población del Tíbet sumó 2.84 millones de habitantes, lo que significa un incremento interanual de 31,500 personas. La política de planificación familiar de China, que limita a la mayoría de las parejas urbanas a tener un niño y a las familias rurales a no más de dos, y que fue adoptada desde finales de la década de los años setenta del siglo pasado, no es obligatoria para los tibetanos. En la actualidad, cerca del 12% de la población aplica la planificación familiar. También se señala que la esperanza de vida de los tibetanos llega a 67 años de edad, que casi duplica la cifra del 1950.

Crecimiento Poblacional Desde 1970, la tasa de natalidad y la de crecimiento natural en el Tíbet han sobrepasado los promedios nacionales. Entre 1982 y 1990, la población del grupo étnico tibetano en la región se incremento en 309,800 personas. En la ultima década, la población del Tíbet ha aumentado en 38,000 personas anuales. En la actualidad, la tasa de natalidad anual del Tíbet sobrepasa los 23 por mil y el crecimiento natural demográfico sobrepasa los 15 por mil. La meta estatal es de 16 por mil y actualmente hay aproximadamente 6 millones de habitantes.

Cultura La civilización tibetana tiene una cultura muy rica. Los festivales, como el de Losar (año nuevo tibetano), Xuedun, Linka y el Festival de baño están profundamente arraigados con la religión aunque contiene también influencias externas. Cada tibetano toma parte del Festival del baño tres veces en su vida: al nacer, al casarse y al morir. Tradicionalmente se cree que la gente no tiene que bañarse, solo debe hacerse en ocasiones realmente especiales.

Costumbres Muchos tibetanos llevan el pelo largo. Las mujeres suelen peinarse con dos trenzas, mientras que las mas jóvenes lo hacen con una sola. Los hombres con pelo largo lo recogen en un moño alto, habitualmente envuelto en una tela roja que sirve como turbante. Debido al frio de la zona las mujeres visten faldas y chaquetas de tela. Los hombres visten pantalones largos, acompañados a veces de una banda, y botas de piel. Las costumbres y rituales mas importantes son los que regulan las ceremonias en torno al nacimiento, a la muerte y a la boda.

Lenguaje o Idioma En la lengua tibetana, las palabras acostumbran a ser monosilábicas aunque se les añade un sufijo que normalmente denomina si es masculino, femenino, plural, verbo, etc. El alfabeto tibetano proviene de la época del rey Songsten Gampo (sigloVII). Este rey (el que introdujo el budismo al Tíbet) envió un grupo de eruditos a la India para que estudiaran los textos budistas y los tradujeran a la lengua tibetana. Asimismo, estos eruditos debían estudiar detalladamente los alfabetos indios. Escogieron el brahmi y, modificándolo, se creo el alfabeto tibetano.

Religión Los tibetanos suelen ser fieles al budismo tibetano. Existen también algunos grupos de musulmanes. Por su religión, los tibetanos creen en la reencarnación y realizan ceremonias religiosas especiales para el nacimiento y la muerte. Durante la ceremonia del nacimiento, los familiares se reúnen para la celebración y el ritual. Una lama esta presente en esta ceremonia. En la ceremonia de la muerte, a los tibetanos se les da un “entierro del cielo” que llevara el espíritu sano y salvo al otro mundo. Primero el cuerpo se envuelve en una tela blanca y se tiene en casa durante varios días. Los lamas visitan al difunto durante este periodo para ofrecer canticos para su alma y luego lo llevan al lugar del entierro. Los tibetanos creen que los cuervos ayudan al espíritu del muerto a llegar al cielo. Por esto, el cuerpo se deja abandonado, si los cuervos no devoran el cadáver por completo, se considera que el muerto fue un pecador y ha ido al infierno.

Alimentación A causa de la gran altitud y las duras condiciones ambientales del Tíbet, su gastronomía es muy rica en calorías, proteínas y grasas. La alimentación diaria de los nómadas tibetanos se basa en dos alimentos muy energéticos: la tsampa, que consiste en harina de cebada tostada, y el té tibetano (chas), que es té con mantequilla de yak y sal. Otros platos mas elaborados son el thug-pa (sopa de verduras, carne y pasta) y los momos (pasta con forma de ravioli de un tamaño mas grande. Igualmente se come carne de yak, oveja o cabro. También aprovechan la leche para hacer lassi, yogur batido y un poco de miel con carne de buey.

Arquitectura o Vivienda La arquitectura tibetana contiene influencias chinas y indias y reflejan la influencia del budismo. La rueda budista y dos dragones están presente en numerosos edificios del Tíbet. La mayor parte de los edificios y monasterios tibetanos están construidos elevados, y generalmente, son de piedra, madera, cemento y tierra. El palacio de Potala es considerado el mejor ejemplo de arquitectura tibetana. Antigua residencia del Dalai Lama.

Modos de Producción Para muchos turistas, la fascinación por el Tíbet no se limita a los templos antiguos y a los paisajes majestuosos, sino también incluye las obras artesanales de la cultura tibetana. La alfombra tibetana es un ejemplo destacado. En la producción de las alfombras, siempre persistimos en el uso de la lana pura, el tejido a mano y otras técnicas mas tradicionales. En cuanto al diseño, ellos tienen muchos dibujos tradicionales. Aparte de la alfombra tibetana, otras obras artesanales tibetanas, como muebles y cuchillas típicos, también se han beneficiado del turismo.

Continuación Estos productos se han vendido a distintos providencias de China e incluso a otros muchos países y regiones del mundo. Otro medio por el que el pueblo tibetano se ha beneficiado del desarrollo turístico es el manejo de hoteles con caracteristicas tibetanas. Gracias al desarrollo de muchos años, hoy día el turismo se ha convertido en uno de los pilares de la economía del Tíbet.

Conclusión Después de haber realizado este trabajo me di cuenta que el grupo étnico los tibetanos son muy interesantes. De verdad que me gusto mucho haber hecho este trabajo ya que aprendí mucho sobre ellos. Para mi parecer lo mas que me llamo la atención fue que ellos solo se bañan tres veces en su vida cuando nacen, mueren y cuando se casan ya que no es tan importante.

Apéndice Viviendas

Continuación Alimentación

Continuación Vestimenta